programa de seguridad y salud ocupacional forest …

17
PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL FOREST CENTER 2021

Upload: others

Post on 20-Oct-2021

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL FOREST …

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD

OCUPACIONAL

FOREST CENTER

2021

Page 2: PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL FOREST …

PROGRAMA PREVENCIÓN DE RIESGOS

FECHA: enero 2021

PÁGINA 1 de 21

1

Índice

Introducción ---------------------------------------------------------------------------------------------------1

Política --------------------------------------------------------------------------------------------------- 4

Objetivos y metas ------------------------------------------------------------------------------------------ 5

Propuesta indicadores ------- -----------------------------------------------------------------------------6

Estructura y responsabilidad-----------------------------------------------------------------------------7

Herramientas preventivas y control operacional----------------------------------------------------10

Carta Gantt----------------------------------------------------------------------------------------------------15-16

Page 3: PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL FOREST …

PROGRAMA PREVENCIÓN DE RIESGOS

FECHA: enero 2021

PÁGINA 2 de 21

2

1.- INTRODUCCIÓN

Para Empresa Forest Center SPA el valor de la vida es fundamental dentro de nuestros procesos, es por

ello que como equipo hemos definido un plan en el cual todos somos protagonistas en su desarrollo y

ejecución a través de un sistema de gestión, el cual contempla los siguiente hitos:

- PLAN ESTRATEGICO

El sistema de trabajo desarrollado por Forest Center Spa está basado en el mejoramiento continuo de

sus procesos. Este sistema está compuesto por distintas etapas de desarrollo que se inician con la

definición de sus directrices y concluyen con la revisión por la dirección y la toma de acciones para la

mejora continua.

- PLAN DE TRABAJO Y ASESORIA TECNICA MUTUAL DE SEGURIDAD 2021 - 2022

Programa de cultura y apoyo de plan de trabajo enfocado en las tareas críticas de la empresa, así

también en la asesoría técnica en protocolos de higiene ocupacional

- MASSO

Bases cumplimiento IF0 54, IF 079, SAGF, PEC y Cultura de Seguridad Mutual de Seguridad, leyes

vigentes

- MODELO DE GESTIÓN ARAUCO

Hemos asociado los 4 compromisos y 16 ámbitos del modelo de gestión SSO Arauco a cada una de las

acciones del programa como se detalla a continuación.

APOYARNOS

- Líderes consecuentes: visitas de comité ejecutivo en faena, actividades de capacitación el CE participa del programa SSO

- Comunicación efectiva: Desarrollo de campaña audiovisual, diario mural en terreno actualizado con (informativos mensuales, incidentes, reportes flash Arauco, etc.), charlas en terreno

- Participación activa: cursos masivos presenciales y online con personal de faenas - Clima de confianza: encuentro anual de SSO, fiesta fin de año

PREPARARNOS

- Personas preparadas: personal participa en programas de nivelación y preparación técnica

(inducción, capacitación) evaluación de desempeño

- Estándares y procedimientos claros: se establecen procedimientos claros y acordes a las

actividades.

- Instalaciones y equipos adecuados: Plan de Inspección TUV Reihland / Cert Chile equipos e

instalaciones son periódicamente revisados para cumplir con estándares adecuados (listas de

control operacional, plataforma de levantamiento de fallas operacionales, etc.)

Page 4: PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL FOREST …

PROGRAMA PREVENCIÓN DE RIESGOS

FECHA: enero 2021

PÁGINA 3 de 21

3

TRABAJAR CON RIGOR

- Identificación de riesgos activa: revisión de predios antes de inicios de faena, identificando

oportunamente los peligros asociados a la operación y que pueden afectar a los colaboradores,

ARD, ARR, Observación de condiciones y conductas

- Planificación eficaz: Los equipos cuentan con shapes georreferenciado que identifica aspectos

relevantes de la operación (shapes: cárcavas, tendidos eléctricos, vecinos, etc.)

- Ejecución impecable: todo operador es capacitado en forma permanente en el uso de equipos,

así también los mecánicos son supervisados en terreno y apoyados por personal calificado (lista

de control operativo, tutor a personal nuevo)

- Retroalimentación oportuna: al personal de faena periódicamente se les orienta en los temas

importantes de la operación, seguridad, medio ambiente y mantención de equipos

APRENDER

- Inspecciones y observaciones útiles: Control mensual de I/O con seguimiento y cierre de brechas,

a esto se suma la ejecución efectiva en la confirmación de roles y procesos

- Investigación que merecen cambios: participación del área operativa en la investigación de

accidentes y seguimiento a medidas de control

- Gestión simplificada: Plataforma y app con indicadores de gestión interna que ayuda en el control

y gestión inmediato, evitando el uso de papeles y listas de control poco eficaces

- Reconocimiento y consecuencias que transformen: encuentro anual de SSO en faena, participan

todos los colaboradores y se premian a los destacados en seguridad

DECLARACION DE PRINCIPIOS

Visión

Posicionar nuestra organización como el líder en servicios forestales de clase mundial. En cualquier

parte del mundo y tipo de bosques.

