prueba septimo basico

Upload: karen-lizama-godoy

Post on 10-Jan-2016

26 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

fuerzas y presion

TRANSCRIPT

COLEGIO CHAARES

PRUEBA

SUBSECTOR

FISICANIVEL EXIGENCIA60%

PROFESOR (A)KAREN LIZAMACOEFICIENTE Y FECHA1, SEMANA DEL 23 AL 27 DE MARZO

CURSO7A-BPTJE. TOTAL PRUEBA36 puntos

UNIDADFUERZA Y PRESIONPUNTAJE LOGRADO

CONTENIDOS

FUERZASVISTO BUENO JEFE DEPTO.FIRMA:

NOMBRE ALUMNO (A) :____________________________________________NOTA:____

I. Seleccin Mltiple: Encierre en un circulo la alternativa correcta (1 punto)

1. Quin aplica la fuerza para que el auto se mueva?

A. El motor.B. La calle.C. Las ruedas.D. La persona.

2. Qu representa el sector encerrado en la flecha?

A. El sentido.B. La direccin.C. El vector.D. La magnitud.

3. Si la flecha representa la accin de una fuerza sobre un cuerpo, qu representa el sector encerrado?

A. El vector de la fuerza.B. El mdulo de la fuerza.C. La direccin de la fuerza.D. El sentido de la fuerza.

4. Si se presiona una lata de bebida con los dedos, qu le ocurrir a esta?

A. Variar de forma.B. Cambiar de direccin.C. Comenzar a moverse.D. Cambiar de rapidez.

A partir del siguiente texto, responde las preguntas 5 y 6.

Pablo quiere verificar la siguiente hiptesis: la fuerza produce deformacin en un resorte. Para esto, consigue los siguientes materiales: una balanza, un resorte, una regla de 30 cm y cinco objetos de distinta masa, como un lpiz, una goma de borrar, un estuche un cuaderno, un estuche y un libro.

5. Qu variables estn involucradas en esta situacin?

A. La fuerza ejercida y la masa de los cuerpos.B. La masa de los cuerpos y la elongacin del resorte.C. La forma y masa de los objetos.D. La elongacin del resorte y la fuerza.

6. Qu procedimiento debiera seguir Pablo para probar la hiptesis?

A. Medir la longitud del resorte cuando se cuelga un objeto.B. Colocar diferentes objetos en distintos resortes y medir la masa del sistema. C. Primero, medir la masa del objeto, colgarlo en el resorte y medir el largo de este. D. Colgar distintos objetos en el resorte y medir la masa del sistema resorte-objeto.

7. Qu le podra ocurrir al auto despus que se le aplica una fuerza?

A. Cambiar su forma.B. Cambiar su direccin.C. Incrementar su rapidez.D. Disminuir su rapidez.

A partir del siguiente enunciado, responde las preguntas 8 y 9.

Mariela quiere verificar los efectos de la fuerza de roce en una investigacin. Para ello formula la siguiente prediccin: si un cuerpo est en contacto con una superficie rugosa, costar ms moverlo que si est en una superficie lisa.

8. Qu materiales debera conseguir Mariela para su investigacin?

A. Goma de borrar, cinta adhesiva y un trozo pequeo de alfombra.B. Goma de borrar, cinta adhesiva y dos hojas de papel blanco.C. Goma de borrar, cinta adhesiva y dos trozos de alfombra del mismo tamao.D. Goma de borrar, cinta adhesiva, un trozo de alfombra y una hoja de papel.

9. Cul de las alternativas corresponde a una posible hiptesis para esta investigacin?

A. La fuerza de roce que se aplica sobre un cuerpo depende de la caracterstica del material.B. La goma de borrar se mover ms rpido en la hoja de papel en comparacin si est en una superficie rugosa.C. La fuerza de roce se origina a partir del contacto entre la goma de borrar y las superficies.D. Cuando la goma de borrar est sobre la alfombra costar ms moverla que cuando est sobre el papel.

10. Cul es el receptor de la fuerza ?

A. La Tierra.B. La nia.C. El piso.D. La caja.

?

11. Cul de las siguientes afirmaciones sobre la fuerza es incorrecta?

A. Una fuerza es una interaccin entre dos o ms cuerpos. B. Una fuerza puede cambiar la direccin del movimiento de un cuerpo. C. Una fuerza provoca cambios en la masa de los dos cuerpos que interactan. D. Una fuerza provoca cambios en la forma de un cuerpo, de manera permanente o momentnea.

12. En cul de las siguientes situaciones no hay ninguna fuerza aplicada sobre el cuerpo?

A. Un libro sobre una mesa. B. Un astronauta flotando en el espacio. C. Una pelota rebotando en el suelo. D. Una pelota cayendo desde el segundo piso de una casa.

13. Con qu caracterstica se describe una magnitud vectorial como la fuerza?

A. Un mdulo. B. Un mdulo y una direccin. C. Un mdulo, una direccin y un sentido. D. Un mdulo, una direccin, un sentido y una carga.

14. Miguel est observando la accin de dos fuerzas que mantienen un cuerpo en equilibrio. Cmo deben ser estas para que ocurra aquello?

A. De sentido opuesto pero de igual direccin.B. De igual magnitud y direccin, pero sentido opuesto. C. De igual direccin, distinta magnitud, pero igual sentido.D. De igual magnitud, distintas direcciones y sentidos distintos.

15. Si a la locomotora de un trencito de juguete que se encuentra en movimiento se le aplica una fuerza en el mismo sentido en el que se desplaza, entonces el trencito

A. se detiene lentamente.B. frena bruscamente. C. mantiene su velocidad.D. aumenta su velocidad.

16. La fotografa muestra a un paracaidista que desciende con velocidad constante. Cmo es la magnitud de la fuerza neta en el paracaidista?

A. Igual a cero.B. Distinta de cero y horizontal.C. Distinta de cero y dirigida hacia abajo.D. Distinta de cero y dirigida hacia arriba.

17. Las cajas que se muestran en la figura tienen distinta masa. Cul de ellas es la de mayor peso?

A. La caja E.B. La caja F.C. La caja G.D. Las tres cajas tienen el mismo peso.

II. Desarrollo:

1. Observe la grfica y determine la Fuerza neta o resultante en cada uno de los casos. (4 puntos) a) 8N 8N

3N b) 7N 10N

3N2. Grafica en el plano cartesiano los siguientes vectores

a) A (4,-3)b) B (-2,-2)c) C (5,5)d) D (-4,4)

3. Observa la figura y responde las preguntas : (5 puntos)

a) Quin ejerce fuerza?______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________b) Quin recibe la accin de la fuerza?_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________c) Quin es el agente?_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________d) Quin es el receptor?______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________e) Puede haber fuerza si eliminamos la caja o la nia? Argumenta______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________4. Indica el efecto que tienen las fuerzas en las siguientes situaciones: (6 puntos)a) El choque de un auto contra un a rbol______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________b) Inflar un globo.______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________c) Empujar un mueble:______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________5. Responde las siguientes preguntas: (4 puntos)

a) Con qu tipo de instrumento se miden las fuerzas? Explica.____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________b) En qu unidades se expresan la medicin de las fuerzas?__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________c) Qu es un Newton?______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________d) Supongamos que una silla de tu sala de clase, pesa 10 Newton (N), pesara lo mismo en la luna? Argumenta______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________