programa de seguridad y salud en el trabajo

140
TITULO: PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO CONSTRUCCION GRAN MAGUEY PUERTO LA CRUZ EDO. ANZOATEGUI CÓDIGO PRO-SYSET-001 119 GRAN MAGUEY PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PROYECTO: CONSTRUCCION DEL GRAN MAGUEY, PUERTO LA CRUZ – EDO. ANZOATEGUI UBICACIÓN: SECTOR 1 EL PARAISO Noviembre 2013 Elaborado por Técnico Ricardo Hernández

Upload: ronmary14

Post on 30-Dec-2015

145 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

TITULO:

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CONSTRUCCION GRAN MAGUEY – PUERTO LA CRUZ – EDO. ANZOATEGUI

CÓDIGO

PRO-SYSET-001

119 GRAN MAGUEY

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y

SALUD EN EL TRABAJO

PROYECTO: CONSTRUCCION DEL GRAN MAGUEY, PUERTO

LA CRUZ – EDO. ANZOATEGUI

UBICACIÓN: SECTOR 1 EL PARAISO

Noviembre 2013

Elaborado por Técnico Ricardo Hernández

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CONSTRUCCION GRAN MAGUEY – PUERTO LA CRUZ – EDO. ANZOATEGUI

CÓDIGO

PRO-SYSET-001

119 GRAN MAGUEY

Elaborado por Técnico Ricardo Hernández 04167842094

2

INTRODUCCION

El presente Programa, tiene como objeto presentar los procedimientos

documentados del área de Seguridad y Salud en el Trabajo, cumpliendo con los

lineamientos establecidos en la Norma Técnica de Seguridad y Salud en el Trabajo

(NT-01-2008).

Este programa ha sido elaborado según un enfoque basado en procesos. Su

contenido se enmarca dentro de un esfuerzo por integrar todas las funciones del área

de Seguridad y Salud en el Trabajo para obtener un programa completo, fácil de

comprender, manejar y distribuir a fin de cumplir con la implantación y mantenimiento

de un Sistema de Gestión Ambiental y de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional

en la empresa.

OBJETIVO

Aplicar los procedimientos de seguridad y salud en todas las actividades de la

empresa que así lo requieran, y garantizar su estricto cumplimiento por parte de todo

los Trabajadores y Trabajadoras, para mantener un máximo rendimiento en las

operaciones, protegiendo la integridad física de los trabajadores, instalaciones, equipos

y medio ambiente.

En CREAMBIENTES consientes de las ventajas que pueden obtenerse al poner en

práctica los lineamientos de seguridad, se manejan ciertas premisas fundamentales

que sirven de basamento a nuestros objetivos:

Conservar la fuerza humana, equipos, materiales, instalaciones, medio

ambiente y tiempo.

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CONSTRUCCION GRAN MAGUEY – PUERTO LA CRUZ – EDO. ANZOATEGUI

CÓDIGO

PRO-SYSET-001

119 GRAN MAGUEY

Elaborado por Técnico Ricardo Hernández 04167842094

3

Prevenir la ocurrencia de incidentes / accidentes, minimizando los riesgos

laborales.

Motivar al personal para mantener una actitud positiva hacia la seguridad.

Cumplir con lo establecido en La ley orgánica de prevención y condición del

medio ambiente de trabajo y su reglamento parcial.

Impartiendo los Programas de Seguridad y Salud en el Trabajo conjuntamente

con los trabajadores y trabajadoras.

METAS DEL PROGRAMA

Ejecutar los trabajos de forma segura, tomando acciones e instrucciones que

garanticen la disminución o eliminación de cada uno de los riesgos existentes en este

proyecto; Cumpliendo así con la Norma Técnica de Seguridad y Salud en el Trabajo

para la preservación de la integridad física de los trabajadores, instalaciones y medio

Ambiente.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS.

Capacitar al personal involucrado en la obra, todo lo concerniente al área de

Seguridad y Salud en el Trabajo.

Lograr concientizar a los trabajadores en el uso de los equipos de protección

personal y que sean capaces de juzgar sus responsabilidades operativas durante

su jornada laboral.

Entre otros:

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CONSTRUCCION GRAN MAGUEY – PUERTO LA CRUZ – EDO. ANZOATEGUI

CÓDIGO

PRO-SYSET-001

119 GRAN MAGUEY

Elaborado por Técnico Ricardo Hernández 04167842094

4

Cumplir con las Leyes Nacionales, reglamentos y decretos que rigen en materia

de prevención de Accidentes, incidentes y protección ambiental.

Dar cumplimiento a las exigencias en materia de Seguridad y Salud en el

Trabajo mediante la ejecución de los trabajos.

Promover la puesta en práctica de las Acciones preventivas destacadas en el

Plan a nivel organizativo de las actividades que se desarrollaran en el proyecto.

Establecer un plan definido de las actividades diarias que permitan controlar las

condiciones y actos inseguros.

Lograr reducir considerablemente los costos por daños a equipos, maquinarias,

edificaciones, lesiones personales y al medio ambiente.

Capacitar al personal propio y contratado a través de prácticas de trabajo

seguro y procedimientos de trabajo mediante la planificación y control de las

actividades.

ALCANCE DEL PROGRAMA

Con la implantación de este plan lograremos lo siguiente:

Prevenir Accidentes, incendios y proteger al personal involucrado

adecuadamente.

Prevenir, determinar y controlar riesgos en la obra.

Prevenir daños a las instalaciones y al medio ambiente.

Mantener vehículos y equipos en condiciones seguras (a través de

inspecciones).

Preparar al personal para actuar en casos de emergencias (Accidentes,

incendios, incidentes).

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CONSTRUCCION GRAN MAGUEY – PUERTO LA CRUZ – EDO. ANZOATEGUI

CÓDIGO

PRO-SYSET-001

119 GRAN MAGUEY

Elaborado por Técnico Ricardo Hernández 04167842094

5

Capacitar a todo el personal de la empresa, CREAMBIENTES y todas las

personas que de una y otra forma tengan que ver con la obra que se está

ejecutando en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Establecer que la seguridad y Salud en el Trabajo Será responsabilidad de todo

el personal involucrado en la ejecución de las actividades.

Mantener los incentivos para que los supervisores, trabajadores y trabajadoras

realicen un trabajo seguro.

CAMPO DE APLICACIÓN

Este será aplicado en las actividades de: “CONSTRUCCION DEL GRAN

MAGUEY”

UBICACIÓN DE LA OBRA

Los trabajos de objeto de esta contratación, serán ejecutados en puerto la cruz –

Estado Anzoátegui, creando y construyendo ambiente a través de nuestra empresa

CREAMBIENTES.

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CONSTRUCCION GRAN MAGUEY – PUERTO LA CRUZ – EDO. ANZOATEGUI

CÓDIGO

PRO-SYSET-001

119 GRAN MAGUEY

Elaborado por Técnico Ricardo Hernández 04167842094

6

Control de elaboración y aprobaciones de esta versión

Elaboración del Documento Por La Empresa CREAMBIENTE

Datos Personales Elaboración Firma:

Nombre: Ricardo Hernández Mes: Noviembre

Cargo: Coordinador de SHA Fecha: /2013

Revisión del Documento Por La Empresa CREAMBIENTE:

Datos Personales Elaboración Firma:

Nombre: Jesús Quintero Mes: Noviembre

Cargo: .Encargado de la Obra Fecha: /2013

Aprobación del Documento Por La Empresa CREAMBIENTE Integrante del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo

Datos Personales Aprobación Firma:

Nombre: Catherin Gonzales Mes: Noviembre

Cargo: Ing. Residente. Fecha: /2013

Aprobación del Documento Por La Empresa CREAMBIENTE Delegados de Prevención

Datos Personales Aprobación Por : Firma:

Nombre: Wilman Millán Mes: Noviembre

Cargo: aux paramédico Fecha: 0/2013

Datos Personales Aprobación Por : Firma:

Nombre: Carlos Gutiérrez Mes: Noviembre

Cargo: Agüero Fecha: /2013

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CONSTRUCCION GRAN MAGUEY – PUERTO LA CRUZ – EDO. ANZOATEGUI

CÓDIGO

PRO-SYSET-001

119 GRAN MAGUEY

Elaborado por Técnico Ricardo Hernández 04167842094

7

TABLA DE CONTENIDO DEL PROGRAMA DE SEGURIDAD

Contenido Pág.

LIDERAZGO Y COMPROMISO GERENCIAL (Responsabilidades) 11

Políticas de Seguridad Y Salud en el Trabajo. 12

Medios Divulgación de las Políticas Seguridad y Salud en el Trabajo 13

Asignación de Presupuesto para la Implementación del Programa 15

Indicadores de Gestión para el Seguimiento del Programa 16

Descripción de cargo Roles y Responsabilidades. 20

Proceso de Rendición de Cuenta de los Roles y Responsabilidades. 26

Programa de Motivación por el Reconocimiento en el Cumplimiento Seguridad y

Salud en el Trabajo. 27

Medios de Información del Programa, Carteleras, Boletines, Avisos. 29

Programa de Prevención Basado en el Comportamiento Humano. 30

Departamento, Asesores ò Profesionales Capacitados en Seguridad y Salud en el

Trabajo. 32

INFORMACION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 32

Documentación de Materiales, Productos, Planos, Datos de Diseño. 32

Análisis de Riesgos, Monitoreo Ambiental, Ocupacional, Cambio de Actividades.

33

Notificación de Riesgos a la Salud y Seguridad de los Trabajadores.

43

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CONSTRUCCION GRAN MAGUEY – PUERTO LA CRUZ – EDO. ANZOATEGUI

CÓDIGO

PRO-SYSET-001

119 GRAN MAGUEY

Elaborado por Técnico Ricardo Hernández 04167842094

8

NORMAS Y PROCEDIMIENTOS OPERACIONALES Y PRACTICAS

DE TRABAJO

57

Manual de Normas y Procedimientos y Prácticas de Trabajo Seguras. 57

Mecanismo para Garantizar la Divulgación y Seguimientos de Los ARETES. 62

Programa de Dotación de Equipos de Protección Personal. 64

Listado de Equipos de Medición y Evaluación Ambiental. 72

Hojas de Datos de Seguridad de Materiales HDSM.

46

Programa de Divulgación y Registro de la Información Seguridad Y Salud en el

Trabajo.

47

ANALISIS DE RIESGOS. 47

Análisis de Riesgos de las Actividades Especificas (Por puesto de Trabajo). 48

Documentación Firmada por el Personal de los Análisis de Riesgos. 49

Seguimiento de las Recomendaciones Emanadas de los Análisis de Riesgos. 52

Procedimiento de Demarcación, Señalización y Conservación del Área de Trabajo. 53

Programa de Orden y Limpieza para la Obra. 53

MANEJO DE CAMBIO. 56

Procedimiento para la Evaluación, Aprobación, Registro y Comunicación del

Cambio.

56

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CONSTRUCCION GRAN MAGUEY – PUERTO LA CRUZ – EDO. ANZOATEGUI

CÓDIGO

PRO-SYSET-001

119 GRAN MAGUEY

Elaborado por Técnico Ricardo Hernández 04167842094

9

Proce Procedimiento, Selección, Control y Seguimiento para Subcontratar.

INTEGRIDAD MECANICA. 73

Listado de Equipos y Herramientas, Personal Calificado para su Uso,

Mantenimiento. 73

Procedimiento para la Procura, Fabricación, Instalación, Inspección y Prueba. 74

Plan de Mantenimiento e Inspección de Maquinas, Equipos y Herramientas. 74

Seguimiento de las Recomendaciones Surgidas de las Inspecciones. 78

Registro de Certificación de Equipos Especiales, Herramientas, Maquinas. 79

Unidades de Transporte para el Personal y Equipos. 80

Programa de Mantenimiento Preventivo para las Unidades de Transporte. 82

CUMPLIMIENTO DE LEYES, NORMAS Y ESTANDARES EN

SEGURID Y SALUD EN EL TRABAJO. 83

Formativa Legal Vigente en Sitio de Trabajo. (PROGRAMA)

83

Programan para Satisfacer la Normativa Legal Vigente. (PROGRAMA)

83

Procedimientos para el Personal Capacitados para el Manejo de Desechos

Peligrosos.

84

Procedimientos para la Prevención y Control de la Contaminación Sónica.

85

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CONSTRUCCION GRAN MAGUEY – PUERTO LA CRUZ – EDO. ANZOATEGUI

CÓDIGO

PRO-SYSET-001

119 GRAN MAGUEY

Elaborado por Técnico Ricardo Hernández 04167842094

10

Autorización y Permisos Emitidos por MINAMB, MENPET.

92

Programa de Vigilancia Médica.

93

Documentación Médica que Indique Apto para Trabajar.

94

Procedimientos para el Control de la Exposición de los Riesgos Ocupacionales.

95

Instalaciones Adecuadas para el Saneamiento Básico.

96

Sistema que Garantice la Documentación del Personal Capacitado de la Unidades.

97

Delegados y Delegadas de Prevención y un Comité de Seguridad y Salud Laboral.

-

RESPUESTA Y CONTROL DE EMERGENCIAS Y CONTINGENCIAS 98

Definición de Roles y Responsabilidades. 100

Procedimiento para la Notificación. 101

Procedimiento de Emergencia en Caso de Accidente. 102

Procedimiento de Emergencia en Caso de Incendio. 103

Procedimiento para el Desalojo del Personal. 104

Procedimiento para la Evacuación del Personal. 104

Medios de Alertas. 105

Medios de Comunicación. 105

Teléfonos para la Notificación de una Emergencia. 105

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CONSTRUCCION GRAN MAGUEY – PUERTO LA CRUZ – EDO. ANZOATEGUI

CÓDIGO

PRO-SYSET-001

119 GRAN MAGUEY

Elaborado por Técnico Ricardo Hernández 04167842094

11

Equipos de Extinción Disponibles. 106

Entrenamiento del Personal. 106

Simulacros. 107

FORMACION Y CONCIENTIZACION. 107

Programa de Inducción, Formación y Concientización. 107

Programa de Certificación de Oficios y Supervisión en Seguridad y Salud en el

Trabajo. 113

Documentación Vigente de Personal en Materia de ARETES. 114

ACCIDENTES, INCIDENTE Y ENFERMEDADES OCUPACIONALES.

117

Notificación, Registro, Investigación y Divulgación de los Eventos. 117

Procedimiento para la Presentación de Indicadores Estadísticos de Eventos. 118

Mecanismo para Declarar los Eventos a INPSASEL y Seguro Social. 120

EVALUACION DEL SISTEMA 121

Plan de Auditorias, Revisión Gerencial, Visitas e Inspecciones de Campo. 122

Programa de Seguimientos de las Recomendaciones Gerenciales 122

DEFINICIONES Y ABREVIATURAS 123

NORMAS Y CODIGOS Y ESTANDARES 127

FORMATOS- ANEXOS. 142

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CONSTRUCCION GRAN MAGUEY – PUERTO LA CRUZ – EDO. ANZOATEGUI

CÓDIGO

PRO-SYSET-001

119 GRAN MAGUEY

Elaborado por Técnico Ricardo Hernández 04167842094

12

1. LIDERAZGO Y COMPROMISO GERENCIAL.

Es de una elevada importancia para el éxito del programa Seguridad y Salud en

el Trabajo, el compromiso gerencial de CREAMBIENTES; velar que durante el

desarrollo del trabajo se logre crear ambientes seguro, esto se logrará mediante

reuniones de Seguridad, Comité de Seguridad, inspecciones de campo, prevención

de riesgos laborales y realizando seguimiento para disminuir o eliminar las

condiciones inseguras que puedan presentarse durante la ejecución del trabajo, y

así conformar un buen equipo de trabajo logrando alcanzar una mejor planificación

y organización con los requisitos exigidos por las normas y procedimientos,

demostrándole al personal involucrado que la gerencia está comprometida a prestar

apoyo y dar un buen ejemplo en el área de Seguridad y Salud en el Trabajo. El

Gerente General de CREAMBIENTES, Asume la responsabilidad de garantizar el

cumplimiento y la divulgación de la presente política al personal bajo nuestra

contratación, y se mantendrá visible y accesible tanto a nuestros trabajadores y

trabajadoras como a nuestros clientes y comunidades.

La prevención de Accidentes requiere del compromiso del personal gerencial,

supervisorio y de inspección, de los constantes esfuerzos en la detección y control

de riesgos, en el establecimiento de prácticas seguras y en la verificación de normas

de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Es por ello que CREAMBIENTES, asigna recursos económicos, para dar

cumplimiento al PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO, de

igual manera el aporte de materiales, equipos, tiempo y el estricto cumplimiento de

las leyes, reglamentos normas, procedimientos y demás disposiciones legales

establecidas en materia de Seguridad, en consecuencia, la totalidad de los

miembros de la empresa deberán acatarlas y en la medida de sus

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CONSTRUCCION GRAN MAGUEY – PUERTO LA CRUZ – EDO. ANZOATEGUI

CÓDIGO

PRO-SYSET-001

119 GRAN MAGUEY

Elaborado por Técnico Ricardo Hernández 04167842094

13

responsabilidades velarán por su correcta aplicación. En tal sentido la Gerencia de

nuestra organización realizará inspecciones de seguimiento o visitas gerenciales

con la finalidad de culminar este proyecto con cero accidentes.

1.1. POLITICA DE SEGURIDAD Y SALUD DE LA EMPRESA

La política de la empresa CREAMBIENTES, es propiciar y mantener las

condiciones de seguridad que garanticen la protección de los trabajadores,

instalaciones y medio ambiente, y evitar la ocurrencia de accidentes, lesiones o

pérdidas mediante la identificación y control de los riesgos asociados a sus

actividades.

Para ello, todo el personal de la organización, en cualquiera de sus niveles

jerárquicos, tiene la responsabilidad de planificar y organizar las actividades

aplicando las reglas y procedimientos que promuevan las prácticas y

comportamientos seguros en la ejecución de las tareas, erradicando o

disminuyendo con ello las probabilidades de accidentes y de enfermedades

profesionales por el hecho y en ocasión del trabajo.

Es por esto, que la Empresa CREAMBIENTES se compromete a proporcionar

la capacitación de sus empleados para que ellos participen en la prevención de

accidentes fomentando una actitud proactiva hacia la seguridad, y así poder

realizar las operaciones cumpliendo con todos los objetivos establecidos, sin que

se generen eventos que puedan interrumpir el desempeño efectivo de las

mismas.

Además, el Departamento de Seguridad de CREAMBIENTES es responsable

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CONSTRUCCION GRAN MAGUEY – PUERTO LA CRUZ – EDO. ANZOATEGUI

CÓDIGO

PRO-SYSET-001

119 GRAN MAGUEY

Elaborado por Técnico Ricardo Hernández 04167842094

14

de asistir y asesorar a la Gerencia para establecer los programas y medidas de

protección adecuados para el control efectivo de los riesgos, realizando también

las evaluaciones y el seguimiento que aseguren el cumplimiento de los

lineamientos establecidos en esta política y el cumplimiento con lo establecido en

la Ley Orgánica de Prevención Condición y Medio Ambiente de trabajo, su

reglamento, Normas Técnica Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo

(NT- 01 - 2008).

_________________________________

Hugo Davila

Gerente General Creambiente

POLITICA AMBIENTAL

En CREAMBIENTES, se trabaja de manera armónica con el ambiente a través del

estricto cumplimiento de las pautas y recomendaciones establecidas en MARN,

enmarcadas dentro de la legislación ambiental Venezolana.

OBJETIVOS DE LA POLITICA AMBIENTAL

Definir los mecanismos para informar oportunamente al personal CREAMBIENTES

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CONSTRUCCION GRAN MAGUEY – PUERTO LA CRUZ – EDO. ANZOATEGUI

CÓDIGO

PRO-SYSET-001

119 GRAN MAGUEY

Elaborado por Técnico Ricardo Hernández 04167842094

15

sobre los compromisos ambientales asociados a las actividades de inspección.

Exponer los lineamientos para verificar el cumplimiento y constatar la eficiencia de las

medidas ambientales en función de las recomendaciones del MARN.

Definir/ establecer e implementar el Plan de Manejo de Desechos Peligrosos y No

peligrosos.

Establecer e implantar mecanismos para la divulgación y aplicación de la Política

ambiental entre el personal encargado de las inspecciones de CREAMBIENTES.

1.2. DIVULGACIÓN DE LA POLÍTICA DE LA EMPRESA.

CREAMBIENTES, divulgará a todo el personal que participe en el Proyecto:

CONSTRUCCION DEL GRAN MAGUEY PUERTO LA CRUZ – EDO.

ANZOATEGUI. La Política de Seguridad de la empresa, los métodos a utilizar para

transmitir esta información será a través de: Charlas y Reuniones las cuales son las

técnicas más efectivas de adiestrar a los trabajadores en materia de Seguridad y

Salud en el Trabajo, ya que el contacto es más directo y se logra involucrarse con el

sentir del trabajador. Como se especifica a continuación en el Anexo 001.

Indicador de programa de la política:

Anexo 001

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CONSTRUCCION GRAN MAGUEY – PUERTO LA CRUZ – EDO. ANZOATEGUI

CÓDIGO

PRO-SYSET-001

119 GRAN MAGUEY

Elaborado por Técnico Ricardo Hernández 04167842094

16

___________________________ __________________________

Gerente del Proyecto Coordinadora de Seguridad

Para la ejecución del presente plan la gerencia contemplara:

El suministro de los equipos de protección personal adecuados y su

respectivo reemplazo cuando lo amerite.

Suministro de materiales, equipos y personal capacitados y aptos para la

realización de las actividades.

1.3- ASIGNACIÓN DE PRESUPUESTO Y PERSONAL NECESARIO PARA LA

IMPLEMENTACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL PROGRAMA DE SEGURIDAD Y

SALUD EN EL TRABAJO.

CREAMBIENTES a través de su Gerente General proveerá todos los recursos

necesarios para garantizar el cumplimiento para la implementación y

DESCRIPCION Octubre Noviembre

1. Revisión de Política

2.Reproducción y

Divulgación

3. Colocación como

Avisos y Carteleras

4.Divulgación, Charlas

y Reuniones

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CONSTRUCCION GRAN MAGUEY – PUERTO LA CRUZ – EDO. ANZOATEGUI

CÓDIGO

PRO-SYSET-001

119 GRAN MAGUEY

Elaborado por Técnico Ricardo Hernández 04167842094

17

funcionamiento del Programa de Seguridad. Estos recursos estarán destinado

para:

Recursos Asignación.

La adquisición de Personal Gerencial. Se dispondrá de un Gerente de Proyecto.

La adquisición de Personal Supervisorio

Calificado.

Se dispondrá de un Supervisor diurno

para los Trabajos a realizar.

La adquisición de dos (2) Inspector

Seguridad en Campo, para la Gestión de

Documentaciones directas.

Se dispondrá de dos (2) personas

aprobada por Seguridad de

CREAMBIETE para hacer cumplir lo

contemplado en el Programa para la

Obra.

La adquisición de instalaciones. Se dispondrá de Tráiler para Oficinas y

comedor para el Personal, baños.

La adquisición de Herramientas y Equipos. Se dispondrá de Herramientas y Equipos

en buen estado ò de adquisición resiente.

1.4.- OBJETIVOS, METAS E INDICADORES DE GESTIÓN PARA EL SEGUIMIENTO

DE EVALUACIÓN DEL PESHA.

CREAMBIENTES Tiene contemplado para el seguimiento de sus objetivos y metas los

siguientes indicadores de Gestión.