Misión

Entregar una experiencia de valor a nuestros clientes en servicios forestales eficientes, con personas

comprometidas buscando a diario cómo ser mejores.

Nuestros Valores

Forest Center SpA ha definido valores claves para el desarrollo y funcionamiento de sus actividades,

entre los que se encuentran:

- Vida

- Respeto

- Honradez

- Confianza

- Excelencia

Page 5: PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL FOREST …

PROGRAMA PREVENCIÓN DE RIESGOS

FECHA: enero 2021

PÁGINA 4 de 21

4

Page 6: PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL FOREST …

PROGRAMA PREVENCIÓN DE RIESGOS

FECHA: enero 2021

PÁGINA 5 de 21

5

1.- OBJETIVOS Y METAS 2021

Metas. –

- Reducir a 0 los accidentes y enfermedades profesionales durante el año 2021

- Cumplir con el 100% del programa de control operacional

- Aumentar al 100% los requerimientos de los protocolos de higiene ocupacional

Objetivos. –

- No tener accidentes y enfermedades profesionales con tiempo perdido

- Ser proactivos en el control y gestión operacional, salud e higiene ocupacional

- Mantener al día los protocolos de higiene ocupacional y controlar su cumplimiento en terreno

Objetivos Específicos

ITEM Propuesta 2021 Resultado

real

Propuesta

indicadores

1 Capacitar y evaluar a colaboradores en temas críticos de

la operación

100% Mensual

2 Listas de control de faena y operaciones críticas,

ejecución confirmaciones de roles y procesos

100% Mensual

3 Control adherencia de equipos seguro y

autodiagnósticos en faena

100% Semanal/Mensual

4 Gestión de velocidad GPS vehículos, informar y gestionar

desviaciones, ranking de conductores

100% Semanal/Mensual

5 Confirmación de rol y procesos, asignados a

responsables operacionales

100% Mensual

6 Incidentes y gestión IAP internos y Arauco 100% Semanal/Mensual

7 Mantener controladas medidas COVID 100% Mensual

8 Cumplimiento plan de higiene ocupacional, seguimiento

medidas de control

100% Semanal

Page 7: PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL FOREST …

PROGRAMA PREVENCIÓN DE RIESGOS

FECHA: enero 2021

PÁGINA 6 de 21

6

4.- PROPUESTAS INDICADORES 2020

5.- ESTRUCTURA Y RESPONSABILIDAD

Gerente verifica anualmente la consistencia de las actividades con la asignación de funciones (Verificar

conocimiento de roles).

Gerencia

- Conformar y liderar el Comité Ejecutivo de gestión

- Ser facilitador y apoyar a los equipos seguros

- Reunirse mensualmente y controlar el cumplimiento de objetivos y metas análisis de tendencia o

cambios

- Actualizar política de empresa.

- Aprobar Programa de Prevención de Riesgos.

- Monitorear el desarrollo de las operaciones mediante app y listas de control

- Participar activamente, dar el ejemplo en el cumplimiento de las normas e Instrucciones.

- Definir y asignar responsabilidades a cada uno de los estamentos de la organización.

- Proporcionar los recursos para la adopción de medidas de control recomendadas.

- Controlar la aplicación de herramientas de gestión y registros de los programas controlando

resultados.

- Evidenciar como controla y aplica estos requisitos en el SAGF-PEC

Administrador de Contrato

- Planificación de las operaciones

- Responsable de liderar procesos de cambios o ajustes, método, ejecución y capacitación

- Ser facilitadores de equipos seguros

- Difundir política de empresa.

- Controlar el correcto uso de los elementos de protección personal.

- Controla y evalúa el uso eficiente de recursos

- Monitorear el desarrollo de las operaciones mediante app y listas de control

- Innovación método para proponer ideas y materializarlas, personal informado

- Capacitación al personal bajo su cargo especialmente en temas de seguridad

- Controlar el cumplimiento de los estándares de trabajo y el correcto uso de las herramientas de

gestión.

ITEM Propuesta indicadores Resultado

esperado

1 Fatales y graves 0

2 Índice de Frecuencia 0

3 Índice de gravedad 0

4 Número de accidentes 0

Page 8: PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL FOREST …

PROGRAMA PREVENCIÓN DE RIESGOS

FECHA: enero 2021

PÁGINA 7 de 21

7

- Integrar Comité Ejecutivo y participar en reuniones, para análisis de avances de resultados,

identificación y cierre de brechas

- Investigar los Incidentes /accidentes y determinar causas y medidas de control

- Realizar los análisis de tareas y procedimientos de trabajo para proponer alternativas de mejoras o

cambios.

