protocolo 1

10
PROTOCOLO REPORTE DE APLICACIÓN AAMTIC Grupo de formación Tit@: G-90 Nombre ME: Dora Lina Valencia M. I. E.: Donald Rodrigo Tafur AAMTIC: CRANDOME ANDO Curso en el que aplica AAMTIC: Grado 3º. SEDE: José María Carbonell LO PLANEADO Actividades a desarrollar con los estudiantes 1. Se ambientará el aula de clase con logos relacionados a la prevención del consumo de “sustancias psicoactivas y alcoholismo”. Se tendrán además los equipos necesarios para el desarrollo de las actividades en clase tales como: computador, video beam. Los estudiantes se organizaran en grupos máximo de 3 personas, para el desarrollo de la actividad, cual se propone a realizar en la sala de sistemas pero si hay alguna dificultad se traslada la actividad al salón de clase. 2. Sensibilización de las temáticas a trabajar a partir de videos educativos: https://www.youtube.com/watch?v=7LkcDQDGiZE&list=PL- E6Fe6e7XQAeGJVbCh_5q7s4OaEWqSjD : El pato fumador https://www.youtube.com/watch?v=UG596_VHGCY : La Decisión: Fumar o no fumar - pendones, con el cuento del viaje sin regreso:

Upload: doradonaldjruiz

Post on 16-Apr-2017

296 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Protocolo 1

PROTOCOLO REPORTE DE APLICACIÓN AAMTIC

Grupo de formación Tit@: G-90Nombre ME: Dora Lina Valencia M.

I. E.: Donald Rodrigo TafurAAMTIC: CRANDOME ANDOCurso en el que aplica AAMTIC: Grado 3º. SEDE: José María Carbonell

LO PLANEADOActividades a desarrollar con los estudiantes

1. Se ambientará el aula de clase con logos relacionados a la prevención del consumo de “sustancias psicoactivas y alcoholismo”. Se tendrán además los equipos necesarios para el desarrollo de las actividades en clase tales como: computador, video beam.

Los estudiantes se organizaran en grupos máximo de 3 personas, para el desarrollo de la actividad, cual se propone a realizar en la sala de sistemas pero si hay alguna dificultad se traslada la actividad al salón de clase.

2. Sensibilización de las temáticas a trabajar a partir de videos educativos:

https://www.youtube.com/watch?v=7LkcDQDGiZE&list=PL-E6Fe6e7XQAeGJVbCh_5q7s4OaEWqSjD : El pato fumador

https://www.youtube.com/watch?v=UG596_VHGCY : La Decisión: Fumar o no fumar

- pendones, con el cuento del viaje sin regreso:

3. Se realizará una socialización de lo visto con los estudiantes y se entregará un taller para reforzar los temas:

Page 2: Protocolo 1

TALLER

1. ¿Cuál es el nombre del personaje principal?2. ¿Quién cuenta la historia?3. ¿De qué se trata el cuento?4. ¿Tiene alguna relación con tu vida? ¿Por qué?5. ¿Cómo afecta la salud del ser humano?6. ¿Identificas cosas buenas y cosas malas en las acciones que realizan

los personajes?7. ¿Te imaginaste en que iba a terminar el cuento? ¿Era lo que tú

esperabas?

8. ¿Con qué tema visto en clase se relaciona esta historia?

9. Realiza un dibujo de lo visto en el video “El pato fumador”

4. Desde cada una de las áreas los estudiantes elaboran y diseñan las evidencias:

Ciencias Naturales: Enfermedades del sistema respiratorio: Cartelera y Exposición.

Matemáticas: Consultar las estadísticas de muerte por tabaquismo, sustancias psicoactivas y alcoholismo. Trabajo escrito-Exposición.

Page 3: Protocolo 1

Uso de TIC si corresponde (Explicar herramientas/pagina/video/otro y su uso pedagógico)

El pato fumador : https://www.youtube.com/watch?v=7LkcDQDGiZE&list=PL-E6Fe6e7XQAeGJVbCh_5q7s4OaEWqSjD :

La Decisión: Fumar o no fumar: https://www.youtube.com/watch?v=UG596_VHGCY

Tabletas Computador Video Beam Parlantes

Pendón: Cuento relacionado Viaje sin regreso - Alcoholismo

Con estas actividades se pretende generar en los estudiantes conciencia sobre el impacto a nivel personal: Cuidado de la salud, autoestima, respeto y valor por la vida y como la temática a trabajar impacta de manera negativa desde las áreas de: Matemáticas, C. Sociales, C. Naturales y Lenguaje

LO EJECUTADOExplicar en detalle cómo se llevó a cabo las actividades planeadas, que uso se hizo de las TIC en caso de haberse planeado.

- El desarrollo de la actividad se dio de la siguiente forma:

En la sala de sistemas previamente acondicionada para la actividad, se ubicaron los estudiantes. Posteriormente se hizo la introducción a la actividad con el pendón, sobre el cuento del viaje sin regreso. Los equipos usados fueron:

Portátiles (2 estudiantes por equipo). 21 equipos y 42 estudiantes. Video Beam Parlantes

Page 4: Protocolo 1

En la segunda parte se presentaron los videos del pato fumador y de fumar o no fumar la decisión es tuya, los cuales fueron muy bien recibidos por los estudiantes del curso considerando que era acertado para su edad y nivel de escolaridad.

Finalizados los videos se hizo una pequeña plenaria sobre lo visto y luego se desarrolló el taller de las 9 preguntas y en la clase siguiente se socializaron junto con la actividad propuesta desde el área de Ciencias Naturales: Enfermedades del sistema respiratorio (Cartelera y Exposición).

En la siguiente sesión, los estudiantes en las salas de sistemas nuevamente, consultaron desde el área de Matemáticas: Las estadísticas de muerte por tabaquismo, sustancias psicoactivas y alcoholismo. Trabajo escrito-Exposición. Los equipos usados fueron:

Computador Video Beam Parlantes

RESULTADOSEnuncie los productos realizados por los estudiantes y/o los resultados de aprendizaje logrados al aplicar las actividades.

Ciencias Naturales: Enfermedades del sistema respiratorio: Cartelera y Exposición.

Page 5: Protocolo 1

Matemáticas: Consultar las estadísticas de muerte por tabaquismo, sustancias psicoactivas y alcoholismo. Trabajo escrito-Exposición.

Page 6: Protocolo 1
Page 7: Protocolo 1

POR MEJORAR(Explique que puede mejorar para una próxima vez enuncie y argumente)

La actividad se pudo ejecutar de acuerdo a lo planeado. Solamente es necesario que se pueda revisar el sistema de internet en la institución y/o algunos de los equipos puesto que cuando estaban todos en línea el sistema se colocaba un poco lento y por eso en algunos grupos trabajaron 3 estudiantes y no 2 como se planeó por el número de estudiantes vs número de equipos.

EVIDENCIAS (fotos y listado de asistencia)Fotos (mínimo 5)

Page 8: Protocolo 1