protocolo final f i. (1)

8
INSTITUTO TECNOLOGÍCO DE CALAYA INGENIERIA INDUSTRIAL FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN “Anomalías en patrones de calidad del proceso de producción de los pistones planos en la empresa PISTONES MOREZA” PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN PRESENTA: CASTILLO CANTERO ERY SAMUEL

Upload: ery-kastilo

Post on 29-May-2015

491 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Protocolo final f i. (1)

INSTITUTO TECNOLOGÍCO DE CALAYA

INGENIERIA INDUSTRIAL

FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN

“Anomalías en patrones de calidad del proceso de producción de los pistones planos en la empresa PISTONES

MOREZA”

PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN

PRESENTA:CASTILLO CANTERO ERY SAMUEL

ASESOR:

M.C. ANA LILIA MONDRAGÓN SOLÍS

CELAYA, GTO. JUNIO DEL 2012

Page 2: Protocolo final f i. (1)

Fundamentos de investigación protocolo de investigación

1. Introducción.

En el presente trabajo de investigación se pretenden dar a conocer los factores que influyen para tener dimensiones erróneas en los pistones planos en la empresa PISTONES MOREZA, así como también se brindaran alternativas viables para la solución del problema.

Historia.

Por iniciativa de Don Manuel Senderos, en 1973 nace DESC, Sociedad Anónima de Fomento Industrial, S.A. de C.V como grupo controlador de siete empresas: Negromex, Spicer, Resistol, Petrocel, DM Nacional, Automagneto e Industria de Baleros Intercontinental.

Más de tres décadas después, en 2007, Grupo DESC decide escindir el negocio de bienes raíces, que toma el nombre de DINE.

Actualmente KUO es un Grupo global, dueño de la tecnología que respalda sus procesos y productos que exporta a más de 70 países en todos los continentes.

Grupo KUO cuenta con el respaldo que le da el prestigio y la experiencia de Grupo DESC.

Dacomsa es una empresa 100% mexicana que inicia operaciones en el año 2003 como una fusión de 3 comercializadoras del sector automotriz del grupo Desc, dedicada a proveer soluciones para la comercialización y distribución de productos para el mercado de repuesto automotriz con el firme propósito de colocarse como líderes del mismo.

Dacomsa cubre las necesidades de los mercados independientes, exportación y equipo original, siendo el mercado independiente el de mayor impacto en nuestra operación.

KUO en la división AFTERMARKET, tiene propiedad de las planta de Pistones MORESA, TF VICTOR y FRITEC, productos los cuales es encargado de distribuir y comercializar DACOMSA.

IND.C-2 2

Page 3: Protocolo final f i. (1)

Fundamentos de investigación protocolo de investigación

2. Plantear el problema.

¿Qué problemas de calidad existen al encontrarnos con dimensiones fuera de los estándares permitidos en los pistones planos en la empresa PISTONES MOREZA?

3. Objetivo general y específico de la investigación.

General.

Evaluar los costos, tiempo y pérdidas que se ocasionan en la empresa PISTONES MOREZA por el rechazo de los pistones planos debido a sus malas dimensiones, así como las repercusiones que tiene en la calidad de sus productos.

Específicos.

Investigar las principales causas que ocasionan los rechazos de los pistones planos en la empresa PISTONES MOREZA.

Analizar el proceso de fabricación de los pistones planos para encontrar los posibles cuellos de botella.

Brindar alternativas de solución para el mejoramiento de dimensiones del los pistones planos para una mejor calidad de producción.

Proporcionar a la empresa información para que tome en cuenta las pérdidas que ocasiona el mal proceso de fabricación de pistones planos.

4. Preguntas de investigación.

¿Qué es la empresa?

¿Tipos de empresa?

¿Qué es la calidad?

¿Tipos de calidad?

IND.C-2 3

Page 4: Protocolo final f i. (1)

Fundamentos de investigación protocolo de investigación

¿Qué es un estándar de calidad?

¿Tipos de estándar de calidad?

¿Cómo ayuda a la empresa los estándares de calidad?

¿Qué es un proceso?

¿Tipos de proceso?

¿Qué es un proceso productivo?

¿Qué es una dimensión?

¿Tipos de dimensión?

¿Qué es un pistón?

¿Tipos de pistón?

¿Qué es un pistón plano?

¿Cómo es el proceso de producción del pistón plano?

¿Qué es un cuello de botella?

5. Justificación.

La presente investigación toma en cuenta los antecedentes de rechazo en los pistones planos debido a las medidas fuera de los estándares permitidos. Dicha investigación proporcionara a la empresa PISTONES MOREZA diversos métodos y alternativas viables que reduzcan el margen de error en las medidas de los pistones planos, así mismo esto ayudara a la empresa a mejorar la calidad del producto.

IND.C-2 4

Page 5: Protocolo final f i. (1)

Fundamentos de investigación protocolo de investigación

6. Tipo de investigación.

Investigación descriptiva: trabaja sobre realidades de hecho y su característica fundamental es la de presentar una interpretación correcta. Esta puede incluir los siguientes tipos de estudios: encuestas, casos exploratorios, causales, de desarrollo, predictivos, de conjuntos, de correlación.

El tipo de investigación ha realizar es la descriptiva ya que realizaremos encuestas a los trabajadores del área de producción para ver si poseen los conocimientos adecuados del proceso de producción de los pistones planos.

7. Sujeto u objeto a investigar.

El objeto de estudio es la empresa PISTONES MOREZA.

El sujeto de estudio serán los trabajadores de la empresa PISTONES MOREZA, en

particular los del área de producción ya que se les aplicara una encuesta donde se

darán a conocer los conocimientos del personal acerca da la línea de producción y el

manejo de la maquinaria.

8. Tipo de diseño de investigación.

La encuesta deberá contener preguntas con referente a la línea de producción para dar a conocer la información que tienen los empleados acerca de los procesos que ahí se llevan a cabo.

IND.C-2 5

Page 6: Protocolo final f i. (1)

Fundamentos de investigación protocolo de investigación

9. Instrumento de investigación.

En la presente investigación se empleara una encuesta como instrumento de

investigación, tal instrumento se aplicara al grupo de trabajadores del área de

producción para ver si poseen los conocimientos adecuados del proceso de

producción de los pistones planos y con esto poder obtener las posibles carencias

en capacitación que presentan los trabajadores.

10. Tipo de muestra, tamaño y característica.

Tipo de muestra.

Para la presente investigación se eligió un tipo de muestra no aleatoria ya que estará

sujeto a la encuesta todo el personal del área de producción.

Tamaño.

El tamaño de la muestra es todo el personal del área de producción el cual es un

estimado de 50 trabajadores de esa área.

Características.

Con ayuda de Excel se analizaran los datos para obtener el porcentaje de

trabajadores que poseen los conocimientos adecuados del proceso de

producción del pistón plano.

IND.C-2 6