proyecto de academias

8
Subsecretaria de Educación Media Superior, Superior y Formación Docente y Evaluación Dirección de Evaluación y Actualización Docente Escuela Normal del Valle de Mexicali. Ejido Campeche Clave: 02DNL0001B Planeación de la Practica Educativa Maestro(a): Gloria Martínez. Integrantes: Esthepanya Guzmán Fuentes. Gabriela Guadalupe Álvarez Villa. Mariana Lizeth Vera Silvas. Yesenia Apodaca Angulo. Ana Rita Martínez Pérez. II SEMESTRE

Upload: estephani-gf

Post on 05-Aug-2015

14 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROYECTO DE ACADEMIAS

Subsecretaria de Educación Media Superior, Superior y FormaciónDocente y Evaluación

Dirección de Evaluación y Actualización DocenteEscuela Normal del Valle de Mexicali.

Ejido CampecheClave: 02DNL0001B

Planeación de la Practica EducativaMaestro(a):

Gloria Martínez.Integrantes:

Esthepanya Guzmán Fuentes.Gabriela Guadalupe Álvarez Villa.

Mariana Lizeth Vera Silvas.Yesenia Apodaca Angulo.Ana Rita Martínez Pérez. II

SEMESTRE

Page 2: PROYECTO DE ACADEMIAS

“PROYECTO DE ACADEMIAS”

Page 3: PROYECTO DE ACADEMIAS

o Un proyecto de academia o colegido, constituye una serie de actividades a realizar en un periodo de tiempo programado durante un ciclo escolar o semestral.

FORTALECIMIENTO DEL TRABAJO ACADÉMICO DE LA EN.

• Enlistar a los participantes que integran las academias o trabajo colectivo.

• Elaborar una agenda de trabajo para cada academia con temas preestablecidos.

• Cumplir con el calendario semestral establecido para las mismas.

• Desarrollo del trabajo colegiado tomando en cuenta que su finalidad es el intercambio de información y la toma de acuerdos y decisiones.

• Definir los propósitos de cada reunión.

• Asistencia y participación en las reuniones.

• Conducir la toma de decisiones, registrar acuerdos y asignar tareas.

• Dar seguimiento a los acuerdos registrados.

• Avaluar constantemente el desarrollo y trabajo realizado.

Page 4: PROYECTO DE ACADEMIAS

• Integración de los trabajos de academia (por semestre, asignatura y área de conocimiento).

• Calendarizar cada una de las reuniones.

• Nombramiento de los coordinadores de cada academia.

• Establecer propósitos de cada reunión.

• Establecer un calendario de reuniones.

ORGANIZACIÓN DE LOS GRUPOS DE TRABAJO COLEGIADO O DE ACADEMIA.

Page 5: PROYECTO DE ACADEMIAS

FUNCIONES DE LOS GRUPOS DE TRABAJO COLEGIADO O DE ACADEMIA.

• Analizar los programas de estudio que les corresponde atender.

• Planear las actividades de trabajo del o los programas, y establecer acuerdos con los docentes que imparten las asignaturas del plan de estudios.

• Analizar y establecer fechas de la realización de las academias.

• Establecer criterios y procedimientos para la evaluación de los aprendizajes de los estudiantes normalistas.

• Elaborar propuestas de apoyo a los alumnos.

• Analizar y definir los temas que coadyuven a la superación profesional de los integrantes incluyendo materiales que los faciliten.

• Elaborar un infomre periodo sobre los avances de los trabajos realizados por cada academia y llevar a cabo su difusión al interior de la institución.

Page 6: PROYECTO DE ACADEMIAS

CALENDARIO DE REUNIONES DE ACADEMIAS.

ACADEMIA

FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO

II SEMESTR

E

2027

06 17 08 05

IV SEMESTR

E

20 13 24 08 12

VI SEMESTR

E

27 20 17 22 19

VIII SEMESTR

E

1327

20 24 22 19

TOTAL DE REUNIONES

22

Page 7: PROYECTO DE ACADEMIAS

FEBRERO MARZO MAYO JUNIOJUEVES

26MIERCOLE

S25

VIERNES29

LUNES29

CALENDARIO DE REUNONES DE CTE Y/O ACADEMIAS GENERALES.

Page 8: PROYECTO DE ACADEMIAS

GRACIAS POR SU ATENCIÓN