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CONSTRUCCION GRAN MAGUEY – PUERTO LA CRUZ – EDO. ANZOATEGUI

CÓDIGO

PRO-SYSET-001

119 GRAN MAGUEY

Elaborado por Técnico Ricardo Hernández 04167842094

18

Indicador de Gestión Observación Responsable %

1.- Divulgación de las Políticas Seguridad.

Todo el Personal Inspector Seguridad 100

.

2.- Notificación de Riesgos al Personal

L.O.P.C.Y.M.A.T. Inspector Seguridad

100.

3.- Evaluación Médica. Todo el Personal. Coor Laborales / Insp. Seguridad.

100.

4.- Inspecciones. Programadas Inspector S / Supervisor.

100.

5.- Adiestramientos Seguridad. Vs. Horas de Exposición.

Inspector SHA / Supervisor.

100

6.- Estadísticas de Accidentabilidad

F.B. / F.N. / S. Inspector Seguridad 100

7.- Notificación de Incidentes En caso de Suceder Todo el Personal. 100

8.- Horas Hombres de Exposición. Todo el Personal Inspector Seguridad 100

.

9.- Eliminación de Condiciones Inseguras y Actos.

Por Detección en Campo.

Supervisor. 100

.

10.- Dotación de Equipos de Protección Personal.

Por Trabajador. Supervisor. 100

11.- Auditorias de Permisos de Trabajos

Del Total Emitido Inspector Seguridad 50

12.- Reconocimiento al Personal. Entrega de Premios. Gerente/ Inspector Seguridad / Sup.

100

13.- Divulgación de Procedimientos.

Por Actividad Supervisor Del Trabajo

100.

14.- Divulgación de Prácticas de Trabajos Seguras.

Por Actividad. Supervisor. 100

15.- Divulgación de Normas SIAHO.

Por Obra Determinada.

Inspector Seguridad 100

.

16.- Facilidades Sanitarias. Por Obra Determinada.

Gerente 100

17.- Personal Supervisorio Calificado.

Por Obra Determinada.

Gerente 100

.

18.- Programa de Mantenimiento Preventivo.

Por Obra Determinada.

Supervisor. 100

19.- Visitas Gerenciales. Por Obra Determinada.

Gerente 100

.

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CONSTRUCCION GRAN MAGUEY – PUERTO LA CRUZ – EDO. ANZOATEGUI

CÓDIGO

PRO-SYSET-001

119 GRAN MAGUEY

Elaborado por Técnico Ricardo Hernández 04167842094

19

1.4.1.- INSPECCIONES GERENCIALES

Durante la ejecución del trabajo la gerencia realizará auditorias, visitas y reuniones

para verificar la aplicación de su política mediante visitas.

Estas visitas se realizan con el fin de demostrarle al personal involucrado que la

gerencia está comprometida a prestar apoyo, y dar ejemplo en el área de

Seguridad y Salud en el Trabajo.

Mediante este programa se logra una mejor planificación y organización con los

requisititos exigidos por las normas y procedimientos de Seguridad y Salud en el

Trabajo.

En la ejecución de esta actividad participará el siguiente personal:

1. Gerente.

2. Ingenieros

3. Encargado de la Obra

4. Supervisores

5. Coordinadores

20.- Divulgación de los Análisis de Riesgos.

ARETE Supervisor. 100

.

21.- Dotación de Herramientas y Equipos.

Adquisición Reciente Coord. Obra. 100

.

22.- Inducción de Personal. Todo el Personal. Inspector Seguridad 100

.

23.-Divulgaciòn de Información de Higiene Ocupacional

Todo el personal Inspector Seguridad 100

24.-Divulgación MSDS Por Actividad Relacionada

Inspector Seguridad 100

25.- Exámenes Pre y post- Empleo Todo el personal Coord Laborales / Insp. Seguridad.

100

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CONSTRUCCION GRAN MAGUEY – PUERTO LA CRUZ – EDO. ANZOATEGUI

CÓDIGO

PRO-SYSET-001

119 GRAN MAGUEY

Elaborado por Técnico Ricardo Hernández 04167842094

20

1.4.2.- CRONOGRAMA DE VISITA GERENCIALES.

DESCRIPCION Octubre Noviembre

1. visitas Gerencial

2. Reuniones con el personal

supervisorio y/o ejecutor

La persona de la Gerencia encargada de realizar la visita será el Gerente General.

Los tópicos a evaluar durante la reunión serán.

En el cuadro se presenta el programa:

DESCRIPCION Junio Julio

1. Requisición de equipos de Seguridad

2. Revisión de las campañas de motivación

3. Revisión de la divulgación de la política Seguridad de la empresa.

4. Capacitación del personal

5. Inspecciones en campo

6. Discusión y aporte de soluciones a posibles desviaciones

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CONSTRUCCION GRAN MAGUEY – PUERTO LA CRUZ – EDO. ANZOATEGUI

CÓDIGO

PRO-SYSET-001

119 GRAN MAGUEY

Elaborado por Técnico Ricardo Hernández 04167842094

21

Se dejará constancia en minuta de las inspecciones, observaciones, sugerencias y

compromisos adquiridos en las reuniones y /o visitas gerenciales.

1.4.3. CONSTANCIA DE PRESENCIA GERENCIAL.

1.5. ROLES Y RESPONSABILIDADES DE LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA.

CREAMBIENTES Dispondrá para el Proyecto a ejecutar la siguiente organización en la

cual tendrá los siguientes cargos: Gerente General, Ingeniero Residente, Encargado de

Obra, Supervisores, Capataces y técnicos, Inspector de Calidad, Coordinador de Seguridad

y Salud en el Trabajo, Inspector S de Seguridad y Salud en el Trabajo y Chofer.

1.5.1 Estructura Organizativa

Proyecto: No. De Contrato:

Área: Fecha:

Razón de la Presencia:

Nombre y Apellido # De C.I. Cargo Firma Hora:

Observaciones:

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CONSTRUCCION GRAN MAGUEY – PUERTO LA CRUZ – EDO. ANZOATEGUI

CÓDIGO

PRO-SYSET-001

119 GRAN MAGUEY

Elaborado por Técnico Ricardo Hernández 04167842094

22

Organigrama del personal involucrado en el Proyecto: CONSTRUCCION GRAN MAGUEY PUERTO LA CRUZ – EDO. ANZOATEGUI.

Ver anexo 03

1.5.2- FUNCIONES DE LOS INTEGRANTES DE LA ORGANIZACIÓN

GERENTES

Velar por el cumplimiento a todo lo establecido en este Plan durante la

ejecución de la Obra.

Cumplir con todas las normas y procedimientos de prevención de Accidentes,

prevención y control de incendios, Seguridad y Salud en el Trabajo y asuntos

ambientales establecidos por la empresa CREAMBIENTES, para la realización

de todas sus actividades.

Es responsabilidad de la empresa, la seguridad de sus trabajadores y las

consecuencias de los Accidentes que ocurran durante el cumplimiento de sus

trabajos, tanto a personas, equipos y medio ambiente.

La empresa es responsable de aplicar la regulación venezolana en materia de

Seguridad y Salud en el Trabajo así como también cumplir con la normativa

ambiental vigente.

La gerencia es responsable de apoyar el cumplimiento de las normas y

procedimientos de Seguridad y Salud en el Trabajo concebidas para minimizar

los riesgos presentes en los trabajos.

Es responsabilidad de la empresa suministrar equipos de protección personal a

sus trabajadores, sin costo alguno para ellos, teniendo en consideración que los

mismos son de marcas aprobadas por normas nacionales e internacionales de

calidad.

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CONSTRUCCION GRAN MAGUEY – PUERTO LA CRUZ – EDO. ANZOATEGUI

CÓDIGO

PRO-SYSET-001

119 GRAN MAGUEY

Elaborado por Técnico Ricardo Hernández 04167842094

23

Garantiza que se cumplan los lineamientos y prestar los recursos necesarios

para prevenir enfermedades ocupacionales en el personal que integra el

Proyecto.

Aprobar y divulgar los programas de seguridad y salud en el trabajo, ambiente e

higiene ocupacional implementados en el Proyecto.

INGENIERO RESIDENTE:

Fomentar y divulgar las políticas de seguridad y salud en el trabajo, ambiente e

higiene ocupacional.

Suministrar los recursos necesarios para el desarrollo normal del Proyecto.

Exigir a través de reuniones el cumplimiento del Programa.

Realizar inspecciones para evaluar el desempeño de gestión de Seguridad y

Salud en el Trabajo.

Aprobar y divulgar los programas de seguridad y salud en el trabajo en el

Proyecto.

Presentar a las autoridades competentes la declaración de accidentes de la

empresa.

Garantiza que el personal supervisorio, monitoree e informe de cualquier

situación referente a la salud de los trabajadores y prestar los recursos

necesarios para prevenir enfermedades ocupacionales en el personal que

integra el Proyecto.

COORDINADOR DE SHA:

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CONSTRUCCION GRAN MAGUEY – PUERTO LA CRUZ – EDO. ANZOATEGUI

CÓDIGO

PRO-SYSET-001

119 GRAN MAGUEY

Elaborado por Técnico Ricardo Hernández 04167842094

24

Velar por el cumplimiento de las normas y procedimientos de Seguridad y Salud

en el Trabajo.

Inspeccionar el área de trabajo, a fin de garantizar la salud y seguridad de los

trabajadores.

Identificar riesgos inherentes a la ejecución de las diferentes labores

operacionales y administrativas de la empresa.

Detectar condiciones inseguras en la empresa tanto en oficina como en obra.

Realizar adiestramiento en el trabajo para prevenir actos inseguros, mediante

charlas formativas e informativas.

Documentar y mantener actualizados los registros relacionados a

enfermedades y accidentes ocupacionales productos de la actividad laboral.

Promover el cumplimiento de los aspectos legales y normativos en materia de

seguridad, higiene y ambiente.

Elaborar e implementar el Programa de Seguridad y Salud Laboral.

Apoyar y asesorar al Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo en las

actividades que este lleve a cabo.

Ejecutar las condiciones inseguras y establecer medidas contundentes a su

erradicación y/o Control.

Velar por el cumplimiento de la política, normas, procedimientos, planes y

programas en materia de Seguridad y Salud Laboral de la empresa.

Realizar inspecciones de la condición, equipos de trabajo y medio ambiente de

la empresa.

Diseñar e implantar formatos de inspecciones realizadas a las áreas.

Participar en el diseño, desarrollo y divulgación de información dirigida a la

prevención de accidentes, seguridad y manejo de equipos.

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CONSTRUCCION GRAN MAGUEY – PUERTO LA CRUZ – EDO. ANZOATEGUI

CÓDIGO

PRO-SYSET-001

119 GRAN MAGUEY

Elaborado por Técnico Ricardo Hernández 04167842094

25

Asegurar e inspeccionar la existencia y condiciones de equipos de protección y

seguridad necesarios para que el trabajador preste su labor con bajo nivel de

riesgo.

Verificar el cumplimiento de las medidas correctivas en los sitios de trabajo

donde se detecten irregularidades.

Recabar, analizar y tabular datos estadísticos de riesgos y enfermedades

ocupacionales o accidentes de trabajo.

Cualquier otra función que le asigne su supervisor y que sea inherente al cargo.

INSPECTOR SHA:

Elaborar y divulgar los programas de seguridad y salud en el trabajo.

Divulgar las políticas de seguridad y salud en el trabajo, ambiente e higiene

ocupacional de la empresa.

Asesor de la obra y velara por hacer cumplir las normas seguridad y salud en

el trabajo establecidos en el programa se seguridad y por las leyes.

Reportar los accidentes e incidentes de trabajo a la coordinadora se Seguridad

y Salud en el Trabajo de CREAMBIENTES.

Realizar las investigaciones de accidente y recomendar las acciones para evitar

eventos similares.

Reportar a la coordinadora se Seguridad y Salud en el Trabajo

CREAMBIENTES, la gestión de seguridad del Proyecto.

Realizar charlas de seguridad industrial, ambiente e higiene ocupacional a

los trabajadores y trabajadores del Proyecto.

Auditar los permisos de trabajos de las diferentes actividades del Proyecto.

Realizar las inspecciones de las actividades a ejecutar en el Proyecto

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CONSTRUCCION GRAN MAGUEY – PUERTO LA CRUZ – EDO. ANZOATEGUI

CÓDIGO

PRO-SYSET-001

119 GRAN MAGUEY

Elaborado por Técnico Ricardo Hernández 04167842094

26

Auditar los procedimientos de trabajo de las diferentes actividades para

mejorarlo.

Entregar un informe de presentación ante la coordinadora se Seguridad y

Salud en el Trabajo de Creambientes, las recomendaciones producto de las

investigaciones de accidentes è incidentes.

Realizar reuniones con el personal de la obra Mantener informado a la

coordinadora se Seguridad y Salud en el Trabajo y al Gerente de la Empresa

en caso de emergencia.

Monitorea e informa de cualquier condición de salud de los trabajadores que

amerite la desincorporación temporal, para el chequeo médico correspondiente.

AUXILIAR DE MEDICIONES:

Apoyar y cumplir con las políticas de seguridad y salud en el trabajo.

Solicitar los recursos necesarios para el desarrollo normal de su trabajo con

seguridad en el Proyecto.

Exigir a través de reuniones el cumplimiento del programa de seguridad y salud

en el trabajo.

Cumplir con los lineamientos de la Empresa en materia de Seguridad y Salud

en el trabajo.

Garantizar la calidad de sus mediciones, respetando las normas y

procedimientos de trabajo, cumpliendo así con los lineamientos de la Ley.

SUPERVISORES DEL PROYECTO:

Fomentar y divulgar las políticas de seguridad y salud en el trabajo.

Divulgar los programas de seguridad y salud en el trabajo.

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CONSTRUCCION GRAN MAGUEY – PUERTO LA CRUZ – EDO. ANZOATEGUI

CÓDIGO

PRO-SYSET-001

119 GRAN MAGUEY

Elaborado por Técnico Ricardo Hernández 04167842094

27

Coordinar, dirigir y establecer el cronograma de trabajo para las actividades

a ejecutar.

Vigilar, observar y controlar la ejecución de las actividades por el personal, y

velar por que se cumplan las normas y procedimientos en materia de la

seguridad y salud en el trabajo.

Elaborar los aretes para recibir la emisión del permiso de trabajo.

Elaborar los procedimientos de trabajos exigidos para las actividades.

Corregir toda desviación que se detecte dentro de las actividades a realizar

por su personal.

Difundir a través de las charlas de seguridad y de adiestramiento de trabajo,

sus conocimientos de seguridad industrial, ambiente e higiene ocupacional

al personal.

Colaborar con las investigaciones de un accidente.

Cumplir con las recomendaciones productos de las inspecciones,

accidentes e incidentes.

Difundir los planes de emergencia al personal.

Mantener informado al director de la Empresa en caso de emergencia.

Reportar los accidentes e incidentes al Supervisor de Seguridad y Salud

en el Proyecto.

Cumplir con los lineamientos establecidos en la Ley.

Velar por que se cumplan el orden y la limpieza al culminar las actividades

del día.

SOLDADORES:

Usar el equipo de protección personal y mantenerlo en buen estado, de

acuerdo L.O.P.C.Y.M.A.T. Artículo 54 parágrafos 2 numeral 2.

Cumplir con las prácticas de seguridad establecidas.

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CONSTRUCCION GRAN MAGUEY – PUERTO LA CRUZ – EDO. ANZOATEGUI

CÓDIGO

PRO-SYSET-001

119 GRAN MAGUEY

Elaborado por Técnico Ricardo Hernández 04167842094

28

Reportar a su supervisor inmediato cualquier acto o condición insegura

que exista en su área de trabajo.

No cometer actos inseguros que atenten contra su seguridad,

instalaciones, sus compañeros de trabajo y medio ambiente.

Aportar al Departamento de Seguridad y Salud en el Trabajo ideas,

sugerencias y recomendaciones para el mejoramiento del lugar de

trabajo.

Mantener el orden y la limpieza en su área de trabajo.

1.6.- PROCESO DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LOS INTEGRANTES DE LA

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA SOBRE SUS RESPONSABILIDADES EN MATERIA

DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.

CREAMBIENTES realizara minutas de reuniones semanalmente para evaluar el

cumplimiento de las responsabilidades de cada integrante de la Organización.

1.6.1.- MINUTA DE REUNIONES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CONSTRUCCION GRAN MAGUEY – PUERTO LA CRUZ – EDO. ANZOATEGUI

CÓDIGO

PRO-SYSET-001

119 GRAN MAGUEY

Elaborado por Técnico Ricardo Hernández 04167842094

29

Obra:

Área: No. De Contrato:

Fecha: Hora: Reunión Solicitada Por:

Personal Presente.

Puntos a Tratar

Responsables

Observaciones.

Comentarios:

Firmas:

1.7.- PROGRAMA DE MOTIVACIÓN PARA EL RECONOCIMIENTO DEL

PERSONAL.

CREAMBIENTES, implementara para el proyecto el siguiente programa de

motivación de personal para obtener los siguientes objetivos:

Mejorar los conocimientos en trabajos específicos con herramientas, equipos y

maquinas utilizadas en la obra.

Garantizar la continuidad de los trabajos de manera segura.

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CONSTRUCCION GRAN MAGUEY – PUERTO LA CRUZ – EDO. ANZOATEGUI

CÓDIGO

PRO-SYSET-001

119 GRAN MAGUEY

Elaborado por Técnico Ricardo Hernández 04167842094

30

Reconocer el aporte de cada trabajador en el cumplimiento de las normas de

seguridad aplicadas para la obra.

Incentivar a los trabajadores para mantener un ambiente propicio para el desarrollo

seguro de actividades y la recreación.

PARA EL ALCANCE DE ESTOS OBJETIVOS SE APLICARA:

Todo el personal deberá estar identificado que la Seguridad y Salud en el

Trabajo es responsabilidad de todos.

A continuación se presenta el Programa de Motivación:

DESCRIPCION OCTUBRE NOVIEMBRE

1.Diseño del Programa

2.Aprobación de la Gerencia

3. Implantación del Programa

4. Distribuir boletines, folletos,

trípticos

5.Adquisición de Obsequios

6. Actos de Reconocimientos al

trabajador más destacado en

materia de seguridad

6.Actos de Reconocimientos

7.Agasajo al Personal

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CONSTRUCCION GRAN MAGUEY – PUERTO LA CRUZ – EDO. ANZOATEGUI

CÓDIGO

PRO-SYSET-001

119 GRAN MAGUEY

Elaborado por Técnico Ricardo Hernández 04167842094

31

1.7.1.- PARÁMETROS DE EVALUACIÓN PARA EL RECONOCIMIENTO DEL

PERSONAL

Comportamiento en el uso correcto de los equipos de protección personal

Uso adecuados de las herramientas.

Practicas seguras de trabajos.

Orden y limpieza en el área de trabajo.

Participación entre trabajadores.

Eficiencia en el trabajo

Prevención de riesgos laborales.

1.7.2.- RESPONSABLES DE REALIZAR LA EVALUACIÓN

Gerente general

Ingeniero Residente

Encargado de la Obra

Supervisor del proyecto

Coordinador e Inspector Seguridad y Salud en el Trabajo de CREAMBIENTES.

1.7.3.- INICIO DE OBSERVACIÓN MOTIVACIÓNAL

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CONSTRUCCION GRAN MAGUEY – PUERTO LA CRUZ – EDO. ANZOATEGUI

CÓDIGO

PRO-SYSET-001

119 GRAN MAGUEY

Elaborado por Técnico Ricardo Hernández 04167842094

32

Se iniciara una campaña motivación al iniciar el proyecto y el reconocimiento

serán certificados, franelas, gorras, la cual deberá ser entregado antes de finalizar el

proyecto.

1.8.- MEDIOS DE INFORMACIÓN DE SEGURIDAD INDUSTRIAL, AMBIENTE E

HIGIENE OCUPACIONAL PARA EL PROYECTO.

CREAMBIENTES, dispondrá de los siguientes medios informativos.

AVISOS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.

Se colocaran boletines informativos en las diferentes áreas de trabajo, tales

como: baños, áreas de concentración para el inicio de las actividades según las

necesidades del trabajo, adicionalmente se contara con una cartelera para colocar todo

lo relacionado con la seguridad y salud en el trabajo en la Obra.

AVISOS DE PLAN DE EMERGENCIA.

Se colocaran avisos de vías de escape en el área de trabajo de acuerdo al

plano de ubicación del proyecto, información adicional para casos de eventos no

deseados.

CARTELERA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CONSTRUCCION GRAN MAGUEY – PUERTO LA CRUZ – EDO. ANZOATEGUI

CÓDIGO

PRO-SYSET-001

119 GRAN MAGUEY

Elaborado por Técnico Ricardo Hernández 04167842094

33

Se colocara una cartelera informativa donde sea observada y leída por todo el

personal de, CREAMBIENTES dicha cartelera tendrá toda información necesaria en

materia de seguridad y salud en el trabajo, ambiente e higiene ocupacional.

1.9. PROGRAMA DE PREVENCIÓN BASADO EN EL COMPORTAMIENTO

HUMANO.

CREAMBIENTES aplicara un método por observación en campo para registrar a diario

los actos inseguros durante la ejecución de las actividades con el objetivo de

cuantificar cuales son las desviaciones mas frecuentes de tal forma divulgar en las

charlas de seguridad y las inspecciones su identificación para minimizarlo.

1.9.1.- La Participación en las Charlas de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Se deberá tomar en cuenta todo trabajador que intervenga dentro de una charla

emitiendo recomendaciones en materia de seguridad industrial, ambiente e higiene

ocupacional.

1.9.2.- Cumplimiento de las Políticas de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Se deberá tomar en cuenta todo trabajador que cumpla con las políticas de seguridad y

salud en el trabajo, ambiente e higiene ocupacional.

1.9.3.- Empleo de Vehículos en el Manejo Defensivo.

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CONSTRUCCION GRAN MAGUEY – PUERTO LA CRUZ – EDO. ANZOATEGUI

CÓDIGO

PRO-SYSET-001

119 GRAN MAGUEY

Elaborado por Técnico Ricardo Hernández 04167842094

34

Se deberá tomar en cuenta todo trabajador que conduzca y mantenga en buenas

condiciones su vehículo.

1.9.4.- Empleo de Herramientas de Trabajo.

Se deberá tomar en cuenta todo trabajador que utilice de forma segura y mantenga en

buenas condiciones sus herramientas de trabajo.

1.9.5.- Empleo de Equipos de Trabajos.

Se deberá tomar en cuenta todo trabajador que utilice de forma segura y mantenga en

buenas condiciones los equipos.

1.9.6.- Practica de Trabajo Segura.

Se deberá tomar en cuenta todo trabajador que realice de forma adecuada y segura

una práctica de trabajo.

1.9.7.- Empleo de los Equipos de Seguridad Personal

Se deberá tomar en cuentas todo trabajador que utilice de forma segura y mantenga

en buenas condiciones los equipos de protección personal y que reporte su reemplazo

por deterioro, perdida ò fin de vida útil.

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CONSTRUCCION GRAN MAGUEY – PUERTO LA CRUZ – EDO. ANZOATEGUI

CÓDIGO

PRO-SYSET-001

119 GRAN MAGUEY

Elaborado por Técnico Ricardo Hernández 04167842094

35

1.9.8.- Cumplimiento de las Políticas de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Se deberá tomar en cuentas todo trabajador que cumpla con las políticas de

Seguridad y Salud en el Trabajo, ambiente e higiene ocupacional.

Registro de Evaluación del Sistema de Prevención Basado en el Comportamiento Humano.

