propuesta de valor

10
3.1 PROPUESTA DE VALOR La sociedad está ligada a una vida basada en el consumismo tanto así que hoy existe una mala utilización de los recursos, los cuales han llevado a un colapso mundial debido a que sus residuos son acumulados en vertederos por algunos años o son eliminados por métodos que no tienen la reglamentación ambiental. Los neumáticos fuera de uso son un buen ejemplo pues la acumulación en vertederos es uno de los factores a los que se les puede atribuir la incrementación de los índices de enfermedades por mosquitos ya que en sus aberturas existe un estancamiento de aguas otorgando un hábitat para roedores, insectos y otro animales que presentan un problema para la humanidad, por tal motivo y para disminuir el impacto ambiental que genera la acumulación , incinerados al aire libre o reutilización sin reglamentación de estos neumáticos se propone la reutilización de los neumáticos fuera de uso en la región de Santander, es decir realizar el proceso de pulverización del neumático para convertirlo en polvo de caucho y ofrecerlo compañías con el fin de ser utilizado en la elaboración de asfalto, pues al utilizar el polvo de caucho en obras de pavimentación en la región se estará incorporando un modificador de propiedades de la mezcla bituminosa, además se busca ayudar a la disminución en el desempleo de Colombia brindando empleo directo e indirecto a personal capacitado.

Upload: andm9

Post on 04-Sep-2015

11 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

n mnnnjj

TRANSCRIPT

3.1 PROPUESTA DE VALOR

La sociedad est ligada a una vida basada en el consumismo tanto as que hoy existe una mala utilizacin de los recursos, los cuales han llevado a un colapso mundial debido a que sus residuos son acumulados en vertederos por algunos aos o son eliminados por mtodos que no tienen la reglamentacin ambiental. Los neumticos fuera de uso son un buen ejemplo pues la acumulacin en vertederos es uno de los factores a los que se les puede atribuir la incrementacin de los ndices de enfermedades por mosquitos ya que en sus aberturas existe un estancamiento de aguas otorgando un hbitat para roedores, insectos y otro animales que presentan un problema para la humanidad, por tal motivo y para disminuir el impacto ambiental que genera la acumulacin , incinerados al aire libre o reutilizacin sin reglamentacin de estos neumticos se propone la reutilizacin de los neumticos fuera de uso en la regin de Santander, es decir realizar el proceso de pulverizacin del neumtico para convertirlo en polvo de caucho y ofrecerlo compaas con el fin de ser utilizado en la elaboracin de asfalto, pues al utilizar el polvo de caucho en obras de pavimentacin en la regin se estar incorporando un modificador de propiedades de la mezcla bituminosa, adems se busca ayudar a la disminucin en el desempleo de Colombia brindando empleo directo e indirecto a personal capacitado.

3.2 CANALES DE DISTRIBUCIN

En RENFU S.A.S los canales de distribucin empleados son diversos para brindarle al cliente una amplia seleccin ya que contamos con dos camiones que realizaran la carga y descarga del producto el precio de transporte vara de acuerdo a los kilmetros recorridos y al pesaje del producto.

Grfico 1.Niveles empleados para los canales con cliente. Fuente: Autores

3.2.1 PUBLICIDAD.

INTERNETFACEBOOK

6.4 RELACIN CON CLIENTES

El principal ingreso de RENFU S.A.S son los clientes (industrias productores de asfalto), por esto se debe brindar a todos los clientes motivos pertinentes para que permanezcan ligados a nuestra empresa y no acudir a la a la competencia. Los criterios de seleccin de los clientes son principalmente financieros y hacen referencia a la capacidad de respuesta de la empresa, pero tambin puramente afectivos (necesidad de reconocimiento, de escucha, etctera). En un mundo cada ms competitivo, las empresas que quieren aumentar sus ganancias tienen por lo tanto varias alternativas:

Aumentar el margen para cada cliente. Aumentar la cantidad de clientes. Prolongar el ciclo de vida del cliente, es decir, la lealtad del cliente.

