propuesta de gestión

30
ESCUELA DE POSTGRADO

Upload: alfredo-correa

Post on 02-Jul-2015

1.339 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Propuesta de gestión

ESCUELA DE POSTGRADO

Page 2: Propuesta de gestión

PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO

IV UNIDADSESIÓN N° 4

Mg. JUSTINIANO AYBAR HUAMANI

Page 3: Propuesta de gestión

RUTA DE PONENCIA:Bases teóricas de gestión.Gestión educativa.Competencia básica de la gestión

educativa.Gestión estratégica.Propuesta de gestión .Instrumentos estratégicos de gestión

educativa.

Page 4: Propuesta de gestión

II. LA TEORÍA DEL SISTEMA EN GESTIÓN EDUCATIVA

Es el proceso a través del cual el equipo directivo asume los adelantos de la teoría en el campo educativo, dándole direccionalidad al sistema que representa la entidad educativa, al orientar y conducir la labor docente, administrativa e institucional y sus relaciones con el entorno, para lograr el proyecto educativo concertado, mediante el trabajo de todos los miembros de la comunidad educativa, a fin de ofrecer un servicio de cal idad.

Page 5: Propuesta de gestión

2.1 BASES TEÓRICAS DE GESTIÓN2.1 BASES TEÓRICAS DE GESTIÓN El vocablo gestión, proviene del latín gesteo onis (hacer las cosas que sean), abarca dimensiones de nivel macro y micro, los logros alcanzados permitieron la aplicación a otros campos de la actividad humana, llegando a la educación donde es protagonista.

HERNANDEZ MONTALVO,

German (2003:9)

ALVARADO OYARSE,

Otoniel (1999:17)

GALLEGOS ALVAREZ,

Juan (2004:14)

CASASSUS, Juan

Indica que actualmente la gestión se considera como la Clave del desarrollo de la administración .

Plantea que la gestión puede entenderse como la aplicación de un con-Junto de técnicas, instrumentos y procedimientos en el manejo de los recursos y desarrollo de la actividades institucionales.

La gestión armoniza medios (recursos, procesos, actividades) y fines(objetivos o propósitos a alcanzar) lo cual hace que se constituya enuna actividad fundamental de la naturaleza cualitativa y mensurable.

“Una capacidad de generar una relación adecuada entre la estructura, la estrategia, los sistemas, el est i lo, las capacidades,a gente, y los objetivos superiores de la organización considerada".

Page 6: Propuesta de gestión

2.2 GESTIÓN EDUCATIVA2.2 GESTIÓN EDUCATIVA

““ Es el conjunto de acciones sistemáticas, coordinadas e Es el conjunto de acciones sistemáticas, coordinadas e integradas que se realiza de forma democrática en la comunidad integradas que se realiza de forma democrática en la comunidad educativa, en los ámbitos pedagógico, curricular, administrativo, educativa, en los ámbitos pedagógico, curricular, administrativo, organizativo y comunitario, que tienen como centro a los organizativo y comunitario, que tienen como centro a los estudiantes de la I.E. , y t iene como final idad el logro de la estudiantes de la I.E. , y t iene como final idad el logro de la calidad de la educación con equidad para todos sus calidad de la educación con equidad para todos sus usuarios”usuarios”

Su objeto de estudio es la organización del trabajo en el campo Su objeto de estudio es la organización del trabajo en el campo de la educación . Por lo tanto está determinada por el desarrollo de la educación . Por lo tanto está determinada por el desarrollo de las teorías generales de la administración y de la educación.de las teorías generales de la administración y de la educación.

Page 7: Propuesta de gestión

PRINCIPIOS DE GESTIÓN

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA

PROCESOS DE GESTIÓN

GESTIÓN DE PROCESOS

Lineamientos

Políticas

Estilos

Organigramas

Reglamento Interno

Manual de Procedimientos Administrativos

Inicio

Planificación

Ejecución

Evaluación

Cierre

MISÍON CCOOMMPPOONNEENNTTEESS

DDEE

LLAA

GGEESSTTIIOONN

EEDDUUCCAATTIIVVAA

CCLLIIMMAA

IINNSSTTIITTUUCCIIOONNAALL

Dimensión

• Pedagógica• Institucional• Administrativa

VA

LO

RE

S Y O

BJE

TIV

OS

VIS

ÍON

D

E L

A IN

ST

ITU

CIÓ

N

Planeamiento

Organización

Integración de personal

Control

Dirección

Page 8: Propuesta de gestión

¿QUÉ PROPONE ¿QUÉ PROPONE LA GESTIÓNLA GESTIÓN

EDUCATIVA?EDUCATIVA? Proyectar la organización en el t iempo

que le permita CONTINUIDAD,

SOSTENIBILIDAD Y COMPETITIVIDAD.

