proyecto curricular de centro tarea

6
un conjunto de actuaciones articuladas entre sí y compartidas por el equipo docente de un centro educativo, mediante las cuales se concretan y se desarrollan las intenciones y prescripciones generales contenidas en los decretos de enseñanza para las distintas etapas educativas, según la normativa vigente en cada país. WILMER ZOZAYA 18814995

Upload: ucsar

Post on 16-Aug-2015

21 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto curricular de centro tarea

un conjunto de actuaciones articuladas entre sí y

compartidas por el equipo docente de un centro

educativo, mediante las cuales se concretan y se

desarrollan las intenciones y prescripciones

generales contenidas en los decretos de

enseñanza para las distintas etapas educativas,

según la normativa vigente en cada país.

WILMER ZOZAYA

18814995

Page 2: Proyecto curricular de centro tarea

PROPOSITOS

ser un instrumento de trabajo dinámico y expuesto a revisiones periódicas, donde adquiere especial relevancia la capacidad de los Equipos Docentes para llevar a cabo un trabajo colaborativo, diseñando opciones innovadoras capaces de dar respuesta a las necesidades de los contextos.

En cuanto a su dimensión estructural se suele asimilar a los requerimientos de grandes interrogantes:

Page 3: Proyecto curricular de centro tarea

CARACTERISTICAS

• Definir la identidad del Centro como fruto del diálogo participativo y del consenso. Es, por tanto,

singular, propio y particular de cada Centro.

• Poseer un sentido de globalidad, ya que contempla aspectos formativos, de convivencia, organización,

gobierno...

• Ser flexible, es decir, susceptible de modificaciones periódicas en función de la reflexión realizada en

torno a su puesta en marcha.

• Tener un carácter prospectivo, porque parte del análisis de la realidad y funcionará como instrumento

de mejora del Centro.

• Alcanzar coherencia para lograr una concreta interrelación de los objetivos con los modelos educativos,

organizativos y de gestión.

• Implicar un compromiso formal de los distintos sectores de la Comunidad Educativa en su ejercicio

y desarrollo.

• Ser útil, es decir, responder a las necesidades e intereses del Centro de manera global y realista,

ya que lo hará con los medios y el personal del que se dispone.

Page 4: Proyecto curricular de centro tarea

COMO SE REALIZA EL PROYECTO

A) DISEÑO CURRICULAR BASE (DCB)- PRIMER NIVEL DE CONCRECIÓN

El Diseño Curricular Base tiene un carácter normativo. Constituye el primer nivel deconcreción de la propuesta curricular y su elaboración es competencia de lasAdministraciones Educativas, constituyendo la base legal en cada país. Estos mínimosdeben de llegar a los Centros como un instrumento pedagógico que señala las intencioneseducativas y orienta sobre el plan de acción que habría que seguir en los siguientes nivelesde concreción y en el desarrollo del currículo. Estas funciones requieren que el DiseñoCurricular Base sea abierto y flexible , pero también que resulte orientador para losprofesores, justificándose, así mismo, su carácter prescriptivo.

B) PROYECTO CURRICULAR DE CENTRO (PCC) -SEGUNDO NIVEL DE CONCRECIÓN

Para la elaboración del proyecto curricular de Centro (PCC) partimos del Diseño Curricular Base (DCB) -enseñanzas mínimas establecidas por la Administración Educativa de cada país- y del análisis del contexto de su Centro (educativo-social), estableciendo una serie de acuerdos acerca de las estrategias de intervención didáctica que se van a utilizar, con el fin de asegurar la coherencia de su práctica docente, y todo ello en concordancia con el Proyecto Educativo de Centro. El Claustro de profesores aprobará el proyecto curricular de Centro y sus posibles modificaciones.

Page 5: Proyecto curricular de centro tarea

3er Nivel

C) PROGRAMACIÓN DE AULA - TERCER NIVEL DE CONCRECIÓN

Una vez establecido el proyecto curricular de Etapa, y en el marco de losacuerdos y decisiones tomadas por el conjunto de profesores de etapa, sellega al tercer nivel de concreción constituido por las Programaciones deaula.

Los acuerdos que se tomen en el centro, relativos a los objetivos de cadaetapa, se desarrollarán posteriormente en estas programaciones que losprofesores diseñarán, de manera más o menos explícita, para articular elproceso de enseñanza y aprendizaje de su grupo de alumnos.

Las programaciones de aula son un conjunto de unidades didácticasordenadas y secuenciadas para las áreas de cada etapa educativa, ycompuestas por objetivos, contenidos, actividades, estrategias didácticas yrecursos, donde, finalmente, se elaborará la evaluación o seguimiento delas Unidades Didácticas.

Esta tarea exige dos pasos fundamentales: planificar y distribuir loscontenidos de aprendizaje a lo largo de cada etapa; y planificar ytemporalizar las actividades de aprendizaje y evaluación correspondientes.

Page 6: Proyecto curricular de centro tarea

BIBLIOGRAFIA

www.curricular.info/visiones/documento

s/gonzalez.pdf

es.wikipedia.org/wiki/Proyecto_curricul

ar

www.ite.educacion.es/formacion/materia

les/72/cd/curso/.../u2.I.2.htm