programa del taller.docx

4
Taller de capacitación para tutores virtuales Lima, 14 al 25 de setiembre del 2015 PROGRAMA DEL TALLER Día 1 Hora Objetivos Tema 8:00 – 9:00 Brindar la bienvenida a los tutores virtuales Registro de participantes Taller 1 9:00 - 1:00 Conocer el marco referencial de la EBA Bienvenida de los participantes (Dinámica) Naturaleza de la EBA: Sistema educativo peruano ¿Qué es la EBA? Historia de la EBA: EDA a la conversión Marco Normativo: Nacional e internacional 1:00 - 2:00 ALMUERZO Taller 2 2:00 - 6 :00 Conocer el marco referencial de la EBA Característica de la EBA Organización de la EBA: Ciclos y grados Equivalencias Día 2 Taller 1 9:00 - 1:00 Conocer el marco referencial de la EBA Formas de atención: Presencial, semipresencial y a distancia Lineamientos y características de las formas de atención Marco normativo Modelo de gestión del CEBA: Periféricos 1:00 - 2:00 ALMUERZO Taller 2 2:00 - 6:00 Conocer el marco referencial de la EBA Características de los estudiantes de EBA Perfil de los estudiantes de la Beca Doble Oportunidad Día 3 Taller 1 9:00 - 1:00 Conocer el marco curricular de la EBA DCBN de EBA: características del currículum, competencias y aprendizajes a lograr, áreas curriculares, contenidos transversales

Upload: lucho-perez-guevara

Post on 10-Dec-2015

6 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Programa del taller.docx

Taller de capacitación para tutores virtualesLima, 14 al 25 de setiembre del 2015

PROGRAMA DEL TALLER

Día 1Hora Objetivos Tema

8:00 – 9:00

Brindar la bienvenida a los

tutores virtuales

Registro de participantes

Taller 1 9:00 - 1:00

Conocer el marco

referencial de la EBA

Bienvenida de los participantes (Dinámica)Naturaleza de la EBA:

Sistema educativo peruano ¿Qué es la EBA?

Historia de la EBA: EDA a la conversiónMarco Normativo: Nacional e internacional

1:00 - 2:00ALMUERZO

Taller 2

2:00 - 6 :00

Conocer el marco

referencial de la EBA

Característica de la EBAOrganización de la EBA: Ciclos y grados

Equivalencias

Día 2

Taller 1 9:00 - 1:00

Conocer el marco

referencial de la EBA

Formas de atención: Presencial, semipresencial y a distancia

Lineamientos y características de las formas de atención

Marco normativoModelo de gestión del CEBA: Periféricos

1:00 - 2:00

ALMUERZO

Taller 2 2:00 - 6:00

Conocer el marco

referencial de la EBA

Características de los estudiantes de EBAPerfil de los estudiantes de la Beca Doble

Oportunidad

Día 3

Taller 1 9:00 - 1:00

Conocer el marco

curricular de la EBA

DCBN de EBA: características del currículum, competencias y aprendizajes a lograr, áreas

curriculares, contenidos transversales

1:00 - 2:00

ALMUERZO

Taller 2 2: 00 - 6:00

Conocer el marco

curricular de la EBA

Enfoque de Educación Para Todos Dinámica de aproximación al concepto de

competencia Desempeños competentes

Metodología para lograr desempeños competentes

Page 2: Programa del taller.docx

Evaluación por competencias

Día 4

Taller 1 9:00 - 1:00

Conocer el marco

curricular de la EBA

MatricesProceso de elaboración de las sesiones de

aprendizaje

1:00 - 2:00 ALMUERZO

Taller 2 2:00 - 6:00

Comprender el enfoque del

área de Idioma extranjero

Enfoque Comunicativo textual: Procesos de comprensión y producción de textos

Matrices y sesionesPresentación del Manual del Tutor

Día 5

Taller 19:00 - 1:00

Comprender el enfoque de

área. Comunicación:

enfoque comunicativo

textual

Enfoque Comunicativo textual: Procesos de comprensión y producción de textosEstructura de las sesiones virtuales

Sesiones de aprendizaje y su relación con las guías metodológicas

1:00 - 2:00

ALMUERZO

Taller 22:00 - 6:00

Comprender el enfoque de

área. Matemática: enfoque de

resolución de problemas

Enfoque de resolución de problemas Matemática para la vida, procesos

Sesiones de aprendizaje y su relación con las guías metodológicas

Día 6

Taller 19:00 - 1:00

Comprender el enfoque del área de CAS

Enfoque de la indagación y alfabetización científicaSesiones de aprendizaje y su relación con las guías

metodológicas1:00 - 2:00

ALMUERZO

Taller 2 2:00 - 6 :00

Comprender el enfoque en el área de CCSS

Enfoque de ciudadanía Sesiones de aprendizaje y su relación con las guías

metodológicas

Día 7

Taller 18:30 - 1:00

Conocer el módulo de Inducción

Módulo de inducción

1:00 - 2:00

ALMUERZO

Taller 22:00 - 6:00

Conocer el entorno virtual

Moodle

Organización del entornoOrganización del aula virtual

Día 8 (Apoyo DITE)

Taller 19:00 - 1:00

Conocer el entorno virtual

MoodleActividades en el aula virtual

Page 3: Programa del taller.docx

1:00 - 2:00

ALMUERZO

Taller 22: 00 - 6:00

Conocer el entorno virtual

Moodle

Actividades en el aula virtual

Día 9

Taller 19:00 - 1:00

Conocer el entorno virtual

Moodle

Actividades en el aula virtual

1:00 - 2:00

ALMUERZO

Taller 2 2:00 - 6:00

Conocer el entorno virtual

Moodle

Actividades en el aula virtual

Día 10

Taller 19:00 - 1:00

Conocer el entorno virtual

MoodleAsesoramiento ante posibles dificultades tecnológicas

1:00 - 2:00

ALMUERZO

Taller 2 2:00 - 6:00

Elaborar el plan de trabajo de tutoría virtual

Lineamientos, propuesta y características de la Beca Doble Oportunidad

Plan de intervención de la Beca Doble OportunidadPlan de trabajo

Día 11

Taller 18:30 - 1:00

Promover habilidades y estrategias

para acompañar a los

estudiantes en su desempeño

en la Beca Doble

Oportunidad

Las relaciones humanas en el ambiente educativo

1:00 - 2:00

ALMUERZO

Taller 22:00 - 6 :00 Las relaciones humanas en el ambiente educativo

Día 12

Taller 18:30 - 1:00

Orientar sobre aspectos

administrativos

Rendición de viáticosResolución de cuestiones administrativas

1:00 - 2:00 ALMUERZO – Clausura

2:00 – 6:00

Charla informativa – Personal del

MED(Por confirmar)

Visión, Misión del Ministerio de EducaciónEjes estratégicos

Page 4: Programa del taller.docx

Dirección de Educación Básica Alternativa (DEBA)