proteínas o

7
Proteínas o prótidos son moléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos. Por sus propiedades físico-químicas, las proteínas se pueden clasificar en proteínas simples (holoproteidos), formadas solo por aminoácidos o sus derivados; proteínas conjugadas (heteroproteidos), formadas por aminoácidos acompañados de sustancias diversas, y proteínas derivadas, sustancias formadas por desnaturalización y desdoblamiento de las anteriores. Las proteínas son necesarias para la vida, sobre todo por su función plástica (constituyen el 80 % del protoplasma deshidratado de toda célula), pero también por sus funciones bioreguladoras (forman parte de las enzimas) y de defensa (los anticuerpos son proteínas) ¿Dónde se encuentran? Los alimentos más ricos en proteínas son la carne, el pescado, los huevos, la leche y sus derivados, las leguminosas y los frutos secos. Pero en realidad, todos nuestros alimentos en su estado natural contendrán proteínas, aunque sólo sea en pequeñas cantidades. ¿En que ayudan al organismo? La función principal de las proteínas es la estructural o plástica, es decir, nos ayudan a fabricar y regenerar nuestros tejidos. Es decir, si comparamos nuestro cuerpo con una casa, las proteínas serían los ladrillos, junto con los cimientos y las tejas. No obstante, además de esta función, desempeñan otras como: Energética: cuando la ingesta de hidratos de carbono y grasas procedentes de la dieta sea insuficiente para cubrir las necesidades energéticas, en caso de un ayuno prolongado, la degradación de proteínas (aminoácidos) cubrirá estas carencias. Reguladora: hay proteínas, como por ejemplo la insulina (hormona del crecimiento), implicadas en la regulación de muchos procesos. Transporte: por ejemplo, la hemoglobina, se encarga de transportar el oxígeno; o la albúmina, transporta ácidos grasos libres. Defensa: este tipo de proteínas ayudan a las defensas del cuerpo protegiendo al organismo de ciertos agentes extraños o exterminándolos. Un ejemplo serían las inmunoglobulinas. ¿Qué produce el exceso de proteínas?

Upload: esly-hernandez

Post on 25-Sep-2015

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Protenas oprtidos son molculas formadas por cadenas lineales deaminocidos.Por sus propiedades fsico-qumicas, las protenas se pueden clasificar en protenas simples (holoproteidos), formadas solo por aminocidoso sus derivados; protenas conjugadas (heteroproteidos), formadas por aminocidos acompaados de sustancias diversas, y protenas derivadas, sustancias formadas pordesnaturalizaciny desdoblamiento de las anteriores. Las protenas son necesarias para la vida, sobre todo por su funcin plstica (constituyen el 80% delprotoplasmadeshidratado de toda clula), pero tambin por sus funcionesbioreguladoras(forman parte de lasenzimas) y de defensa (losanticuerposson protenas)Dnde se encuentran?Los alimentos ms ricos en protenas son la carne, el pescado, los huevos, la leche y sus derivados, las leguminosas y los frutos secos. Pero en realidad, todos nuestros alimentos en su estado natural contendrn protenas, aunque slo sea en pequeas cantidades.En que ayudan al organismo?La funcin principal de las protenas es la estructural o plstica, es decir, nosayudan a fabricar y regenerar nuestros tejidos. Es decir, si comparamos nuestro cuerpo con una casa, las protenas seran los ladrillos, junto con los cimientos y las tejas.No obstante, adems de esta funcin, desempean otras como: Energtica:cuando la ingesta de hidratos de carbono y grasas procedentes de la dieta sea insuficiente para cubrir las necesidades energticas, en caso de un ayuno prolongado, la degradacin de protenas (aminocidos)cubrir estas carencias. Reguladora:hay protenas, como por ejemplo la insulina (hormona del crecimiento), implicadas en la regulacin de muchos procesos. Transporte:por ejemplo, la hemoglobina, se encargade transportar el oxgeno; o la albmina, transporta cidos grasos libres. Defensa:este tipo de protenas ayudan a las defensas del cuerpo protegiendo al organismo de ciertos agentes extraos o exterminndolos. Un ejemplo seran las inmunoglobulinas.

Qu produce el exceso de protenas?El exceso de protenas es la causa de numerosas enfermedades comotrastornos cardiovasculares. Esto es debido a que la mayora de las protenas, concretamente las de origen animal van acompaadas de grasas saturadas que ayudarn a aumentar nuestro colesterol y con ello a obstruir nuestras arterias. Adems es una forma de empeorar la circulacin sangunea y con ello el riego de nuestro cuerpo. Qu produce la deficiencia de las protenas?