DESARROLLAR y ARTICULAR

los diversos procesos para lograr los

objetivos y la visión de la

Institución.

Ejecutar un SISTEMA DE EVALUACIÓN

que permita medir Los procesos

de A -E SEGÚN LOGROS DE RESULTADOS

Generar unclima organizacional

hacia una NUEVA

CULTURA DEL DESEMPEÑO

Page 9: Propuesta de gestión

Se puede l iderar excelentemente pero gestionar

muy mal.

¡LIDERAR NO ¡LIDERAR NO ES GESTIONARES GESTIONAR

Se puede tomar las Decisiones correctas pero no concretizar

los resultados esperados.

Se puedeinfluenciar o inducir

a los demás acertadamente pero se puede

delegar equivocadamente.

Page 10: Propuesta de gestión

ES DECIR...ES DECIR...GESTIONAR ES: encargarse, dirigir, conseguir, realizar,

responsabilizarse de algo.TIENE QUE VER CON ACTIVIDADES DE EFICIENCIA.

LIDERAR ES: mostrar el camino, ir por delante, influenciar o inducir a otros.TIENE QUE VER CON ACTIVIDADES DE VISIÓN Y ANÁLISIS.

Page 11: Propuesta de gestión

COMPETENCIAS BÁSICAS DE LA GESTIÓN EDUCATIVACOMPETENCIAS BÁSICAS DE LA GESTIÓN EDUCATIVA

Capacidad para trabajar en equipo y tomar decisiones en forma compartida.

Capacidad para proyectarse en el t iempo.

Capacidad para desarrollar un sistema de evaluación y optar estrategias en función a indicadores de progreso y de resultados.

Capacidad para generar un cl ima organizacional que promueva una comunicación asertiva y faci l i te la circulación de la información.

Page 12: Propuesta de gestión

CARACTERÍSTICAS DE LA GESTIÓN EDUCATIVACARACTERÍSTICAS DE LA GESTIÓN EDUCATIVA

Es integral.

Es sistémica.

Es participativa.

Es proactiva.

Centrada en los procesos y en los resultados.

Page 13: Propuesta de gestión

TIPOS DE GESTIÓNTIPOS DE GESTIÓN

POR SU ACCIÓN: - Gestión estratégica y - Gestión operativa

POR SU DIMENSIÓN:- Gestión Pedagógica.- Gestión Institucional.- Gestión Administrativa.

Page 14: Propuesta de gestión

GESTIÓN ESTRATÉGICAGESTIÓN ESTRATÉGICA

Se refiere a un conjunto de acciones que buscan mejorar o al menos mantener la

posición de la organización a futuro, es decir están referidas al mediano y largo plazo .

RESPONDE A PREGUNTAS COMO ¿ Seguimos promoviendo este modelo educativo o lo innovamos para diferenciarnos

de otros I. E.?

¿Es conveniente establecer una alianza estratégica con la institución x?

¿ Decidimos trabajar una opción ocupacional que lo calif ique en el campo laboral?

¿ Trabajamos sólo hacia una formación para que ingrese a la universidad?

Page 15: Propuesta de gestión

DECISIONES ESTRATÉGICASDECISIONES ESTRATÉGICAS

- PROACTIVIDAD:anticiparse a los primeros síntomas del problema.

ENFOQUE A LARGO PLAZO:se centra en qué decisión debo tomar hoy para conseguir lo que quiero mañana....Y NO EN QUÉ DECISIÓN VOY A TOMAR MAÑANA.

VISIÓN GENERAL DE LA ORGANIZACIÓN:Se puede decidir estratégicamente, contemplando la institución globalmente.

Page 16: Propuesta de gestión

GESTIÓN OPERATIVAGESTIÓN OPERATIVA

Se refiere a solucionar situaciones que se presentan y afectan

el día a día, es decir, trabaja situaciones para que la Institución

sobreviva.

Page 17: Propuesta de gestión

GESTIÓN PEDAGÓGICA:GESTIÓN PEDAGÓGICA:

Se refiere a la conducción adecuada del proceso enseñanza aprendizaje teniendo como directriz el paradigma de aprendizaje que adopte .

SE REFLEJA EN:1. La diversif icación curricular.2. El proyecto curricular del Centro.3. Plan de estudios.4. Programación curricular.5. Monitoreo, supervisión y evaluación .

Page 18: Propuesta de gestión

Es el modelo y estilo de

conducción, organización y

funcionamiento del centro

educativo para el logro de sus

objetivos institucionales.