Instalación:

Obra:

Área: Fecha:

Actividad:

Supervisor Responsable del Trabajo:

Trabajador:

No. Cedula:

Cargo:

Aspectos Basados en Comportamiento Seguro SI NO Observaciones

01.- Emite sugerencia en las charlas de seguridad con el supervisor

02.- Cumple con las Normas Seguridad y Salud en el Trabajo para la tarea a realizar

03.- Reporta condiciones inseguras en el área de trabajo

04.- Cumple con la practica segura de trabajo

05.- Mantiene el vehículo en buen estado

06.- Usa y cuida las herramientas de trabajo

07.- Usa y cuida los equipos de protección personal

08.- Esta calificado para el trabajo a realizar

09.- Mantiene un orden y limpieza en el área de trabajo

10.- Ausencia de condiciones insalubres

Comentarios Significativos:

Evaluado Por: Revisado Por:

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CONSTRUCCION GRAN MAGUEY – PUERTO LA CRUZ – EDO. ANZOATEGUI

CÓDIGO

PRO-SYSET-001

119 GRAN MAGUEY

Elaborado por Técnico Ricardo Hernández 04167842094

36

Cargo: Cargo: Firma: Firma:

1.10.- ASIGNACIÓN DE UN DEPARTAMENTO, ASESORES Ó PROFESIONALES

CAPACITADOS DE AMBIENTE Y DE SEGURIDAD INDUSTRIAL E HIGIENE

OCUPACIONAL.

La empresa CREAMBIENTES y para el proyecto, esta sujeta a la inclusión y

aprobación por la Gerencia Seguridad y Salud en el Trabajo de Creambientes, de un

supervisores Seguridad y Salud en el Trabajo. Lo mismo estará conformado de la

siguiente forma:

ORGANIGRAMA DEL SERVICIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

VER ANEXO 005 RESUMEN CURRICULAR

PARAMEDICO Wilman Millán

INSPECTOR SHA Carolina Moco

COORDINADORA SHA Ricardo Hernández

0102030405060708090

1er

trim.

2do

trim.

3er

trim.

4to

trim.

Este

Oeste

Norte

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CONSTRUCCION GRAN MAGUEY – PUERTO LA CRUZ – EDO. ANZOATEGUI

CÓDIGO

PRO-SYSET-001

119 GRAN MAGUEY

Elaborado por Técnico Ricardo Hernández 04167842094

37

2.- INFORMACIÓN DE SEGURIDAD y SALUD EN EL TRABAJO, AMBIENTE E

HIGIENE OCUPACIONAL

CREAMBIENTES se regirá por los requisitos de Seguridad y Salud en el

Trabajo, Ambiente e Higiene Ocupacional, Según LOPCYMAT.

2.1.- INFORMACIÓN SOBRE: LAS CARACTERÍSTICAS DE MATERIALES Y

PRODUCTOS, PLANOS, DATOS DE DISEÑO Y OPERACIÓN DEL PROCESO Y

SUS EQUIPOS; ASÍ COMO OTRA DOCUMENTACIÓN PERTINENTE A LA OBRA Ò

SERVICIO A EJECUTAR.

CREAMBIENTES se regirá por la documentación presentada por la Gerencia

Contratante para los trabajos de CONSTRUCCION GRAN MAGUEY.

2.2.- PROCEDIMIENTO PARA MANTENER LOS REGISTROS CORRESPONDIENTE

A: ANÁLISIS DE RIESGOS, MONITOREO AMBIENTAL, CAMBIO EN LAS

ACTIVIDADES, MANTENIMIENTO, INSPECCIONES, AUDITARÍAS Y

CERTIFICACIONES DEL PROYECTO A REALIZAR.

Registro Responsable Observación.

1.- Mantenimiento.

Supervisor responsable del trabajo.

Se deberán archivar todos los registros de mantenimiento físico, preventivo, predictivo, correctivo y operatividad que se ejecute a los equipos, maquinarias y herramientas de la empresa y esta tendrá una duración de 2 años.

2.- Inspecciones de Campo.

Insp. Seguridad y Salud en el Trabajo.

Se deberán archivar todos los registros de todas las inspecciones de campo por el Inspector SHA y tendrá duración de 2 años.

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CONSTRUCCION GRAN MAGUEY – PUERTO LA CRUZ – EDO. ANZOATEGUI

CÓDIGO

PRO-SYSET-001

119 GRAN MAGUEY

Elaborado por Técnico Ricardo Hernández 04167842094

38

3.- Auditorias de Permisos de Trabajos.

Insp. Seguridad y Salud en el Trabajo

Se deberán archivar el 50 % del total emitido por día de los permisos de trabajo emitidos a través de S Seguridad y Salud en el Trabajo y tendrá duración de 2 años.

4.- Auditorias de Gestión Seguridad y Salud en el Trabajo.

Insp. Seguridad y Salud en el Trabajo.

Se deberá archivar por la coordinación S Seguridad y Salud en el Trabajo, los registros de evaluación de desempeño según norma SI-S-04, aplicada a la empresa y subcontratista y tendrá duración de 2 años.

5.-Auditorias Gerenciales.

Gerente General

Se deberá archivar por recursos humanos, los registros de auditorías gerenciales (Rendición de Cuentas) y tendrá duración de 2 años.

6.- Notificación de Riesgo.

Insp. Seguridad y Salud en el Trabajo.

Se deberá archivar por recursos humanos y coordinación SIAHO, los registros de notificación de riesgos según la L.O.P.C.Y.M.A.T. y tendrá duración de 2 años.

7.- Análisis de Riesgo en Tareas Específicas. (ARETE)

Supervisor Responsable del Trabajo.

Cada supervisor es responsable de elaborar los análisis de riesgos que aplique por actividad especifica y se deberá archivar por el departamento Seguridad y Salud en el Trabajo y tendrá duración de 2 años.

10.-Monitoreo Ambiental.

Supervisor Responsable del Trabajo / Insp. S Seguridad y Salud en el Trabajo.

Todo registro de monitoreo ambiental será archivada por la coordinación S Seguridad y Salud en el Trabajo, con una duración de 2 años.

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CONSTRUCCION GRAN MAGUEY – PUERTO LA CRUZ – EDO. ANZOATEGUI

CÓDIGO

PRO-SYSET-001

119 GRAN MAGUEY

Elaborado por Técnico Ricardo Hernández 04167842094

39

11.- Cambio de Actividades.

Supervisor Responsable del Trabajo / Insp. Seguridad y Salud en el Trabajo.

Todo cambio de actividades deberá ser archivado por la especialidad responsable con copia a la coordinación Seguridad y Salud en el Trabajo, con una duración de 2 años.

VER ANEXO 006 PROGRAMA DE MANTENIMIENTO

2.2.1.- Análisis de Riesgos en Tareas Específicas (ARETE)

Será entregado un formato de Análisis de Riesgos en Tareas Especificas

(ARETE) al Supervisor Responsable de la actividad para que describa las actividades o

tareas específicas a desarrollar, identificando los riesgos, e informará a cada trabajador

los pasos y procedimientos allí establecidos para la ejecución de su Trabajo. El

(ARETE) se mantendrá en el área de trabajo en sitio visible y se realizara a diario.

El supervisor será el responsable de elaborar el (ARETE) que sea necesario

para realizar sus actividades, de igual forma deberá difundir a través de las charlas

diarias los riesgos de las actividades, medidas de control, discutir los procedimientos

de trabajos, rutas de escape, verificación de los equipos y herramientas a utilizar antes

de iniciar el trabajo a fin de reducir la probabilidad de riesgos que puedan generar un

accidente.

Entre las actividades a ejecutar durante el Proyecto se mencionan las

siguientes:

Movilización de Equipos y Materiales.

Instalación y Conexión de equipos Eléctricos.

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CONSTRUCCION GRAN MAGUEY – PUERTO LA CRUZ – EDO. ANZOATEGUI

CÓDIGO

PRO-SYSET-001

119 GRAN MAGUEY

Elaborado por Técnico Ricardo Hernández 04167842094

40

Corte, Esmerilado y Soldadura.

Reemplazo de Accesorios.

Otros.

.

2.2.2.- Monitoreo Ambiental.

Equipos de Medición para el Proyecto

Los Trabajos a ejecutar en la Construcciones de las Edificaciones del Gran

Maguey requieren de una persona capacitada.

Se solicitara para el monitoreo ambiental a:

1.- Departamento de Operaciones de CREAMBIENTES.

2.- Gerencia Seguridad y Salud en el Trabajo y Bomberos.

2.2.3.- CAMBIO DE ACTIVIDADES.

Todo cambio de actividad se deberá notificar a la gerencia por escrito para

considerar las modificaciones que implica su cambio.

VER FORMATO ANEXO 007

2.2.4.- MANTENIMIENTO.

CREAMBIENTES, aplicara el siguiente programa de mantenimiento de herramientas y

equipos preventivos:

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CONSTRUCCION GRAN MAGUEY – PUERTO LA CRUZ – EDO. ANZOATEGUI

CÓDIGO

PRO-SYSET-001

119 GRAN MAGUEY

Elaborado por Técnico Ricardo Hernández 04167842094

41

MANTENIMIENTO PREDICTIVO:

El supervisor responsable del trabajo deberá ejecutar las rutinas que

recomienda el fabricante, las cuales se estandarizan en los manuales de equipos,

herramientas y accesorios.

MANTENIMIENTO PREVENTIVO:

Esta actividad deberá ser ejecutada por el Inspector de Seguridad y Salud en

el Trabajo, la cual consiste en Inspecciones a las herramientas, vehículos, equipos y

maquinarias, con la finalidad de detectar cualquier anormalidad en los mismos.

MANTENIMIENTO CORRECTIVO:

Esta actividad deberá ser ejecutada por el supervisor responsable del trabajo,

la cual consiste en todas las labores de reparación de las herramientas, equipos,

maquinarias y vehículos. Para estas actividades se deben retirar del área de trabajo el

equipo o maquinaria dañado, quedando fuera de servicio hasta su reparación definitiva

y posterior inspección.

REGISTRO DE MANTENIMIENTO:

Esta actividad será realizada por el supervisor del Trabajo, Inspector de Seguridad y

Salud en el Trabajo, en el cual se deberá evidenciar el mantenimiento ejecutado al

equipo, herramienta y accesorios.

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CONSTRUCCION GRAN MAGUEY – PUERTO LA CRUZ – EDO. ANZOATEGUI

CÓDIGO

PRO-SYSET-001

119 GRAN MAGUEY

Elaborado por Técnico Ricardo Hernández 04167842094

42

Registro de Mantenimiento:

Obra: Fecha:

Área: Día: Hora:

Ejecutado Por:

Tipo de Mantenimiento:

# Descripción Serial Observación Recomendación

Comentarios Significativos:

Ejecutado Por: Aprobado Por:

Nombre: Nombre:

Cargo: Cargo:

2.2.5.- INSPECCIONES.

CREAMBIENTES, C.A, aplicara para la obra el siguiente programa de

inspección con la finalidad de obtener los siguientes objetivos:

Prevenir, evaluar los riesgos inherentes en las diferentes actividades a realizar.

Garantizar la continuidad operacional de las actividades.

Implementar acciones correctivas que contribuyan a la eliminación ó control de

riesgos.

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CONSTRUCCION GRAN MAGUEY – PUERTO LA CRUZ – EDO. ANZOATEGUI

CÓDIGO

PRO-SYSET-001

119 GRAN MAGUEY

Elaborado por Técnico Ricardo Hernández 04167842094

43

Difundir las recomendaciones productos de las inspecciones y ejecutarlas.

Detectar Actos Inseguros y Condiciones Inseguras y Corregirlas.

Para el alcance del programa de inspección se divulgara en las Charlas:

Todo el personal que realizará actividades para la obra deberá estar notificado que la

seguridad, higiene y al ambiente es responsabilidad de todos.

Personal de Inspección Certificado en Seguridad, Higiene y Ambiente

Se contrato los servicios profesionales de los T.S.U. Mayra López para ejercer

el cargos de Coordinadora de Seguridad y Salud en el Trabajo , por tener experiencia

comprobada en cargos similares en obras realizadas en las industrias petroleras,

construcción Civil,. Será la persona responsable de realizar las inspecciones

conjuntamente con los supervisores de cada especialidad del Proyecto.

Listado de Inspecciones de Seguridad y Salud en el Trabajo:

1.- Orden y Limpieza 10.- Extintores Portátiles

2.- Evaluación y Cumplimiento Ambiental 12.- Verificación de Herramientas

3.- Equipos de Protección Personal. 13.- Condiciones Inseguras.

5.- Vehículos 14.- Observación Motivacional.

6.- Visita Gerencial 15.- Verificación de Equipos.

7.- Baños/comedores/vestuarios/Áreas de

descanso

16.- Verificación de Condiciones de Trabajos.

8.- Actos Inseguros. 17- Otros…..

9.- Condiciones Inseguras -------------------------------------------------------------

ANEXO 008 Formatos de Inspección.

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CONSTRUCCION GRAN MAGUEY – PUERTO LA CRUZ – EDO. ANZOATEGUI

CÓDIGO

PRO-SYSET-001

119 GRAN MAGUEY

Elaborado por Técnico Ricardo Hernández 04167842094

44

En caso de requerir otro tipo de inspección en el avance de la obra se

notificara a la Gerencia de Seguridad de Creambientes.

Tipo de Inspección Diario Semanal

Orden y Limpieza X

E.P.P. X

Vehículos X

Inspección general X

Baños, comedores, vestuarios y

áreas de descanso

X

Extintores Portátiles X

Herramientas X

Equipos X

Condiciones Inseguras. X

Evaluación personal X

Maquinas de Soldar X

Actos Inseguros. X

Condiciones de Trabajos X

Permisos de trabajo x

Evaluación de espacio confinado x

Personal Responsable de Realizar las Inspecciones:

Gerente General.

Supervisors / Inspector de Seguridad y Salud en el Trabajo.

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CONSTRUCCION GRAN MAGUEY – PUERTO LA CRUZ – EDO. ANZOATEGUI

CÓDIGO

PRO-SYSET-001

119 GRAN MAGUEY

Elaborado por Técnico Ricardo Hernández 04167842094

45

Personal Responsable de Cumplir con las Recomendaciones Producto de las

Inspecciones

Gerente General.

Superintendente.

Supervisor de Área.

Personal Técnico.

Capataz.

Trabajadores.

Seguimiento de las Inspecciones

Las recomendaciones de las Inspecciones serán realizadas diarias y semanal

deberán ser ejecutadas para garantizar desarrollo seguro del Proyecto.

Proyecto :

Área:

Mes:

Periodo: Fecha del Reporte:

# Inspecciones # de

Ejecutas

No % Responsable Observaciones

Recomendaciones Ejecutadas

de la

Ejecución

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CONSTRUCCION GRAN MAGUEY – PUERTO LA CRUZ – EDO. ANZOATEGUI

CÓDIGO

PRO-SYSET-001

119 GRAN MAGUEY

Elaborado por Técnico Ricardo Hernández 04167842094

46

Leyenda: 100% Cumple. < 100 % Cumple con las Recomendaciones

Comentarios Significativos:

Elaborado Por : Revisado Por : Aprobado Por :

Nombre: Nombre: Nombre:

Minuta de Reunión Aclaratoria.

Se realizara Semanalmente una Minuta de Reunión de Seguridad y Salud en

el Trabajo, Ambiente e Higiene Ocupacional para evaluar las responsabilidades y

recomendaciones productos de las inspecciones y determinar que las acciones

tomadas son las efectivas, así como también se evaluara el desempeño de la gestión

Seguridad y Salud en el Trabajo.

Proyecto:

Área:

Fecha: Hora: Reunión Solicitada Por:

Personal Presente.

Puntos a Tratar

Responsable

Observaciones

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CONSTRUCCION GRAN MAGUEY – PUERTO LA CRUZ – EDO. ANZOATEGUI

CÓDIGO

PRO-SYSET-001

119 GRAN MAGUEY

Elaborado por Técnico Ricardo Hernández 04167842094

47

Comentarios Finales

Firmas del Personal Presente

Personal que deberá asistir a la Reunión Seguridad y Salud en el Trabajo.

Gerente General.

Inspector Seguridad y Salud en el Trabajo.

Supervisores del Proyecto.

2.2.6.- AUDITORIAS DE LOS ANALISIS DE RIESGO EN TAREAS ESPECÍFICAS

(ARETE)

Se realizaran a diario y se registrara el 30% del total emitido, toda desviación

detectados en los permisos de trabajos deberá ser corregido de inmediato y divulgado

al personal emisor y receptor para evitar su repetición.

2.2.7.- DOCUMENTACIÓN VIGENTE DEL PERSONAL CERTIFICADO EN LOS

OFICIOS RESPECTIVOS

CREAMBIENTES, ingresara al personal con experiencias comprobadas para el cargo

a desempeñar, tales como: Operadores de Martillo, Obreros de Primera, Chofer,

Depositario, Cabilleros, Carpinteros, Plomeros, Electricistas, Ayudantes, etc., de igual

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CONSTRUCCION GRAN MAGUEY – PUERTO LA CRUZ – EDO. ANZOATEGUI

CÓDIGO

PRO-SYSET-001

119 GRAN MAGUEY

Elaborado por Técnico Ricardo Hernández 04167842094

48

forma se realizara durante el desarrollo del Proyecto, charlas de Seguridad Industrial,

Ambiente e Higiene Ocupacional contemplados en el Programa de Seguridad y Salud

en el Trabajo.

VER ANEXO 010

2.3.- PROGRAMA DE NOTIFICACIÓN DE RIESGO A LA SALUD Y SEGURIDAD DE

LOS TRABAJADORES PREVIO AL INICIO DE LA OBRA.

CREAMBIENTES, C.A., a través de la Coordinadora de Seguridad y Salud en el

Trabajo realizaran la Charla de Inducción dentro de las instalaciones de la obra, así

como también harán firmar al personal presente en la inducción el listado de riesgos

asociados a las diferentes actividades a realizar.

Al ingresar al área de trabajo el Coordinador de Seguridad y Salud de la

empresa informarán por escrito y verbalmente a cada trabajador a través de una

charla de seguridad y salud en el trabajo, higiene y ambiente los riesgos a los cuales

estará expuesto en ocasión de su trabajo.

2.3.1 INDUCCIÓN Y NOTIFICACIÓN DE RIESGOS AL PERSONAL

El personal ejecutor de los trabajos deberá conocer los tipos de riesgos asociados a las

actividades a ejecutar diariamente, los cuales serán notificados mediante un programa

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CONSTRUCCION GRAN MAGUEY – PUERTO LA CRUZ – EDO. ANZOATEGUI

CÓDIGO

PRO-SYSET-001

119 GRAN MAGUEY

Elaborado por Técnico Ricardo Hernández 04167842094

49

de inducción y notificación de Riesgos al personal propio o contratado durante todo el

proyecto.

El programa de Notificación consistirá en dar por enterado al personal ejecutor a través

de inducción con tópicos referentes a los riesgos presentes en obra, alcance del

trabajo, procedimientos, Análisis de riesgos, medidas preventivas, planes de

emergencias, lectura de ARETE, etc. a fin de dar cumplimiento al Artículo 56 numeral 3

de la L.O.P.C.Y.M.A.T. Toda inducción y notificación de riesgos al personal deberá

quedar firmada por el Supervisor y el personal de la obra. (Ver Anexo 011,

Notificación de riesgo) Al igual que la inducción inicial de cada trabajador, éstos

deberán ser enterados por su Supervisor inmediato (sup. de Obra, Inspector Seguridad

y Salud en el Trabajo) de las actividades, riesgos y medidas de prevención a

ejecutarse en cada día de trabajo (Lectura de Análisis de Riesgos, Procedimientos de

trabajo, etc.), Luego de notificados sobre los riesgos a los que estarán expuestos, los

trabajadores deberán firmar en señal de conformidad, dicha documentación quedara

documentada en el DOSIER de Seguridad para la Gestión realizada durante el

Proyecto.

Nota: Se anexa programa de inducción Nº 012

EVALUACION DE RIESGOS:

Antes de iniciar cualquier actividad será necesario realizar un análisis de riesgos

detallado para cada actividad a ejecutar; es por eso que para lograr identificar y

conocer los mismos, es muy importante conocer los tipos de riesgos existentes en el

sitio de trabajo.

Será necesario detallar y mantener controlado todo el material químico que pudiera ser

utilizado durante la ejecución del proyecto a fin de evaluar su contenido y conocer sus

efectos a la salud a través de la hoja de seguridad de los mismos.

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CONSTRUCCION GRAN MAGUEY – PUERTO LA CRUZ – EDO. ANZOATEGUI

CÓDIGO

PRO-SYSET-001

119 GRAN MAGUEY

Elaborado por Técnico Ricardo Hernández 04167842094

50

Se utilizara el formato de evaluación de riesgo suministrado por el cliente según norma

IR-S-17

2.3.2 FORMA DE CONTROLAR LOS RIESGOS:

Para ejecutar las actividades diarias será necesario Elaborar Un Análisis de Riesgos en

tareas Especificas (ARETE) para las actividades y será divulgado a todo el personal

involucrado en la actividad, este análisis será elaborado por el supervisor inmediato de

la cuadrilla de trabajo SEGÚN NORMA IR-S-17 antes de iniciar las labores diarias y

revisado por el Inspector Seguridad y Salud en el Trabajo; su cumplimiento será de

carácter obligatorio para todo el personal ejecutor. VER ANEXO

Otra forma de controlar los riesgos en el sitio de trabajo será el seguimiento y control

de los actos y condiciones inseguras, a fin de corregir las desviaciones detectadas

durante los trabajos.

CONTROLES PARA MINIMIZAR EL IMPACTO.

Una vez identificada y evaluada la exposición a un riesgo se debe decir cómo proteger

al trabajador de este.

Entre las opciones más recomendables tenemos:

Eliminar el Riesgo: es normalmente la mejor alternativa. Se puede lograr con

inspecciones, reuniones de grupo, instruir a los trabajadores y analizar el trabajo por

medio de observaciones.

Aislar el Riesgo: Consiste en actuar sobre el ambiente, las instalaciones y las

maquinas, de modo tal que el trabajador quede aislado del peligro o advertido con

tiempo y a distancia segura. Ejemplo: cercas, protección en maquinarias, letreros,

códigos de colores, etc.

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CONSTRUCCION GRAN MAGUEY – PUERTO LA CRUZ – EDO. ANZOATEGUI

CÓDIGO

PRO-SYSET-001

119 GRAN MAGUEY

Elaborado por Técnico Ricardo Hernández 04167842094

51

Reducir y/o Mitigar el Riesgo: Se trata de proteger al trabajador, llevando la

consecuencia del riesgo al mínimo. Ejemplo: suministro de equipo de protección

personal.

Los riesgos de las actividades son presentados mediante un cuadro de análisis de

Actividades o Matriz de Riesgos el cual tiene como objetivo principal identificar los

riesgos potenciales en las diferentes actividades durante los trabajos, determinar las

causas o factores que lo originan para así tomar las acciones preventivas, correctivas,

de mitigación necesarias para evitar eventos no deseados. (Ver Anexo 013)

2.3.3 CONDICIONES Y MEDIO AMBIENTE DE TRABAJO

1.- Los lugares, locales o sitios cerrados o al aire libre, donde personas vinculadas por

un trabajo presten servicios a empresas, oficinas, explotaciones, establecimientos

industriales, agropecuarios y especiales o de cualquier naturaleza que sean, públicos o

privados como los que establece esta Ley.

2.- Las circunstancias de orden sociocultural y de infraestructura física que de forma

interrelación hombre trabajo, condicionando la calidad de vida de los trabajadores y sus

familiares.

3.- Los terrenos situados alrededor de la empresa, explotación, establecimientos

industriales, agropecuarios y que formen parte de los mismos.