La protena se encuentra a travs de todo el cuerpo humano: en los msculos, los huesos, el cabello, las uas, la piel y las enzimas. Es el principal componente estructural de las clulas de nuestro cuerpo. Los aminocidos son los bloques bsicos de construccin de las protenas. Se requiere el consumo de protenas para mantener las del cuerpo, ya que no existen depsitos de aminocidos para hacer nuevas protenas. Sin la cantidad adecuada de protenas, el cuerpo comienza a sufrir degradacin muscular y del tejido, y puede llevar a la enfermedad de kwashiorkor o desnutricin protenica Vitaminasson compuestos heterogneos imprescindibles para la vida, que al ingerirlos de forma equilibrada y en dosis esenciales promueven el correcto funcionamiento fisiolgico. La mayora de las vitaminas esenciales no pueden ser sintetizadas (elaboradas) por el organismo, por lo que ste no puede obtenerlas ms que a travs de la ingesta equilibrada de vitaminas contenidas en los alimentos naturales. Las vitaminas sonnutrientesque junto con otros elementos nutricionales actan como catalizadoras de todos los procesos fisiolgicos (directa e indirectamente).Las vitaminas son precursoras decoenzimas, (aunque no son propiamente enzimas)grupos prostticosde lasenzimas. Esto significa que la molcula de la vitamina, con un pequeo cambio en su estructura, pasa a ser la molcula activa, sea sta coenzima o no. En dnde se encuentran?Las vitaminas son unas sustancias orgnicas que se encuentran en los alimentos y que son indispensables en pequeas cantidades para el desarrollo y buen funcionamiento de nuestro cuerpo. Cada vitamina tiene una funcin especfica y la falta de ellas en nuestro organismo puede provocarnos diversas enfermedades.Todos hemos escuchado hablar sobre la importancia de las vitaminas para el buen trabajo de nuestro organismo, pero muchas veces desconocemos que las vitaminas deben provenir de una dieta sana y balanceada. Veamos en donde encontrar las vitaminas principales: Vitamina A: necesaria para la piel, huesos y crecimiento, se encuentra en las verduras verdes y lcteos. Vitamina B1: necesaria para el corazn y la musculatura. La encontramos en los productos integrales, papas y legumbres. Vitamina B2: procesa las grasas y es necesaria para el crecimiento. La encontramos en lcteos y cereales. Vitamina B12: ayuda en el crecimiento y en la formacin de las clulas. La encontramos en lcteos y huevos. Vitamina C: activa el proceso inmunitario del cuerpo, metaboliza el hierro. Se encuentra en los ctricos, tomates, col y coliflor. Vitamina E: evita el envejecimiento de las clulas. La encontramos en el aceite de girasol y frutos secos. Vitamina K: participa en el proceso de coagulacin de la sangre. Est presente en las verduras de hoja verde, huevos y leche. cido flico: es fundamental en el proceso de divisin de las clulas. Se encuentra en verduras de hoja verde, papas, legumbres y productos integrales. Vitamina D: no abunda en muchos alimentos; pero puede obtenerse mediante la exposicin al sol.En que ayudan al organismo?Alimentar a tu cuerpo con vitaminas es esencial para mantenerse saludable y darle a tu cuerpo la energa que necesita para funcionar. Los alimentos que contienen vitaminas te ayudar a aumentar tu inmunidad, fortalecer los huesos y mejorar tu calidad de vida. Entender que alimentos contienen las vitaminas que necesitas te ayudar a seguir una dieta para promover y mantener la buena salud.Qu produce el exceso?Sabemos que las vitaminas se encuentran bsicamente en lasfrutas y verduras, pero hay mucha gente, y cada vez ms, que recurre a vitaminas artificiales sin reparar en quees tan malo un exceso como un dficit de vitaminas, y es que podemos ocasionar muchos daos a nuestro organismo, pues algunas de ellas en exceso pueden ser txicas para nuestro cuerpo.Lavitamina Ces una de las aliadas de nuestro organismo en esta poca del ao, pues no ayuda a prevenir resfriados y reforzar nuestras defensas. Pero consumidas en exceso pueden ser muy malas para el organismo, y es que nos puede producir problemas digestivos e intestinales, y hasta derivar en clculos renales si el exceso es continuado en el tiempo.Lavitamina A, o tambin conocida como retinol, consumida en exceso puede traernos problemas como fatiga, nuseas, prdida de peso, dermatitis, estreimiento y un anmalo desarrollo de nuestros huesos. A veces esta hipervitaminosis se puede confundir con los sntomas de un tumor cerebral, ya que se presenta con vmitos, dolor de huesos, dolores de cabezaEn lo que se refiere al exceso de vitaminas del grupo B los efectos tambin son nefastos para nuestro organismo. Un exceso devitamina B12puede traer consigo problemas como urticaria, disminucin del apetito y bajada en los niveles de potasio de nuestro organismo. La urticaria es tambin otro de los trastornos que nos causa un exceso decido flico, que adems nos puede alterar el sueo y producirnos irritabilidad.Otra vitamina como la E, consumida en exceso nos puede provocar dolores abdominales, nuseas y hasta alteraciones en la coagulacin sangunea. Por su parte un exceso en los niveles devitamina Dpuede traer consecuencias graves para nuestro organismo como la calcificacin de los tejidos blandos, inapetencia, nuseas, fatiga, frena el crecimiento y puede ser un enemigo de nuestro sistema cardiovascular y renal. A vecesse suele confundir con un exceso de calcioya que los sntomas suelen ser similares.