- Corregir conductas anti laborales que representen riesgo para las personas, medio Ambiente, equipos

e instalaciones.

- Informar resultados a gerencia

- Cumplir tareas asignadas en programa de prevención y aplicar estos requisitos

- Realizar los análisis de tareas y procedimientos de trabajo para proponer alternativas de mejoras o

cambios.

- Evidenciar como controla y aplica estos requisitos en el SAGF-PEC

Jefe de Mantención

- Generar programa y registro de mantenimiento preventivo

- Procedimiento de compra de equipo, materiales e insumos

- Proceso sello verde, bitácoras, registros de mantención (evidencias)

- Método de control de fallas en la operación y seguimiento a gestión

- Establecer metodología de selección de personal competente en el área

- Administración, compra, disposición final de vida útil de insumos, combustibles, repuestos lubricantes

(evidenciar)

- Monitorear el desarrollo de las operaciones mediante app y listas de control

- Verificar resoluciones o autorizaciones de sitios de almacenamiento temporal.

- Verificar con el encargado de bodega, la forma de control de egreso de repuestos, materiales e

insumos. Indagar si el personal debe entregar el repuesto usado o envase y que realiza con estos

elementos para desecho.

- Plan operativo manejo de residuos

- Desarrollar un activo programa de mantenimiento preventivo y correctivo para todos los equipos y

vehículos de la Empresa y mantener el historial de cada uno.

- Implementar, capacitar y controlar programa en faenas

- Controlar el cumplimiento del programa de mantención preventiva y correctiva

- Utilizar permanentemente herramientas de gestión para la evaluación de los riesgos en su área (ARD,

listas de control, capacitación, registros de peligros, incidentes, peligros en actividades no rutinarias

y su control).

- Desarrollar y capacitar al personal bajo su cargo en temas técnicos de seguridad y procedimientos de

trabajo.

- Administrar y efectuar estudio de los hallazgos de control diario de maquinaria

- Participar en reuniones, para análisis de avances de resultados con Comité Ejecutivo

- Investigar los Incidentes /accidentes y determinar causas y medidas de control en el área a su cargo

- Informar resultados a gerencia

- Mantener Orden limpieza, señalización, rotulación entre otros en faena

- Evidenciar como controla y aplica estos requisitos en el SAGF-PEC

Page 9: PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL FOREST …

PROGRAMA PREVENCIÓN DE RIESGOS

FECHA: enero 2021

PÁGINA 8 de 21

8

Trabajadores

- Cumplir los procedimientos de trabajo establecidos y obligaciones diarias.

- Informar de inmediato, peligros potenciales incidentes, lesiones personales, daño a la propiedad y

medio ambiente.

- Utilizar y mantener en buen estado los equipos de protección personal.

- Mantener sus áreas de trabajo limpias y ordenadas.

- Monitorear el desarrollo de las operaciones mediante app y listas de control

- Informar cualquier condición o acción peligrosa que detecte.

- Participar en las capacitaciones y consultar dudas

- Portar en todo momento la documentación requerida en terreno

Encargado MASSO

- Monitorear y analizar en forma sistemática los peligros e incidentes

- Estadísticas de accidentabilidad.

- Planificar y programar las actividades de Seguridad y Salud Ocupacional. - Entregar informes mensuales a empresa principal: reportes SSO, ASEM

- Entregar orientación técnica en los procedimientos de trabajo, investigación de incidentes,

inspecciones y observaciones de trabajo y otros.

- Participar en reuniones de análisis de resultados con el Comité Ejecutivo de gestión.

- Promover la actualización de la matriz de riesgos en todas las áreas de responsabilidad.

- Inducción a Trabajadores.

- Asistir a reuniones y coordinar con FASA dando cumplimiento a sus requerimientos.

- Gestionar el Programa de capacitación necesario para el cumplimiento de los requisitos del sistema

de SSO.

- Mantener control sobre los planes de contingencias y Gestión de Cambios

- Contribuir al mejoramiento sostenido en el desempeño de seguridad y salud ocupacional de los

trabajadores

- Control GPS

- Evidenciar como controla y aplica estos requisitos en el SAGF-PEC

- Identificar las desviaciones en la ejecución de las tareas, condiciones de los equipos y faenas según

estándares definidos.

- Monitorear el desarrollo de las operaciones mediante app y listas de control

- Establecer especificaciones técnicas para adquisición de Elementos de Protección Personal e Instruir

sobre la correcta utilización.

- Mantención de programa de Higiene y Salud Ocupacional al día.

- Mantener reportes actualizados de trabajadores en vigilancia ocupacional

- Gestionar las desviaciones e implementar acciones inmediatas para su control

- Control de cumplimiento de los estándares a través de listas de control reglas claves, condiciones

sanitarias, estándares y normativas.