Para lograr un medio ambiente de trabajo adecuado y satisfactorio para cada

trabajador, es muy importante mantener comunicación oportuna en todos los niveles de

la organización manteniendo los canales regulares de notificación a fin de detectar a

tiempo cualquier necesidad o requerimiento que pudiera perturbar la integridad física

tanto del trabajador como del equipo de trabajo.

Para ejecutar las actividades de soldadura será necesario solicitar la permisología

correspondiente donde se establezcan condiciones seguras de operatividad tanto del

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CONSTRUCCION GRAN MAGUEY – PUERTO LA CRUZ – EDO. ANZOATEGUI

CÓDIGO

PRO-SYSET-001

119 GRAN MAGUEY

Elaborado por Técnico Ricardo Hernández 04167842094

52

sitio o área de trabajo como de los equipos a intervenir. Será necesario Realizar

inspecciones visuales en el área definida para ejecutar las operaciones de trabajo a fin

de detectar los riesgos inherentes.

CONTROL Y REGISTROS:

Registro Almacenamiento Protección Archivo Activo Archivo Inactivo

Análisis de riesgo de Trabajo (ARETE)

Carpeta de 3 aros Archivo del Departamento de Seguridad y Salud en el Trabajo. Carpeta: Gestión de Seguridad

Última Revisión No Aplica

Los ARETE Se incluye en el Expediente de personal

En carpeta de 2 aros archivado alfabéticamente

Archivo del departamento de Relaciones Industriales. Carpeta: nombre y código de la obra.

Duración de la obra

A1: 6 meses

A2: 1 años

2.4. HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIALES A USAR EN EL

PROYECTO.

CREAMBIENTES. Tiene contemplado realizar tareas donde se utilizarán

sustancias tales como: Gas Oíl.

(VER ANEXO 014) MSDS DE LOS PRODUCTOS MENCIONADOS

2.5. PROGRAMA DE DIVULGACION DE INFORMACION DE SEGURIDAD Y SALUD

EN EL TRABAJO, AMBIENTE E HIGIENE OCUPACIONAL.

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CONSTRUCCION GRAN MAGUEY – PUERTO LA CRUZ – EDO. ANZOATEGUI

CÓDIGO

PRO-SYSET-001

119 GRAN MAGUEY

Elaborado por Técnico Ricardo Hernández 04167842094

53

2.5.1 OBJETIVO: Informar a los trabajadores en materia de salud y seguridad laboral

que fomente la cultura del trabajador permitiendo así mejorar las técnicas de seguridad

industrial para evitar que se materialicen accidentes y enfermedades ocupacionales y

preservación del medio ambiente.

2.5.2 ALCANCE:

Sera implementado para todo el personal involucrado en el proyecto:

CONSTRUCCION CIVIL GRAN MAGUEY.

2.5.3 CONTENIDO DEL PROGRAMA DE DIVULGACION DE INFORMACION DE

SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO, AMBIENTE E HIGIENE OCUPACIONAL.

La empresa CREAMBIENTES y su personal supervisor tienen entre sus finalidades, el

desarrollo de una formación integral en el área de prevención de accidentes.

Nuestra empresa fomenta un programa de divulgación al personal en materia de

Seguridad y Salud en el Trabajo, hacia la prevención de accidentes y conservación

ambiental a través de los siguientes medios de divulgación:

Charlas de inducción y constancia de inducción.

Notificación de riesgo por puesto de trabajo al personal.

Charlas de seguridad semanales y/ o diarias (ver formato de registro de

charlas).

Folletos, Carteleras y Avisos en materia de Seguridad y Salud en el

Trabajo, Ambiente e Higiene Ocupacional.

2.5.4 RESPONSABLES DE DIFUNDIR LA INFORMACION:

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CONSTRUCCION GRAN MAGUEY – PUERTO LA CRUZ – EDO. ANZOATEGUI

CÓDIGO

PRO-SYSET-001

119 GRAN MAGUEY

Elaborado por Técnico Ricardo Hernández 04167842094

54

Técnicos de Seguridad y Salud en el Trabajo, son responsables de divulgar toda la

información de seguridad industrial e higiene ocupacional a todo el personal que labora

en dicho proyecto.

3.- ANALISIS DE RIESGOS

OBJETIVOS

Implementar el seguimiento de las acciones emanadas de los análisis de riesgos para

garantizar su evaluación y control.

ALCANCE

Aplica para todo el personal de la empresa CREAMBIENTES, C.A., para realizar

seguimientos a las acciones emanadas de los análisis de riesgos en el Proyecto:

“GRAN MAGUEY”·

RESPONSABLE DE LA APLICACIÓN.

Coordinador de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Inspector Seguridad y Salud en el Trabajo.

Supervisor Responsable del Trabajo.

MECANISMO DE APLICACIÓN DE SEGUIMIENTO.

Se realizara a través de la recopilación de información de los siguientes aspectos.

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CONSTRUCCION GRAN MAGUEY – PUERTO LA CRUZ – EDO. ANZOATEGUI

CÓDIGO

PRO-SYSET-001

119 GRAN MAGUEY

Elaborado por Técnico Ricardo Hernández 04167842094

55

Auditorias de Campo: los análisis de riesgos deberá ser auditado por una

persona capacitada para tan fin determinar que las recomendaciones emitidas aplican

para la ejecución de las actividades.

Inspecciones: Se deberá observar durante la ejecución del trabajo cualquier

desviación que pueda afectar el cumplimiento de las recomendaciones emitidas en el

análisis de riesgos y preguntar de ser necesario la omisión de la misma.

Reuniones Aclaratorias: mensualmente se deberán discutir sobre las opciones

de mejoras para el cumplimiento de las recomendaciones de los análisis de riesgos.

Cumplimiento de los Procedimientos, Normas, Prácticas de Trabajo: El

supervisor responsable del trabajo deberá acatar las recomendaciones de los análisis

de riesgos de los procedimientos, normas y prácticas de trabajo.

3.1 ANÁLISIS DE RIESGOS EN TAREAS ESPECÍFICAS (ARETE)

Será entregado un formato de Análisis de Riesgo en Tareas Especificas

(ARETE) Supervisor del Proyecto para que describa las actividades o tareas

específicas a desarrollar, identificando los riesgos, e informará a cada trabajador los

pasos y procedimientos allí establecidos para la ejecución de su Trabajo. El ARETE se

mantendrá en el área de trabajo en sitio visible y se realizara a diario.

El supervisor del Proyecto será el responsable de elaborar el ARETE que sea

necesario para realizar sus actividades, de igual forma deberá difundir a través de las

charlas diarias los riesgos de las actividades, medidas de control, discutir los

procedimientos de trabajos, rutas de escape, verificación de los equipos y herramientas

a utilizar antes de iniciar el trabajo a fin de reducir la probabilidad de riesgos que

puedan generar un accidente.

3.2.- LISTADO DE RIESGOS ASOCIADOS

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CONSTRUCCION GRAN MAGUEY – PUERTO LA CRUZ – EDO. ANZOATEGUI

CÓDIGO

PRO-SYSET-001

119 GRAN MAGUEY

Elaborado por Técnico Ricardo Hernández 04167842094

56

A continuación se mencionan los riesgos más comunes presentes en el sitio de trabajo

los cuales serán entregados al personal ejecutor a través de un tríptico informativo al

ingreso de cada persona:

Riesgos físicos: Están constituidos por aquellos factores inherentes al proceso de

operaciones en el puesto de trabajo, y sus alrededores que son producto de las

instalaciones y equipos, entre los cuales se encuentran:

Ruido y vibración, Iluminación y ventilación, Temperaturas extremas, Equipos,

materiales y herramientas defectuosas, Asfixia, Incendio/explosión, Caídas a un mismo

nivel y a diferente nivel, Golpes y/o aprisionamientos, Accidentes Vehiculares,

Electricidad.

Consecuencias /Efectos a la Salud

Caídas a cualquier nivel: Golpes, heridas, fracturas, Contusiones.

Golpes y Aprisionamiento: Golpes con y contra, heridas, atrapado.

Temperatura: Quemaduras, irritación en la piel.

Ruidos: Sordera parcial o temporal, desequilibrio.

Eléctricos: Quemaduras, incendios, explosión.

Respiratorios: Inhalación de gases tóxicos, quemaduras.

Presión: Golpes, fracturas, caídas, contusión.

Riesgos Químicos: Están constituidos por sustancias y materiales en diversos

estados físicos. Estos agentes en concentraciones mayores a los valores permisibles

pueden causar alteraciones en la salud de los trabajadores.

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CONSTRUCCION GRAN MAGUEY – PUERTO LA CRUZ – EDO. ANZOATEGUI

CÓDIGO

PRO-SYSET-001

119 GRAN MAGUEY

Elaborado por Técnico Ricardo Hernández 04167842094

57

La mayoría de los riesgos químicos provienen del contacto directo entre la fuente y la

piel del receptor, aunque también se presentan casos a través de la ingestión e

inhalación de gases, sustancias, vapores y partículas.

Consecuencias / Efectos a la salud:

Quemaduras e irritaciones: Daños en la piel, ojos y vías respiratorias.

Explosión: Quemaduras, golpes, heridas, fracturas.

Gases tóxicos: Mareos, irritación, de mucosas respiratorias, muerte.

Riesgos Biológicos: Se refiere a los agentes infecciosos que pueden presentar un

riesgo potencial para la salud y bienestar del hombre y los animales. Pueden afectar al

hombre directamente causándole enfermedades o indirectamente por perturbación del

ambiente.

Los riesgos biológicos pueden ser exclusivos para un grupo ocupacional particular o

pueden ser una amenaza para el público en general, como el virus del resfriado

común. Puede transmitirse por inhalación, inyección, ingestión, absorción y/o contacto

físico. La combinación del número de organismo en el ambiente, la virulencia de los

mismos y la resistencia del individuo determinarán en última instancia si una persona

contrajera o no la enfermedad.

Entre los agentes biológicos tenemos: Bacterias, hongos, Virus, parásitos.

Consecuencias /Efectos a la Salud:

Mordeduras de Serpientes: Alergia, dermatitis, infecciones, envenenamiento.

Insectos: Irritación de la piel.

Hongos: Infección de la piel, dermatitis.

Peligros Ambientales: Se refiere a actividades susceptibles de degradar el ambiente.

Como por ejemplo podemos citar:

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CONSTRUCCION GRAN MAGUEY – PUERTO LA CRUZ – EDO. ANZOATEGUI

CÓDIGO

PRO-SYSET-001

119 GRAN MAGUEY

Elaborado por Técnico Ricardo Hernández 04167842094

58

Contaminación del suelo: desechos sólidos.

Contaminación del agua: Desechos líquidos.

Contaminación de aire: Emisiones contaminantes por fuentes móviles y fijas.

Contaminación auditiva: sónica.

Alteración Topográfica: Movimientos de Tierra

Disposición de desechos sólidos no peligrosos en el medio ambiente: basuras

domésticas, escombros, metales, desechos industriales, etc.

Peligros Di ergonómicos: Son aquellos que resultan de los factores inherentes al

puesto de trabajo con el ambiente laboral y la relación hombre-maquina y medio

ambiente. Esto incluye la consideración de todas las exigencias físicas psicológicas del

trabajo sobre el personal.

Diseño y ubicación de equipos, Distancia entre usuario y equipo.

Consecuencias/ Efectos a la Salud: Postura incorrecta o esfuerzo muscular,

Iluminación inadecuada.

Ventilación inadecuada.

Espacio o medio de trabajo inadecuado.

Peligros Psicosociales: Se refiere a conjunto de situaciones de origen familiar, social

y laboral a las cuales se enfrenta el trabajador y que pueden, entre otras cosas originar

condiciones de malestar, fatiga, ansiedad, apatía, estrés, disminución en el rendimiento

de trabajo o desmotivación. Algunas de estas situaciones son:

Consecuencias / efectos a la salud

Hábitos inadecuados o adictivos.

Actitudes inadecuadas.

Falta de Capacitación o conocimiento de las tareas.

Relaciones interpersonales inadecuadas y fallas en la supervisión.

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CONSTRUCCION GRAN MAGUEY – PUERTO LA CRUZ – EDO. ANZOATEGUI

CÓDIGO

PRO-SYSET-001

119 GRAN MAGUEY

Elaborado por Técnico Ricardo Hernández 04167842094

59

3.3. SEGUIMIENTO DE LAS ACCIONES Y/O RECOMENDACIONES EMANADAS DE

LOS ANÁLISIS DE RIESGOS.

CREAMBIENTES. A través de las auditorias de los ARETE que se ejecutara a diario

verificara el cumplimiento de las acciones y/o recomendaciones de los análisis de

riesgos.

____________________________ _____________________

Gerente del Proyecto Inspector de Seguridad

3.4. PROCEDIMIENTO DE DEMARCACIÓN, SEÑALIZACIÓN Y CONSERVACIÓN

DEL ÁREA DE TRABAJO

CREAMBIENTES, Dispondrá de Avisos de Seguridad los cuales se colocaran en las

diferentes áreas de trabajo, adicionalmente se contara con una cartelera para colocar

todo lo relacionado con la seguridad industrial, ambiente e higiene ocupacional.

3.4.1. DEMARCACIÓN, SEÑALIZACIÓN Y CONSERVACIÓN

AUDITORIAS A LOS ARETES Y CUMPLIMIENTO DE NORMAS DE SEGURIDAD

Items Descripción (Aspectos) Acciones a Seguir

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CONSTRUCCION GRAN MAGUEY – PUERTO LA CRUZ – EDO. ANZOATEGUI

CÓDIGO

PRO-SYSET-001

119 GRAN MAGUEY

Elaborado por Técnico Ricardo Hernández 04167842094

60

Para realizar las labores, se demarcará y señalizará el área de trabajo para

evitar accidentes. Esto se realizará de acuerdo al siguiente plan:

Se demarcará con cinta amarilla el área alrededor del sitio de trabajo donde se

ubicará la escalera y las áreas donde se considere que haya unos riesgos para el

paso peatonal.

Se demarcara con cinta roja al área alrededor del sitio de trabajo donde se este

realizando trabajos críticos.

3.5.- PROGRAMA DE ORDEN Y LIMPIEZA EN EL PROYECTO.

PROGRAMA DE ORDEN Y LIMPIEZA

OBJETIVO

El orden y la limpieza son factores muy importantes y deben ser un hábito en el

proceso de construcción y desarrollo de cualquier actividad. Esta tiene como objetivo

concientizar al personal involucrado en el proyecto en mantener las áreas de trabajo

ordenadas y limpias. Esto permitirá crear un ambiente de trabajo seguro logrando así

un mejor desarrollo de las actividades.

ALCANCE

Este programa abarcará a todas las áreas de influencia del proyecto e involucrará a

todo el personal asociado al proyecto.

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CONSTRUCCION GRAN MAGUEY – PUERTO LA CRUZ – EDO. ANZOATEGUI

CÓDIGO

PRO-SYSET-001

119 GRAN MAGUEY

Elaborado por Técnico Ricardo Hernández 04167842094

61

ORDEN Y LIMPIEZA

Durante la ejecución del proyecto se implantara un programa de orden y limpieza,

el cual se realizara todos los días trabajados poco antes de que culminara la jornada

involucrando a todo el personal, logrando recolectar todos los desechos de manera

que el área quede totalmente limpia y ordenada. Esto permitirá crear un ambiente de

trabajo seguro logrando así un mejor desarrollo de las actividades.

RESPONSABLES

En la ejecución de esta actividad participara todo el personal involucrado en el

proyecto.

Se realizarán inspecciones diarias a fin de identificar las áreas críticas y proceder al

saneamiento respectivo de las mismas.

Diariamente el personal destinará 15 minutos al final de la jornada de trabajo para

realizar la limpieza de las áreas.

EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONES DE ORDEN Y LIMPIEZA EN LAS AREAS DE

TRABAJO

Dada la importancia que tiene para la Prevención y control de Accidentes el

mantenimiento de adecuadas condiciones de orden y limpieza, se inspeccionarán

diariamente los puestos de trabajo, realizando limpieza diaria de área; al igual que

saneamiento, recolección y desecho semanalmente, atendiendo al programa

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CONSTRUCCION GRAN MAGUEY – PUERTO LA CRUZ – EDO. ANZOATEGUI

CÓDIGO

PRO-SYSET-001

119 GRAN MAGUEY

Elaborado por Técnico Ricardo Hernández 04167842094

62

establecido con el objeto de garantizar el orden y limpieza, prevención de accidentes y

llevar un control detallado de las condiciones de área de trabajo.

RECURSOS

Implementos normales de limpieza

Bolsas Plásticas y tambores con bolsas plásticas

BENEFICIOS DE ORDEN LIMPIEZA

Previene los accidentes.

Evita esfuerzos innecesarios y simplifica el trabajo

Permite una mejor disponibilidad del sitio de trabajo

Ayuda a controlar los daños a la propiedad.

Contribuye a mejorar al aspecto físico del lugar

4.- MANEJO DE CAMBIO.

CREAMBIENTES, mantiene un sistema de calidad que es revisado en forma continua.

Estas revisiones obedecen al constante cambio de tecnologías y procesos, lo que

amerita la reestructuración o cambios importantes en los procedimientos que sustentan

su proceso productivo. La Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, Higiene y

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CONSTRUCCION GRAN MAGUEY – PUERTO LA CRUZ – EDO. ANZOATEGUI

CÓDIGO

PRO-SYSET-001

119 GRAN MAGUEY

Elaborado por Técnico Ricardo Hernández 04167842094

63

Ambiente no escapa a estos cambios, más aún siendo ella parte integral e importante

de la ejecución de actividades.

En función de lograr la introducción de estos cambios de manera que no

impacte negativamente la ejecución de las obras, se sigue la presente metodología:

Definición del cambio en el proceso, maquinaria y/o tecnología: En esta etapa

se evalúa la necesidad real del cambio y su impacto económico y operacional.

Esta información es manejada por la Gerencia de Seguridad y Salud en el

Trabajo y Aseguramiento de Calidad, además de las Gerencias involucradas en

el cambio (Operaciones, Finanzas, Capital Humano, etc.) y aprobada por la

Gerencia General de la Organización.

Documentación del cambio: Una vez aprobado el cambio, bien de metodología

para realizar alguna actividad, de maquinaria o de nuevas tecnologías aplicadas

al proceso productivo, se hace necesario la reestructuración del procedimiento

que involucra éste y los formatos de control que involucra el procedimiento. Una

vez reestructurado se solicita la aprobación gerencial y se procede a su

implantación.

Implantación del cambio: Aprobado por todas las instancias es implantado, es

decir, llevado a las áreas de ejecución para su discusión con los dueños del

proceso y su puesta en marcha en todas aquellas áreas que sean afectadas por

el cambio. Si el cambio involucra al personal, se realizan adiestramientos en

función de explicar en detalle en qué consiste el cambio.

5.- NORMAS PROCEDIMIENTOS OPERACIONALES Y PRÁCTICAS DE TRABAJO

SEGURO

La ejecución de los trabajos comprende la realización de las siguientes labores.

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CONSTRUCCION GRAN MAGUEY – PUERTO LA CRUZ – EDO. ANZOATEGUI

CÓDIGO

PRO-SYSET-001

119 GRAN MAGUEY

Elaborado por Técnico Ricardo Hernández 04167842094

64

5.1.- NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE TRABAJOS.

CREAMBIENTES, mantiene actualizado su sistema de Gestión de Seguridad Y Salud

en el Trabajo, el cual está sustentado en las normas y procedimientos de Seguridad

para ejecución en campo que permitirán que el trabajador conozca, comprenda e

internalice conductas seguras dentro de las áreas donde ejecute sus actividades.

La ejecución de este contrato comprende los siguientes procedimientos, tomados de

cada una de las secciones del Manual de la Gestión de Seguridad:

SHA2-P05 Levantamiento e implantación de Análisis de Riesgos

SHA2-P08 Selección, dotación y uso de Equipo de Protección

Personal.

SHA2-P12 Emisión y recepción de Permisos de Trabajo

SHA2-P14 Inducción y Notificación de Riegos por Puestos de Trabajo

SHA3-P16 Manejo de desechos

Para cada obra que se ejecuta, la Gerencia de Seguridad y Salud en el Trabajo, previa

reunión con el Comité de Seguridad, prepara el Manual de Ejecución en Campo el cual

contiene todos los procedimientos, normas, prácticas de trabajo seguro y formularios

de control de ejecución que aplican a la obra. Este manual permanece en el tráiler

administrativo de CREAMBIENTES en Obra hasta la finalización de labores.

Normas de Seguridad y Salud en el Trabajo, Ambiente e Higiene Ocupacional

que aplican para la Obra.

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CONSTRUCCION GRAN MAGUEY – PUERTO LA CRUZ – EDO. ANZOATEGUI

CÓDIGO

PRO-SYSET-001

119 GRAN MAGUEY

Elaborado por Técnico Ricardo Hernández 04167842094

65

CREAMBIENTES, Difundirá a su personal para su cumplimiento las siguientes

normativas.

1.- Usar obligatoriamente, reclamar, aceptar y mantener en buenas condiciones los

Implementos de Seguridad personal adecuado al riesgo presente en el Proyecto,

dando cuenta inmediata al responsable del suministro de la pérdida, deterioro o

vencimiento del mismo.

2.- Dar cuenta inmediata al superior jerárquico de cualquier desviación que ponga en

peligro la integridad física, instalaciones, equipos, herramientas y al ambiente.

3.- Acatar las instrucciones, advertencias, enseñanzas, que divulgue el supervisor del

Proyecto y el Inspector de Seguridad en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo.

4.- Hacer buen uso y cuidar las instalaciones para el saneamiento básico.

5.- Mantener un sentido de pertenencia de los equipos, herramientas que se utilicen en

el Proyecto.

6.- Cumplir con la práctica segura de trabajo antes de iniciar cada actividad.

7.- Toda actividad que requiera el uso de un andamio, deberá estar certificada para su

uso.

8.- Toda actividad que deberá realizar orden y limpieza para su posterior retiro del área

hacia su disposición final.

9.- Toda actividad que requiera el uso de herramientas menores deberá ser revisada

antes de usarla y reportar su deterioro para su reemplazo.

10.-Esta terminantemente prohibido toda actividad que pueda generar actos

degradantes para el ambiente.

11.-No realizar actividades sin la emisión de permisos de trabajos.

12.- No realizar actividades sin la elaboración del ARETE y sus firmas de autorización

correspondientes.

13.- No realizar actividades sin estar adiestrado, calificado y autorizado para tal fin.

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CONSTRUCCION GRAN MAGUEY – PUERTO LA CRUZ – EDO. ANZOATEGUI

CÓDIGO

PRO-SYSET-001

119 GRAN MAGUEY

Elaborado por Técnico Ricardo Hernández 04167842094

66

14.- Prohibido desplazarse en áreas no autorizadas dentro de la Obra.

15.- Mantener en un lugar visible su carnet de identificación de la empresa.

16.- Conocer y mantener en el área el procedimiento de trabajo.

17.- Conocer y mantener en el área el plan en caso de emergencia.

18.- Recibir una charla de Seguridad y Salud en el Trabajo antes de iniciar un trabajo.

19.- Cumplir con las recomendaciones producto de las inspecciones que se realice en

la obra.

20.- Si tiene alguna duda en el trabajo pregunte y si es carácter personal notifique.

21.- La velocidad máxima permitida para los vehículos será de 20 Kph.

22.- Sé prohíbe fumar en las áreas de trabajo.

23.- Todo accidente e incidente deberá ser reportado para su investigación.

24.- Mantener el área de trabajo acordonado ó con avisos de Seguridad.

