programa de literatura i

6

Click here to load reader

Upload: miguel-lora-estrada

Post on 18-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Programa de Literatura i

7/23/2019 Programa de Literatura i

http://slidepdf.com/reader/full/programa-de-literatura-i 1/6

 

"

"#$%&'($)*) *"+,#-.* )& #*/*'$+

(&0'&+*'1* )& &)"0*0$,# .&)$* ("2&'$-' 

C.P. Juan López SalazarRector

Lic. Ricardo Chávez GonzálezSecretario de Educación Media Superior

Page 2: Programa de Literatura i

7/23/2019 Programa de Literatura i

http://slidepdf.com/reader/full/programa-de-literatura-i 2/6

 

#

Page 3: Programa de Literatura i

7/23/2019 Programa de Literatura i

http://slidepdf.com/reader/full/programa-de-literatura-i 3/6

 

$

23456768 %%%

069:6;3;<3 =649><?@68 &'(%)*

0>9:6 73A 06;6B?9?3;<68 )*+,-%)')%*-

C64>D 243D3;B?>A3D (39>;> E 23456768 $

C64>D *FA>8 $

C64>D G>H64><64?68

04I7?<6D8 .

";?7>73D <39J<?B>D8 /

+?39:6 >D?K;>76 :>4> 3A 73D>446AA6 73 A>";?7>7 73 *:43;7?L>M38

01 2*3'(

Identificación de la Asignatura

Page 4: Programa de Literatura i

7/23/2019 Programa de Literatura i

http://slidepdf.com/reader/full/programa-de-literatura-i 4/6

 

0

0-.2&+&#0$*( N&#O'$0*(

Las competencias genéricas son aquellas que todos los bachilleres deben estar en la capacidad de desempeñar, y lespermitirán a los estudiantes comprender su entorno (local, regional, nacional internacional) e influir en él, contar conherramientas básicas para continuar aprendiendo a lo largo de la vida, y practicar una convivencia adecuada en susámbitos social, profesional, familiar, etc., .

Estas competencias junto con las disciplinares básicas constituyen el Perfil del Egresado del Sistema Nacional deBachillerato.

 A continuación se enlistan las competencias genéricas:

1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue.2. Es sensible al arte y participa en la apreciación e interpretación de sus expresiones en distintos géneros.

3. Elige y practica estilos de vida saludables.4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos yherramientas apropiados.5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos.6. Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista demanera crítica y reflexiva.7. Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida.8. Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos.9. Participa con una conciencia cívica y ética en la vida de su comunidad, región, México y el mundo.10. Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias, valores, ideas y prácticassociales.11. Contribuye al desarrollo sustentable de manera crítica, con acciones responsables.  

Page 5: Programa de Literatura i

7/23/2019 Programa de Literatura i

http://slidepdf.com/reader/full/programa-de-literatura-i 5/6

 

1

0-.2&+&#0$*( )$(0$2G$#*'&( * G*( P"& 0-#+'$Q"/&

Page 6: Programa de Literatura i

7/23/2019 Programa de Literatura i

http://slidepdf.com/reader/full/programa-de-literatura-i 6/6

 

.

&(+'"0+"'* )& G* "#$)*) )& *2'&#)$R*S&

MÉTODOS DE EVALUACIÓN

Literatura I

Definción

Funciónpoética

LenguajeLiterario

Sociedad

Contextohistórico

Estructura TiposCaracterísticas

Subgéneros

Origen

Elementos

Características

 Autoresselectos

Literaturacomo arte

Género

narrativo

Diferenciasfábula yepopeya

Diferencialeyenda y mito

Caracterísiticas novela

Cuento

IIIIII

V

VI

IV