- Mantener al día carpetas con documentación de seguridad en DRIVE

- Generar alertas a variables críticas rutinarias o no rutinarias que requieran acción inmediata

- Seguimiento y cierre a medidas de control de hallazgos levantados

- Capacitación y medición de eficacia de las medidas implementadas

Page 10: PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL FOREST …

PROGRAMA PREVENCIÓN DE RIESGOS

FECHA: enero 2021

PÁGINA 9 de 21

9

- Entrega, registro y control correcto uso EPP

Administración

- Cumplimiento de los requisitos de contratación de personal

- Evaluación de Desempeño

- Mantener acreditado puestos críticos

- Control costos

- Perfil de cargo

- Promover la Capacitación a través de franquicia SENCE liderar Comité Bipartito

- Mantener y controlar en terreno la documentación legal requerida (contratos, liquidaciones de

sueldo, asistencia, imposiciones previsionales)

- Verificación requisitos ficha de ingreso

- Controlar mensualmente de acuerdo a legislación vigente a contratistas.

- Mantener documentación laboral al día para auditoria OVAL mensualmente

- Informar resultados a gerencia del área administración

- Evidenciar como controla y aplica estos requisitos en el SAGF-PEC

Encargada Gestión

- Información diaria producción, mantención, peligros e incidentes

- Seguimiento y cierre de no conformidades

- Seguimiento y cierre de incidentes

- Boletines sobre difusión de las actividades del programa

- Evidenciar como controla y aplica estos requisitos en el SAGF-PEC

Supervisor de Faena

- Controlar la producción

- Evaluar peligros diariamente tomar medidas de control y capacitar ARD, ARF, ARAS, ARUTA al inicio

de cada faena

- Charla seguridad 5 minutos con registro

- Gestión de peligros e Incidentes y medidas de control

- Monitorear el desarrollo de las operaciones mediante app y listas de control

- Gestión de hallazgos, inspecciones y observaciones

- Control, uso y registro EPP

- Mantener información administrativa de los trabajadores contratos, liquidaciones, imposiciones,

derecho a saber, registro EPP, procedimientos, reglamento interno, libro asistencia otros

- Mantener actualizado el organigrama emergencia y teléfonos y debe ser conocido por todos en cada

faena (Avisar cualquier cambio para actualizar.)

Organismo Administrador

- Participar en el diagnóstico de la empresa y definir acciones de apoyo en programa de SSO empresa

- Colaborar en la acreditación de competencias medicas de trabajadores

- Mantención programa higiene industrial por exposición ocupacional (Ruido, Vibración, Ergonomía,

radiación UV otros)

Page 11: PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL FOREST …

PROGRAMA PREVENCIÓN DE RIESGOS

FECHA: enero 2021

PÁGINA 10 de 21

10

- Afiches, campañas materiales para difusión

6.-.- BASES MASSO LEGISLACION VIGENTE Y COMPROMISOS CON CLIENTES

APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS PREVENTIVAS Y CONTROL OPERACIONAL.

En base a programa de trabajo se fomentará el levantamiento de observaciones de condiciones y acciones

subestandar en terreno mediante controles y evaluación, lo que será desarrollado en primera instancia

bajo la supervisión y aplicación del área MASSO, para luego capacitar y acompañar en su aplicabilidad a

otros cargos operativos como Supervisor de Faena y Comité Ejecutivo una vez desarrollada la plataforma.

Desarrollar actividades que permitan identificar y controlar las condiciones del ambiente y/o acciones de

las personas que puedan causar accidentes o daño al Medio Ambiente.

- De las herramientas de control preventivo destaca la implementación de aplicación digital para la

oportuna y efectiva de control, entre las acciones de control destaca:

- Control para actividades rutinarias y no rutinarias, variables críticas de mantención ACM, definidas

en carta Gantt, con las frecuencia ahí señaladas y responsables de su aplicación.

- Control de vehículos GPS, acciones de manejo y cuidado de equipos

- Fortalecimiento de herramientas de equipo seguro, práctica ABC y gestión diaria de seguridad

- Control operación Motosierrista

- ARD y permiso de trabajo para actividades de mantención y criticas de mantención (ACM)

- Control y mantenimiento preventivo a la maquinaria, poniendo énfasis en los puntos críticos,

informará de los hallazgos a Supervisor de faena o área para su correspondiente gestión

- Control de faena para verificación del cumplimiento de los estándares en base a confirmación de rol

y procesos

- Autoverificación de cumplimiento a medidas IAP y aprendizajes

- Comité Ejecutivo realizara controles de cumplimiento operacionales observando el cumplimiento de

los estándares, corrigiendo desviaciones y evaluando todas las actividades evidenciadas en

cronograma mediante confirmación de rol y procesos

- Control diario y revisión mensual de cumplimiento a medidas COVID.