25.- Mantener el área los extintores operativos para los trabajos en caliente.

Nota. El desconocimiento de estas normativas no justifica su incumplimiento,

por la cual usted puede estar sujeto a una sanción disciplinaría.

5.2.- MECANISMO PARA LA DIVULGACIÓN, SEGUIMIENTO Y CONTROL PARA

LA APLICACIÓN DE LAS NORMAS Y PROCEDIMIENTOS Y PRÁCTICAS DE

TRABAJO SEGURA.

Es necesario, además del conocimiento de las prácticas de trabajo seguro y el

conocimiento de las normas que deben privar al momento de la ejecución de las

actividades, verificar el cumplimiento y aplicación estricta de las mismas. Para ello, se

contempla la aplicación de Auditorias de Implantación de Procedimientos de

Seguridad, así como la Auditoria y Evaluaciones a los Análisis de Riesgo.

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CONSTRUCCION GRAN MAGUEY – PUERTO LA CRUZ – EDO. ANZOATEGUI

CÓDIGO

PRO-SYSET-001

119 GRAN MAGUEY

Elaborado por Técnico Ricardo Hernández 04167842094

67

Estas Auditorias o evaluaciones se ejecutaran diariamente a fin de constatar las

condiciones de trabajo, detectar las condiciones peligros y las no conformidades y dar

solución oportuna a las observaciones.

Los formularios para la aplicación de las auditorias lo constituyen las Listas de

Chequeo, donde se verifican desde los certificados de operatividad de los equipos

involucrados hasta el orden y limpieza del área de trabajo. Estas listas de chequeo,

Formularios de Auditoria a Permisos de Trabajo y Evaluaciones a los ARETE.

Adicionalmente, las regulaciones, normativas, leyes y disposiciones nacionales en

materia de seguridad y salud en el Trabajo, se encuentran como anexo al manual que

permanecerá en campo, como evidencia de cumplimiento de las leyes y reglamentos

nacionales.

Documento Divulgado

Nombre:

No. De Carpeta: Código: Programa de S.

Sección: Paginas:

Divulgado Por:

Distribución de Documento

Integrantes de la Empresa

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CONSTRUCCION GRAN MAGUEY – PUERTO LA CRUZ – EDO. ANZOATEGUI

CÓDIGO

PRO-SYSET-001

119 GRAN MAGUEY

Elaborado por Técnico Ricardo Hernández 04167842094

68

5.3.- PROGRAMA DE DOTACIÓN DE EQUIPOS E IMPLEMENTOS DE

PROTECCIÓN PERSONAL PARA LOS TRABAJADORES.

5.3.1 OBJETIVO

A objeto de garantizar la dotación inmediata de los equipos de protección personal a

los trabajadores, en el sitio de la obra se mantendrá un stock suficiente de implementos

de seguridad.

Nombre y Apellido

Cargo

Fecha

Firma

Comentarios

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CONSTRUCCION GRAN MAGUEY – PUERTO LA CRUZ – EDO. ANZOATEGUI

CÓDIGO

PRO-SYSET-001

119 GRAN MAGUEY

Elaborado por Técnico Ricardo Hernández 04167842094

69

La selección y adquisición de los implementos de protección personal será

responsabilidad del Departamento de Seguridad, la selección que estará basada en los

estándares establecidos por las normativas vigentes.

5.3.2 ALCANCE

Dotar a todos los trabajadores antes de iniciar sus actividades en el área, una vez

conocidas las funciones de acuerdo a su cargo se dotara con los equipos que amerite.

5.3.3 DEFINICIÓN

Son aquellos recursos destinados a resguardar y proteger la salud del trabajador en

caso de alguna emergencia, riesgo o condiciones adversas del medio ambiente. Debe

recordarse que las leyes laborales indican que es necesario asegurase, en la medida

posible, de que todo trabajador goce de condiciones de trabajos seguras y saludables.

Sin embargo el uso prudente de estos equipos puede simplificar, en gran medida, los

trabajos, en caso de desperfectos u otras emergencias.

5.3.4 RESPONSABILIDADES TANTO DE LA GERENCIA COMO DE LOS

USUARIOS Y PERSONAL ENCARGADO DE LA SEGURIDAD.

1. Familiarizarse con las normas vigentes sobre la salud en el trabajo.

2. Capacitarse para conocer los equipos.

3. Familiarizarse con los mejores equipos de seguridad que hay disponible para

protección contra peligros.

4. Conocer los procedimientos que se emplean para suministrar los equipos.

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CONSTRUCCION GRAN MAGUEY – PUERTO LA CRUZ – EDO. ANZOATEGUI

CÓDIGO

PRO-SYSET-001

119 GRAN MAGUEY

Elaborado por Técnico Ricardo Hernández 04167842094

70

5. Conocer las técnicas que se emplean para suministrar los equipos.

6. Conocer las técnicas para la conservación y limpieza de los equipos.

7. Desarrollar un método eficaz para persuadir a todos los trabajadores a utilizar

todos los implementos y equipos de seguridad que sean necesarios.

8. Disponer en almacén de suficientes artículos de seguridad.

9. Reemplazar constantemente los equipos desgastados. Si están en buenas

Condiciones, pueden volverse a entregar, limpios y esterilizados.

5.3.5 PROTECCIÓN VISUAL

Es de carácter obligatorio el uso de lentes de seguridad con protección lateral al

ingresar a las áreas de trabajo, y que satisfagan las normas ANSI Z 87.1. Esto

obedece a que las operaciones industriales crean una gran variedad de peligros para

los ojos, lo cual, puede ocasionar lesiones no sólo incapacitantes sino alarmantes a

sus alrededores.

5.3.6 PROTECCIÓN A LOS OJOS

Destinados para resguardar los ojos, contra golpes débiles, salpicaduras químicas o de

metales calientes, y que satisfagan las normas ANSI Z 87.1 y marca North. Se

clasifican en:

Lentes de seguridad (claros y/o oscuros) con plástico resistente a impacto.

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CONSTRUCCION GRAN MAGUEY – PUERTO LA CRUZ – EDO. ANZOATEGUI

CÓDIGO

PRO-SYSET-001

119 GRAN MAGUEY

Elaborado por Técnico Ricardo Hernández 04167842094

71

5.3.7 PROTECCIÓN DE LOS PIES

Es de carácter obligatorio el uso de zapatos de seguridad con punta de acero siempre

que manejen materiales pesados. Debe satisfacer las normas, covenin 39.

5.3.8 PROTECCIÓN PARA LA CABEZA

Es obligatorio el uso de cascos protectores a cualquiera hora y en cualquier momento

dentro de las instalaciones de la Obra. Deben ser resistentes al impacto, fuego y a la

humedad. Debe satisfacer las normas ANSI 89,1 Y COVENIN 815.

5.3.9 PROTECCIÓN AUDITIVA

Según la OSHA la exposición permisible ante el ruido durante un periodo de ocho (08)

horas es de 85 DB, para el resguardo de esto se pueden utilizar el siguiente tipo de

protectores:

1. Protectores de inserción: los cuales, se insertan en los canales auditivos y

varían considerablemente tanto en su diseño como en el material que se emplea en la

fabricación de los mismos. Debe satisfacer la norma COVENIN 871 DE MARCA 3M

2. Orejeras: cubren las orejas para formar una barrera acústica. La atenuación

que proporcionan las orejeras varían enormemente de acuerdo con las diferencias de

tamaño, forma, material sellador, armazón y clase de suspensión. Debe satisfacer la

norma COVENIN 871 DE MARCA BILSOM O WILLSON.

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CONSTRUCCION GRAN MAGUEY – PUERTO LA CRUZ – EDO. ANZOATEGUI

CÓDIGO

PRO-SYSET-001

119 GRAN MAGUEY

Elaborado por Técnico Ricardo Hernández 04167842094

72

5.3.10 PROTECCIÓN MANUAL

Las manos son los miembros mayormente expuestos a sufrir lesiones debido son

necesarias para realizar todos los trabajos. A pesar de que los dedos son difíciles de

proteger, hay muchas formas de evitarles lesiones comunes, mediante el uso del

equipo protector adecuado entre los que pueden citarse:

1. Guantes de cuero: oponen resistencia a las chispas, a un calor moderado y a

cortaduras provocadas por virutas o materiales ásperos.

2. Guantes de algodón: son actos para proteger contra la suciedad: astillas,

rozaduras y materiales abrasivos.

5.3.11 PROCEDIMIENTO DE ENTREGA DE EQUIPOS DE PROTECCIÓN

PERSONAL

5.3.11.1 trabajadores nuevos:

El departamento de recursos humanos al cumplir el proceso administrativo del reporte

de empleo entrega al trabajador el formato de solicitud de implementos de seguridad

debidamente lleno con sus datos personales y firmados; enviando al trabajador a la

charla de inducción de seguridad.

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CONSTRUCCION GRAN MAGUEY – PUERTO LA CRUZ – EDO. ANZOATEGUI

CÓDIGO

PRO-SYSET-001

119 GRAN MAGUEY

Elaborado por Técnico Ricardo Hernández 04167842094

73

Una vez que el trabajador recibe la charla de inducción, entrega el formato de solicitud

de equipos de seguridad al supervisor que le dictó la charla, indica con una x los

equipos que requiere atendiendo a su clasificación y firma en señal de autorización.

Con el formato ya firmado, el trabajador se dirige al depósito donde entrega el formato

de solicitud y recibe los equipos de protección personal.

5.3.12. TRABAJADORES ACTIVOS:

Cuando un trabajador requiere de una nueva dotación de E.P.P., bien sea por

deterioro, perdida o extravío o cumplimiento contractual, se procede de la siguiente

manera:

El trabajador se dirige al supervisor de su área y le solicita el reemplazo del equipo en

cuestión.

El Supervisor de Seguridad, llena el formato de solicitud E.P.P., señala el equipo y

firma en señal de autorización remitiendo al trabajador ante su supervisor inmediato

para que también le firme la forma.

Una vez obtenidas las firmas de Seguridad y de su supervisor inmediato se dirigen al

depósito donde se le hace entrega de los equipos deteriorados al personal a cargo.

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CONSTRUCCION GRAN MAGUEY – PUERTO LA CRUZ – EDO. ANZOATEGUI

CÓDIGO

PRO-SYSET-001

119 GRAN MAGUEY

Elaborado por Técnico Ricardo Hernández 04167842094

74

5.3.13. EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL REQUERIDO POR

TAREA CLASIFICACIÓN.

CLASIFICACIÓN IMPLEMENTOS

PERSONAL

EXPUESTOS A

RUIDOS

PROTECTORES AUDITIVOS.

OPERADOR DE

EQUIPO

RESPIRADOR CONTRA POLVO.

PROTECCIÓN AUDITIVA.

BOTAS DE SEGURIDAD.

CASCO DE SEGURIDAD.

LENTES PROTECTORES.

GUANTES DE TELA.

PERSONAL EN

LENTES CONTRA IMPACTO.

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CONSTRUCCION GRAN MAGUEY – PUERTO LA CRUZ – EDO. ANZOATEGUI

CÓDIGO

PRO-SYSET-001

119 GRAN MAGUEY

Elaborado por Técnico Ricardo Hernández 04167842094

75

CLASIFICACIÓN IMPLEMENTOS

GENERAL BOTAS DE SEGURIDAD.

CASCO DE SEGURIDAD.

5.3.14 ESTANDARES DE SELECCIÓN EPP (NORMAS COVENIN).

EQUIPOS NO DESCRIPCIÓN

BOTAS / ZAPATOS DE

SEGURIDAD

0039-82

1008-82

CALZADO DE SEGURIDAD.

PUNTERA PARA CALZADO DE SEGURIDAD.

CASCO DE

SEGURIDAD 0815-82

CASCO DE PROTECCIÓN PERSONAL PARA

USO INDUSTRIAL.

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CONSTRUCCION GRAN MAGUEY – PUERTO LA CRUZ – EDO. ANZOATEGUI

CÓDIGO

PRO-SYSET-001

119 GRAN MAGUEY

Elaborado por Técnico Ricardo Hernández 04167842094

76

EQUIPOS NO DESCRIPCIÓN

LENTES/MONOLENTE

S PANTALLAS 0955 PROTECTORES OCULARES.

PROTECTORES

AUDITIVOS 0871-75 PROTECTORES AUDITIVOS.

GUANTES

1927-82

761-88

GUANTES DE CUERO PARA USO INDUSTRIAL.

GUANTES DE TELA

PROTECCIÓN

RESPIRATORIA 7056-76

EQUIPOS DE PROTECCIÓN RESPIRATORIA.

ROPA DE

PROTECCIÓN 2237-8-

ROPA, EQUIPOS Y DISPOSITIVOS DE

PROTECCIÓN PERSONAL SELECCIÓN DE

ACUERDO AL RIESGO OCUPACIONAL.

5.3.15 STOCK MÍNIMO DE IMPLEMENTOS DE PROTECCIÓN EN EL PROYECTO

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CONSTRUCCION GRAN MAGUEY – PUERTO LA CRUZ – EDO. ANZOATEGUI

CÓDIGO

PRO-SYSET-001

119 GRAN MAGUEY

Elaborado por Técnico Ricardo Hernández 04167842094

77

IMPLEMENTOS DE PROTECCIÓN TOP

PERSONAL Min Max

Botas, casco, lentes contra impacto (uso general y

obligatorio). 20% (total personal)

Guantes (dependiendo de la actividad). 20% (total personal)

Mascarillas anti-polvo. 10% (total personal)

Protectores Auditivos. 10% (personal expuesto)

Otros atendiendo a las necesidades reales.

NOTA: % ESTABLECIDO PARTIENDO DE QUE TODO EL PERSONAL TIENE SU

EQUIPO CORRESPONDIENTE.

Elementos De Prevención Stock

Min Max

- Avisos de Seguridad 05

- Conos 05

- Cinta preventiva 01

NOTA: (VER ANEXO, DOTACIÓN DE EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL)

5.4. LISTADO DE EQUIPOS DE MEDICIÓN.

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CONSTRUCCION GRAN MAGUEY – PUERTO LA CRUZ – EDO. ANZOATEGUI

CÓDIGO

PRO-SYSET-001

119 GRAN MAGUEY

Elaborado por Técnico Ricardo Hernández 04167842094

78

CREAMBIENTES, no contempla para la obra a ejecutar un listado de equipos de

medición y evaluación de los ambientes de trabajos, en caso de ser requeridos se

solicitara a la gerencia.

6.- POLITICA DE SUBCONTRATACION.

La Empresa CREAMBIENTES ------------------------------------------------------------------------

7.- INTEGRIDAD MECANICA.

7.1. LISTADO DE HERRAMIENTAS Y EQUIPOS.

CREAMBIENTES, Tiene dispuesto utilizar herramientas y equipos de

adquisición reciente, para la ejecución de los trabajos a realizar durante la obra se

presentara la certificación de los equipos y maquinarias antes del inicio para su

evaluación y aprobación.

7.1.1 LISTADO DE HERRAMIENTAS

7.2.- PROCEDIMIENTOS ESCRITOS PARA LA PROCURA, FABRICACIÓN,

INSTALACIÓN, MANTENIMIENTO, INSPECCIÓN, PRUEBA Y MONITOREO DE

MAQUINAS, EQUIPOS Y HERRAMIENTAS.

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CONSTRUCCION GRAN MAGUEY – PUERTO LA CRUZ – EDO. ANZOATEGUI

CÓDIGO

PRO-SYSET-001

119 GRAN MAGUEY

Elaborado por Técnico Ricardo Hernández 04167842094

79

CREAMBIENTES, presentara antes del inicio del Proyecto, la documentación

necesaria para satisfacer los aspectos de Procura, Fabricación, Instalación,

Mantenimiento, Inspección, Prueba y Monitoreo de Maquinas, Equipos y Herramientas.

7.3.- PROGRAMA DE MANTENIMIENTO DE HERRAMIENTA Y EQUIPOS

PREVENTIVOS

7.3.1 OBJETIVOS

El objetivo de esto es llevar un control de las revisiones de equipos y herramientas

logrando así detectar cualquier falla o defectos que puedan generar situaciones o

condiciones inseguras.

7.3.2 ALCANCE

Estas inspecciones se realizan con la finalidad de conservar un equipo en condiciones

de operaciones óptimas y seguras, lo que va a permitir un adelanto eficiente del

proyecto sin pérdida. Esto se aplicará a todos y a cada uno de los equipos y

herramientas utilizados en el proyecto. Ya que se considera de vital importancia la

creación de un plan de mantenimiento preventivo el cual tendrá una trascendencia

fundamental para la organización, ya que con este se ejecutaran todas las actividades

en forma segura, tomando en consideración la calidad y confiabilidad de cada uno de

los trabajos ejecutados por el departamento dedicado al mantenimiento de equipos y

almacenes. Las personas calificadas para esta actividad, de manera particular, tienen

la responsabilidad de ver que el trabajo se realice siempre con la idea de que no ha de

permitirse la existencia de riesgos temporales.

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CONSTRUCCION GRAN MAGUEY – PUERTO LA CRUZ – EDO. ANZOATEGUI

CÓDIGO

PRO-SYSET-001

119 GRAN MAGUEY

Elaborado por Técnico Ricardo Hernández 04167842094

80

En donde nuestra empresa se preocupa por mantener un nivel de seguridad para el

trabajo, asegurando la continuidad de las diferentes operaciones de la calidad

requerida, y la continuidad de los procesos bajo los lineamientos emitidos en “el

programa de mantenimiento preventivo”. Todo equipo posee un libro record donde se

anota toda la información de los mantenimientos realizados.

1. Descripción detallada por maquinaria y equipo de cada uno de los chequeos

y la frecuencia en que debemos hacerlos.

2. Realizar la inspección de los vehículos, maquinarias y equipo utilizando para

ello el formato de inspección adaptado a lo requerido.

3. El mantenimiento preventivo deberá ser realizado por personal capacitado

para tal fin.

4. El operador y/o conductor deberá estar pendiente del funcionamiento de

cada uno de los manómetros e informar si alguno de vehículos, equipos y/o

maquinarias en especial presentan alguna falla para que estas sean corregidas.

7.3.3 RESPONSABLES

En la ejecución de esta actividad participará el siguiente personal:

1. Gerente General.

2. Coordinadora de Seguridad y Salud en el Trabajo.

3. Inspectores de Seguridad y Salud en el Trabajo

4. Supervisores de Área.

5. Chóferes.

6. Obreros.

7. Ayudantes

8. Carpinteros

9. Cabilleros

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CONSTRUCCION GRAN MAGUEY – PUERTO LA CRUZ – EDO. ANZOATEGUI

CÓDIGO

PRO-SYSET-001

119 GRAN MAGUEY

Elaborado por Técnico Ricardo Hernández 04167842094

81

10. Operadores de Martillo

11. Maestros Cabillero

12. Maestro de Plomería

13. Electricista

14. Maestro de Cabilla.

7.3.4 MANTENIMIENTO PREDÍCTIVO.

El Supervisor del proyecto es responsable de verificar las condiciones de los equipos.

Con este resultado se llenan los formatos de control, en donde se detallan las

condiciones de los sistemas y componentes, y las condiciones operativas del equipo,

permitiendo de esta forma un análisis para determinar los puntos propensos a fallas, lo

cual permite tomar las acciones preventivas correspondientes.

7.3.5 MANTENIMIENTO PREVENTIVO.

El Supervisor del proyecto es responsable de ejecutar las rutinas de mantenimiento

recomendadas por el fabricante.

Para asegurar esta rutina el supervisor del proyecto debe hacer cumplir el programa de

mantenimiento preventivo, el cual detalla todos los equipos en Proyecto, con sus

respectivos parámetros de definición de mantenimiento como horas de utilización y

kilometraje.

7.3.6 MANTENIMIENTO CORRECTIVO.

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CONSTRUCCION GRAN MAGUEY – PUERTO LA CRUZ – EDO. ANZOATEGUI

CÓDIGO

PRO-SYSET-001

119 GRAN MAGUEY

Elaborado por Técnico Ricardo Hernández 04167842094

82

Comprende todas las labores de reparación de un equipo, para esto se dejará fuera de

servicio la unidad, retirándose del área de trabajo si es posible.

7.3.7 MANTENIMIENTO ELÉCTRICO.

Todas las herramientas eléctricas, cables de extensión y accesorios eléctricos que se

encuentren en el área de construcción, tienen que ser inspeccionados periódicamente.

Las medidas correctivas a la exposición eléctricas son generalmente:

Evitar que se rocen los cables (cuando sea necesario, los alambres deben estar

soldados o cubiertos)

Hacer inspecciones periódicas y reemplazar los cables deteriorados.

Evitar extensiones alambicas temporales a través del piso.

Aislar los cables descubiertos.

Conectar a tierra todo equipo eléctrico.

Verificar que los cortacircuitos e interruptores sean utilizados correctamente.

Chequear el amperaje de salida de los equipos para verificar que corresponda

con la información del fabricante.

Todos los empates en las extensiones eléctricas deben estar debidamente

cubiertos con cinta eléctrica aislante, para evitar que entre la humedad y

puedan causar daños humanos.

Todas las extensiones serán de neopreno y resistentes al agua y al aceite.

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CONSTRUCCION GRAN MAGUEY – PUERTO LA CRUZ – EDO. ANZOATEGUI

CÓDIGO

PRO-SYSET-001

119 GRAN MAGUEY

Elaborado por Técnico Ricardo Hernández 04167842094

83

No se permitirán extensiones desnudas colgantes en forma temporal.

Todos los cajetines de salida deben tener sus respectivas tapas.

7.3.8.- REGISTRO DE MANTENIMIENTO

Esta actividad será realizada por el supervisor del Trabajo, Inspector de

Seguridad y Salud en el Trabajo en la cual se deberá evidenciar el mantenimiento

ejecutado al equipo, herramienta ò maquinarias.

7.4 SEGUIMIENTO DE LAS RECOMENDACIONES SUGERIDAS DE LAS

INSPECCIONES A MAQUINAS, EQUIPOS Y HERRAMIENTAS.

Proyecto: Fecha:

Área: Día: Hora:

Ejecutado Por:

Tipo de Mantenimiento:

# Descripción Serial Observación Recomendación

Comentarios Significativos:

Ejecutado Por: Aprobado Por:

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CONSTRUCCION GRAN MAGUEY – PUERTO LA CRUZ – EDO. ANZOATEGUI

CÓDIGO

PRO-SYSET-001

119 GRAN MAGUEY

Elaborado por Técnico Ricardo Hernández 04167842094

84

Nombre: Nombre:

Cargo: Cargo:

Firma: Firma:

Nota: Una vez realizado el mantenimiento se garantizara su perfecta y segura

condición operacional a través de una inspección.

7.5. REGISTROS DE CERTIFICACIÓN DE EQUIPOS ESPECIALES DE

PROTECCIÓN PERSONAL, MAQUINAS, EQUIPOS Y HERRAMIENTAS DE

TRABAJO.

CREAMBIENTES, cuenta con un registro de certificación de sus equipos y

herramientas certificadas por instituciones reconocidas.

Descripción

Ente Certificador

Equipos de protección personal

Cumpliendo con las Normas

COVENIN

Cumpliendo con las Norma ANZI.

Empresas 3M – NORTH.

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CONSTRUCCION GRAN MAGUEY – PUERTO LA CRUZ – EDO. ANZOATEGUI

CÓDIGO

PRO-SYSET-001

119 GRAN MAGUEY

Elaborado por Técnico Ricardo Hernández 04167842094

85

Herramientas :

Eléctricas.

Neumáticas.

Manuales.

Cumpliendo con las Normas

COVENIN

Empresas Fabricante.

