prueba de diagnostico biologia segundo medio (1).doc

Upload: berta-palomino-jara

Post on 16-Oct-2015

378 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Liceo Tcnico Profesional Mara Auxiliadora

Liceo Tcnico Profesional Mara Auxiliadora

Coln Maule.

PRUEBA DE DIAGNSTICO

NOMBRE ALUMNO(A)SUBSECTOREVALUACIN

Biologa

DOCENTECURSOFECHA

Roxana Moyano R.2 Medio

MUCHO XITO!

Contenidos a evaluar:

-La clula unidad bsica de los seres vivos

-Ecosistemas y tramas alimentariasAprendizajes Esperados:

-Reconocer la estructura bsica de la clula y de la membrana plasmtica.-Explicar la relacin que hay entre los componentes del ecosistema y las funciones que cumplen los organismos en la comunidad.I.- Dado el siguiente esquema de una clula, identifica las partes bsicas y nombra la funcin de cada una de ellas en el espacio sealado. (0,5 puntos cada una) Mencione 3 organelos celulares presentes en la clula eucarionte.1.-______________________

2.- _____________________

3.- _____________________4.-______________________II.- SELECCIN MLTIPLE: Encierre en un crculo la letra de la alternativa que consideres correcta. No marques ms de una alternativa, para no invalidar tu respuesta (1 punto cada una)1.- El organelo que realiza la sntesis de lpidos es:

a) Ribosomas

b) Retculo endoplsmico liso

c) Mitocondria

d) Lisosomas

e) Cloroplastos

2. El orden correcto de los niveles de organizacin desde una clula hasta un organismo es:

a) Sistema rgano tejido- organismo

b) Clula- tejido-rgano-sistema-organismo

c) Tejido-rgano-sistema

d) Organismo-sistema-rgano-tejido-clula

e) Ninguna de las anteriores

3.- Cual(es) de las siguiente(s) funcin(es) corresponden a la membrana plasmtica?

a) Se encuentra solo en clulas vegetales.

b) Selecciona las sustancias que entran y salen de la clulac) Define los lmites de la clula

d) Mantiene el citoplasmae) Otorga cierta rigidez a la clula animal.

4.- La interaccin que se produce entre el medio y los seres vivos en general se produce cada vez que un ser vivo:

a) Se alimenta b) Elimina desechos c) Respira d) Realiza procesos metablicos e) Todas las anteriores

5.- En la membrana plasmtica existen las siguientes molculasI. Protenas II. Fosfolpidos III. Glcidos IV.- Colesterola) I y II

b) II y III

c) I, II y III

d) I y III

e) I, II, III y IV

6.-Todos los seres vivos necesitamos de la energa para poder vivir, nosotros los seres humanos tomamos la energa de los vegetales y animales que consumimos, es por eso que se nos conoce como:

a) Productores b) Descomponedores c) Auttrofos d) Hetertrofos e) Fotosinttizadores

7.-De acuerdo al tipo de seres vivos que habitan en un ecosistema la energa fluye desde los organismos:

a) Auttrofos-descomponedores-hetertrofos b) Hetertrofos consumidores - descomponedores

c) Auttrofos-consumidores-descomponedores d) Hetertrofos - descomponedores - auttrofos

e) Hetertrofos auttrofos consumidores

8.- A una representacin simplificada de la interaccin que se establece en la naturaleza de la accin de comer, en la cual la materia y la energa se van traspasando de un organismo a otro se le conoce como:

a) Cadena alimenticia b) Eslabn perdido c) Trama auttrofa d) Cadena abitica

e) Ninguna de las anteriores.

III.- COMPLETACION: Complete las siguientes oraciones segn tus conocimientos y utilizando las palabras claves (1 punto cada una)1.-A los organismos que obtienen su alimento a partir de los productores, se les conoce como

2.- Los consumidores obtenemos la energa de los..quienes a su vez la obtienen del..que es la principal fuente de energa para los seres vivos.

3.-Los vegetales son los nicos capaces de transformar la energa...en energa.. por lo que se les llama .

4.- Las plantas mediante le proceso de..pueden emplear la luz solar para elaborar alimentos.

5.- El color verde de las plantas se debe a un pigmento llamado..que se encuentra en losde la clula vegetal y cuya funcin es captar la energa solar.

TERMINOS PAREADOS: Relaciona el concepto de la columna A con la respectiva definicin de la columna B. (0,5 puntos cada una)COLUMNA A COLUMNA B

1.Productor _____ se alimentan de hierbas 2.Consumidor de primer orden _____ se alimentan de vegetales y animales 3.Consumidor de segundo orden _____ se alimentan de herbvoros 4.Omnvoro _____ se alimentan de residuos muertos 5.Hetertrofo _____ fabrican su propio alimento 6.Descomponedores _____ no son capaces de fabricar su propio alimento

IObserva el siguiente esquema y contesta las preguntas planteadas (1,5 puntos cada una)1.- Qu importante proceso representa el esquema? Explcalo brevemente con tus palabras_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2.-Cules son los reactantes y cules son los productos de este importante proceso para los seres vivos?______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________V. El siguiente esquema representa una trama alimenticia. Identifica quienes son los productores, consumidores (1,2 y 3). Y si por alguna razn existen especies que ocupan ms de un nivel trfico indcalas. (5 puntos)

Productores: _____________________________________________________________________

C. Primarios: ____________________________________________________________________C. Secundarios: __________________________________________________________________

C. Terciarios: ____________________________________________________________________

Ms de un nivel?: ________________________________________________________________

PALABRAS CLAVES: Clorofila fotosntesis energa lumnica - cloroplastos productores consumidores energa solar (sol) energa qumica fotosintetizadores.

Salamandra