PROGRAMA DE CAPACITACION

Se realiza análisis de requerimientos de capacitación, validado por el área SSO, Gerencia se define

programa de capacitación anual rutinaria por objetivos y no rutinaria por Emergencias, ARD, ARF,

reconocimiento en matriz de riesgos no tolerables, evaluación de capacitación respecto de la percepción

en debilidades detectadas por conocimientos adquiridos, diagnostico de acuerdo al historial de incidentes

y otras deficiencias detectadas en los controles históricos determinados por actividad, con la finalidad de

estandarizar al personal, a las exigencias que impone el desempeño y las competencias de los puestos de

trabajos.

Page 12: PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL FOREST …

PROGRAMA PREVENCIÓN DE RIESGOS

FECHA: enero 2021

PÁGINA 11 de 21

11

PLAN DE EMERGENCIAS Y SIMULACROS

Se define un plan de contingencias para las principales Emergencias definidas con instrucciones precisas

para cada una con la finalidad de dar protección al trabajador, a la propiedad y al medio ambiente

mitigando las consecuencias a través de un procedimiento acorde a los requerimientos del Sistema de

Gestión Integrado:

- Accidentes de personas

- COVID 19

- Incendio Forestal

- Sismo o catástrofes en instalaciones o faena

- Derrame de combustibles

IDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS

Se establecen herramientas de gestión a través de plataforma para la identificación de peligros y riesgos,

que se encuentren en las faenas con la finalidad de evitar incidentes/accidentes en materias de seguridad

salud ocupacional, medio ambiente y un manejo sustentable de los recursos de acuerdo a los

procedimientos establecidos. Se realiza revisión y análisis permanente de matrices de riesgos

SELECCIÓN DE PERSONAL E INDUCCION

Toda contratación deberá efectuarse de acuerdo a lo definido en Procedimiento de selección de personal.

Ninguna persona podrá ingresar a trabajar sin antes recibir la inducción de seguridad interna y de forestal

Arauco

PROCEDIMIENTOS

PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO, REGLAMENTO INTERNO, DERECHO A SABER

Serán revisados y actualizados de acuerdo a los cambios evidenciados en la matriz por identificación de

nuevos peligros, leyes, controles o cambios en los procesos, definiendo las tareas críticas o peligros

potenciales, y controlar las actividades diarias estableciendo métodos de trabajos y/o normas de seguridad

con las cuales será capacitado y controlados el personal

Page 13: PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL FOREST …

PROGRAMA PREVENCIÓN DE RIESGOS

FECHA: enero 2021

PÁGINA 12 de 21

12

ESTANDARES OPERACIONALES CORPORATIVOS ARAUCO EOC

A partir de este programa se incorporan al proceso de identificación, actualización, incorporación a matriz

de riesgo, procedimientos de trabajo, los estándares operacionales corporativos (EOC) de Arauco, de

modo minimizar al máximo los riesgos de incidentes en nuestros colaboradores en cada una de las tareas

que desarrollan diariamente. Por tal situación se incorporan a nuestros estándares los siguientes EOC:

- Aislamiento y bloqueo

- Equipos móviles

- Protección de maquinaria

- Trabajo en alturas

- Transportes de personas

EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

Se establece un sistema de selección, adquisición y suministro de equipos de protección personal y control

de su correcta utilización, conservación y reposición para garantizar máxima protección del personal.

1. Se define los elementos de protección personal certificados por cargo.

2. Emitir y difundir políticas sobre elementos de protección personal.

3. Difusión y fiscalización por parte del Comité Ejecutivo

4. Procedimiento de entrega y reposición de elementos de protección personal.

5. Aplicación Reglamento Interno por no utilización.

6. Evaluación en cuanto estado de elementos de protección personal.

NOTIFICACION E INVESTIGACION DE INCIDENTES

Somos proactivos en la identificación de peligros e incidentes reportando e identificando peligros

tomándose de inmediato las medidas de control. Estableciendo las causas que produjeron el

accidente/incidente con o sin daño a la propiedad, medio ambiente y evitar su repetición. Registrar en

formulario y recomendar las medidas correctivas y/o preventivas.

La investigación de accidentes es una responsabilidad de la línea de mando y debe ser dirigida por la

jefatura o supervisor directo de la persona, que sufre el accidente/Incidente.

Todos los incidentes o peligros potenciales deberán ser informados a la jefatura y registrados para su

control

1. Difundir Políticas relativas a la Investigación de Incidentes/ Accidentes.

2. Capacitar a todo el personal en el uso de los registros e informar.

3. Investigación de Incidentes / Accidentes.

Page 14: PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL FOREST …

PROGRAMA PREVENCIÓN DE RIESGOS

FECHA: enero 2021

PÁGINA 13 de 21

13

4. Mantener Información sobre diagnóstico, tratamientos y controles médicos.

5. Investigación con Mutual de Seguridad si ocurriesen accidentes graves y/o fatales.

6. Proponer acciones y/o medidas preventivas, mantener registro para posterior seguimiento.

7. Elaboración registro mensual de incidentes, difundir y capacitar.

MONITOREO Y SEGUIMIENTO INFORMES INDICADORES DE GESTION

- Se mantiene registros escritos y en formato digital del programa.

