programa de preparación para la vida independiente

Upload: daniisler

Post on 06-Jul-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Programa de Preparación Para La Vida Independiente

    1/3

    Programa de Preparación para la vida independiente

    El Programa de Preparación para la Vida Independiente debe serseleccionado cuando se quieran conseguir algunos de los siguientesresultados:

    Proporcionar un contexto de convivencia a los adolescentes desde el cualéstos puedan participar en la vida comunitaria mientras obtienen el apoyonecesario.

    Preparar a los adolescentes para desarrollar una vida independiente,posibilitando el manejo de las abilidades necesarias para ello.

    Incorporar a los adolescentes a la vida comunitaria.

    Este programa puede ser utili!ado para ayudar a los adolescentes aregresar a la comunidad desde otros programas que suponen mayorestructuración y supervisión

    Población

    Este Programa se dirige a la siguiente población:

    "dolescentes que no cuentan con un medio #amiliar dispuesto a acogerlesuna ve! $nali!ada la "tención %esidencial.

    "dolescentes para los que no resulta viable o conveniente la convivenciacon su #amilia.

     &ambién pueden bene$ciarse de este Programa aquellos adolescentes que,estando próximo el retorno a su medio #amiliar o la integración en uno

    nuevo, necesitan apoyo para la incorporación a la vida comunitaria.

    En este Programa, por de$nición, no puede ablarse de me!cla de edades,ya que la población debe encontrarse en el momento evolutivo oportunopara poder plantear la independencia.

    Duración

    'a duración no deber( prolongarse m(s all( de lo que sea necesario paralograr la preparación para la vida independiente, pero debe extenderseasta que el joven pueda desenvolverse por s) mismo o cuente con losapoyos oportunos. *i la atención se prolonga m(s tiempo del necesario

    puede generar una situación de dependencia por parte del joven que impidasu evolución.

    +uando la atención se debe dar por $nali!ada antes de que cuente con lasabilidades y los recursos su$cientes para poder vivir de #ormaindependiente, se reali!ar( la derivación del caso al servicio que puedaproporcionarle los apoyos precisos.

    Especialización de servicios

    El Programa proporcionar( yo procurar( aquellos servicios que seanprecisos, de acuerdo con las necesidades del adolescente, y que posibiliten

    la adquisición de abilidades para una vida independiente.

  • 8/17/2019 Programa de Preparación Para La Vida Independiente

    2/3

    -#rece una combinación de alojamiento, grupo de convivencia y orientacióny apoyo personales. Este Programa supone en#ati!ar algunos de loselementos que emos sealado en el proceso de intervención y, con ello, lasactividades y servicios vinculados a los mismos. En concreto, debe tenerseen cuenta lo anteriormente expuesto sobre la participación del adolescente,

    el /rea de "utonom)a y %esponsabilidad, el "rea de "poyo comunitario y elmomento de la desvinculación. 'os servicios de car(cter especiali!adopueden proporcionarse a través de otros recursos, bien sean propios del*ervicio de Protección In#antil, bien comunitarios. En este caso, se deber(reali!ar la correspondiente derivación.

    'a preparación del adolescente para vivir de #orma independiente requierela promoción de abilidades espec)$cas que capaciten al joven para vivir dela #orma m(s autónoma posible cuando se produ!ca la salida del +entro. Enocasiones, entre estos recursos no $gurar( el apoyo #amiliar o resultar(limitado. En estos casos, se a de preparar al adolescente para una vida

    autónoma. 'a intervención debe comen!ar en el momento de la "dmisión,tras la evaluación entonces reali!ada. *e a de trabajar a lo largo de laestancia del menor respondiendo a los objetivos del Plan de IntervenciónIndividuali!ado, adecu(ndose a la evolución de sus necesidades y a lasnuevas capacidades que vaya desarrollando.

    Vida cotidiana 

    *e deber( ensear al joven a organi!arse y acer #rente a las exigencias dela vida cotidiana. 0eben incluirse en este (mbito:

    Habilidades de autocuidado.

    +ompra de comida y preparación de la misma.

    'impie!a de la casa, mantenimiento y pequeas reparaciones.

    'impie!a y mantenimiento de la ropa.

    "daptarse a las normas de convivencia en el alojamiento o en el vecindario.

    +ontrolar el comportamiento de los invitados.

    Apoyo comunitario 

    *e a de proporcionar al menor las abilidades necesarias para bene$ciarsede los servicios y recursos comunitarios.

    1a de conocer las redes de apoyo comunitario y cómo utili!arlas.

    *e le a de proporcionar la experiencia de desarrollar el rol de contribuyentea la sociedad.

    *e le a de ensear a manejarse en el entorno social 2abilidades deasertividad social3: locali!ar el servicio apropiado para su necesidad, ablar

    con la persona adecuada y presentar sus demandas de #orma correcta.

  • 8/17/2019 Programa de Preparación Para La Vida Independiente

    3/3