proyecto fase 1

6

Click here to load reader

Upload: eduardo-ramirez-rodriguez

Post on 04-Jul-2015

85 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto fase 1

Formato de entrega

Vitaminas al 100%Por: Eduardo Ramírez R.

Page 2: Proyecto fase 1

Por una vida mas prospera y saludable

JOBS TO BE DONE

Sistema por el cual se aprovechan el 100% de los atributos que tienen las frutas y vegetales.

Salud Tecnológica

MEGATENDENCIA SOCIAL

NECESIDADES Y SATISFACTORES

MEGATENDENCIA TECNOLÓGICA

Los extractores de jugo comunes, secalientan demasiado, destruyendo lasvitaminas y proteínas, reduciéndolas enpromedio a un 40%, no estamosaprovechando esos potenciales.

Biotecnología Agrícola

Calidad de vida mas sana, ingerir alimentos mas saludables y no comer

alimentos ‘’chatarras’’ que están saturados en colesterol.

SOLUCIONES

Subsistencia,

protección, salud, vida

plena.

Aumentar la índice de vida

para ser un continente

prospero para el consumo

ecológico y sin químicos.

Un extractor de jugo que no destruya la fruta, sino que la absorba y la

digiera, que no se sobrecaliente para que no queme las vitaminas.

Page 3: Proyecto fase 1

Desarrollo a Escala

Humana

Manfred Max Neff

Matriz de Necesidades

Necesidades Según Categorías Existenciales

Ser Tener Hacer Estar

Ne

ce

sid

ad

es s

eg

ún

Ca

teg

orí

as

SUBSISTENCIA

1/ Salud física, salud mental, equilibrio,

solidaridad, humor, adaptabilidad 2/ Alimentación, abrigo, trabajo 3/ Alimentar, procrear, descansar,

trabajar 4/ Entorno vital, entorno social

PROTECCIÓN 5/ Cuidado, adaptabilidad, autonomía,

equilibrio, solidaridad

6/ Sistemas de seguros, ahorro,

seguridad social, sistemas de salud,

legislaciones, derechos, familia, trabajo

7/ Cooperar, prevenir, planificar, cuidar,

curar, defender

8/ Contorno vital, contorno social,

morada

AFECTO

9/ Autoestima, solidaridad, respeto,

tolerancia, generosidad, receptividad,

pasión, voluntad, sensualidad, humor 10/ Amistades, parejas, familia, animales

domésticos, plantas, jardines

11/ Hacer el amor, acariciar, expresar

emociones, compartir, cuidar, cultivar,

apreciar

12/ 12/ Privacidad, intimidad, hogar,

espacios de encuentro

ENTENDIMIENTO

13/ CURIOSIDAD: Despertar la

curiosidad del candidato acerca de su

posible experiencias en el Tec de

Monterrey

14/ Literatura, maestros, método,

políticas educacionales, políticas

comunicacionales

15/ EXPERIMENTAR a través de un

juego cómo se estudia, educa y vive la

experiencia

Tec de Monterrey

16/ Ámbitos de interacción Universidad:

describir la vida estudiantil en el Tec de

Monterrey

PARTICIPACIÓN

17/ Adaptabilidad, receptividad,

solidaridad, disposición, convicción,

entrega, respeto, pasión, humor 18/ Derechos, responsabilidades,

obligaciones, atribuciones, trabajo

19/ COMPARTIR las experiencias de

diferentes estudiantes y opinar acerca de

su vivencia en el Tec de Monterrey

20/ Ámbitos de interacción en la

Comunidad del Tec de Monterrey

Page 4: Proyecto fase 1

Desarrollo a Escala

Humana

Manfred Max Neff

Matriz de Necesidades

Necesidades Según Categorías Existenciales

Ser Tener Hacer Estar

Ne

ce

sid

ad

es s

eg

ún

Ca

teg

orí

as

OCIO

21/ CURIOSIDAD: Despertar la curiosidad

del candidato acerca de su posible

experiencias en el Tec de Monterrey

22/ JUEGOS: Que el candidato tenga un

juego divertido para experimentar la Vida

en el Tec

23/ DIVERTIRSE: Que el candidato se

divierta

24/ ESPACIO DE ENCUENTRO: Ofrecer

un espacio de encuentro para los

candidatos al Tec de Monterrey

CREACIÓN

25/ Pasión, voluntad, intuición,

imaginación, audacia, racionalidad,

autonomía, inventiva, curiosidad

26/ Habilidades, destrezas, método,

trabajo

27/ Trabajar, inventar, construir, idear,

componer, diseñar, interpretar

28/ Ámbitos de producción y

retroalimentación, talleres, ateneos,

agrupaciones, audiencia, espacios de

expresión, libertad temporal temporal

IDENTIDAD 29/ PERTENENCIA: Fomentar un sentido

de pertenencia con el Tec de Monterrey

30/ Símbolos, lenguaje, hábitos,

costumbres, grupos de referencia,

sexualidad, valores, normas, roles,

memoria histórica, trabajo

31/ Comprometerse, integrarse,

confundirse, definirse, conocerse,

reconocerse, actualizarse, crecer

32/ AMBIENTES DE PERTENENCIA:

Vida Tec es un ambiente de la comunidad

Tec de Monterrey

LIBERTAD

33/ Autonomía, autoestima, voluntad,

pasión, asertividad, apertura,

determinación, audacia, rebeldía,

tolerancia

34/ Igualdad de derechos

35/ Discrepar, optar, diferenciarse,

arriesgar, conocerse, asumirse,

desobedecer, meditar

36/ Plasticidad espacio­temporal

Page 5: Proyecto fase 1

Necesidades

SatisfactoresOutcome Expectations

(Expectativas esperadas)JTBD

(Las tareas por hacerse)Funcionalidad y Atributos

Ser Tener Hacer Estar Deseadas No-Deseadas

Subsistencia1/ Salud fisica.

8/ Entorno Vital.

Comprensión de la misión del producto, la cual es ofrecer una mejor calidad de vida, comiendo sano, entender que estamos en un mundo en el cual toda comida comprada contiene químicos que son nocivos para nuestros cuerpos.

Qué se malinterprete la intención del producto, pensando que es otra campaña publicitaria naturista.

JTBD Principal: Culturizar a la población en comer sano, cocinar o calentar las frutas y verduras, destruye y elimina las vitaminas y proteínas de las mismas, asi que si las cocinamos no estamos aprovechando sus beneficios.

El fin es que implementen un producto, un sistema mejor que los extractores, ya que los extractores se calientan y destruyen los beneficios de las frutas y verduras, la idea es que ingieran las mismas de forma directa sin cocinarlas para su aprovechamiento y con ello tener una vida mas sana y sin enfermedades, comer fruta es mas provechoso que cualquier otra cosa.

Protección5/ Autonomía

Afecto9/ Autoestima

Entendimiento

Participación 17/ Humor.

Ocio

Creación 7/ Curar.

Identidad 4/ Entorno vital.

Libertad

Page 6: Proyecto fase 1