Grfico 2.Estrategia a poner en marcha para la relacio con clientes.Fuente:[7]

Esto se logra por medio de una buena comunicacin entre la empresa y sus clientes para mejorar las relaciones con la clientela a travs de la automatizacin de los distintos componentes de la relacin con el cliente:[7]

Con el fin de cumplir nuestro objetivo se busca que los clientes estn en un ambiente amigable que cuenten con un buen servicio para que se sienta apreciados e importantes para esto todos nuestro empresarios operarios, distribuidores y dems personal de la empresa estara muy bien informado y entrenado para entregar a los cliente una atencin rpida con cortesa solucionando cualquier inquietud o problema con repuesta eficientes y precisa.

6.5 INGRESOS

Los ingresos de la empresa RENFU S.A.S son los recibidos por los clientes por el cumplimento y entrega del caucho de neumtico pulverizado para la obtencin de estos ingresos se utiliza dos tipo de fuentes de acuerdo como lo solicite el cliente :1. Ingresos por transacciones derivadas de pagos puntuales de clientes; es decir, ingresos porcompras puntualeso pagos por atenciones especficas (de una sola vez, o sea puntuales)..

2. Ingresos recurrentes derivados de pagos peridicos realizados a cambio del suministro de una propuesta de valor o servicio de post venta de atencin al cliente;,ingresos constantes por ofrecer un servicio constante, ya sea porque tienes un contrato a largo plazo, porque tu asesora tcnica est contemplada dentro de la oferta, por uso de sistemas, o porque as lo decidieron.[8]

Para realizar un estudio de estos ingresos es importante tener en cuenta la Frecuencia de Compra al mes de los clientes cautivos. La empresa consta con alto nivel de tecnologa y gente capacitada para recibir los pagos de forma oportuna por medio de efectivo y/o tarjeta de crdito

6.6. RECURSOS CLAVES6.6.1 RECURSOS HUMANOS

RENFU S.A.S es una empresa que tiene aproximadamente 22 empleados distribuidos en dos departamentos uno administrativo y otro de produccin.

Grfico 3.Organigrama de la empresa RENFU S.AS. Fuente: Autores

DESCRIPCINCANTIDAD

Gerente1

Responsable de produccin2

Operarios y distribuidores16

Contable1

Representante Administrativo2

Tabla 4.Organizacin y cantidad de empleados en la empresa.Fuente:Autores

6.6.1.2 PLAN DE RECLUTAMINETO.

Se realizara convocatorias con el fin de encontrar gente capacita para desarrollar diversos trabajos en la empresa teniendo en cuenta los estudios se seleccionara el personal que cumpla con un perfil completo es decir que mantenga presente los valores como el respeto responsabilidad, entre otros valores que lleven a un trabajo en armona, alguien que este enfocado al trabajo en equipo y sobre todo que la actitud de trabajo y compromiso sobresalgan para esa seleccin se realizara una seria de entrevistas.

6.6.2 RECURSOS FINANCIEROS.

Para la puesta en marcha de la empresa es importante tener una costo base por tal motivo los accionistas de la empresa aportaran un valor determinado el cual ser estipulado por medios de diversos factores econmico el monto aportado ser igual por cada uno de los accionistas pertenecientes a la empresa RENFU S.A.S.

6.6.3 RECURSOS FISICOS

6.6.3.1 RECURSOS FISICOS DE LA PLANTA

Ilustracin 1.Equipos de la planta pulverizadora de caucho. Fuente:

http://www.maquinariaparaplastico.com/#!reciclaje-llantas--neumaticos/c120f MIRAR ESOTO ESTAPAS

1 bascula pesaje camiones1 molino triturado. 1 molino pregranulador3 separadores magnticos 1 separador ciclnico 4 molinos granuladores 1 tamizadora 3 bascula de pesaje producto final 1 tractor-pala 2 carretillas para movimientos internos de big-bags. 5 contenedores tipo open-top de 20 pies. 5 tolvas de almacenamiento exterior de 40 tn.Dibujo finahttp://renecan.es/reciclaje-de-neumaticos/

6.6.3.2 RESCURSOS FISICOS OFICINAS