Persona calificada por la empresa

contratante.

Equipos de extinción.

Cumpliendo con las Normas

COVENIN

Persona calificada por la empresa

contratante

Maquinas y equipos de izamientos de Carga

Cumpliendo con las Normas

COVENIN

Empresas Fabricante.

CORPOCAF.

Persona calificada por la empresa

contratante

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CONSTRUCCION GRAN MAGUEY – PUERTO LA CRUZ – EDO. ANZOATEGUI

CÓDIGO

PRO-SYSET-001

119 GRAN MAGUEY

Elaborado por Técnico Ricardo Hernández 04167842094

86

8.- CUMPLIMIENTO DE LEYES, NORMAS Y ESTANDARES EN SEGURIDAD Y

SALUD EN EL TRABAJO.

CREAMBIENTES, a través su política de Seguridad, ratifica su cumplimiento de leyes,

normas y estándares en seguridad industrial, ambiente e higiene ocupacional.

8.1.- CUMPLIMIENTO EN MANTENER EN SITIO LA NORMATIVA LEGAL VIGENTE

EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO, AMBIENTE E HIGIENE

OCUPACIONAL APLICABLE PARA LA OBRA.

CREAMBIENTES, Dentro de sus planes y normativas internas en materia de

Seguridad Industrial, Ambiente e Higiene Ocupacional, contempla mantener en el lugar

de trabajo en la obra en ejecución Gran Maguey el conjunto de normas y

procedimientos vigentes y aplicables, Entre las cuales pudiesen mencionarse

Reglamento parcial de la Lopcymat, ley penal del Ambiente, Ley Orgánica del Trabajo;

normas Covenin. (Aplicable al Proyecto).

8.2.- CUMPLIMIENTO EN PRESENTAR PROGRAMAS, PLANES ORIENTADOS EN

SATISFACER LA NORMATIVA LEGAL VIGENTE EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL

TRABAJO, AMBIENTE E HIGIENE OCUPACIONAL APLICABLE PARA EL

PROYECTO.

CREAMBIENTES

Medidas de Control aplicados a las exposiciones físicas, químicas, biológicas y

psicosociales, adoptadas por la Empresa.

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CONSTRUCCION GRAN MAGUEY – PUERTO LA CRUZ – EDO. ANZOATEGUI

CÓDIGO

PRO-SYSET-001

119 GRAN MAGUEY

Elaborado por Técnico Ricardo Hernández 04167842094

87

Usar los protectores auditivos en las áreas requeridas.

Asistir a todas las sesiones de adiestramiento sobre protección

auditiva.

Usar apropiadamente equipos de protección contra vibraciones.

Reportar cualquier alteración en los sistemas para ser corregido

en lo posible.

Seguir todas las medidas preventivas en los permisos de trabajo

emitidos y en los análisis de riesgos de trabajos elaborados.

Usar los equipos de protección personal requeridos.

Asegurar ventilación adecuada en el área de trabajo.

Tomar las mediciones de gas.

Seguir medidas preventivas en excavaciones.

Mantenerse alejado de cables, eslingas o cuerdas

sujetas a tensión, así como cargas suspendidas debajo de

trabajos de altura.

Evite usar joyas, ropa ancha o cabello largo.

Sujetar adecuadamente los materiales cuando sean

transportados.

Mantener las herramientas y equipos de trabajo en buenas

condiciones.

Evitar reparar equipos o maquinarias en operación.

Mantener orden y limpieza.

Mantener los pisos limpios de aceite y cualquier otra sustancia

resbaladiza.

Usar escaleras y andamios. No usar tambores, cajas, cuñetes u otro objeto

inestable para el desarrollo del Proyecto.

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CONSTRUCCION GRAN MAGUEY – PUERTO LA CRUZ – EDO. ANZOATEGUI

CÓDIGO

PRO-SYSET-001

119 GRAN MAGUEY

Elaborado por Técnico Ricardo Hernández 04167842094

88

8.3.- PROCEDIMIENTOS, EQUIPOS Y PERSONAL CAPACITADO PARA EL

MANEJO ADECUADO DE SUSTANCIAS, MATERIALES Y DESECHOS

PELIGROSOS.

CREAMBIENTES, C.A.

Procedimiento para Identificar Fuentes ò Acciones Degradantes

CREAMBIENTES, C.A. realizara las actividades de tal forma que no puedan generar

Acciones Degradantes. Para la cual se difundirá al personal:

Se prohíbe el almacenamiento de desperdicios en áreas y depósitos no

adecuados para tal fin.

Se Prohíbe derramar sustancias químicas no biodegradables en el agua ò

suelo.

Se prohíbe las emanaciones de concentraciones vapores tóxicos que puedan

producir daños al ambiente.

Se prohíbe la emanación de concentración de partículas suspendidas en el

aire que pueda causar daños al ambiente.

Se prohíbe cazar ò matar animales pertenecientes al hábitat del lugar de la

obra.

Se prohíbe la emisión de ruidos excesivos capaces de alterar el ambiente.

Se prohíbe la instalación de campamentos, baños, equipos sin un adecuado

control de efluentes líquidos.

Se prohíbe la disposición final de los desechos generados en la obra sin la

autorización de la persona encargada.

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CONSTRUCCION GRAN MAGUEY – PUERTO LA CRUZ – EDO. ANZOATEGUI

CÓDIGO

PRO-SYSET-001

119 GRAN MAGUEY

Elaborado por Técnico Ricardo Hernández 04167842094

89

8.4.- PROCEDIMIENTO PARA LA PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA

CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA Y SONICA.

CREAMBIENTES, asume su compromiso en realizar sus actividades de

manera tal que no impacten negativamente la calidad ambiental de la propiedad, la

atmósfera o cursos de agua (incluyendo áreas de drenaje).

8.4.1.- PROCEDIMIENTO PARA IDENTIFICAR FUENTES Ò ACCIONES

DEGRADANTES

CREAMBIENTES, realizara las actividades de tal forma que no puedan

generar Acciones Degradantes. Para la cual se difundirá al personal:

Se prohíbe el almacenamiento de desperdicios en áreas y depósitos no

adecuados para tal fin.

Se Prohíbe derramar sustancias químicas no biodegradables en el agua ò

suelo.

Se prohíbe la emanación de concentración de partículas suspendidas en el

aire que pueda causar daños al ambiente.

Se prohíbe el almacenamiento de productos químicos en áreas y depósitos no

adecuados para tal fin.

Se prohíbe cazar ò matar animales pertenecientes al hábitat del lugar del

Proyecto.

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CONSTRUCCION GRAN MAGUEY – PUERTO LA CRUZ – EDO. ANZOATEGUI

CÓDIGO

PRO-SYSET-001

119 GRAN MAGUEY

Elaborado por Técnico Ricardo Hernández 04167842094

90

Se prohíbe la emisión de ruidos excesivos capaces de alterar el ambiente.

Se prohíbe la instalación de campamentos, baños, equipos sin un adecuado

control de efluentes líquidos.

Se prohíbe la manipulación ò traslado de sustancias peligrosas sin un

procedimiento de identificación, control y seguimiento.

Se prohíbe la disposición final de los desechos generados en el Proyecto sin

autorización.

8.4.2.- PROCEDIMIENTO PARA EL MANEJO ADECUADO DE EFLUENTES

LÍQUIDOS

OBJETIVO

Establecer lineamientos y responsabilidades en la ejecución del manejo adecuado de

efluentes líquidos, con el fin de garantizar que toda actividad realizada en este

procedimiento, reúna las condiciones necesarias para su ejecución, logrando

comprender e internalizar la importancia de proteger el ambiente y la forma como

individual y colectivamente podemos conservar el ecosistema.

ALCANCE

El trabajo consiste en el manejo de los efluentes líquidos que se generan en el proceso

de mantenimiento preventivo de los equipos y vehículos.

RESPONSABILIDADES

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CONSTRUCCION GRAN MAGUEY – PUERTO LA CRUZ – EDO. ANZOATEGUI

CÓDIGO

PRO-SYSET-001

119 GRAN MAGUEY

Elaborado por Técnico Ricardo Hernández 04167842094

91

Serán responsabilidades del Gerente de Proyecto:

1. Establecer los mecanismos y proveer los recursos necesarios para la

aplicación de este plan.

2. Participar en el diseño de todos los procedimientos que se aplicaran en

materia de efluentes líquidos.

Serán responsabilidades de la Coordinadora de Seguridad:

1. Velar por el cumplimiento del Programa.

2. Dictar o coordinar charlas a la conservación ambiental y manejos de efluentes

líquidos.

3. Verificar que se apliquen los controles establecidos.

4. Realizar inspecciones a fin de hacer seguimiento a la ejecución del plan.

5. Establecer sitios clasificados para el almacenamiento de efluentes líquidos

peligrosos y no peligrosos.

Serán responsabilidades del Supervisor de proyecto:

1. Girar instrucciones a su personal en cuanto a lo implantado en este plan.

2. Verificar la correcta recolección de los efluentes líquidos en sus áreas de

trabajo.

3. Verificar que el destino de los efluentes líquidos sean almacenados o

colocados en lugares correctos.

Procedimiento:

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CONSTRUCCION GRAN MAGUEY – PUERTO LA CRUZ – EDO. ANZOATEGUI

CÓDIGO

PRO-SYSET-001

119 GRAN MAGUEY

Elaborado por Técnico Ricardo Hernández 04167842094

92

1. En el caso que se realice un mantenimiento preventivo como: cambio de

aceite u otro líquido se procederá a recolectar los efluentes líquidos en tambores con

sus respectivas tapas.

2. Una vez seleccionado el tipo de efluente se traslada al patio de la empresa

para darle su disposición final.

3. En caso de derrames de agua se canalizaran hacia drenajes existentes.

Los efluentes sanitarios de los baños portátiles se vierten en tanques sépticos, donde

posteriormente la empresa de limpieza de baños de la zona, recolectará y transportara

a la planta de tratamiento.

8.4.3 PROCEDIMIENTO PARA EL MANEJO ADECUADO DE DESECHOS SÓLIDOS

PELIGROSOS Y NO PELIGROSOS.

OBJETIVO

Establecer lineamientos y responsabilidades en la ejecución del manejo adecuado de

desechos sólidos peligrosos y no peligrosos, con el fin de garantizar que toda actividad

realizada en este procedimiento, reúna las condiciones necesarias para su ejecución,

logrando comprender e internalizar la importancia de proteger el ambiente y la forma

como individual y colectivamente podemos conservar el ecosistema.

ALCANCE

El trabajo consiste en la recolección, clasificación, empaque, carga y transporte de

desechos peligrosos y no peligrosos y equipos que van a ser utilizados en la ejecución

del Proyecto.

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CONSTRUCCION GRAN MAGUEY – PUERTO LA CRUZ – EDO. ANZOATEGUI

CÓDIGO

PRO-SYSET-001

119 GRAN MAGUEY

Elaborado por Técnico Ricardo Hernández 04167842094

93

RESPONSABILIDADES

Serán responsabilidades del Gerente de Proyecto:

1. Establecer los mecanismos y proveer los recursos necesarios para la

aplicación de este plan.

2. Participar en el diseño de todos los procedimientos que se aplicarán en

materia de desechos peligrosos y no peligrosos.

Serán responsabilidades del Supervisor SHA:

1. Velar por el cumplimiento del plan.

2. Dictar o coordinar charlas a la conservación ambiental y manejos de

desechos peligrosos y no peligrosos.

3. Verificar que se apliquen los controles establecidos.

4. Realizar inspecciones a fin de hacer seguimiento a la ejecución del plan.

5. Establecer sitios clasificados para el almacenamiento de desechos peligrosos

y no peligrosos.

Serán responsabilidades del Supervisor de proyecto:

1. Girar instrucciones a su personal en cuanto a lo implantado en este plan.

2. Verificar la correcta recolección de los desechos peligrosos y no peligrosos en

sus áreas de trabajo.

3. Verificar que los desechos sean clasificados y almacenados según su

categoría en un sitio destinado para tal fin.

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CONSTRUCCION GRAN MAGUEY – PUERTO LA CRUZ – EDO. ANZOATEGUI

CÓDIGO

PRO-SYSET-001

119 GRAN MAGUEY

Elaborado por Técnico Ricardo Hernández 04167842094

94

Procedimiento:

1. Los desechos deben ser clasificados de acuerdo a su condición y características ya

sean: Desechos peligrosos como baterías, envases de productos inflamables o tóxicos,

Estos serán recolectados en un tabores identificados.

2. Los desechos peligrosos o tóxicos, serán recolectados en envases resistentes al

material y serán provistos de tapas herméticas si lo requieren, además serán

identificados con una etiqueta que mencionen el nombre del producto y su condición

peligrosa.

3. Para el caso de los materiales peligroso su almacenamiento será en un área

adecuada para esa finalidad.

4. Una vez recolectado el aceite o desechos peligrosos, el supervisor del área y el

supervisor de Seguridad verificarán el tipo de desecho, la seguridad con que hay que

transportarlo, la hermeticidad de los contenedores y la cantidad indicada.

5. Los desechos no peligrosos como: comida, vasos desechables, cartones, papeles,

plástico, guantes deteriorados, etc. Estos serán almacenados en un tambor

identificado, hasta ser trasladados al relleno sanitario cuando sea necesario.

8.4.4.- PROCEDIMIENTO PARA LA PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA

CONTAMINACIÓN SÓNICA

CREAMBIENTES, aplicará el programa de mantenimiento mecánico preventivo y

correctivo de las maquinas, equipos con el fin de asegurar que los ruidos y gases de

combustión de motores de equipos, maquinarias y vehículos cumplan como mínimo

con los límites establecidos en el Decreto Nº 638, Normas Sobre Calidad del Aire y

Control de Contaminación Atmosférica.

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CONSTRUCCION GRAN MAGUEY – PUERTO LA CRUZ – EDO. ANZOATEGUI

CÓDIGO

PRO-SYSET-001

119 GRAN MAGUEY

Elaborado por Técnico Ricardo Hernández 04167842094

95

8.4.5.- PROCEDIMIENTO PARA LA MINIMIZACIÓN DE EFECTOS SOBRE

CUERPOS DE AGUA, FLORA, SUELO Y FAUNA

Dentro del Proyecto se realizaran las actividades de tal forma que no pueda

afectar el agua, flora, suelo y la fauna, suelo. Para la cual se difundirá al personal la

prohibición:

Matar o cazar cualquier animal

Derramar líquidos contaminantes al suelo

Derramar líquidos contaminantes o residuos en fuentes de agua.

8.4.6.- PLAN DE SUPERVISIÓN E INSPECCIÓN AMBIENTAL

OBJETIVO

Proporcionar a nuestro equipo de trabajo la información básica necesaria que permita

comprender e internalizar la importancia de proteger el ambiente y la forma como

individual y colectivamente podemos conservar el ecosistema.

ALCANCE

Este programa será implantado en todas las áreas donde nuestra empresa

realice trabajos con el fin de evitar daños que puedan generarse en el ambiente que

nos rodea, ya que la experiencia nos recomienda hacer un uso eficiente y planificado

de los recursos naturales, desarrollar tecnologías menos contaminantes

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CONSTRUCCION GRAN MAGUEY – PUERTO LA CRUZ – EDO. ANZOATEGUI

CÓDIGO

PRO-SYSET-001

119 GRAN MAGUEY

Elaborado por Técnico Ricardo Hernández 04167842094

96

El Inspector de Seguridad, velara por hacer cumplir los procedimientos para

protección ambiental para el Proyecto.

8.5.- AUTORIZACIONES, PERMISOS, REGISTROS, CERTIFICACIONES, PÓLIZAS

DE SEGUROS AMBIENTALES APLICABLES.

CREAMBIENTES, entregara toda documentación necesaria de acuerdo a la

naturaleza de las actividades a realizar dentro de la Obra.

8.6.- PROGRAMA DE VIGILANCIA MÉDICA.

1. Con la finalidad de conocer el estado de salud de los trabajadores, el médico

Ocupacional realizará exámenes de Pre–empleo, al ingreso.

2. Preparará una historia médico–laboral que será común para todos los

Trabajadores. Allí se archivará todo lo relativo a resultados, informes médicos, etc.

3. En el examen médico de Pre-empleo y en el periódico anual se elaborará una

Historia ocupacional esto en los cargos que lo ameriten que contará de interrogatorio

dirigido, exámenes físicos y complementarios de diagnóstico. Si en el cargo a ocupar

por el individuo hay exposición a un riesgo específico, se le practicarán aquellos

exámenes establecidos para dicho riesgo.

4. La Organización de Recursos Humanos debe informar a Medicina Ocupacional el

cargo y área de trabajo del aspirante a empleo, a fin de cotejar la

información con la ficha profesional.

5. La realización del examen médico de Pre-empleo no conlleva el diagnóstico de

capacidad o incapacidad del individuo, sino el de APTITUD o NO APTITUD para el

cargo propuesto desde el punto de vista médico–ocupacional.

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CONSTRUCCION GRAN MAGUEY – PUERTO LA CRUZ – EDO. ANZOATEGUI

CÓDIGO

PRO-SYSET-001

119 GRAN MAGUEY

Elaborado por Técnico Ricardo Hernández 04167842094

97

6. En el examen para control de riesgos, además del interrogatorio y el examen Físico

integral, constará de exámenes para clínicos y monitoreo biológico orientados a

explorar aquellos órganos o sistemas que pueden ser afectados por el riesgo en

cuestión.

8.6.1 EXÁMENES DE PRE – EMPLEO.

Todos los candidatos a ingresar serán objeto de un examen físico pre - empleo, cuyo

examen evaluará la conservación y la integridad de las funciones de los órganos del

sentido cardio pulmonar, gastro intestinal, genético o urinario, músculos esqueléticos y

por último el descarte por hernias umbilicales e inguinales, elaborándose una historia

clínica que permanecerán en el archivo de gestión de seguridad de la obra y copia de

los exámenes médicos, disponibles para someterlos a la consideración de la empresa

cuando

lo requiera.

8.6.2 EXAMEN MÉDICO DE EGRESO:

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CONSTRUCCION GRAN MAGUEY – PUERTO LA CRUZ – EDO. ANZOATEGUI

CÓDIGO

PRO-SYSET-001

119 GRAN MAGUEY

Elaborado por Técnico Ricardo Hernández 04167842094

98

Al culminar la relación de trabajo, al persona le será practicado nuevamente un

examen físico a objeto de descartar o detectar cualquier enfermedad que pudiera

haber adquirido durante el ejercicio de sus funciones. Reporte del examen de egreso

debe anexarse a la historia clínica del trabajador y archivarse cuidadosamente.

8.7.- DOCUMENTACIÓN MEDICA QUE INDIQUE APTO PARA EL TRABAJO.

CREAMBIENTES, se encarga que el personal se realice los exámenes de

salud ocupacional lo que indicara que si el trabajador o trabajadora esta apto o no apto

para el trabajo.

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CONSTRUCCION GRAN MAGUEY – PUERTO LA CRUZ – EDO. ANZOATEGUI

CÓDIGO

PRO-SYSET-001

119 GRAN MAGUEY

Elaborado por Técnico Ricardo Hernández 04167842094

99

8.8.- CONTROL DE EXPOSICIÓN A LOS RIESGOS OCUPACIONALES.

CONTROL A LAS EXPOSICIONES

RIESGO TIPO MEDIDA DE CONTROL

FISICO

.- Ruido. Utilizar protección auditiva (tapones).

.- Quemaduras.

.- Polvo.

.- Caída a diferentes niveles.

.- Golpeado Por/Contra.

Verificar las condiciones de la máquina de

soldar y el esmeril, utilizar delantal de

carnaza, Guantes cortos de carnaza de

14”, pantalla facial y lentes protectores.

Utilizar mascarilla desechable adecuada.

Caminar con precaución, verificar las

condiciones de la plataformas, andamios,

barandas,

Usar las herramientas adecuadas y aptas,

mantener una postura

adecuada.

QUIMICO

.- Emanación de polvos

provenientes del cemento.

Utilizar mascarilla desechable 9920 para

Polvos/Humos y Neblinas. 3M o similar.

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CONSTRUCCION GRAN MAGUEY – PUERTO LA CRUZ – EDO. ANZOATEGUI

CÓDIGO

PRO-SYSET-001

119 GRAN MAGUEY

Elaborado por Técnico Ricardo Hernández 04167842094

100

BIOLÓGICO Contaminantes ambientales

tipo virus, bacterias,

parásitos.

Educar a los trabajadores sobre medidas

sanitarias para evitar el contagio.

PSICOLÓGICO Realizar trabajos sin

permisos, y de Forma

Rápida.

Educar a los trabajadores, motivarlos para

realizar las tareas de forma segura y

efectiva.

ERGONÓMICOS Adaptación del Sistema

Hombre / Maquina/

Ambiente.

Evaluar las condiciones del área para

realizar las tareas de forma segura y

efectiva.

8.9.- PROCEDIMIENTO DE SANEAMIENTO BÁSICO AMBIENTAL

CREAMBIENTES, aplicara para la obra se realizara las siguientes condiciones:

8.9.1 SANITARIOS

De ser necesario los baños, Se aplicara procedimientos de orden y limpieza, a las

facilidades sanitarias diariamente con el fin de prestarle unas instalaciones higiénicas

a nuestro personal. Las limpiezas serán realizadas por una persona encargada del

mantenimiento de los baños diariamente.

8.9.2 AGUA POTABLE

La empresa CREAMBIENTES, se encargara de suministrar el agua en Agua Potable.

Serán colocados en termos con hielo, con su tapa sellada con cinta de tiro blanco con

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CONSTRUCCION GRAN MAGUEY – PUERTO LA CRUZ – EDO. ANZOATEGUI

CÓDIGO

PRO-SYSET-001

119 GRAN MAGUEY

Elaborado por Técnico Ricardo Hernández 04167842094

101

la hora y fecha de exposición del agua. Garantizando el consumo de los trabajadores y

trabajadoras de la obra.

8.9.3. ATENCION Y TRASLADO DE LESIONADOS.

Para la atención y traslado de lesionados, se debe contar con el apoyo de la

ambulancia con personal altamente calificado, suministrada por la empresa

Creambientes y Vehículos en disposición en caso de presentarse la emergencia.

8.10.- DOCUMENTACIÓN VIGENTE DEL PERSONAL OPERARIO DE LAS

UNIDADES DE TRANSPORTE.

CREAMBIENTES, Asigna personal debidamente capacitado en los oficios

respectivos, en el caso de los conductores o chóferes de unidades vehiculares, se

procede de la siguiente manera:

1.- Se verifica la Vigencia de los documentos legales para conducir

- Carta Médica

- Licencia para conducir

El personal operario de nuestras unidades de transporte posee toda la documentación

vigente.

Nota: Se entregara copia de la documentación de los conductores a la Gerencia

para su revisión y aprobación.

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CONSTRUCCION GRAN MAGUEY – PUERTO LA CRUZ – EDO. ANZOATEGUI

CÓDIGO

PRO-SYSET-001

119 GRAN MAGUEY

Elaborado por Técnico Ricardo Hernández 04167842094

102

8.11. PERSONAL DE DELEGADOS (A) DE PREVENCION Y COMITÉ DE

SEGURIDAD Y SALUD LABORAL.

CREAMBIENTES, cuenta con dos Delegado de Prevención registrados ante

INPSASEL, cumpliendo así con el Reglamento Parcial de La LOPCYMAT , que velara

por la prevención, condición y Medio Ambiente de Trabajo para los trabajadores y

trabajadoras y cumplir con lo antes expuesto en materia de seguridad y salud en

trabajo.

