protocolo para la prevenciÓn y monitoreo ......estudiantes), visitantes y terceros, en todas las...

19
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA RECTORADO Comité de Prevención contra el Coronavirus PROTOCOLO PARA LA PREVENCIÓN Y MONITOREO ANTE EL CORONAVIRUS (COVID-19) EN LA UNALM 1. OBJETIVO: Adoptar las medidas de prevención y monitoreo ante el Coronavirus (COVID-19) en las instalaciones de la UNALM. 2. ALCANCE: A toda la Comunidad Universitaria (docentes, administrativos y estudiantes), visitantes y terceros, en todas las instalaciones de la Universidad Nacional Agraria La Molina. 3. BASE LEGAL Resolución Ministerial Nro. 055-2020-TR del Ministerio de Trabajo, que aprueba la “Guía para la prevención del Coronavirus (COVID- 19) en el ámbito laboral”. Resolución Ministerial Nro. 039-2020/MINSA del Ministerio de Salud, que aprueba el Documento Técnico: "Plan Nacional de Preparación y Respuesta frente al riesgo de introducción del Coronavirus 2019-nCoV" 4. DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN ¿Qué es el coronavirus? Los coronavirus (CoV) son una amplia familia de virus que pueden causar diversas afecciones, desde el resfriado común, hasta infecciones respiratorias graves. El nuevo coronavirus (COVID-19) es una cepa no identificada previamente en humanos.

Upload: others

Post on 17-May-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROTOCOLO PARA LA PREVENCIÓN Y MONITOREO ......estudiantes), visitantes y terceros, en todas las instalaciones de la Universidad Nacional Agraria La Molina. 3. BASE LEGAL Resolución

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA

RECTORADO

Comité de Prevención contra el Coronavirus

PROTOCOLO PARA LA PREVENCIÓN Y MONITOREO ANTE EL CORONAVIRUS

(COVID-19) EN LA UNALM

1. OBJETIVO:

Adoptar las medidas de prevención y monitoreo ante el Coronavirus

(COVID-19) en las instalaciones de la UNALM.

2. ALCANCE:

A toda la Comunidad Universitaria (docentes, administrativos y

estudiantes), visitantes y terceros, en todas las instalaciones de la

Universidad Nacional Agraria La Molina.

3. BASE LEGAL

Resolución Ministerial Nro. 055-2020-TR del Ministerio de Trabajo,

que aprueba la “Guía para la prevención del Coronavirus (COVID-

19) en el ámbito laboral”.

Resolución Ministerial Nro. 039-2020/MINSA del Ministerio de

Salud, que aprueba el Documento Técnico: "Plan Nacional de

Preparación y Respuesta frente al riesgo de introducción del

Coronavirus 2019-nCoV"

4. DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN

¿Qué es el coronavirus?

Los coronavirus (CoV) son una amplia familia de virus que pueden

causar diversas afecciones, desde el resfriado común, hasta

infecciones respiratorias graves. El nuevo coronavirus (COVID-19) es

una cepa no identificada previamente en humanos.

Page 2: PROTOCOLO PARA LA PREVENCIÓN Y MONITOREO ......estudiantes), visitantes y terceros, en todas las instalaciones de la Universidad Nacional Agraria La Molina. 3. BASE LEGAL Resolución

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA

RECTORADO

Comité de Prevención contra el Coronavirus

Los primeros casos fueron reportados en la ciudad de Wuhan (China) que

concentra más del 90% de casos de esta enfermedad en el mundo.

Actualmente se conocen

casos en algunas zonas de

Tailandia, Japón, Corea del

Sur, Italia, España, Irak,

Francia, Estados Unidos,

México, Brasil, Ecuador,

Chile, Perú, entre otros

países.

El viernes 6 de marzo de

2020 se confirmó el primer

caso de coronavirus en el

Perú.

