proyecto herminia brumana 2.0

8
} PROYECTO: CREACIÓN DE UN BLOG EDUCATIVO INSTITUCIONAL EP N° 7 “HERMINIA BRUMANA” ALVEAR 3325. TE: 02320444243 JOSÉ C PAZ. BUENOS AIRES TRABAJO REALIZADO POR LA BIBLIOTECARIA: PATRICIA GUEVARA HERMINIA BRUMANA 2.0 PATRICIA GUEVARA HERMINIA BRUMANA 2.0

Upload: patricia-guevara

Post on 15-Jan-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Este es un proyecto escolar que tiene como eje central implementar un blog institucional, creativo e interactivo entre la escuela y la comunidad

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto Herminia Brumana 2.0

}

PROYECTO: CREACIÓN DE UN BLOG EDUCATIVO INSTITUCIONALEP N° 7 “HERMINIA BRUMANA”

ALVEAR 3325.

TE: 02320444243

JOSÉ C PAZ. BUENOS AIRES

TRABAJO REALIZADO POR LA BIBLIOTECARIA: PATRICIA GUEVARA

Patricia Guevara

HERMINIA BRUMANA 2.0

Page 2: Proyecto Herminia Brumana 2.0

FUNDAMENTACIÓN El presente proyecto tiene como objetivo diseñar un Blog Educativo como espacio de trabajo colaborativo y de comunicación con: alumnos, docentes, profesores, directivos y toda la comunidad educativa.

Muchos fueron los motivos que invitaron a pensar en la apertura de un Blog para la institución, el primero fue que la escuela pasará a ser de jornada completa con profundización en comunicación, el Blog institucional resulta un medio de comunicación democrático, un espacio posible de interacción y construcción en el que se integran la institución escolar y la comunidad educativa en su conjunto, (padre s, cooperadora, vecinos, comerciantes, otras escuelas, otros barrios, etc.) y posibilitan instancias de producción de conocimiento apropiado para el desarrollo y la aplicación de estrategias de enseñanza y de aprendizaje que potencian el trabajo colaborativo.

El segundo motivo son las características principales del uso de los blogs es que desestructura la metodología tradicional y permite sistematizar los contenidos a nivel institucional donde:

• Los padres pueden interactuar durante el aprendizaje, lo que permite mayor interacción y compromiso con la enseñanza de sus hijos, ya que acceden al Blog institucional y donde puedan aportar con su participación en el proceso educativo de sus chicos.

• Los alumnos se identifican y valoran sus producciones, pueden sentirse implicados y comprometidos con la labor. En una palabra, hablamos de un aprendizaje significativo.

• Los docentes pueden ser partícipes de este cambio social utilizando las TIC como un recurso didáctico.

• El equipo de conducción puede utilizarlo como medio de comunicación con la comunidad, acercando las propuestas distritales, compartiendo el proyecto escuela, el aviso de actos escolares, y novedades en general.

• Los alumnos y docentes se constituyen en productores de información y usuarios críticos de la misma.

El blog institucional, entonces, se puede convertir en una herramienta que fomenta el trabajo colaborativo. Una instancia de trabajo diferente entre el equipo docente, que definen cómo compartir los aprendizajes de los alumnos en una experiencia enriquecedora para la comunidad educativa.

Patricia Guevara

Page 3: Proyecto Herminia Brumana 2.0

ESPECTATIVAS DE LOGROEste proyecto apunta a construir y crear nuevos lazos y oportunidades para la comunicación entre el equipo docente, el alumnado y sus familias; creando un medio de un continuo ambiente de vivencias, interacciones, reflexiones, lectura, habilidades informacionales, intelectuales y el uso de las nuevas tecnologías de la comunicación.

OBJETIVO

· Estimular la responsabilidad frente al hecho de la lectura, partiendo de la convicción de que la misma nos ayuda a vivir con los demás, a acrecentar nuestra cultura general, al comunicarnos y a descubrir.· Contribuir a que la comunidad educativa viva a la literatura y a los medios audiovisuales como complementarios y enriquecedores entre sí, otorgándole a cada uno los valores que le son propios.· Ofrecer a los alumnos la posibilidad de vivir el acto de lectura y el contacto con formatos digitales como un disfrute verdadero.· Concientizar a los padres de la importancia de la lectura, haciéndolos partícipes y protagonistas a ellos como adultos modelo de sus hijos.

