programa fix01 (1)

4
8/19/2019 Programa FIX01 (1) http://slidepdf.com/reader/full/programa-fix01-1 1/4 Taller Fix-Oi: Examen Inteligencia Fluida y Evaluación Capacidades Atencionales Centro de Desarrollo de Tecnologías de Inclusión CEDETI | UCVirtual | Pontificia Universidad Católica de Chile 1 INFORMACIÓN GENERAL UNIDAD ACADÉMICA CEDETi UC, centro adscrito a la Escuela de Psicología. INTRODUCCIÓN El Centro de Desarrollo de Tecnologías de Inclusión (CEDETi UC) de la Ponticia Universidad Católica de Chile, preocupado por apoyar los procesos éticos de evaluación que faciliten el proceso de toma de decisiones, ha desarrollado diversos instrumentos de evaluación. Recientemente ha desarrollado el test FIX para medir inteligencia uida y el test Oi para medir capacidades atencionales. Estas herramientas pueden ser utilizadas tanto en ámbito clínico como en los procesos de selección laboral. Este curso tiene por objetivo ofrecer a profesionales relacionados con los procesos evaluativos, los conocimientos sobre la correcta administración, corrección e interpretación de los tests FIX y Oi en el contexto de la evaluación intelectual y atencional de adultos en diversos ámbitos.  DURACIÓN 4 horas.  DEDICACIÓN DEL ALUMNO 4 horas. CONTACTOS Catherine Palma: Teléfonos: (56-2) 2 354 4633 E-mail: [email protected] ÍNDICE * Información General * Directores del Programa * Equipo Docente * Presentación * Objetivos * Contenidos * Metodología * Sistema de Evaluación

Upload: pablo-alejandro-aliaga-campana

Post on 08-Jul-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Programa FIX01 (1)

8/19/2019 Programa FIX01 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/programa-fix01-1 1/4

Tal ler F ix-Oi : Examen Intel igencia Fluida y Evaluación Capacidades Atencionales

Centro de Desarrollo de Tecnologías de Inclusión CEDETI | UCVirtual | Pontificia Universidad Católica de Chile

1

INFORMACIÓN GENERAL

UNIDAD ACADÉMICACEDETi UC, centro adscrito a la Escuela de Psicología.

INTRODUCCIÓNEl Centro de Desarrollo de Tecnologías de Inclusión (CEDETi UC)

de la Ponticia Universidad Católica de Chile, preocupado

por apoyar los procesos éticos de evaluación que faciliten

el proceso de toma de decisiones, ha desarrollado diversos

instrumentos de evaluación. Recientemente ha desarrollado

el test FIX para medir inteligencia uida y el test Oi para medir

capacidades atencionales. Estas herramientas pueden ser

utilizadas tanto en ámbito clínico como en los procesos de

selección laboral.

Este curso tiene por objetivo ofrecer a profesionales

relacionados con los procesos evaluativos, los conocimientos

sobre la correcta administración, corrección e interpretación

de los tests FIX y Oi en el contexto de la evaluación intelectual

y atencional de adultos en diversos ámbitos.

 

DURACIÓN4 horas.

 DEDICACIÓN DEL ALUMNO4 horas.

CONTACTOS

Catherine Palma: Teléfonos: (56-2) 2 354 4633

E-mail: [email protected]

ÍNDICE

* Información General

* Directores del Programa

* Equipo Docente

* Presentación 

* Objetivos

* Contenidos

* Metodología

* Sistema de Evaluación

Page 2: Programa FIX01 (1)

8/19/2019 Programa FIX01 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/programa-fix01-1 2/4

Tal ler F ix-Oi : Examen Intel igencia Fluida y Evaluación Capacidades Atencionales

Centro de Desarrollo de Tecnologías de Inclusión CEDETI | UCVirtual | Pontificia Universidad Católica de Chile

 2

DIRECTORES DEL PROGRAMA

Ricardo Rosas D.

Doctor Doctor en Psicología de la Universidad Libre deBerlín, Alemania.

Director General de CEDETi UC.

Rodrigo Riveros M.

Master en Investigación en Neuropsicología Cognitiva y

Rehabilitación de la Universidad de Birmingham.

Jefe de Tecnologías de Apoyo, CEDETi UC.

 

EQUIPO DOCENTE 

Angélica Sepúlveda Z.

Magister Psicóloga Educacional, PUC.

Psicóloga PUC.

Page 3: Programa FIX01 (1)

8/19/2019 Programa FIX01 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/programa-fix01-1 3/4

Tal ler F ix-Oi : Examen Intel igencia Fluida y Evaluación Capacidades Atencionales

Centro de Desarrollo de Tecnologías de Inclusión CEDETI | UCVirtual | Pontificia Universidad Católica de Chile

3

PRESENTACIÓN

El taller “Fix-Oi: Examen Inteligencia Fluida y Evaluación Capacidades

Atencionales” está orientado a conocer las características, directrices deaplicación y corrección, así como a interpretar dos test para la evaluación

intelectual y atencional de adultos usando los test FIX y Oí.

Estos test son dos herramientas recién lanzadas en nuestro país, que cuentan con

excelentes propiedades psicométricas y que proveen datos normativos para

adultos entre los 16 y 90 años.

Usando diferentes recursos multimediales, los estudiantes quedarán capacitados

para usar autónomamente ambos test.

OBJETIVOS

Objetivos General:

Dar a conocer la correcta administración, corrección e interpretación del

Test FIX y Oi en el contexto de la evaluación intelectual y atencional de

adultos.

Objetivos Específcos

• Conocer las principales características de los test FIX y Oi.

• Identicar los pasos para la administración del test FIX y Oi

• Reconocer el proceso de interpretación de resultados.

• Comprender el sustento teórico de las pruebas Fix y Oi.

CONTENIDOS Los contenidos del curso contemplan tres ejes temáticos organizados

modularmente:

• Módulo 1: Test Fix

• Módulo 2: Test Oi 

Page 4: Programa FIX01 (1)

8/19/2019 Programa FIX01 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/programa-fix01-1 4/4

Tal ler F ix-Oi : Examen Intel igencia Fluida y Evaluación Capacidades Atencionales

Centro de Desarrollo de Tecnologías de Inclusión CEDETI | UCVirtual | Pontificia Universidad Católica de Chile

METODOLOGÍA 

La metodología empleada en este curso es completamente a distancia, a través

de la plataforma e-learning de la UCvirtual, con soporte técnico vía teléfono ycorreo (mesa de ayuda). El curso está estructurado en dos módulos temáticos

que abordan por separado los dos test. El primer módulo está relacionado con la

prueba Fix y el segundo módulo con la prueba Oi.

Las actividades de cada módulo están relacionadas con lectura de contenidos,

presentaciones, interacción con tutores a través de las herramientas de

comunicación de la plataforma y dos evaluaciones en línea por cada módulo.

SISTEMA DE EVALUACIÓN

La evaluación del curso está denida por el carácter auto instruccional del

curso y sobre un nivel de exigencia del 60%. De esta manera, los dos módulos

contemplan pruebas en línea al nalizar cada uno.