9.- RESPUESTAS Y CONTROL DE EMERGENCIAS Y CONTINGENCIA

CREAMBIENTES, implementará un plan de respuesta y control de emergencias y

contingencia con la finalidad de lograr los siguientes objetivos:

Garantizar condiciones propicias para la ejecución de las actividades

Mantener una respuesta rápida y efectiva en caso de ocurrir un evento

en el Área.

Divulgar al personal las rutas de evacuación y centros de concentración

para la preservación del personal mientras de controla la emergencia.

Difundir métodos de identificación de riesgos que puedan generar peligro

inminente.

Mantener en el área de trabajo los equipos de prevención y control

adecuados en caso de un evento

Informar a los Bomberos al ocurrir un evento

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CONSTRUCCION GRAN MAGUEY – PUERTO LA CRUZ – EDO. ANZOATEGUI

CÓDIGO

PRO-SYSET-001

119 GRAN MAGUEY

Elaborado por Técnico Ricardo Hernández 04167842094

103

Para el alcance de estos objetivos se aplicará:

Todo el personal que realiza sus actividades deberá estar notificado de los riesgos

asociados a la actividad, los riesgos asociados a la instalación, sus medidas de control,

procedimientos de trabajo seguro, practica segura de trabajo y recordar que la

seguridad, higiene y al ambiente es responsabilidad de todos.

Tipos de Emergencia

Emergencia Menor:

Evento que sin poner en peligro la vida de las personas, representa riesgo para la

propiedad ò el ambiente y puede ser controlado por el personal de la empresa

CREAMBIENTES.

Emergencia Seria:

Evento que constituye un peligro la vida de las personas, la propiedad y el ambiente en

la cual puede estar dentro de la capacidad de control del personal de la empresa

CREAMBIENTES.

Emergencia Mayor:

Evento que representa un peligro la vida de las personas, la propiedad y el ambiente

en la cual rebase los recursos de control del personal de la empresa CREAMBIENTES.

y requiere auxilio exterior y movilización completa de recursos.

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CONSTRUCCION GRAN MAGUEY – PUERTO LA CRUZ – EDO. ANZOATEGUI

CÓDIGO

PRO-SYSET-001

119 GRAN MAGUEY

Elaborado por Técnico Ricardo Hernández 04167842094

104

Flujo grama Plan de Evacuación para la Obra.

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CONSTRUCCION GRAN MAGUEY – PUERTO LA CRUZ – EDO. ANZOATEGUI

CÓDIGO

PRO-SYSET-001

119 GRAN MAGUEY

Elaborado por Técnico Ricardo Hernández 04167842094

105

Actividad

Transporte

Decisión Línea de Enlace

Inicio/ Fin del Evento

Notificar a: Sup. Inmediato. Supervisor de Seguridad.

Realizar la Investigación del

Evento Y

Supervisor Inmediato

Presentar el informe a: La Coordinación Autoridades Competentes

Declaración del Evento a:

INPSASEL – IVSS - MT

Divulgar el Evento Al personal en las

charlas de seguridad

Hacer Seguimiento de las recomendaciones Emitidas en el informe

Evaluar los Resultados De la Gestión de

seguridad FIN

Clase de Emergencia

Ocurre Emergencia

Requiere de atención Médica SI - NO

Llamar a Emergencia para la atención y control

de la Emergencia.

Recaudar información De lo ocurrido

Traslado a un centro Medico

.

Procedimiento de Emergencia.

Atención y Control de la Emergencia. (FIN)

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CONSTRUCCION GRAN MAGUEY – PUERTO LA CRUZ – EDO. ANZOATEGUI

CÓDIGO

PRO-SYSET-001

119 GRAN MAGUEY

Elaborado por Técnico Ricardo Hernández 04167842094

106

9.1- DEFINICIÓN DE ROLES Y RESPONSABILIDADES

Al ocurrir un accidente un trabajador deberá notificar al supervisor del área lo ocurrido

de forma inmediata proporcionando la siguiente información:

Lugar y hora del accidente.

Parte del cuerpo lesionado.

Tipo de Lesión.

Estado del lesionado.

Como ocurrió el accidente.

9.1.1.- Responsabilidad del Lesionado

El trabajador debe informar de inmediato al Supervisor al momento de

ocurrir un incidente o accidente

Explicar detalladamente a su Supervisor la secuencia de los pasos

del trabajo previo al accidente mencionando los testigos que

presenciaron el mismo.

Hacer llegar a su Supervisor inmediato la correspondiente suspensión

medica (de ser necesaria) lo antes posible.

Cumplir el tratamiento medico al pie de la letra.

9.1.2.- Responsabilidad del Supervisor de la Obra (Responsable del Trabajo)

Agilizar la presentación de servicio medico y/o rescate al accidentado.

Informar lo ocurrido al supervisor de seguridad de acuerdo con la

información que se tenga.

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CONSTRUCCION GRAN MAGUEY – PUERTO LA CRUZ – EDO. ANZOATEGUI

CÓDIGO

PRO-SYSET-001

119 GRAN MAGUEY

Elaborado por Técnico Ricardo Hernández 04167842094

107

Conocer las lesiones, consecuencias probables e inmediatas que pudiera

sufrir el accidentado.

Discutir con el personal en las charlas diarias el accidente,

analizando las causas y enfatizando la prevención del mismo.

Difundir en las charlas diarias las vías de escapes, los riesgos y sus

medidas de control.

Mantener informado al presidente de la cooperativa en caso de emergencia.

Colaborar con el Supervisor de seguridad y Personal asignado para la

investigación de un accidente.

Cumplir con las recomendaciones producto de las investigaciones del

accidente.

Realizar seguimiento de las recomendaciones para evitar eventos similares.

9.1.3.- Responsabilidad del Supervisor de Seguridad.

Informar al Gerente del proyecto CREAMBIENTES y al Supervisor de

Seguridad en caso de un evento.

Entrevistar al accidentado, al supervisor del trabajo y a los testigos.

Preparar el formato del ministerio del trabajo, la hoja de declaración de

accidente del Instituto Venezolano de Seguros Sociales, INPSASEL .

Hacer llegar la información a los organismos pertinentes y obtener las copias

selladas.

Archivar toda la documentación relativa al caso.

Realizar seguimiento de las recomendaciones para evitar eventos similares.

Divulgar en las charlas diarias los eventos y las acciones de prevención y

control.

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CONSTRUCCION GRAN MAGUEY – PUERTO LA CRUZ – EDO. ANZOATEGUI

CÓDIGO

PRO-SYSET-001

119 GRAN MAGUEY

Elaborado por Técnico Ricardo Hernández 04167842094

108

9.1.4.- Empresa Contratante

Suministrar el plan de emergencia y contingencias de Creambientes para la

adecuación del programa de seguridad y salud en el trabajo para la obra a

realizar.

Garantizar la emisión de permisos correctamente.

Garantizar las condiciones de las áreas de trabajo propicias para realizar

una actividad.

Actuar inmediatamente al ser notificado de la ocurrencia de una emergencia

Atender la emergencia con personal calificado y adiestrado para tal fin

Suministrar los teléfonos para llamar en casos de emergencia

Identificar las vías de escapes de sus instalaciones.

Divulgar los sitios considerados como seguros de sus instalaciones.

Divulgar los diferentes tipos de sirena en caso de emergencia.

Fomentar el adiestramiento para la atención y control de una emergencia.

Mantener las instalaciones con sistemas de prevención, protección y

extinción contra incendios.

Mantener en sus instalaciones equipos de medios de gases ò vapores

tóxicos e inflamables.

9.2.- PROCEDIMIENTO PARA LA NOTIFICACIÓN

Todo evento con ó sin lesiones y/o daños materiales ó ambientales deberá ser

investigado y analizado para determinar las causas que lo originaron y tomar las

medidas correctivas necesarias para evitar sucesos similares durante el desarrollo de

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CONSTRUCCION GRAN MAGUEY – PUERTO LA CRUZ – EDO. ANZOATEGUI

CÓDIGO

PRO-SYSET-001

119 GRAN MAGUEY

Elaborado por Técnico Ricardo Hernández 04167842094

109

la obra, los resultados obtenidos deberán quedar registrados en los indicadores de

gestión de seguridad los cuales son presentados a la empresa.

9.3.- PROCEDIMIENTO DE EMERGENCIA EN CASO DE ACCIDENTE

Suspender la actividad.

Informar al supervisor de la obra y supervisor de seguridad.

Informar al Gerente de Creambientes, empresa contratante.

Llamar a los bomberos

Notificar al supervisor de seguridad.

Mantener en todo momento la calma.

Realizar la investigación del accidente.

En caso de haber una lesión leve, trasladar al lesionado hacia la clínica: centro

medico. (Vehículo de la Obra.)

En caso de haber una lesión grave (politraumatismo) se deberá garantizar la

inmovilización del lesionado en esperara de la llegada de los bomberos para su

traslado hacia el centro medico.

Presentar el informe de la investigación.

Presentar el informe del accidente e investigación a las autoridades

competentes. Inpsasel. Seguro social, insectoría del trabajo.

Divulgar las medidas de control y prevención al personal para evitar eventos

similares.

9.3.1.- Procedimiento de Emergencia en Caso de Lesionados.

Suspender la actividad.

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CONSTRUCCION GRAN MAGUEY – PUERTO LA CRUZ – EDO. ANZOATEGUI

CÓDIGO

PRO-SYSET-001

119 GRAN MAGUEY

Elaborado por Técnico Ricardo Hernández 04167842094

110

Notificar al supervisor de la obra y al supervisor de seguridad, empresa

Sub-contratante.

Mantener calmado al lesionado.

Aplicar primeros auxilios, si esta calificado para tal fin caso contrario no

actué.

Llamar a los bomberos al teléfono:

Notificar al supervisor de seguridad.

Notificar al Gerente de la empresa.

Calmar al lesionado mientras se espera la llegada de la ambulancia de los

Bomberos.

Traslado del Lesionado a la clínica.

Realizar una investigación del accidente.

Presentar el informe de la investigación.

Presentar el informe del accidente e investigación a las Autoridades

Competentes. Inpsasel. Seguro social, inspectoria del trabajo.

Divulgar las medidas de control y prevención al personal para evitar eventos

similares.

9.4.- PROCEDIMIENTO DE EMERGENCIA EN CASO DE INCENDIO

Dar la voz de alarma.

Paralizar las actividades

Llamar a los Bomberos, notificando el lugar del evento. y al seguridad.

Desalojar al personal del área y ubicarlo en un lugar seguro.

En caso de estar adiestrado en extinción de incendios, proceda a controlar

el evento, caso contrario retirarse del área.

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CONSTRUCCION GRAN MAGUEY – PUERTO LA CRUZ – EDO. ANZOATEGUI

CÓDIGO

PRO-SYSET-001

119 GRAN MAGUEY

Elaborado por Técnico Ricardo Hernández 04167842094

111

No permitir el acceso de personas no autorizadas, capacitadas y

adiestradas para el control del evento.

Mantener las entradas despejadas para la llegada de los bomberos.

Esperar la extinción del incendio y el control del evento por los bomberos.

Esperar la Autorización de los Bomberos y Personal, para el retorno al área.

Realizar el Informe de Investigación del Evento.

Nota: En caso de presentarse emergencia en otras áreas, se esperara las

instrucciones del supervisor de la obra, supervisor de seguridad. Para aplicar el

procedimiento de Desalojo ò Evacuación.

9.5.- PROCEDIMIENTO PARA EL DESALOJO DE PERSONAL

Para la obra todo el personal deberá conocer las rutas de escape del área en caso

una emergencia. Deberá saber que el número para reportar cualquier emergencia es

el _____. Deberá saber que el supervisor del área, será el encargado de informar al

supervisor de seguridad, cualquier desviación pueda afectar la integridad física del

personal, instalaciones, equipos y ambiente.

Paralizar todas las actividades.

Desalojar el área de trabajo.

Dirigirse hacia el lugar considerado como seguro.

Durante el desalojo queda terminantemente prohibido correr.

Esperar la corrección de la emergencia.

El supervisor de la obra conjuntamente con y el supervisor de seguridad se

encargara de informar el re-inicio de las actividades.

Realizar las investigaciones del evento en caso de ser necesario.

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CONSTRUCCION GRAN MAGUEY – PUERTO LA CRUZ – EDO. ANZOATEGUI

CÓDIGO

PRO-SYSET-001

119 GRAN MAGUEY

Elaborado por Técnico Ricardo Hernández 04167842094

112

9.6.- PROCEDIMIENTO DE EVACUACIÓN

Para la obra todo el personal deberá conocer las rutas de escape del área en

caso una emergencia. Deberá saber que el número para reportar cualquier

emergencia es ______. Deberá saber que supervisor del área, será el encargado de

informar al Supervisor de seguridad, cualquier desviación pueda afectar la integridad

física del personal, instalaciones, equipos y al ambiente.

Paralizar todas las actividades.

Mantener en todo momento la calma.

Movilizar al personal hacia el lugar considerado como seguro.

No correr, caminar en forma segura.

Esperar la corrección de la emergencia.

Esperar la autorización del personal que realiza el control de la

emergencia para el retorno al área de trabajo en caso de ser necesario.

Esperar las instrucciones por Supervisor de la Obra.

9.7.- MEDIOS DE ALERTA

Se utilizará los medios:

Tres Cortos: SIMULACRO

Uno Largo: EMERGENCIA

Uno Sostenido: EVACUACION

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CONSTRUCCION GRAN MAGUEY – PUERTO LA CRUZ – EDO. ANZOATEGUI

CÓDIGO

PRO-SYSET-001

119 GRAN MAGUEY

Elaborado por Técnico Ricardo Hernández 04167842094

113

9.8.- EQUIPOS DE EXTINCIÓN DISPONIBLES PARA REALIZAR LOS TRABAJOS

Creambientes, suministrara extintores portátiles de polvo químico seco de

presión directa de 20 Lbs, 10 Lbs y 5 Lbs.

9.11.- ENTRENAMIENTO DEL PERSONAL.

OBJETIVOS

Este programa tiene como finalidad incrementar los conocimientos del personal

involucrado al proyecto en materia de Respuesta y Control de Emergencia y

Contingencias lo que permite capacitar al personal a través de cursos, talleres que

permitan crear personas pro-activas en el campo laboral.

ALCANCE

Esta actividad va dirigida a todo el personal que supervise o realice trabajos dentro

del proyecto con el fin de minimizar, o eliminar los riesgos o peligros inherentes a las

operaciones programadas y lograr concienciar y motivar al personal hacia la

prevención de accidentes y conservación del medio ambiente.

9.12.- SIMULACROS.

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CONSTRUCCION GRAN MAGUEY – PUERTO LA CRUZ – EDO. ANZOATEGUI

CÓDIGO

PRO-SYSET-001

119 GRAN MAGUEY

Elaborado por Técnico Ricardo Hernández 04167842094

114

Se notificara al personal a través de comunicados por la cartelera de seguridad, o

charlas de seguridad.

10.- FORMACION Y CONCIENTIZACION

OBJETIVOS

Este programa tiene como finalidad incrementar los conocimientos del personal

involucrado al proyecto en materia de Seguridad y salud en el trabajo, Higiene y

Ambiente lo que permite capacitar al personal a través de cursos, talleres que permitan

crear personas pro-activas en el campo laboral.

ALCANCE

Esta actividad va dirigida a todo el personal que supervise o realice trabajos dentro

del proyecto con el fin de minimizar, o eliminar los riesgos o peligros inherentes a las

operaciones programadas y lograr concienciar y motivar al personal hacia la

prevención de accidentes y conservación del medio ambiente.

10.1 PROGRAMA DE CHARLAS OPERACIONALES.

Charlas y Reuniones de Seguridad.

Las Charlas y Reuniones se realizaran generalmente por el supervisor de Seguridad y

Salud en el Trabajo, Higiene y Ambiente y su función será:

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CONSTRUCCION GRAN MAGUEY – PUERTO LA CRUZ – EDO. ANZOATEGUI

CÓDIGO

PRO-SYSET-001

119 GRAN MAGUEY

Elaborado por Técnico Ricardo Hernández 04167842094

115

Motivar a los trabajadores hacia la creación de conciencia en materia de

Seguridad, Higiene y Ambiente.

Alertar en forma directa sobre los riesgos del trabajo.

Permiten un mayor acercamiento entre los trabajadores y el supervisor.

Los trabajadores pueden expresar sus propias ideas y sugerencias.

Se llevan control de las charlas dictadas y Charlas de Inducción de Inicio

del trabajo

El Inspector de Seguridad y salud en el trabajo, Higiene y Ambiente implantará

la Charla de Inducción obligatoria para todo el personal nuevo. En esta charla se

reunirán todos los trabajadores (nuevo y con experiencia), y se plantearan los

siguientes puntos: Primeros auxilios, manejo de extintores portátiles, conservación del

medio ambiente, entre otros.

El objetivo que se persigue el dictar este tipo de charlas es lograr que el

trabajador llegue al sitio de trabajo familiarizado con el puesto y conozca los riesgos a

los cuales va estar expuesto y las medidas preventivas para su control eficaz.

A continuación se presenta anexo del programa de charlas.

DESCRIPCION mes mes

1. Política De Seguridad

2. Organización Seguridad

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CONSTRUCCION GRAN MAGUEY – PUERTO LA CRUZ – EDO. ANZOATEGUI

CÓDIGO

PRO-SYSET-001

119 GRAN MAGUEY

Elaborado por Técnico Ricardo Hernández 04167842094

116

3. Análisis de Riesgos en el

Trabajo

4.Equipos Protección

Personal

5. Primeros Auxilios

6. Manejo Defensivo

7.Actos y Condiciones

Inseguras

8. Prevención de Incendio

9.Uso y manejo de las

herramientas de trabajo

10. Riesgos ambientales

presentes durante la

ejecución de la obra.

11. Orden y limpieza

ADIESTRAMIENTO FORMAL

El adiestramiento formal de los trabajadores bien sea en materia de Seguridad, Higiene

y Ambiente u operativa, se puede considerar como la vida de una empresa. La

actualización de los conocimientos en materia de Seguridad, Higiene y Ambiente es

considerada como uno de los pilares de la prevención de accidentes.

El adiestramiento debe ser dirigido de acuerdo a las necesidades de cada trabajador,

por lo que es conveniente efectuar una detección de necesidades de adiestramiento, lo

cual permitirá canalizar los recursos de acuerdo a las necesidades reales de la

empresa.

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CONSTRUCCION GRAN MAGUEY – PUERTO LA CRUZ – EDO. ANZOATEGUI

CÓDIGO

PRO-SYSET-001

119 GRAN MAGUEY

Elaborado por Técnico Ricardo Hernández 04167842094

117

El dictado de los cursos estará basado fundamentalmente en la cartelera de cursos

que en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo, Higiene y Ambiente que ofrece

entidades didácticas

A continuación se presenta anexo del programa de Adiestramiento (Cursos)

Descripción Color

1. Análisis de Riesgo en el Trabajo

2. Certificación Seguridad y Salud

3. Primeros Auxilios

4. Seguridad en Instalaciones

5. Permisos de Trabajo

6. Sistema de Gerencia Ambiental

10.1.1 CAPACITACION EN EL USO DE EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL.

1. Se informará a los trabajadores los equipos de protección personal,

requeridos para realizar trabajos o actividades en el Proyecto.

2. Se hará del conocimiento de todos los trabajadores sobres las normas de

los equipos de protección personal.

3. El supervisor informara a los trabajadores en forma teórica y práctica sobre

el uso de los equipos de protección personal, requeridos en el área de trabajo.

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CONSTRUCCION GRAN MAGUEY – PUERTO LA CRUZ – EDO. ANZOATEGUI

CÓDIGO

PRO-SYSET-001

119 GRAN MAGUEY

Elaborado por Técnico Ricardo Hernández 04167842094

118

4. Se instruirá a los trabajadores sobres el mantenimiento adecuado que se

debe aplicar a los equipos de protección personal, para conservarlos en buen estado.

10.1.2 CAPACITACION EN EL USO Y MANEJO DE PRODUCTOS QUÍMICOS

PELIGROSOS.

1. De acuerdo con los productos químicos se instruirá al personal que vaya a hacer uso

de estos.

2. Este adiestramiento estará basado en la información de las hojas de MSDS de los

productos químicos utilizados en el proyecto.

3. Logrando poner en práctica todas las medidas preventivas que sean requeridas para

el manejo del producto químico.

10.1.3 CAPACITACION PARA EL MANEJO DE EMERGENCIAS.

1. Se adiestrará al personal a través de charlas sobre temas como: medidas a

tomar en caso de que ocurra un evento no deseado, actitud que debemos tomar en

casos de emergencias, a quien se le notificará la emergencia, quien debe aplicar los

primeros auxilios, vías de escapes, área de concentración, responsabilidades del

personal en caso de una emergencia.

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CONSTRUCCION GRAN MAGUEY – PUERTO LA CRUZ – EDO. ANZOATEGUI

CÓDIGO

PRO-SYSET-001

119 GRAN MAGUEY

Elaborado por Técnico Ricardo Hernández 04167842094

119

CONTROL DEL PERSONAL ASISTENTE A CHARLA

Adiestramiento / Lista de Asistentes

N.- NOMBRE Y APELLIDO N.- DE CEDULA FIRMA

1

2

3

4

5

6

RESPONSABLES

En la ejecución de esta actividad participará el siguiente personal:

1. Gerente de proyecto.

2. Ingeniero Residente.

3. Encargado de la Obra

4. Supervisores.

5. Coordinador de Seguridad y Salud en el Trabajo

6. Inspector SHA

7. Personal de toda las áreas (Trabajadores y Trabajadoras)

NOTA: Esta actividad está abierta a la participación de cualquier persona asociada

al proyecto.

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CONSTRUCCION GRAN MAGUEY – PUERTO LA CRUZ – EDO. ANZOATEGUI

CÓDIGO

PRO-SYSET-001

119 GRAN MAGUEY

Elaborado por Técnico Ricardo Hernández 04167842094

120

10.2.- PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN VIGENTE PARA TODO EL PERSONAL Y

DE SUPERVISIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO, AMBIENTE E

HIGIENE OCUPACIONAL.

Cumpliendo así con lo establecido en la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y

Medio Ambiente de Trabajo (LOPCYMAT), en cuanto a la instrucción y capacitación

de su Capital Humano, CREAMBIENTES, para la Obra: GRAN MAGUEY prevé

emplear personal idóneo para realizar las actividades requeridas según el sistema de

contratación, no obstante CREAMBIENTES asumiendo su responsabilidad en

garantizar las destrezas y habilidades del personal estima ejecutar pruebas de

calificaciones para garantizar la idoneidad de los aspirantes a los diferentes cargos a

ejercer, cumpliendo así con los requerimientos de seguridad establecidos en la “Norma

Técnicas NT-01-2008 “Requisitos de Seguridad y Salud en el Trabajo, en el Proceso”;

se asegura de que todo el personal al momento de su ingreso, presente la

documentación que certifica que está preparado para el cargo que aspira ejercer,

sumando a ello además su experiencia comprobable por medio de Constancias de

Experiencias en trabajos anteriores que demuestren que ha ejercido el oficio en

referencia.

Sumado a lo anterior, CREAMBIENTES hace parte de su gestión en el Adiestramiento

del Personal una Jornada de Calificación de Oficios para el personal que no posea

la correspondiente certificación de oficios. Para ello, el personal Supervisorío de cada

especialidad realiza una evaluación al personal para certificar que posee las

habilidades y el conocimiento necesario para realizar las actividades para las cuales

será contratado. Una vez realizada la prueba, el supervisor de la especialidad

CERTIFICA que el(los) trabajador(es) está(n) CALIFICADOS para trabajar en una

especialidad determinada.

