prueba 4º aztecas

3
Historia, Geografía y Cs Sociales Ivonne A. Bustamante B. Escuela Rural Río Puelo Prueba de Historia, Geografía y Cs. Sociales 4º año. Unidad 3: “Grandes Civilizaciones americanas” “La civilización Azteca” Nombre:_____________________________________Fecha:_____________ Rut:______________________ Puntaje Real: 38 Puntaje Obtenido:________ Objetivo: Conocer ubicación geográfica y características del imperio azteca. Indicaciones: Lea con atención cada pregunta y responda. Se puede apoyar en su texto. I.- Coloque el número donde corresponda, según el significado de cada palabra. (Identificar y reconocer) 10 pts. 1. Huitzilopochtli _____ Combates para capturar prisioneros y Sacrificarlos. 2. Calmécac _____ Campos flotantes, construidos sobre el lago. 3. Texcoco _____ Sistema numérico de los aztecas. 4. Tenochtitlán _____ Escuela. 5. Tlatoani _____ Rey con un inmenso poder. 6. Guerras floridas _____Sector de un lago en el cual se fundó la ciudad más importante. 7. Vigesimal _____ Lago con agua dulce que abastecía a la ciudad. 8. Chinampas _____ Dios Guerrero que se identificaba con el sol. 9. Macehualli _____ Creencia en varios dioses 10. Politeísmo _____ Grupo social, sin privilegios, no tenían muchas posesiones, pagaban impuestos y servían al ejército. II.- Responda las siguientes preguntas. (Conocer y Comprender) 8 pts. 1. ¿Cuál es la localización de la ciudad de Tenochtitlán? ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ 2. ¿Qué actividades económicas realizaban los Aztecas?

Upload: ivonne-bustamante

Post on 12-Jan-2016

11 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Prueba de Historia, Geografía y Cs. Sociales 4º año.Unidad 3: “Grandes Civilizaciones americanas”“La civilización Azteca”

TRANSCRIPT

Page 1: Prueba 4º Aztecas

Historia, Geografía y Cs Sociales Ivonne A. Bustamante B. Escuela Rural Río Puelo

Prueba de Historia, Geografía y Cs. Sociales 4º año.Unidad 3: “Grandes Civilizaciones americanas”

“La civilización Azteca”

Nombre:_____________________________________Fecha:_____________Rut:______________________ Puntaje Real: 38 Puntaje Obtenido:________

Objetivo: Conocer ubicación geográfica y características del imperio azteca.

Indicaciones: Lea con atención cada pregunta y responda. Se puede apoyar en su texto.I.- Coloque el número donde corresponda, según el significado de cada palabra. (Identificar y reconocer) 10 pts.

1. Huitzilopochtli _____ Combates para capturar prisioneros y Sacrificarlos.

2. Calmécac _____ Campos flotantes, construidos sobre el lago.

3. Texcoco _____ Sistema numérico de los aztecas. 4. Tenochtitlán _____ Escuela. 5. Tlatoani _____ Rey con un inmenso poder. 6. Guerras floridas _____Sector de un lago en el cual se

fundó la ciudad más importante.

7. Vigesimal _____ Lago con agua dulce que abastecía a la

ciudad. 8. Chinampas _____ Dios Guerrero que se identificaba con el

sol. 9. Macehualli _____ Creencia en varios dioses10. Politeísmo _____ Grupo social, sin privilegios, no

tenían muchas posesiones, pagaban impuestos y servían al ejército.

II.- Responda las siguientes preguntas. (Conocer y Comprender) 8 pts.

1. ¿Cuál es la localización de la ciudad de Tenochtitlán?____________________________________________________________________________________________________________________________

2. ¿Qué actividades económicas realizaban los Aztecas?____________________________________________________________________________________________________________________________

3. ¿Cómo era la organización política de los Aztecas? ______________________________________________________________ ______________________________________________________________

4 ¿Qué importancia pueden haber tenido las divinidades para la vida cotidiana de

los Aztecas? ______________________________________________________________ ______________________________________________________________

III.- Verdadero o Falso. Contesta con una V si la oración es Verdadera o una F si es falsa. Justifica las Falsas. 12 pts.

_____ Los Aztecas se localizaron en el territorio de la Península de Yucatán.

Page 2: Prueba 4º Aztecas

Historia, Geografía y Cs Sociales Ivonne A. Bustamante B. Escuela Rural Río Puelo

_____ Los Aztecas construyeron diques, chinampas y calzadas para adaptarse al lugar donde vivían.

_____ Todos los aztecas utilizaron la milpa como sistema de cultivo.

_____ El maíz era la base de la alimentación Azteca.

_____ En la sociedad Azteca los esclavos debían ser bien tratados.

_____ Los Aztecas crearon las guerras floridas, como una forma de conseguir Prisioneros de guerra

IV.- Lee atentamente las siguientes preguntas y marca la alternativa correcta.4pts

1.- El calendario solar de los Aztecas daba la información necesaria para:

a) Hacer horóscopo.b) Realizar predicciones.c) Realizar las siembras y las cosechas.d) Hacer las ceremonias religiosas y los sacrificios.

2.- Los Aztecas basaron su alimentación en:a) Maíz, ají, porotos, tomates, calabaza y cacao.b) Ají, joyería, metalurgia y textil.c) Caza, pesca, artesanía y joyería.d) Maíz, calmécac y las pirámides.

3.- El nombre de la ciudad principal 4.- Las chinampas eran: de los Aztecas es: a) Templos

a) Tlatoani. b) Islas artificialesb) Macehualli. c) Escuelasc) Texcoco. d) El mercadod) Tenochtitlán.

IV.- Completa las siguientes afirmaciones: (Comprender- Asociar- Aplicar) 4 pts.

1. Si pudiera trasladarme muchos años en el tiempo, podría conocer la civilización azteca. Tendría que llegar al…………………………………………..mexicano, buscar el valle de …………………………….. y localizar el lago……………………………………. Allí, en medio del lago, encontraría la fabulosa ciudad de ……………………………………………………….. Hacia el año 1325 los aztecas fundaron ésta ciudad y lo hicieron en una…………………………………………………… del lago, después de un largo viaje, pues allí encontraron la señal que su Dios……………………………………………….le había indicado. Esta señal era………………………………………………………………………………………………………………………..Allí construyeron un………………………………………donde hacían………………………………………… en honor a su Dios, a quien identificaban con…………………………………………………..