Síntomas

Fiebre y escalofríos

Malestar general intenso

Tos seca

Dolor de cabeza (Algunos casos)

Dolor de garganta

Dificultad de respirar

Page 3: PROTOCOLO PARA LA PREVENCIÓN Y MONITOREO ......estudiantes), visitantes y terceros, en todas las instalaciones de la Universidad Nacional Agraria La Molina. 3. BASE LEGAL Resolución

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA

RECTORADO

Comité de Prevención contra el Coronavirus

(Algunos casos)

También pueden aparecer dolores, congestión nasal, rinorrea, dolor

de garganta o diarrea. Los síntomas aparecen de forma gradual y no

se manifiestan de la misma manera en todos los casos, algunas

personas no desarrollan ningún síntoma.

Vías de contagio

Se transmite de persona a persona a través de

gotitas que expulsa una persona enferma al

hablar, toser o estornudar.

Las gotitas pueden ser inhaladas por las personas

que están cerca al enfermo y también quedarse en

cualquier tipo de superficie (pasamanos, mesas,

lapiceros, entre otros) y ser tocadas por las

manos.

El virus ingresa a nuestro organismo cuando nos

tocamos los ojos, la nariz y la boca con las manos

sin lavar.

Page 4: PROTOCOLO PARA LA PREVENCIÓN Y MONITOREO ......estudiantes), visitantes y terceros, en todas las instalaciones de la Universidad Nacional Agraria La Molina. 3. BASE LEGAL Resolución

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA

RECTORADO

Comité de Prevención contra el Coronavirus

Duración del coronavirus en las superficies y el cómo

limpiar correctamente el celular.

Grupos de riesgo

Entre los afectados por la enfermedad, en el rango entre 10 y 49 años

el índice de mortalidad es de apenas un 0,3%. Únicamente se registra

una tasa de letalidad superior al 1% en personas mayores de 50 años, y

alcanza el 3,6% en personas de entre 60 y 69 años. El mayor índice de

mortalidad se registra en ancianos de entre 70 y 79 años.

Analizando los datos de los grupos de riesgo de coronavirus de forma

conjunta, el índice de mortalidad es del 2,3%. Sin embargo, la

Organización Mundial de la Salud indica que esta tasa se corresponde

Page 5: PROTOCOLO PARA LA PREVENCIÓN Y MONITOREO ......estudiantes), visitantes y terceros, en todas las instalaciones de la Universidad Nacional Agraria La Molina. 3. BASE LEGAL Resolución

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA

RECTORADO

Comité de Prevención contra el Coronavirus

únicamente con la ciudad China donde se originó el brote, mientras en

el resto del mundo se reduce al 0,7%.

Situación de la UNALM

De los casos diagnosticados en el Perú, se tiene uno confirmado en el

Colegio Newton de La Molina, el cual suspendió sus clases debido a

esta situación, después de realizar coordinaciones con el MINSA.

Debido a la cercanía de dicho caso con el campus y que la UNALM

cuenta con personal docente y administrativo dentro de grupos de

riesgo (216 docentes y 192 administrativos que son mayores de 60

años), nos encontramos con el riesgo latente de presentar casos, para

lo cual es necesario plantear planes de prevención y contención de

posibles brotes.

5. PLAN DE PREVENCIÒN Y CONTENCIÒN

5.1. DISPOSICIONES GENERALES

Page 6: PROTOCOLO PARA LA PREVENCIÓN Y MONITOREO ......estudiantes), visitantes y terceros, en todas las instalaciones de la Universidad Nacional Agraria La Molina. 3. BASE LEGAL Resolución

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA

RECTORADO

Comité de Prevención contra el Coronavirus

a) Medidas de Información

La UNALM elaborará y publicará infografías acerca de:

- Medidas de prevención (el correcto lavado de manos, uso de

desinfectantes, higiene respiratoria, no auto medicarse, etc.)

Page 7: PROTOCOLO PARA LA PREVENCIÓN Y MONITOREO ......estudiantes), visitantes y terceros, en todas las instalaciones de la Universidad Nacional Agraria La Molina. 3. BASE LEGAL Resolución

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA

RECTORADO

Comité de Prevención contra el Coronavirus

- Sobre el correcto lavado de manos

Page 8: PROTOCOLO PARA LA PREVENCIÓN Y MONITOREO ......estudiantes), visitantes y terceros, en todas las instalaciones de la Universidad Nacional Agraria La Molina. 3. BASE LEGAL Resolución

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA

RECTORADO

Comité de Prevención contra el Coronavirus

- Síntomas de la enfermedad.