- Reunión de avances con el Comité Ejecutivo de Gestión Liderado por Gerencia

- Análisis incidentes y seguimiento medidas de control

- Análisis de Tendencias.

- Seguimiento mensual y cierre lista de control

- Evaluaciones operacionales al personal

- Observaciones de conductas y condiciones subestandar

- Seguimiento a control variables criticas

- Seguimiento a Plan operativo de control de riesgos

PROGRAMA DE HIGIENE OCUPACIONAL

Se confecciona programa de higiene ocupacional con el organismo administrador de la Ley en cada una de

las guías y protocolos de higiene, de modo desarrollar y llevar al día las actividades contenidas en cada

uno de ellos y cumplir con la normativa legal asociada: RADIACION UV, PREXOR, TRANSTORNOS MUSCULO

ESQUELETICOS Y MANEJO MANUAL DE CARGAS, PSICOSOCIAL

SALUD OCUPACIONAL

La actividad que tiene como finalidad fomentar y mantener el más alto nivel de bienestar físico, mental y

social de los trabajadores en todas las profesiones, prevenir todo daño a la salud de estos por las

condiciones de su trabajo, protegerlos en su empleo contra los riesgos para la salud y colocar y mantener

al trabajador en un empleo que convenga sus actitudes psicológicas y fisiológicas.

Examen Pre ocupacional

Este examen se realizará a postulantes a un cargo o trabajadores con contrato a plazo fijo y antigüedad

menor a 1 mes.

Agentes o condiciones de riesgos que se evaluaran sólo en condición Pre ocupacional definido de acuerdo

al cargo:

Examen Ocupacional

Examen realizado a trabajadores que se desempeñan en puestos de trabajo de alto riesgo, que tengan

contrato indefinido o contrato a plazo con antigüedad mayor a 1 mes y que ingresan al programa de

vigilancia por exposición

Page 15: PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL FOREST …

PROGRAMA PREVENCIÓN DE RIESGOS

FECHA: enero 2021

PÁGINA 14 de 21

14

GESTIÓN COVID 19

A partir de la situación actual de sanidad nacional, la empresa se compromete a cumplir con todas las

indicaciones y requerimientos de la autoridad sanitaria, de modo evitar la propagación del virus del COVID

19, instruyendo al personal a cargo y entregando todas las herramientas de control necesarias, como el

control sanitario de faena e instalaciones

PROGRAMA AMBIENTAL Y SOCIAL

Se identificará todos los aspectos ambientales y sociales relacionados a la actividad y se desarrollaran

controles y otras actividades tendientes a eliminar o minimizar impactos ambientales o molestias a la

comunidad.

Se desarrollará programa de Gestión social y Ambiental anual descrito en carta Gantt

ALERTA DE SEGURIDAD, FICHAS IAP Y APRENDIZAJES

Se mantendrá actualizada las capacitaciones al personal y un monitoreo mensual con la implementación

de las recomendaciones emanadas

Page 16: PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL FOREST …

PROGRAMA PREVENCIÓN DE RIESGOS

FECHA: enero 2021

PÁGINA 15 de 21

15

ANEXO

Carta GANTT

Acc

ion

es

Re

spo

nsa

ble

sP

eri

dio

cid

adP

LAN

R

EAL

PLA

N

REA

LP

LAN

R

EAL

PLA

N

REA

LP

LAN

R

EAL

PLA

N

REA

LP

LAN

R

EAL

PLA

N

REA

LP

LAN

R

EAL

PLA

N

REA

LP

LAN

R

EAL

PLA

N

REA

LP

LAN

REA

L%

Dif

usi

ón

Pro

gra

ma

MA

SSO

Dp

to. M

ASS

OA

nu

al

11

00%

Ley

16

74

4 y

tem

as

leg

ale

s1

10

0%

Foco

s IA

PD

pto

. MA

SSO

Sem

estr

al

11

20

0%D

ifu

sió

n d

e in

cid

ente

s y

ap

ren

diz

aje

s, a

lert

as

CE,

Dp

to. M

ASS

OM

ensu

al

11

11

11

11

11

11

120

0%

Reg

las

Cla

ves

Dp

to. M

ASS

OA

nu

al

11

00%

Eva

lua

cio

n C

ap

aci

taci

on

esD

pto

. MA

SSO

Sem

estr

al

11

20

0%

Ais

lam

ien

to y

Blo

qu

eo d

e

equ

ipo

sD

pto

. MA

SSO

An

ua

l1

10

0%

Equ

ipo

s M

ovi

les

Dp

to. M

ASS

OA

nu

al

11

00%

Pro

tecc

ión

de

ma

qu

ina

ria

s y

equ

ipo

sD

pto

. MA

SSO

An

ua

l1

10

0%

Tra

ba

jo e

n A

ltu

raD

pto

. MA

SSO

An

ua

l1

10

0%

Tra

sla

do

de

per

son

al

Dp

to. M

ASS

OA

nu

al

11

00%

Pre

xor

Dp

to. M

ASS

OA

nu

al

11

00%

Ma

nej

o M

an

ua

l d

e C

arg

as

(MM

C)

