programa instituciones

3
Localización: Ex ruta Nacional Nº 11 y puente Luzuriaga, Colonia Benítez, Chaco Argentina. Colonia Benítez Se sitúa a 20 km al noreste de la ciudad de Resistencia, siendo una de las primeras colonias agrícolas de la Provincia del Chaco. La región forma parte del Parque Chaqueño Oriental y de la Eco-región Chaco Húmedo. Fue declarada sitio Ramsar en el año 2004 con el nombre de “Humedales Chaco”. Esto hace del lugar un sitio de reconocimiento internacional para su conservación y el uso racional de los humedales y sus recursos asociados. En el marco de la Ley Nacional de Bosques N° 26.331 “de presupuestos mínimos de protección ambiental para el enriqueci- miento, la restauración, conservación, aprovechamiento y manejo sostenible de los bosques nativos”, la RN Los Chaguares tiene como objetivo central crear un lugar para promover la educación ambiental y el ecoturismo, en el cual se generen espacios para la recreación, la educación y la inves- tigación, manteniendo a perpetuidad el bosque nativo típico del parque chaque- ño. Declarado de Interés Municipal por la Municipali- dad de Colonia Benítez, Chaco - Declaración Nº 11/2012 del 06/12/2012.- Declarado de Interés Turístico Provincial por el Instituto de Turismo de la Provincia del Chaco - Declaración Nº 3/2015 del 10/02/2015.- Declarado de Interés Provincial por la Cámara de Diputados de la Provincia del Chaco - Declara- ción Nº 347/2015 del 08/04/2015.- Conocer Aprender Disfrutar Valorar Compartir Reserva Natural Los Chaguares Reserva Natural Los Chaguares Proyecto Escuelas Reserva Natural Los Chaguares Proyecto Declaraciones Objetivos educativos de la visita a la Reserva Natural Los Chaguares Conocer la diversidad del bosque chaqueño húmedo, sus características ecológicas y los procesos biológicos que allí ocurren. Comprender la importancia de los servicios ambientales que brinda el bosque nativo y el valor de los recursos naturales asociados. Promover el hábito de convivencia racional entre el disfrute, el cuidado y respeto del medio ambiente. Experimentar el aprendizaje sensorial en contacto con la naturaleza Reafirmar conocimientos previos en el área de ciencias y la ecología mediante juegos de recreación al aire libre, combinando ejes conceptuales de contenido con actividades lúdicas que le permitan al alumno experimentar vivencias que destaquen la importancia de un ambiente natural, así como identificación de los elementos que forman parte del mismo.

Upload: evelinromina

Post on 20-Jul-2015

46 views

Category:

Travel


0 download

TRANSCRIPT

Localización: Ex ruta Nacional Nº 11 y puente Luzuriaga, Colonia Benítez, Chaco Argentina. Colonia BenítezSe sitúa a 20 km al noreste de la ciudad de Resistencia, siendo una de las primeras colonias agrícolas de la Provincia del Chaco.La región forma parte del Parque Chaqueño Oriental y de la Eco-región Chaco Húmedo. Fue declarada sitio Ramsar en el año 2004 con el nombre de “Humedales Chaco”. Esto hace del lugar un sitio de reconocimiento internacional para su conservación y el uso racional de los humedales y sus recursos asociados.

En el marco de la Ley Nacional de Bosques N° 26.331 “de presupuestos mínimos de protección ambiental para el enriqueci-miento, la restauración, conservación, aprovechamiento y manejo sostenible de los bosques nativos”, la RN Los Chaguares tiene como objetivo central crear un lugar para promover la educación ambiental y el ecoturismo, en el cual se generen espacios para la recreación, la educación y la inves-tigación, manteniendo a perpetuidad el bosque nativo típico del parque chaque-ño.

Declarado de Interés Municipal por la Municipali-dad de Colonia Benítez, Chaco - Declaración Nº 11/2012 del 06/12/2012.-Declarado de Interés Turístico Provincial por el Instituto de Turismo de la Provincia del Chaco - Declaración Nº 3/2015 del 10/02/2015.- Declarado de Interés Provincial por la Cámara de Diputados de la Provincia del Chaco - Declara-ción Nº 347/2015 del 08/04/2015.-

Conocer Aprender Disfrutar Valorar Compartir

R e s e r v a N a t u r a lLos Chaguares

R e s e r v a N a t u r a lLos Chaguares Proyecto Escuelas

Reserva Natural Los Chaguares

Proyecto Declaraciones

Objetivos educativos de la visita a la Reserva Natural Los Chaguares

Conocer la diversidad del bosque chaqueño húmedo, sus características ecológicas y los procesos biológicos que allí ocurren.Comprender la importancia de los servicios ambientales que brinda el bosque nativo y el valor de los recursos naturales asociados.Promover el hábito de convivencia racional entre el disfrute, el cuidado y respeto del medio ambiente.Experimentar el aprendizaje sensorial en contacto con la naturalezaRea�rmar conocimientos previos en el área de ciencias y la ecología mediante juegos de recreación al aire libre, combinando ejes conceptuales de contenido con actividades lúdicas que le permitan al alumno experimentar vivencias que destaquen la importancia de un ambiente natural, así como identi�cación de los elementos que forman parte del mismo.

DIAS Y HORARIOS HABILITADOS:De Martes a Viernes de: 8 a 12 de 13 a 17 hs.

ACTIVIDADESCada uno de los ejes conceptuales será desarrollado en el marco de actividades lúdicas, educativas y de sensibilización basadas en la observación e interpretación durante recorridos a través de senderos peatonales que facilitan el reconocimiento de �ora y fauna.

INFRAESTRUCTURACentro de interpretación, sanitarios, áreas de descanso, agua potable, electricidad, proveeduría, estaciona-miento.

Conocer Aprender Disfrutar Valorar Compartir

R e s e r v a N a t u r a lLos Chaguares

R e s e r v a N a t u r a lLos Chaguares Proyecto Escuelas

Eje de trabajo y tema transversal en la reserva: El bosque chaqueño

Contenidos generales a trabajar durante la visita:

Precio por alumno $ 50.-

RECOMENDACIONESLlevar ropa y calzados cómodos para realizar las actividades.Llevar repelente.No se puede hacer fuego dentro de reserva.No se puede ingresar con mascotas.

CONTACTO Y CONSULTASFacebook/Reserva Natural Los ChaguaresCorreo electrónico: [email protected]éfono: +54 9 362 4 113117

Los bosques como sistemas complejos. Funciones ecológicas y servicios ambientales.BiodiversidadLas regiones ecológicas del Chaco, características y valor de las mismas como patrimonio natural y cultural.Problemas de los bosques /montes del Chaco y Argentina y estado actual, factores de riesgo y acciones mitigadoras.Importancia de los humedales.

Todas las actividades son coordinadas por profesionales en Ciencias Biológicas y Educación Ambiental

Conocer Aprender Disfrutar Valorar Compartir

R e s e r v a N a t u r a lLos Chaguares

R e s e r v a N a t u r a lLos Chaguares Proyecto Escuelas

Experiencias con escuelas