Page 9: PROTOCOLO PARA LA PREVENCIÓN Y MONITOREO ......estudiantes), visitantes y terceros, en todas las instalaciones de la Universidad Nacional Agraria La Molina. 3. BASE LEGAL Resolución

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA

RECTORADO

Comité de Prevención contra el Coronavirus

- Cómo actuar frente a un caso sospechoso o plenamente

identificado.

Los medios de difusión de esta información serán:

- Correos masivos

- Volantes

Page 10: PROTOCOLO PARA LA PREVENCIÓN Y MONITOREO ......estudiantes), visitantes y terceros, en todas las instalaciones de la Universidad Nacional Agraria La Molina. 3. BASE LEGAL Resolución

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA

RECTORADO

Comité de Prevención contra el Coronavirus

- Gigantografías

Page 11: PROTOCOLO PARA LA PREVENCIÓN Y MONITOREO ......estudiantes), visitantes y terceros, en todas las instalaciones de la Universidad Nacional Agraria La Molina. 3. BASE LEGAL Resolución

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA

RECTORADO

Comité de Prevención contra el Coronavirus

- Intranet

- Fondo de pantalla de computadoras de la UNALM

- Redes sociales oficiales de la UNALM.

Page 12: PROTOCOLO PARA LA PREVENCIÓN Y MONITOREO ......estudiantes), visitantes y terceros, en todas las instalaciones de la Universidad Nacional Agraria La Molina. 3. BASE LEGAL Resolución

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA

RECTORADO

Comité de Prevención contra el Coronavirus

- Banderolas

b) Medidas de prevención

El docente, administrativo o estudiante que haya retornado de países

como Italia, España, Francia y China deberá mantener “Aislamiento

social” obligatorio por 14 días en su domicilio, así no presenten

síntomas, para la cual deberá comunicar a las instancias respectivas

Page 13: PROTOCOLO PARA LA PREVENCIÓN Y MONITOREO ......estudiantes), visitantes y terceros, en todas las instalaciones de la Universidad Nacional Agraria La Molina. 3. BASE LEGAL Resolución

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA

RECTORADO

Comité de Prevención contra el Coronavirus

(Director de Departamento Académico – Unidad de Recursos

Humanos; Dirección de Bienestar Universitario).

El docente, administrativo o estudiante que haya tenido contacto con

personas diagnosticadas como positivo, con sospecha de haber

contraído la enfermedad y que hayan retornado de los países ya

mencionados, deberán mantener “Aislamiento social” obligatorio por

14 días en su domicilio, así no presenten síntomas, para la cual deberá

comunicar a las instancias respectivas mencionadas en el párrafo

anterior.

Todas las áreas y oficinas deberán mantener los servicios higiénicos

limpios e implementados con jabón líquido y papel toalla. La Unidad

de Servicios Generales se encargará de garantizar el servicio de agua

para todas las instalaciones de la UNALM.

Se recomienda que todas las personas cuenten con sus materiales de

higiene personal adicional (toalla, jabón, desinfectante, etc.).

Se está coordinando con el Centro de Salud “La Molina” del MINSA

para realizar acciones conjuntas de concientización y que serán

difundidas en los medios oficiales de la UNALM.

El uso de mascarillas solo está recomendado para personas

sintomáticas y no para personas sanas.

Todas las personas están obligadas a cumplir con las disposiciones

dadas por la UNALM.

Page 14: PROTOCOLO PARA LA PREVENCIÓN Y MONITOREO ......estudiantes), visitantes y terceros, en todas las instalaciones de la Universidad Nacional Agraria La Molina. 3. BASE LEGAL Resolución

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA

RECTORADO

Comité de Prevención contra el Coronavirus

5.2. DISPOSICIONES ESPECÍFICAS

a) Estudiantes

La Sub Dirección de Asuntos Estudiantiles, a través de sus asistentas

sociales, será el área encargada de realizar el seguimiento de los

estudiantes con sospecha de haber contraído el COVID-19, con apoyo

de los tutores, informando lo acontecido al Centro Médico.