Page 19: Propuesta de gestión

¿CÓMO CONSTRUIMOS LA PROPUESTA DE GESTIÓN?

1. Revisar la normatividad vigente que regula la organización y funcionamientos de las I.E.

2. Explicitar los principios básicos que rigen la organización escolar.

3. Estructura organizativa de la I.E a través del organigrama.

4. Clima institucional.

Page 20: Propuesta de gestión

¿CÓMO CONSTRUIMOS LA PROPUESTA DE GESTIÓN?

GESTION DIRECTIVA Y HORIZONTE INSTITUCIONAL.

Direccionamiento estratégico.

Seguimiento y evaluación.

Comunicación.

Alianzas.

Clima institucional.

Gobierno escolar.

Page 21: Propuesta de gestión

GESTION ACADEMICA.

Seguimiento académico.

Practicas pedagógicas.

Diseño curricular.

¿CÓMO CONSTRUIMOS LA PROPUESTA DE GESTIÓN?

Page 22: Propuesta de gestión

GESTION ADMINISTRATIVA.

Apoyo financiero y contable.

Apoyo a la gestión académica.

Administración de recursos físicos.

Administración de la planta física.

Servicios complementarios.

Talento humano.

¿CÓMO CONSTRUIMOS LA PROPUESTA DE GESTIÓN?

Page 23: Propuesta de gestión

GESTION DE LA COMUNIDAD.

Participación y convivencia.

Prevención.

Permanencia e inclusión.

Proyección a la comunidad.

¿CÓMO CONSTRUIMOS LA PROPUESTA DE GESTIÓN?

Page 24: Propuesta de gestión

¿¿QUÉ ROL DEBE ASUMIR EL DIRECTOR EN LA GESTIÓN DE QUÉ ROL DEBE ASUMIR EL DIRECTOR EN LA GESTIÓN DE SU INSTITUCIÓN?SU INSTITUCIÓN?

Debe ser un conductor y catalizador de las aspiraciones de su comunidad educativa.

Debe asumir una identidad que marque diferencia en su gestión y en el t ipo de P.E.I. que construya.

Debe ser eficiente en la gestión y democrático en la conducción.

Page 25: Propuesta de gestión

ENSTRUMENTOS ESTRATEGICOS PARA LA ENSTRUMENTOS ESTRATEGICOS PARA LA GESTIÓN INSTITUCIONALGESTIÓN INSTITUCIONAL Se refiere al manejo eficaz y eficiente del planeamiento,

organización y funciones del centro educativo a través de :

1. El Proyecto Educativo Institucional.2. Plan Anual de Trabajo.3. Proyectos de Innovación.4. Reglamento Interno.5. Plan de supervisión.6. Presupuesto.7. Cuadro de Asignación de personal.8. Plan de Infraestructura Educativa.9. Plan de Capacitación y Actualización.10. Plan de Evaluación y Medición de la Calidad.

Page 26: Propuesta de gestión

EN CONCLUSIÓN, UNA GESTIÓN ESTRATÉGICA DEBE EN CONCLUSIÓN, UNA GESTIÓN ESTRATÉGICA DEBE ALCANZAR:ALCANZAR:

EFICACIA en lo pedagógico.

EFICIENCIA en lo administrativo.

EFECTIVIDAD en su comunidad.

TRASCENDENCIA en lo cultural.

Page 27: Propuesta de gestión

Procesopermanente

de construcción y afinaciónde un sistema de información, con indicadores,con la participación comprometida de todos los

agentesque permita la indagación y valoración

de la gestión integral del CE,que genere conocimiento y aprendizaje,

y alimente la toma de decisionespara la mejora continua

y la rendición de cuentas de la gestión

Evaluación para la Institución Evaluación para la Institución Educativa Educativa

Page 28: Propuesta de gestión

Mg. JUSTINIANO AYBAR HUAMANI

Page 29: Propuesta de gestión

TRABAJOTRABAJO

EN EQUIPOEN EQUIPO

Mg. JUSTINIANO AYBAR HUAMANI

Mg. Justiniano Aybar Huamaní Planeamiento Estratégico

Page 30: Propuesta de gestión

TALLER N° 4: 1. Organizar y sistematizar la propuesta del

proyecto educativo insti tucional. Respetando todos los puntos de la estructura.

2. Adjuntar al trabajo terminado las evidencias del trabajo de campo como fotos, videos, PEI. anterior.

3. Organizar a su equipo para participar en el maga evento de presentación y sustentación de sus trabajos; en la sede central de los Olivos.