propuesta pedagógica traductorado público inglés-2015 dos

6
Propuesta Pedagógica PROGRAMA ANALITICO – Contenidos Teóricos UNIDAD 1: Procedural Law. Objetivos Específicos : comprender las distintas instancias judiciales en sus fueros y aplicar la terminología correcta. UNIDAD 2: Law of Torts and Criminal Law. Objetivos Específicos : adquirir las habilidades necesarias para diferenciar las distintas figuras del derecho en lo que respecta a derechos personales y de propiedad. UNIDAD 3: Commercial Law. Objetivos Específicos: identificar las figuras legales que aparecen en las distintas instituciones de esta rama del derecho y compararlas con la legislación argentina mediante la traducción de distintos documentos. UNIDAD 4 : Law of Contracts. Objetivos Específicos : lograr que el futuro Traductor Público comprenda la entidad contractual originada en el CommonLaw vigente hasta nuestros días. Identificar la exactitud terminológica y aplicarla. UNIDAD 5 : Business Organization Law. Objetivos Específicos: acercar al futuro egresado a la constitución de distintas figuras comerciales, sus especificidades, mediante la comparación y asimilación de conceptualización y su correspondiente terminología. UNIDAD 6: Negotiable Instruments. Stock and Shares. Objetivos Específicos : acercar la realidad bursátil al futuro Traductor Público para que logre identificar mediante documentos originales el uso correcto de la terminología y la acabada comprensión de los mismos. UNIDAD 7 . Intellectual Property Law. Objetivos Específicos : exponer al alumno a usos y costumbres emanadas de la entidad de derechos intelectuales. Descubrir el universo del traductor como autor y artífice de la obra intelectual. Conforme la actualidad argentina en cuanto a usos en materia de Legislación Internacional, se agregarán documentos y la base teórica. PROGRAMA ANALITICO – Contenidos Prácticos Debido a la dinámica de la materia, durante las clases se hará una revisión – en idioma fuente y en idioma meta – de las distintas unidades de trabajo. El propósito es involucrar al alumno en las áreas en las que deberá trabajar y analizar para producir su trabajo final, en forma de Traducción Pública/Sworn Translation. Todos los temas de las unidades cuentan con material en ambos idiomas, más documentos originales a traducir. BIBLIOGRAFIA OBLIGATORIA (Enunciar la bibliografía correspondiente a cada Unidad) UNIDAD 1: 1 de 6

Upload: messinavaleria

Post on 13-Apr-2017

244 views

Category:

Technology


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Propuesta pedagógica  traductorado público inglés-2015 dos

Propuesta Pedagógica

 

PROGRAMA ANALITICO – Contenidos Teóricos  UNIDAD 1: Procedural Law.  Objetivos Específicos: comprender las distintas instancias judiciales en sus fueros y aplicar la                           terminología correcta. UNIDAD 2: Law of Torts and Criminal Law. Objetivos Específicos: adquirir las habilidades necesarias para diferenciar las distintas figuras del                       derecho en lo que respecta a derechos personales y de propiedad. UNIDAD 3: Commercial Law.  Objetivos Específicos: identificar las figuras legales que aparecen en las distintas instituciones de                         esta rama del derecho y compararlas con la legislación argentina mediante la traducción de distintos                             documentos. UNIDAD 4: Law of Contracts.  Objetivos Específicos: lograr que el futuro Traductor Público comprenda la entidad contractual                       originada en el Common­Law vigente hasta nuestros días. Identificar la exactitud terminológica y                         aplicarla. UNIDAD 5: Business Organization Law.   Objetivos Específicos: acercar al futuro egresado a la constitución de distintas figuras comerciales,                         sus especificidades, mediante la comparación y asimilación de conceptualización y su                     correspondiente terminología. UNIDAD 6:  Negotiable Instruments. Stock and Shares. Objetivos Específicos: acercar la realidad bursátil al futuro Traductor Público para que logre                         identificar mediante documentos originales el uso correcto de la terminología y la acabada                         comprensión de los mismos. UNIDAD 7.  Intellectual Property Law.  Objetivos Específicos: exponer al alumno a usos y costumbres emanadas de  la entidad de derechos intelectuales. Descubrir el universo del traductor como autor y artífice de la obra intelectual. 

Conforme la actualidad argentina en cuanto a usos en materia de Legislación Internacional, se                           agregarán documentos y la base teórica. 

PROGRAMA ANALITICO – Contenidos Prácticos Debido a la dinámica de la materia, durante las clases se hará una revisión – en idioma fuente y en idioma meta – de las distintas unidades de trabajo. El propósito es involucrar al alumno en las áreas en las que deberá trabajar y analizar para producir su trabajo final, en forma de Traducción Pública/Sworn Translation. Todos los temas de las unidades cuentan con material en ambos idiomas, más documentos originales a traducir.