Los estudiantes de intercambio, que provengan de países con brotes

confirmados de COVID-19, deberán haber cumplido con el periodo de

cuarentena de 14 días para descartar la infección antes de iniciar sus

actividades académicas dentro del campus.

a) Docentes y administrativos

Page 15: PROTOCOLO PARA LA PREVENCIÓN Y MONITOREO ......estudiantes), visitantes y terceros, en todas las instalaciones de la Universidad Nacional Agraria La Molina. 3. BASE LEGAL Resolución

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA

RECTORADO

Comité de Prevención contra el Coronavirus

Será la Unidad de Recursos Humanos la encargada de realizar el

seguimiento de los casos de docentes o administrativos con sospecha

de haber contraído el COVID-19.

Las instancias respectivas determinarán la relevancia y necesidad de

los viajes por comisión de servicio, ya sea al extranjero o al interior del

país. En caso se decida el viaje asegurarse que cuenten con la

información reciente sobre las zonas de propagación del COVID-19 y

las correspondientes recomendaciones sobre su prevención.

Si el médico tratante dispone cuarentena del trabajador con sospecha

de Coronavirus COVID-19, este justificará su inasistencia ante la

Unidad de Recursos Humanos de la UNALM con el certificado

correspondiente emitido por el médico tratante.

En caso se descarte finalmente la enfermedad, el tiempo que el

trabajador se ausentó se podrá sujetar a un acuerdo de compensación

entre las partes, pudiendo la UNALM exonerar al trabajador de esta

compensación.

Los trabajadores diagnosticados con el COVID-19 dejarán de asistir a

su centro de trabajo, operando la suspensión imperfecta de labores

prevista en la ley.

b) Visitantes y terceros

Habrá restricción de ingreso de personas que presenten algún síntoma

de proceso gripal (tos, fiebre, estornudos y/o malestar general);

debiendo de equiparse con termómetros infrarrojos las puertas de

ingreso de visitantes o terceros.

Se suspende hasta el mes de mayo las visitas de los centros educativos

y de adultos mayores organizados por las instituciones educativas y

municipalidades a cargo de la Oficina de Relaciones Públicas.

Page 16: PROTOCOLO PARA LA PREVENCIÓN Y MONITOREO ......estudiantes), visitantes y terceros, en todas las instalaciones de la Universidad Nacional Agraria La Molina. 3. BASE LEGAL Resolución

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA

RECTORADO

Comité de Prevención contra el Coronavirus

Asimismo, habrá control de las personas que ingresan a los eventos de:

extensión, Pre Agraria, Centro de Idiomas, Diplomados y Posgrado,

por personal médico equipado con termómetro infrarrojo impidiendo

el acceso a las personas cuya temperatura corporal sea de 38.5 °C a

más.

Además, se entregará, por escrito, información referida a qué hacer al

presentar algún síntoma de contagio de COVID-19.

PROTOCOLO AL RETORNAR A CLASES

¿Qué hacer si presenta síntomas gripales?

Si presenta síntomas gripales (tos con o sin expectoración, fiebre,

malestar general, estornudos, entre otros) reposar en casa y

abstenerse de visitar las instalaciones de la universidad durante 3

días.

Si el malestar persiste y presenta nuevos síntomas de alerta,

ponerse en contacto con el MINSA.

Page 17: PROTOCOLO PARA LA PREVENCIÓN Y MONITOREO ......estudiantes), visitantes y terceros, en todas las instalaciones de la Universidad Nacional Agraria La Molina. 3. BASE LEGAL Resolución

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA

RECTORADO

Comité de Prevención contra el Coronavirus

En la universidad, hasta la llegada de la Autoridad Sanitaria, se

llevará a la persona a alguna dependencia que le permita

mantenerse aislada del contacto con otras.

Si el MINSA determina que no corresponde a un caso sospechoso,

se podrán retomar las actividades habituales y regulares. Si

determina que sÍ corresponde a un caso sospechoso, el tutor o

director e departamento deberá iniciar las acciones de prevención y

control impartidas por la universidad, que incluye identificación

seguimiento y monitoreo de contactos, medidas de control

ambiental, entre otros.