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CONSTRUCCION GRAN MAGUEY – PUERTO LA CRUZ – EDO. ANZOATEGUI

CÓDIGO

PRO-SYSET-001

119 GRAN MAGUEY

Elaborado por Técnico Ricardo Hernández 04167842094

121

PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN DE PERSONAL

CREAMBIENTES en su interés por el Mejoramiento continuo de su personal y el

cumplimiento a lo dispuesto por las Normas y Leyes vigentes en materia de Seguridad

y Salud Laboral establece un programa de CERTIFICACIÓN DEL PERSONAL.

Este programa cubre a aquellos trabajadores que según sus capacidades, destrezas,

habilidades, desempeño, interés y responsabilidad demuestren que una vez calificados

por los Supervisores de la Empresa, necesiten ser Certificados por un organismo

reconocido.

11.- INVESTIGACION DE ACCIDENTES, INCIDENTES Y ENFERMEDADES

OCUPACIONALES

11.1 Procedimiento para la notificar la ocurrencia de accidentes e incidentes y los

métodos de investigación para determinar y corregir las causas.

Se considera como estrategia de nuestra empresa, que una vez que ocurre un evento

no deseado los pasos que se recomiendan seguir son los siguientes:

1. El supervisor de la empresa CREAMBIENTES suspenderá inmediatamente

las actividades dependiendo de la gravedad del lesionado.

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CONSTRUCCION GRAN MAGUEY – PUERTO LA CRUZ – EDO. ANZOATEGUI

CÓDIGO

PRO-SYSET-001

119 GRAN MAGUEY

Elaborado por Técnico Ricardo Hernández 04167842094

122

2. En caso de accidente donde existan lesionados el trabajador deberá notificar al

supervisor inmediato y al Supervisor de Seguridad. a fin de tomar las medidas para

atender al o los lesionados.

3. Se prestará primeros auxilios en el sitio al lesionado.

4. El traslado se efectuará AL SERVICIO MEDICO.

5. Se mantendrá contacto entre el personal supervisorio de la empresa y el

servicio medico.

6. Se notificará de lo ocurrido al Coordinador de Seguridad y gerencia de

CREAMBIENTES.

7. Se creará un comité para investigar lo ocurrido.

8. Se procederá a la investigación y análisis del accidente.

9. Se declarará el accidente ante el INPSASEL y el Seguro Social y Misterio del

Trabajo

11.2. INFORMACIÓN DEL ACCIDENTE.

Declaración del accidente ante el Ministerio del Trabajo.

Luego de suceder el accidente personal, se deberá notificar al INPSASEL en 60

minutos. Se les informar en forma preliminar por los mecanismos siguientes: vía

Internet. De igual manera se le suministra información al Ministerio del Trabajo a

través de una ficha de declaración de accidentes, indicando entre otras: Tipo de

lesiones naturaleza del tratamiento, etc. Esta notificación debe ser entregada al

Ministerio antes de las 72 horas de haber ocurrido el accidente (tres días hábiles) y

hacer entrega de copia para registro al personal de Seguridad el palito.

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CONSTRUCCION GRAN MAGUEY – PUERTO LA CRUZ – EDO. ANZOATEGUI

CÓDIGO

PRO-SYSET-001

119 GRAN MAGUEY

Elaborado por Técnico Ricardo Hernández 04167842094

123

11.3 REGISTROS Y ESTADÍSTICAS ACTUALIZADAS DE ACCIDENTES E

INCIDENTES.

. En concordancia con la Norma Covenin 474, Registro y Estadísticas de Lesiones de

Trabajo CREAMBIENTES, mantendrá un Registro Estadístico Mensual de los

incidentes y/o accidentes y enfermedades ocupacionales ocurridos, de tal forma que

sirva para medir la gestión de seguridad, para ratificar u orientar los programas de

seguridad en caso de que los resultados no cumplan con los objetivos propuestos

FRECUENCIA NETA:

NLPT X 1.000.000

IFN = ----------------------------

HHE

FRECUENCIA BRUTA

NLT X 1.000.000

IFB = -------------------------

H.H.E

INDICE DE SEVERIDAD

Donde:

NLPT: Numero de Lesiones con Pérdida de Tiempo.

H.H.E: Horas Hombres-Mujer de Exposición.

Donde: NLT: Numero de Lesiones Totales.

H.H.E: Horas Hombres-Mujer de

Exposición

Donde:

NLT: Numero de Lesiones Totales. H.H.E: Horas Hombres-Mujer de

Exposición. TDC: Total días cargados. TDP: Total días perdidos.

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CONSTRUCCION GRAN MAGUEY – PUERTO LA CRUZ – EDO. ANZOATEGUI

CÓDIGO

PRO-SYSET-001

119 GRAN MAGUEY

Elaborado por Técnico Ricardo Hernández 04167842094

124

(TDC +TDP) X 1.000.000

IS = --------------------------------

H.H.E

Estas serán colocadas en cartelera informativa forma pública y visible, según lo

dispuesto en el Artículo 118 numeral 7º de la LOPCYMAT.

11.4. Seguimiento de recomendaciones y acciones correctivas producto de las

investigaciones.

Durante la ejecución del proyecto realizará el seguimiento de las recomendaciones y/o

acciones correctivas recomendadas a fin de prevenir y/o evitar la ocurrencia de otros

accidentes por las mismas causas.

Así mismo, dispondrá de archivos para mantener esta información al día, la cual

permitirá, llevar registros estadísticos de incidentes y/o accidentes durante la ejecución

del contrato.

Dicha información contendrá lo siguiente:

Informes sobre investigación de incidentes y/o accidentes.

Control estadístico de incidentes y/o accidentes.

Record de horas hombres-mujer trabajadas sin accidentes incapacitantés.

Minutas de reuniones.

Índice de frecuencias neta, bruta, severidad y accidentes automovilísticos.

Inventario de equipos de protección personal.

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CONSTRUCCION GRAN MAGUEY – PUERTO LA CRUZ – EDO. ANZOATEGUI

CÓDIGO

PRO-SYSET-001

119 GRAN MAGUEY

Elaborado por Técnico Ricardo Hernández 04167842094

125

Control de suministro de equipos de protección personal.

11.5. MECANISMO PARA INFORMAR Y DECLARAR LOS ACCIDENTES DE

TRABAJOS Y ENFERMEDADES OCUPACIONALES.

Sección de Seguridad Creambientes.

Se Notificará de forma inmediata a la ocurrencia del evento.

Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales (INPSASEL)

Se declarará formalmente las enfermedades ocupacionales dentro de las veinticuatro

24 horas siguientes al diagnóstico, la patología de presunto origen ocupacional, así

como consignar el informe de investigación de origen de enfermedad realizado por su

Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo, de conformidad con lo dispuesto en el

articulo 73 de la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de

Trabajo.

Instituto Venezolano de los Seguros Sociales

Se presentará una FICHA PARA DECLARACION DE ACCIDENTE ocurrida, dentro de

los tres días hábiles siguientes a la fecha en la que ocurrió el mismo, el patrono está

en la obligación de participar o notificar a la Oficina de Control de Accidentes del

Seguro Social (IVSS)

Ministerio del Trabajo

Presentación de FICHA DE DECLARACION DE ACCIDENTE dentro de los tres días

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CONSTRUCCION GRAN MAGUEY – PUERTO LA CRUZ – EDO. ANZOATEGUI

CÓDIGO

PRO-SYSET-001

119 GRAN MAGUEY

Elaborado por Técnico Ricardo Hernández 04167842094

126

hábiles siguientes a la fecha en la que ocurrió el mismo (Artículo 565 de la Ley del

Trabajo y Artículo 309 de su Reglamento).

Eventos Mecanismo de Declaración. Entes

Accidentes

Enfermedades Ocupacionales

Vía ON LINE 60 Minutos.

Por Escrito 24 Horas.

Por Escrito 72 Horas.

.

Por Escrito 72 Horas.

INPSASEL

Seguro Social.

Ministerio del Trabajo

12.- EVALUCIÓN DEL SISTEMA

CREAMBIENTES, tiene contemplado la evaluar su sistema de gestión de Seguridad

para la obra a realizar.

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CONSTRUCCION GRAN MAGUEY – PUERTO LA CRUZ – EDO. ANZOATEGUI

CÓDIGO

PRO-SYSET-001

119 GRAN MAGUEY

Elaborado por Técnico Ricardo Hernández 04167842094

127

12.1- PLAN DE AUDITORIAS, REVISIÓN GERENCIAL, VISITAS DE CAMPO E

INSPECCIONES A LAS INSTALACIONES DEL PROYECTO A EJECUTAR.

Indicadores Evaluación del Sistema

Plan de Auditorias. 70 % del total emitido Mensualmente

Inspecciones Gerenciales Una Inspección semanal.

Visitas a Campo Una Visita Por Mes.

Inspecciones de Campo Según cronogramas

12.2. SEGUIMIENTO DE LAS RECOMENDACIONES DE PRODUCTO DE LAS

INSPECCIONES, AUDITORIAS Y VISITAS GERENCIALES A LAS ÁREAS DE

TRABAJO.

Proyecto:______________________________________________________# Contrato: -

___________________________

Área:

Mes: ______________________________________________________Fecha de

Elaboración: _________________

Indicador de :

Meta:

Alcance Logrado:

Comentarios Significativos :

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CONSTRUCCION GRAN MAGUEY – PUERTO LA CRUZ – EDO. ANZOATEGUI

CÓDIGO

PRO-SYSET-001

119 GRAN MAGUEY

Elaborado por Técnico Ricardo Hernández 04167842094

128

Elaborador Por: Revisado Por: Aprobado Por:

Cargo: Cargo: Cargo:

Firma: Firma: Firma:

12.2.1 SEGUIMIENTO A ACCIONES Y RECOMENDACIONES

Con la finalidad de garantizar que las observaciones o no conformidades encontradas

durante las Inspecciones realizadas, así como las observaciones que surjan de las

auditorias o cualquier otro método de observación, se corrijan en forma oportuna y se

mantenga controlada su reincidencia, CREAMBIENTES, lleva a cabo acciones de

seguimiento continuo, a través de la Supervisión de dichas correcciones para ello pone

en práctica el formulario de Seguimiento Continuo a Recomendaciones.

13.- DEFINICIONES Y ABREVIATURAS

Se detallan siguientes términos utilizados:

13.1- DEFINICIONES

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CONSTRUCCION GRAN MAGUEY – PUERTO LA CRUZ – EDO. ANZOATEGUI

CÓDIGO

PRO-SYSET-001

119 GRAN MAGUEY

Elaborado por Técnico Ricardo Hernández 04167842094

129

Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo

Manual que contiene un conjunto de normativas, leyes, procedimientos, exigencias por

Las Norma Técnicas, seguridad y salud en el Trabajo para cualquier Proyecto obra.

etc. El cual es de carácter obligatorio su cumplimiento durante el desarrollo de la Obra.

Accidente de Trabajo

Es toda lesión funcional o corporal, permanente o temporal, inmediata o posterior, o la

muerte, resultante de la acción violenta d una fuerza exterior que pueda ser

determinada o sobrevenida en el curso de trabajo por el hecho o con ocasión del

trabajo, será igualmente considerado como accidente de trabajo, toda lesión interna

determinada por un esfuerzo violento, sobrevenida en las mismas circunstancias.

Acto Inseguro

Es toda actividad voluntaria, por acción u omisión, que conlleva la violación de un

procedimiento, norma, reglamento o práctica segura establecida como segura.

Condición Insegura:

Estado ó situación que presenta un equipo, herramienta, un área la cual puede generar

un evento no deseado.

Enfermedad Ocupacional.

Estado patológico contraído con ocasión del trabajo o exposición al medio en donde el

trabajador se encuentre obligado a trabajar, y aquellos estados patológicos imputables

a la acción de agentes físicos, condicione ergonómicas, agentes químicos, agentes

biológicos, factores psicológicos y emocionales que se manifiestan por una lesión

orgánica, trastornos enzimáticos o bioquímicos, trastornos funcionales o desequilibrio

mental, temporales o permanentes, contraído en el trabajo.

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CONSTRUCCION GRAN MAGUEY – PUERTO LA CRUZ – EDO. ANZOATEGUI

CÓDIGO

PRO-SYSET-001

119 GRAN MAGUEY

Elaborado por Técnico Ricardo Hernández 04167842094

130

Equipos de Protección Personal

Son aquellos destinados a proteger el trabajador contra agentes externos que puedan

ocasionar una lesión o enfermedad profesional.

Higiene industrial

Es la ciencia y el arte dedicados al conocimiento, evaluación y control de aquellos

factores ambientales o tensiones emanadas provocadas por o con motivos de trabajo y

que puedan ocasionar enfermedades, afectar la salud y el bienestar, o crear algún

malestar significativo entre los trabajadores o los ciudadanos de la comunidad.

Riesgo

Es la probabilidad de ocurrencia de un evento no deseado.

Peligro

Es el potencial de daño que puede generar un evento no deseado.

Seguridad Industrial

Es el conjunto de principios, leyes, criterios y normas cuyo objetivo es el de controlar el

riesgo de accidentes y daños, tanto a las personas como a los equipos y materiales

que intervienen en el desarrollo de toda actividad productiva.

Medio Ambiente de Trabajo

Lugares, locales o sitios, cerrados o al aire libre donde personas vinculadas por una

relación de trabajo presten servicios a empresas, oficinas, explotaciones,

establecimientos industriales, agropecuarios y especiales o de cualquier naturaleza

que sean, públicos o privados, con las excepciones que establece la Ley.

Continuidad Operacional

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CONSTRUCCION GRAN MAGUEY – PUERTO LA CRUZ – EDO. ANZOATEGUI

CÓDIGO

PRO-SYSET-001

119 GRAN MAGUEY

Elaborado por Técnico Ricardo Hernández 04167842094

131

Es la forma segura y efectiva de realizar una actividad preservando la integridad física

del personal, las instalaciones, herramientas, equipos y el ambiente.

13.2.- ABREVIATURAS

ART: Análisis de Riesgo de Trabajo

ARO: Análisis de Riesgo Operacional

COVENIN: Comisión Venezolana de Normas Industriales

INPSASEL: Instituto de Prevención Salud y Seguridad Laboral

LOPCYMAT: Ley Orgánica de Prevención, Condición Y Medio Ambiente de Trabajo.

NPO: Normas de Procedimientos Operacionales

PTS: Practica de Trabajo Seguro

PDSYST: Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo.

EPP: Equipo de Protección Personal

ECA: Evaluación y Cumplimiento Ambiental

ECPTS: Evaluación y Cumplimiento de las Práctica de Trabajo Segura

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CONSTRUCCION GRAN MAGUEY – PUERTO LA CRUZ – EDO. ANZOATEGUI

CÓDIGO

PRO-SYSET-001

119 GRAN MAGUEY

Elaborado por Técnico Ricardo Hernández 04167842094

132

SYST: Seguridad y Salud en el Trabajo

HDSM: Hoja de Datos de Seguridad de Materiales

14.- NORMAS, CODIGOS, ESTANDARES

Se indican las Normas, Códigos y Estándares contenidas como referencias en el Plan

Específico.

Comisión Venezolana de Normas Industriales.

Reglamento de las Condiciones de Higiene y Seguridad en el Trabajo.

Ley Orgánica del Ambiente.

Ley Penal del Ambiente.

Ley Orgánica de Prevención, Condición y Medio Ambiente de Trabajo.

Reglamento de las Condiciones de Higiene y Seguridad en el Trabajo.

Norma Técnica NT-01-2008

NOTIFICACION DE RIESGO POR PUESTO DE TRABAJO

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CONSTRUCCION GRAN MAGUEY – PUERTO LA CRUZ – EDO. ANZOATEGUI

CÓDIGO

PRO-SYSET-001

119 GRAN MAGUEY

Elaborado por Técnico Ricardo Hernández 04167842094

133

Nombre del trabajador:

Cedula de Identidad: CARGO:

OBRA:

RIESGO CAUSA CONSECUENCIAS MEDIDAS DE CONTROL A

IMPLEMENTAR

CAIDAS

- A UN MISMO

NIVEL

- CAIDAS DE UN

NIVEL

SUPERIOR

- Orden y

limpieza

deficiente.

- Desniveles de

superficies.

- Superficies

resbalosas.

- Andamios.

- Aberturas en

pisos.

- Techos.

- Trabajos en

alturas.

- Escaleras.

- Luxaciones.

- Esguinces.

- Contusiones

- Contusiones.

- Fracturas.

- Muerte.

- Mantener el sitio de trabajo

limpio y ordenado.

- Usar botas de seguridad.

- Asegurar la pisada, no caminar

sobre objetos.

- Eliminar los derrames de

sustancias.

- Usar andamios adecuados,

nunca superficies irregulares u

objetos improvisados.

- Verificar condiciones de los

andamios.

- Asegurar que el andamio no

sea modificado.

- En caso de usar escaleras

portátiles: verificar que este en

buenas condiciones.

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CONSTRUCCION GRAN MAGUEY – PUERTO LA CRUZ – EDO. ANZOATEGUI

CÓDIGO

PRO-SYSET-001

119 GRAN MAGUEY

Elaborado por Técnico Ricardo Hernández 04167842094

134

- Subir o bajar escaleras sin

objetos en las manos.

- Usar escaleras portátiles de

material no conductor.

- Al trabajar sobre escaleras

usar arnés de seguridad y

eslingarse.

- Subir o bajar escaleras en

forma ordenada.

- Alejarse de bordes abiertos o

protegerlos.

GOLPEADO POR

- Caída de

objetos.

- Partes

salientes.

- Herramientas

en mal

estado.

- Mal uso de la

herramienta.

- Objetos en

movimiento.

- No usar el

equipo de

protección

requerido.

- Contusiones.

- Fracturas.

- Lesiones en

ojos.

- Heridas en

cualquier parte

del cuerpo.

- Muerte.

- Usar herramientas en buen

estado.

- Asegurar las herramientas y

materiales (mantenerlas

amarradas).

- Alejarse de partes salientes en

equipos e instalaciones.

- Mantenerse alejado de objetos

en movimiento y/o

suspendidos.

- Usar casco de seguridad,

botas, lentes contra impacto.

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CONSTRUCCION GRAN MAGUEY – PUERTO LA CRUZ – EDO. ANZOATEGUI

CÓDIGO

PRO-SYSET-001

119 GRAN MAGUEY

Elaborado por Técnico Ricardo Hernández 04167842094

135

PISAR SOBRE

- Orden y

limpieza

deficiente.

- Esguinces.

- Heridas punzo

penetrantes.

- Mantener el área de trabajo

limpio y ordenado.

- Eliminar obstáculos en las vías

de acceso.

- Asegurar la pisada.

- No caminar sobre objetos o

materiales.

- Usar botas de seguridad.

CONTACTO CON

OBJETOS FILOSOS

- Uso de

navajas u

objetos filosos.

- Perdida de la

concentración

en el trabajo.

- Heridas.

- Mantener la concentración en

el trabajo.

- No hacer juegos de manos.

- Mantener las herramientas

filosas en sus capuchas

cuando no estén en uso o

cerrado.

ATRAPADO POR /

ENTRE

- Mal manejo de

herramientas.

- Ubicación o

posturas

inseguras.

- Equipos en

movimiento

cercanos.

- Lesiones en

las manos o

en cualquier

parte del

cuerpo.

- Fracturas.

- Muerte.

- Mantener la concentración en

el trabajo.

- Adoptar posturas y posición

corporal segura.

- Mantenerse alejado de objetos

en movimiento.

- No usar las manos, pies o

cuerpo para balancear objetos

en movimiento.

- Usar casco, botas de

seguridad.

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CONSTRUCCION GRAN MAGUEY – PUERTO LA CRUZ – EDO. ANZOATEGUI

CÓDIGO

PRO-SYSET-001

119 GRAN MAGUEY

Elaborado por Técnico Ricardo Hernández 04167842094

136

- Usar guantes tipo Carolina.

SOBRE ESFUERZO

- Levantar

objetos

pesados.

- Halar o

empujar

objetos en

forma no

adecuada.

- Agotamiento.

- Lumbargias.

- Dolores

musculares.

- Hernias.

- Levantar objetos pesados entre

dos personas o mas.

CONTACTO CON

CORRIENTE

ELECTRICA

- Sistemas

energizados.

- Extensiones

eléctricas.

- Equipos

generadores

de corriente.

- Trabajar en

líneas de alto

voltaje.

- Falta de

conexión de

puesta a tierra.

- Electrocución.

- Quemaduras.

- Paro cardio-

respiratorio,

- Caída de

plantas.

- Lesiones a

terceros.

- Muerte.

- Verificar que los sistemas a

trabajar hayan sido

desernegizados.

- Verificar colocación de

candados y tarjetas de peligro

en sistemas o equipos a

trabajar.

- Asegurarse que la toma de

puesta a tierra haya sido

colocada antes de maniobrar

sistemas eléctricos.

- Al maniobrar en áreas de sub-

estación eléctricas (gavetas,

barras, etc):

Usar traje ignifugo aluminizado,

capuchón con pantalla y

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CONSTRUCCION GRAN MAGUEY – PUERTO LA CRUZ – EDO. ANZOATEGUI

CÓDIGO

PRO-SYSET-001

119 GRAN MAGUEY

Elaborado por Técnico Ricardo Hernández 04167842094

137

guantes dieléctricos.

Usar botas de seguridad

dieléctricas.

Amarrar las herramientas.

Eliminar posible contacto de

metales con las barras.

- Utilizar herramientas con

mango aislante.

- No utilizar prendas metálicas.

- Utilizar escaleras de material

no conductor, nunca de

aluminio.

-

ADEMAS SEGÚN LAS AREAS DE TRABAJO SE PUEDE ESTAR EXPUESTO A:

CONTACTO CON

TEMPERATURAS

EXTREMAS

- Partes

calientes.

- Líneas en

servicio.

- Presencia de

vapor.

- Quemaduras.

- Verificar condiciones del área a

trabajar.

- Identificar puntos calientes.

- Asegurarse de no tocar

equipos o partes calientes.

- Verificar que el equipo o

sistema a trabajar este fuera de

servicio.

- Usar guantes tipo Carolina.

CONTACTO CON

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CONSTRUCCION GRAN MAGUEY – PUERTO LA CRUZ – EDO. ANZOATEGUI

CÓDIGO

PRO-SYSET-001

119 GRAN MAGUEY

Elaborado por Técnico Ricardo Hernández 04167842094

138

ALTOS NIVELES

DE RUIDO

- Instalaciones

en servicio.

- Sistemas

ruidosos.

- Vibraciones.

- Actividades

ruidosas.

- Fatiga.

- Cansancio.

- Agotamiento.

- Perdida de la

concentración.

- Sordera.

- Usar protectores auditivos.

CALOR EXCESIVO

- Equipos en

servicio.

- Presencia de

vapor.

- Espacios

cerrados.

- Irritabilidad.

- Debilidad.

- Agotamiento.

- Deshidratación

.

- Tomar pequeños recesos de

descanso durante la actividad.

- Ingerir abundantes líquidos.

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CONSTRUCCION GRAN MAGUEY – PUERTO LA CRUZ – EDO. ANZOATEGUI

CÓDIGO

PRO-SYSET-001

119 GRAN MAGUEY

Elaborado por Técnico Ricardo Hernández 04167842094

139

ANEXOS

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CONSTRUCCION GRAN MAGUEY – PUERTO LA CRUZ – EDO. ANZOATEGUI

CÓDIGO

PRO-SYSET-001

119 GRAN MAGUEY

Elaborado por Técnico Ricardo Hernández 04167842094

140

FORMATOS