Qu produce la deficiencia?

Las vitaminas que suelen faltar en el organismo con mas frecuencia son las hidrosolubles dado que el cuerpo elimina aquellas que resultan sobrantes. Las vitaminas liposoluble no suelen faltar tan habitualmente

Carbohidratoscarbohidratos,hidratos de carbonoosacridossonbiomolculas compuestas porcarbono,hidrgenoyoxgeno, cuyas principales funciones en los seres vivos son el prestar energa inmediata y estructural. Laglucosay elglucgenoson las formas biolgicas primarias de almacenamiento y consumo de energa; lacelulosacumple con una funcin estructural al formar parte de laparedde lasclulasvegetales, mientras que laquitinaes el principal constituyente delexoesqueletode losartrpodos.El trmino "hidrato de carbono" o "carbohidrato" es poco apropiado, ya que estas molculas no son tomos de carbono hidratados, es decir, enlazados a molculas deagua, sino que constan de tomos de carbono unidos a otrosgrupos funcionalescomocarboniloehidroxilo. Este nombre proviene de lanomenclatura qumicadelsiglo XIX, ya que las primeras sustancias aisladas respondan a la frmula elemental Cn(H2O)n(donde "n" es un entero 3). De aqu que el trmino "carbono-hidratado" se haya mantenido, si bien posteriormente se demostr que no lo eran. Adems, los textos cientficos anglosajones an insisten en denominarloscarbohidratoslo que induce a pensar que este es su nombre correcto. Del mismo modo, endiettica, se usa con ms frecuencia la denominacin de carbohidratos. Dnde se encuentran?Los carbohidratos son uno de los principales grupos de nutrientes. A la vez, son la principal fuente de energa, que permite que el cuerpo funcione en forma correcta y que podamos realizar actividad fsica. Esto es posible debido a que el sistema digestivo transforma los carbohidratos en glucosa (o azcar en sangre).MiDieta te ofrece una dieta personalizada, el balance perfecto para que adelgaces con una alimentacin balanceada!El organismo utiliza la glucosa para proveer de energa a las clulas, los tejidos y los rganos. Adems, almacena azcar extra en el hgado y en los msculos, para que estn disponibles en caso de requerir ms energa.Segn su estructura qumica, los carbohidratos se dividen en: simples y complejos

En que ayudan al organismo?Carbohidratos son los cereales, pastas, arroz, etc., son necesarios para tener energa, son la energa del cuerpo, por eso si los comes en exceso, puedes subir de peso, la protena en cambio, est en las carnes rojas bsicamente, y son el alimento de los msculos, le dan mantenimiento, para que estn tonificados, una dieta equilibrada, debe llevar carbohidrato y protena, si a una persona le conviene perder un poquito de peso, debe reducir un poco los carbohidratos.El exceso de los carbohidratos?Comer en exceso cualquier tipo de carbohidratos contribuir a una sobrecarga de energa. Si usted no quema estas caloras mediante el ejercicio fsico, el cuerpo no tiene otra opcin que almacenar el exceso de energa en forma de grasa.Los carbohidratos por s solos no producen grasa abdominal, pero comerlos en exceso y realizar poco ejercicio fsico, sin lugar a dudas aumentar la grasa abdominal.Asegrese de comer de forma proporcional a la energa que consume durante el da. Los carbohidratos le brindan energa a su cuerpo, utilcelos o los acumular en forma de grasa abdominal.

Lpidos Los lpidos grasas por definicin forman parte de la dieta habitual. Los mismos son necesarios para que una alimentacin sea completa y equilibrada. Pero para entender un poco ms sobre este macronutriente y que rol desempea en el organismo, te detallar qu son los lpidos. En donde se encuentran?Los lpidos se encuentran en las grasas como son las carnes, fiambres, pescados, huevos.MantequillaMantecaMargarinaMayonesaAceite de cocoAceite de palma

- Grasas ocultasCarnes grasasTocinoEmbutidosSalchichasCostillas de cerdoPastelesHeladosPizzasCaramelosChocolateLeche enteraQuesos no desnatadosYogures no desnatadosFlanesNatillas

En que ayudan?Cuando comemos ms grasa de la que necesitamos diariamente, nuestro cuerpo almacena lpidosen tejidos adiposos que son clulas de grasa y se convierten en una fuente de energaadicional que funciona como un amortiguador y protector, especialmente en climas fros.Una pequea masa de lpidos puede almacenar una muy buenacantidad de grasas, lo que permite tener un colchn de proteccin cuando necesitemos energa adicional.El exceso produce?Enfermedades por exceso de lipidos:-Arterioesclerosis-Hiperlipidemia.- Trigliceridemia- Infarto Almiocardio- Infarto Cerebral- Obesidad- Colesterodemia-Hipertension.Deficiencia qu produce?