El estudiante deberá informar lo acontecido a su tutor; en caso del

docente, a su director de departamento académico, y en los

administrativos, al jefe del área.

Las personas que no asistan a la Universidad por estos motivos no

tendrán que presentar excusas médicas. Se espera contribuir a la

prevención y la descongestión de los centros de salud.

Se recuerda que si el malestar persiste y presenta nuevos síntomas

de alerta, deberá ponerse en contacto con su servicio de salud.

Sobre medidas de prevención en la universidad:

Higiene de manos: Implementar rutinas diarias de lavado de manos

con agua y jabón

Disponer de soluciones con alcohol en diferentes espacios

Instruir a los estudiantes que al toser o estornudar, deben cubrir

boca y nariz con pañuelo desechable o con el antebrazo.

Botar inmediatamente el pañuelo en un basurero cerrado

Instruir a los estudiantes a evitar tocarse la cara: ojos, nariz y boca

Mantener distancia de 1 metro de distancia de la otra persona.

Mantener limpias y desinfectadas las superficies

El uso de mascarilla solo está recomendado para personas

sintomáticas y no para personas sanas

Page 18: PROTOCOLO PARA LA PREVENCIÓN Y MONITOREO ......estudiantes), visitantes y terceros, en todas las instalaciones de la Universidad Nacional Agraria La Molina. 3. BASE LEGAL Resolución

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA

RECTORADO

Comité de Prevención contra el Coronavirus

Listado de verificación Medidas preventivas en las facultades

Si /No ACTIVIDADES

La Facultad cuenta con un Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo (Ley 29783. DS 5-2012 –TR).

Hay agua limpia y jabón disponible en todos los baños, al alcance de profesores, al inicio y durante el transcurso de cada jornada.

Todos los días las superficies de trabajo están limpias y desinfectadas, especialmente aquellas que las personas tocan con frecuencia (barandas, manijas de las puertas, escritorios, sillas y computadoras).

Se mantienen las puertas de las oficinas abiertas, mientras el personal esté en labores.

Están colgados en distintos espacios de la facultad carteles respecto de las acciones y procedimientos para promover las rutinas de prevención.

Page 19: PROTOCOLO PARA LA PREVENCIÓN Y MONITOREO ......estudiantes), visitantes y terceros, en todas las instalaciones de la Universidad Nacional Agraria La Molina. 3. BASE LEGAL Resolución

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA

RECTORADO

Comité de Prevención contra el Coronavirus

El presente documento será actualizado en concordancia con los

acontecimientos y dictámenes que establezca el gobierno peruano para

prevenir y contener el contagio con Covid-19.

EL COMITÉ

Se elimina y desecha a diario la basura de toda la dependencia.

Se han eliminado los saludos entre personas, que impliquen besos, abrazos y contacto físico, reemplazándolos por rutinas de saludo a distancia o Foot Shake.

Los docentes explican, informan y reflexionan con sus estudiantes, curso por curso, acerca de en qué consiste el virus y cuáles son las medidas de prevención para su contagio en la universidad.

Los docentes reorganizan sus estrategias de enseñanza y aprendizaje, promoviendo el trabajo individual, asegurando que los estudiantes no compartan materiales ni utensilios.

No hay aglomeraciones en los kioscos, pasillos, entradas y salidas a la facultad.

Pedir a los estudiantes que colaboren limpiando sus carpetas, perillas de las puertas, pantallas y otras superficies de alto contacto, promoviendo lo mismo en sus hogares.

Si los/las trabajadores/as que están "resfriados" han estado en contacto con personas sospechosas o confirmados de coronavirus, o que 14 días antes visitaron áreas de riesgo de transmisión del virus, se les deberá indicar que acudan al centro médico o llamar a la Línea 113 del Ministerio de Salud.

Evaluar la relevancia y necesidad de que los/las trabajadores/as realicen viajes de comisión de servicios a zonas de propagación del coronavirus.

Los trabajadores en cuarentena deben justificar su inasistencia con el certificado médico, y para los que tengan el diagnóstico del coronavirus, deben dejar de asistir al centro de trabajo.