Dp

to. M

ASS

OA

nu

al

11

00%

Tra

sto

rno

s M

úsc

ulo

s

Esq

uel

étic

as

(TM

E EE

SS)

Dp

to. M

ASS

OA

nu

al

11

00%

Psi

coso

cia

lD

pto

. MA

SSO

An

ua

l1

10

0%R

ad

iaci

ón

ult

ravi

ole

ta d

e o

rige

n

sola

r.C

E, D

pto

. MA

SSO

An

ua

l1

12

00%

Sim

ula

cro

Co

vid

19

Dp

to. M

ASS

OA

nu

al

11

20

0%

Sim

ula

cro

s d

e em

erge

nci

aD

pto

. MA

SSO

An

ua

l1

10

0%A

spec

tos

Imp

act

os

am

bie

nta

les

y

Soci

ale

sD

pto

. MA

SSO

An

ua

l1

10

0%

Esta

nd

ar

de

Ma

nej

o F

ore

sta

l

FSC

®,C

ERTF

OR

,ISO

14

00

1,O

SHA

S

18

00

0

Dp

to. M

ASS

OA

nu

al

11

00%

Ma

nip

ula

ció

n,

tra

nsp

ort

e y

alm

ace

na

je d

e co

mb

ust

ible

,

ho

jas

de

segu

rid

ad

Dp

to. M

ASS

OA

nu

al

11

00%

Ma

nip

ula

ció

n, t

ran

spo

rte

de

resi

du

os

(Pla

n d

e m

an

ejo

)D

pto

. MA

SSO

An

ua

l1

10

0%

Pla

n e

mer

gen

cia

s, C

ovi

d 1

9D

pto

. MA

SSO

An

ua

l1

10

0%

Vir

us

Ha

nta

Dp

to. M

ASS

OA

nu

al

11

00%

Ca

pa

cita

ció

n I

T 0

84

AR

AS,

AA

VC

,AR

F,A

RD

Dp

to. M

ASS

OA

nu

al

11

00%

Po

liti

ca M

AC

SSO

, b

iod

iver

sid

ad

y m

ap

uch

eD

pto

. MA

SSO

An

ua

l1

10

0%

Uso

de

exti

nto

res

Dp

to. M

ASS

OA

nu

al

11

00%

Ma

nej

o a

Def

ensi

va

Mu

tua

lA

nu

al

11

13

00%

Pri

mer

os

Au

xili

os

(Ara

uco

-

Co

nst

itu

ció

n -

Ch

illá

n)

Mu

tua

lA

nu

al

11

00%

Tall

er M

ap

a R

iesg

o y

An

áli

sis

Pel

igro

(su

per

viso

res)

Mu

tua

lA

nu

al

11

00%

Ma

no

a M

an

oM

utu

al

An

ua

l1

10

0%

Pa

so a

Pa

so (

pre

ven

ció

n d

e

caíd

as)

Mu

tua

lA

nu

al

11

00%

Co

mp

rom

etid

os

con

la

seg

uri

da

d

via

lM

utu

al

An

ua

l1

10

0%

Ojo

po

r O

joM

utu

al

An

ua

l1

10

0%

Equ

ipo

s Se

guro

s,

au

tod

iagn

ost

ico

s C

E, D

pto

. MA

SSO

Sem

estr

al

11

2

Rep

ort

ab

ilid

ad

de

Inci

den

tes

CE,

Dp

to. M

ASS

OSe

mes

tra

l1

12

00%

Iden

tifi

caci

on

de

Pel

igro

s y

Eva

lua

ció

n d

e R

iesg

os

Dp

to. M

ASS

OA

nu

al

11

00%

Uso

y m

an

ten

ció

n d

e EP

PC

E, D

pto

. MA

SSO

An

ua

l1

10

Pro

ced

imie

nto

s d

e tr

ab

ajo

ap

lica

ble

s p

or

carg

oD

pto

. MA

SSO

An

ua

l1

10

Reg

lam

ento

In

tern

oD

pto

. MA

SSO

An

ua

l1

10

10

40

70

70

70

60

70

70

50

50

10

10

58

00

%

00

00

00

00

00

00

0

TOTA

L A

CTI

VID

AD

ES

PROTOCOLOS MINSAL AMBIENTALESTANDAR OPERACIONALES CAMPAÑAPROGRAMA

MUTUALSGI

DIC

CU

MP

LIM

IEN

TO

INVOLUCRAR

TRABAJADORES

Ob

jeti

vo E

spe

cifi

co:

Pro

gram

a d

e a

ctu

aliz

acio

n y

cap

acit

acio

n

ENE

FEB

MA

RA

BR

MA

YJU

NJU

LA

GO

SEP

OC

TN

OV

Page 17: PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL FOREST …

PROGRAMA PREVENCIÓN DE RIESGOS

FECHA: enero 2021

PÁGINA 16 de 21

16

CO

NFI

RM

AC

ION

DE

PR

OC

ESO

S Y

RO

LES

PO

R F

AEN

A

Acc

ion

es

Re

spo

nsa

ble

sP

eri

dio

cid

adP

LAN

P

LAN

R

EAL

PLA

N

REA

LP

LAN

R

EAL

PLA

N

REA

LP

LAN

R

EAL

PLA

N

REA

LP

LAN

R

EAL

PLA

N

REA

LP

LAN

R

EAL

PLA

N

REA

LP

LAN

R

EAL

PLA

NR

EAL

%

Co

nfi

rma

cio

n R

ol y

Pro

ceso

s a

l

inic

io, f

in o

ca

mb

io d

e t

urn

o

Ma

sso

/ S

up

erv

iso

r

Fae

na

/Ad

m.

Co

ntr

ato

/Ge

ren

cia

Me

nsu

al /

Ale

ato

ria

cam

bio

de

tu

rno

11

11

11

11

11

11

12

00

%

Co

nfi

rma

cio

n R

ol y

Pro

ceso

s a

l

inic

io, f

in o

ca

mb

io d

e t

urn

o

Ad

m.

Co

ntr

ato

/Ge

ren

cia

Me

nsu

al /

Ale

ato

ria

cam

bio

de

tu

rno

11

11

11

60

10

0%

Ma

nte

nci

on

/Op

era

cio

ne

s1

11

11

11

11

11

00

0%

Mo

tosi

err

ista

s1

11

14

00

%

Co

nd

ucc

ión

11

11

11

11

11

11

12

00

%

Ha

rve

ste

r/Fo

rwa

rde

r1

11

11

11

11

11

11

20

0%

Ap

oyo

y e

valu

aci

ón

de

ad

he

ren

cia

eq

uip

os

segu

ros,

dif

usi

ón

de

fich

as

IAP

me

dia

nte

cnic

a d

el 1

23

.

Ma

sso

/ S

up

erv

iso

r

Fae

na

/Ad

m.

Co

ntr

ato

/Ge

ren

cia

Me

nsu

al

11

11

11

11

11

11

12

00

%

Co

ntr

ol C

OV

ID

Su

pe

rvis

or

Fae

na

/Lid

er

de

fae

na

Me

nsu

al

11

11

11

11

11

11

12

San

itiz

aci

ón

Inst

ala

ció

n fa

en

a

Su

pe

rvis

or

Fae

na

/Lid

er

de

fae

na

Me

nsu

al

11

11

11

11

11

11

12

San

itiz

aci

ón

mo

vile

s y

eq

uip

os

Op

era

do

res

Me

nsu

al

11

11

11

11

11

11

12

Co

ntr

ol G

ps

Ma

sso

Me

nsu

al

11

11

11

11

11

11

12

Ca

mio

ne

tas

Co

nd

uct

or

Me

nsu

al

11

11

11

11

11

11

12

Co

ntr

ol y

ve

rifi

caci

ón

de

me

did

as

IAP

Ma

sso

Me

nsu

al

11

11

11

11

11

10

11

00

%

Ch

eq

ue

o E

PP

Su

pe

rvis

or

Fae

na

Me

nsu

al

11

11

11

11

11

11

12

00

%

Ca

rro

Co

me

do

r S

up

erv

iso

r Fa

en

aM

en

sua

l1

11

11

11

11

11

11

20

0%

Bo

tiq

uin

Ma

q y

Ve

hic

Co

nd

uct

or/

op

era

d

or

Me

nsu

al

11

11

11

11

11

11

12

00

%

SGI O

PER

AC

ION

AL

Ma

sso

Me

nsu

al

11

11

11

11

11

11

12

00

%

Tall

er

Co

ord

ina

do

r d

e

tall

er

trim

est

ral

11

11

40

0%

Ca

mió

n c

om

bu

stib

le1

11

11

11

11

11

11

20

0%

14

14

14

12

12

12

14

14

12

01

30

13

01

30

15

10

0%

00

%0

%0

%0

%

CONTROL OPERACIONAL

TOTA

L A

CTI

VID

AD

ES

MA

YJU

NN

OV

DIC

CU

MP

LIM

IEN

TOSE

PO

CT

JUL

AG

OC

AR

GO

SO

bje

tivo

Esp

eci

fico

: M

ejo

rar

insp

ecc

ion

es

y O

bse

rvac

ion

es

ENE

FEB

MA

RA

BR

CNFIRMACION DE ROL Y PROCESOS