BIBLIOGRAFIA OBLIGATORIA (Enunciar la bibliografía correspondiente a cada Unidad) UNIDAD 1:      

  1 de 6

Page 2: Propuesta pedagógica  traductorado público inglés-2015 dos

Propuesta Pedagógica

 UNIDAD N°      :       Considerando que esta materia es de consolidación y sustanciación de todos los conceptos adquiridos durante la cursada de la Carrera en lo referente a traducción e interpretación de textos en entorno jurídico-comercial, tanto el material bibliográfico como el de consulta aplicaràn a todo el programa, con indicaciones especiales en algunas de las áreas de legislación internacional. La Cátedra no diferencia la bibliografía por Unidades, sino que aconsejará en cada caso (por Unidad) cuáles son las áreas a elaborar e investigar en las distintas fuentes.  BUSINESS LAW. Ronald A. Enderson. South Western Publishing Co. 1962 y posteriores. Companies Act. Contratos Civiles y Comerciales I y II. Liliana Bernardita Mariotto.  English for Law. Alison Riley. 1992. Law of Contracts.  Bankruptcy Reform Act. 1978. Contract Law. Material documental entregado por la Cátedra. Uniform Commercial Code Uniform Consummer Credit Code. Your Handbook of Everyday Law. George Gordon. Distintos sitios de la web, provenientes de universidades nacionales y extranjeras. Bibliografía utilizada en las materias de Derecho de la Carrera. Legislación Europea sobre constitución de sociedades comerciales. Directivas de la CE.  DICCIONARIOS RECOMENDADOS  

o Black's Law Dictionary, by Henry Campbell Black, West Publishing Co.  o Diccionario Jurídico Bilingüe, por Guillermo Cabanellas de las Cuevas y Eleanor                     

Hoague, Editorial Heliasta. o Diccionario Bilingüe de Terminología Jurídica, por Patricia Mazzucco y Alejandra                   

Maranghello, Editorial Abeledo Perrot. o Diccionario de Términos Legales, por Louis A. Robb, Editorial Limusa, México. o Diccionario de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales, por Manuel Ossorio,                   

Editorial Heliasta. o Diccionario de Términos Jurídicos, por Enrique Alcaraz Varó y Brian Hughes,                     

Editorial Ariel, Barcelona, 2a. edición, 1994. o Glosario Internacional para el Traductor, por Marina Orellana, Chile, 3a. edición,                     

1990. o Webster's Student Dictionary of the English Language, 1996. o The BBI Combinatory Dictionary of English – A guide to Word Combinations, by                         

Morton Benson, Evelyn Benson, and Robert Ilson, John Benjamins Publishing                   Company.  

o Glosario para la Empresa – Terminología Contable, Tributaria y de Administración,                     Inglés­Español / Español­Inglés, por Silvana Debonis. La Ley, 2002. 

  2 de 6

Page 3: Propuesta pedagógica  traductorado público inglés-2015 dos

Propuesta Pedagógica

 

o Diccionario Bursátil Inglés­Castellano. Términos y Expresiones de Bolsa, Economía                 y Finanzas, por Ana López de Puga y Mariana Inés Oriolo. Editorial Universidad,                         1997. 

o Diccionario de Derecho Procesal, Segunda edición, por Víctor de Santo. Editorial                     Universidad, 1995. 

o Sitios de internet originados en las Universidades Internacionales de mayor peso en                       el área jurídico­administrativa. 

o Modificaciones sobre leyes y decretos respecto de los temas del programa. 

  3 de 6

Page 4: Propuesta pedagógica  traductorado público inglés-2015 dos

Propuesta Pedagógica

 BIBLIOGRAFIA NO OBLIGATORIA (Citar bibliografía general y/o complementaria) Periódicos en internet. Localización: países de habla hispana, de habla inglesa (como primera y segunda) y países donde existen terceras lenguas y poblaciones comprometidas con el uso del Inglés y Español.      

METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA - ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS Describir la metodología con que se desarrollará el proceso de enseñanza – aprendizaje. Explicitar las estrategias didácticas que se utilizarán en los procesos de enseñanza (Por ejemplo, exposición de contenidos, exposiciones de alumnos, estudios de casos, resolución de cuestiones tipo). Es importante recordar que en las asignaturas que responden a la modalidad “taller” debe preverse necesariamente el desarrollo de un producto final, resultado de la elaboración de los alumnos. Relacionar, si correspondiere, las estrategias a aplicar con las Unidades Temáticas del Programa Analítico de Contenidos.      