CONTENIDOS

Narrar de manera oral o escritos hechos de la vida cotidiana y de la comunidad que sean relevantes para compartir con otros.Compartir las opiniones, emociones y sentimientos que un tema discutido puede provocar ante distintos auditorios.Valorar las distintas lenguas o variedades del español como formas validas de comunicar experiencias, opiniones y comentarios.Buscar y localizar información utilizando internet en páginas recomendadas por los docentes u otras personas, y a través de buscadores.

Patricia Guevara

Page 4: Proyecto Herminia Brumana 2.0

ACTIVIDADES

Creación de una cuenta en Gmail [email protected] (a esta dirección deberán enviar los docentes, alumnos, padres todo el material que deseen compartir en el BLOG)

En esta instancia de decisión conjunta se definirían las tareas, roles y responsabilidades fundamentales de cada miembro del equipo docente para que este sea un verdadero proyecto colaborativo institucional.

Su puesta en práctica favorecerá el sentido de pertenencia, en donde se podrán generar espacios de debate, comunicación y construcción colaborativa del conocimiento, con el fin último de generar una identidad propia y pública. De esta manera se conforma un espacio donde quienes publican adquieren "presencia" en la red, en el que sus producciones son valoradas y en el que se pasa a ser alternativamente protagonista y usuario.

Ingresar a Blogger y abrir un blog. Teniendo en cuenta las siguientes condiciones:

Compromiso y participación del equipo docente en la colaboración de su creación y mantenimiento.

Difusión del mismo para que se integre la comunidad educativa. La importancia de la participación radica en que un blog institucional es un proyecto institucional con TIC. Más allá de lo explicitado en los objetivos por los que se haya creado el blog, solo es posible su concreción con la colaboración de todos.

Entender el blog como un espacio de trabajo escolar más, es importante en el camino de la apropiación de las TIC como un recurso pedagógico.

Acuerdos previos entre conducción, docentes. El blog debe ser el resultado de un profundo debate entre la conducción, docentes, profesores y toda la comunidad educativa para definir las ideas básicas del sentido del blog con el objetivo de tomar las decisiones iniciales (qué publicar, de qué manera, el sentido del espacio), para luego continuar el debate con los docentes y definir de manera conjunta todo el proyecto y el rol de cada uno en el mismo desde su lugar de colaboradores.

Patricia Guevara

Page 5: Proyecto Herminia Brumana 2.0

Actualización permanente. Una de las premisas a la hora de tener una publicación es mantener la periodicidad de la misma. Es deseable que los autores organicen las publicaciones para que cada vez que un lector entra al blog encuentre nuevo material.

Definir los niveles de participación de alumnos y padres. La participación de los alumnos en el blog del grado debe estar centrada en la elaboración de los trabajos realizados, en la propuesta de temas a abordar, la participación de los padres debería realizarse en un espacio pensado para tal fin, por ejemplo para que propongan temas que consideren de interés para el barrio y la comunidad.

Dirección web del blog es http://epn7herminiabrumana.blogspot.com

El blog está estructurado de la siguiente manera:

-CABECERA DE PÁGINA: Visualiza el título y la descripción del blog

-PÁGINAS: Muestra una lista de páginas independientes en el blog/Página principal/Proyecto Institucional/Proyectos áulicos/Recursos para docentes/Biblioteca/.

-TRADUCTOR: Permite a las personas que te visitan buscar en el blog, en tu lista de enlaces.

-ENCUESTA: Añade una encuesta al blog para conocer la opinión de los usuarios.

LISTA DE ENLACES: Muestra un conjunto de páginas web o sitios favoritos a las que las personas que visitan el blog.

Como recursos se incorporan Gif animados para hacer el blog más atractivo y dinámico.

Patricia Guevara

Page 6: Proyecto Herminia Brumana 2.0

RECURSOS

Didácticos Notebook, Pendrive, Scanner, videos, fotos, imágenes, tutoriales, enlaces, Google Drive,etc.

Humanos Bibliotecario ( Administrador)Docentes, alumnos, toda la comunidad educativa.

Tiempo A partir del mes de mayo con continuidad de todo el año.

EVALUCIÓNUn blog educativo está compuesto por materiales, experiencias, reflexiones y contenidos didácticos, que permite la difusión periódica y actualizada de las actividades realizadas en la escuela. Los blogs educativos permiten al profesorado la exposición y comunicación entre la comunidad educativa y el alumnado, potenciando un aprendizaje activo, crítico e interactivo.

El proyecto será evaluado noviembre en la última plenaria docente el cual se entregará a los docentes una encuentra para saber si el proyecto ha cumplido con los objetivos.

Se tomarán en cuenta todas las sugerencias que realicen los docentes para continuar enriqueciendo el blog para el siguiente año, fortaleciendo así el proyecto.

Patricia Guevara