EVALUACIONES DEL APRENDIZAJE La Cátedra utilizará los siguientes parámetros de evaluación:  ● Participación en Clase. ● Cumplimiento de las Tareas/Trabajos a ser Corregidos en clase/por mail. ● Aprobación de Trabajos Prácticos, presentados conforme requerimientos traducción pública. ● Presentación de la Carpeta con todas las traducciones realizadas durante la cursada. Deberá 

efectuarse en calidad de Traducción Pública.  Para obtener su condición de Alumno Regular, los alumnos de Traducción Económico­Jurídica III deberán aprobar el 75% de los trabajos que se les soliciten, presentar la Carpeta de Traducciones (Diciembre de 2015)  y cumplir con el requisito de asistencia del 75% conforme el Estatuto de la Universidad.  ● La aprobación final de la materia se logrará con la aprobación del Examen Final.  

 

  4 de 6

Page 5: Propuesta pedagógica  traductorado público inglés-2015 dos

Propuesta Pedagógica

 CRONOGRAMA DE CLASES, PARCIALES Y RECUPERATORIOS

Nº de Clase TEMA / ACTIVIDAD A DESARROLLAR OBSERVACIONES

1. 6/8/15: Introduc. Materia. Revisión bases/Rqtos./Expectativas – Procedural law

     

2. 13/8/15: Documentos ad-hoc       3. 20/8/15: Law of Torts and Criminal Law       4. 27/8/15: Documentos ad-hoc – Presentación TP       5. 03/9/15: Commercial Law       6. 10/9/15: Documentos ad-hoc       7. 17/9/15: Law of Contracts       8. 24/9/15: Documentos ad-hoc – Presentación TP       9. 01/10/15: Business Organization Law       10. 8/10/15: Documentos ad-hoc –       11. 15/10/15: Documentos ad-hoc       12. 22/10/15: Negotiable Instruments. Stock and Shares       13. 29/10/15: Documentos ad-hoc – Presentación TP       14. 5/11/15: Intellectual Property Law         15. 12/11/15: Documentos ad-hoc       16. 19/11/15: Revisión- Dudas – Consultas finales      

(*) Documentos ad-hoc: al inicio de las clases se entrega material que será traducido durante la cursada. El material se ha clasificado según contenido de las unidades. La dinámica será directa e inversa.

CONDICIONES PARA LA APROBACIÓN DE LA ASIGNATURA (Normas de Cátedra) Para obtener su condición de Alumno Regular, los alumnos de Traducción Económico­Jurídica III deberán aprobar los trabajos que se les soliciten (calificación mínima 6), presentar la Carpeta de Traducciones (Diciembre de 2014)  y cumplir con el requisito de asistencia del 75% conforme el Estatuto de la Universidad.  ● La aprobación final de la materia se logrará con la aprobación del Examen Final.  

CURRICULUM VITAE Abreviado SALVO SILVANA NORA. TRADUCTORA PÚBLICA DE INGLÉS. UNIVERSIDAD DE MORÓN. CAPACITACIÓN DOCENTE. PROYECTO UNIVERSIDAD DE MORÓN DIPLOMA FOR ENGLISH LANGUAGE (Universidad de Leeds) Otros idiomas: Francés/Italiano/Portugués, traducción al español. TRAYECTORIA ACADÉMICA

1990 – ACTUALMENTE UNIVERSIDAD DE MORÓN. Titular por Concurso de Trad. Econ. Financiera III; Adjunta a cargo de Interpretación Consecutiva y Simultánea I y II; Técnicas de Lecto-Comprensión, Seminario de Actuación Profesional.

2005-2008 UNIVERSIDAD DEL MUSEO SOCIAL ARGENTINO. Adjunto a cargo de las Cátedras de Inglés Legal I y II, Interpretación I y II.

2005 – 2008 HOLLBORN COLLEGE UNIVERSITY OF LONDON. LLB. Carrera de Leyes. Profesor cursada a distancia.

  5 de 6

Page 6: Propuesta pedagógica  traductorado público inglés-2015 dos

Propuesta Pedagógica

 1998 – 2004 CÍRCULO DE TRADUCTORES PÚBLICOS E INTÉRPRETES DE LA ZONA OESTE. Integrante

Comisión Directiva. Secretaria. Asesora. Disertante.

1994 - 2009 COLEGIO DE TRADUCTORES PÚBLICOS DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES. Cursos y Talleres sobre distintos campos de la Traducción y Coaching.

1995 – 1997 ARTHUR ANDERSEN TRAINING CENTER (ST. CHARLES, Il.), diseño y dictado de Cursos para Español e Inglés, con propósitos específicos.

ACTIVIDADES DE GESTIÓN ACADÉMICA 2000-2003 Diseño, implementación y administración del Laboratorio de idiomas de la Universidad de Morón (50 puestos), cabinas. 2003. Desarrollo del Centro de Traducción e Interpretación de la Universidad del Museo Social Argentino (20 puestos)

  6 de 6