programa certamen xxx aniversario tuna de magisterio de málaga

2
PROGRAMA DE ACTOS CERTAMEN XXX ANIVERSARIO TUNA DE MAGISTERIO DE MÁLAGA A FAVOR DE ASPANOMA FECHA: 2 y 3 de mayo de 2014 VIERNES 2 DE MAYO 18’00 . Museo Carmen Thyssen Málaga. Conferencia sobre historia de la Tuna. “Origen cierto y evolución de una tradición escolar singular y centenaria: mascaradas y estudiantinas”. Ponente: Rafael Asencio González 19’00 . Museo Carmen Thyssen Málaga. Acto de recepción de las tunas participantes. La Tuna organizadora recibirá con los autoridades a los representantes de las tunas invitadas. Tunas concursantes:Universitaria de Barcelona, Estudiantina de Coimbra (Portugal), Empresariales de Jerez, Universitaria de Salamanca, Femenina de Derecho de Alicante y Derecho de Sevilla. Fuera de concurso: Magisterio de Málaga y la Rondalla Huertas Viejas (esta agrupaciónde Coín fue fundada por la Tuna de Magisterio, y tiene a 80 niñ@s de 5 a 16 años). En total 250 tunos más 80 niñ@s de la Rondalla. 19’30 . Museo Carmen Thyssen Málaga. Rueda de prensa y Photocall 21’00 . Sede Opinión de Málaga. c/ Granada. Concurso de Rondas. En el concurso de rondas cada tuna interpretará 3 canciones debajo de un balcón a un jurado específico. Esta actuación se realiza en la calle, por lo que cualquier ciudadano puede disfrutar de las canciones de ronda, serenatas y boleros. SÁBADO 3 DE MAYO 12’00. Concurso de Pasacalles. ( c/Granada con c/ Calderería, c/ Granada, c/San Agustín, c/ Cister y Plaza del Obispo). En el concurso de Pasacalles cada tuna va desfilando individualmente, cantando sus mejores pasodobles y bailando la pandereta y bandera. Durante el recorrido habrá lugares estratégicos donde deberán pararse y animar al público asistente.

Upload: area-de-cultura-ayuntamiento-de-malaga

Post on 12-Jun-2015

275 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Programa Certamen XXX Aniversario tuna de magisterio de Málaga

PROGRAMA DE ACTOS CERTAMEN XXX ANIVERSARIO TUNA DE MAGISTERIO DE MÁLAGA A FAVOR DE ASPANOMA

FECHA: 2 y 3 de mayo de 2014

VIERNES 2 DE MAYO

♦18’00 . Museo Carmen Thyssen Málaga. Conferencia sobre historia de la Tuna. “Origen cierto y evolución de una tradición escolar singular y centenaria: mascaradas y estudiantinas”. Ponente: Rafael Asencio González

♦19’00 . Museo Carmen Thyssen Málaga. Acto de recepción de las tunas participantes. La Tuna organizadora recibirá con los autoridades a los representantes de las tunas invitadas. Tunas concursantes:Universitaria de Barcelona, Estudiantina de Coimbra (Portugal),Empresariales de Jerez, Universitaria de Salamanca, Femenina de Derecho de Alicante y Derecho de Sevilla. Fuera de concurso: Magisterio de Málaga y la Rondalla Huertas Viejas (esta agrupaciónde Coín fue fundada por la Tuna de Magisterio, y tiene a 80 niñ@s de 5 a 16 años).En total 250 tunos más 80 niñ@s de la Rondalla.

♦19’30 . Museo Carmen Thyssen Málaga. Rueda de prensa y Photocall

♦21’00 . Sede Opinión de Málaga. c/ Granada. Concurso de Rondas. En el concurso de rondas cada tuna interpretará 3 canciones debajo de un balcón a un jurado específico. Esta actuación se realiza en la calle, por lo que cualquier ciudadano puede disfrutar de las cancionesde ronda, serenatas y boleros.

SÁBADO 3 DE MAYO

♦12’00. Concurso de Pasacalles. ( c/Granada con c/ Calderería, c/ Granada, c/San Agustín, c/ Cister y Plaza del Obispo). En el concurso de Pasacalles cada tuna va desfilando individualmente, cantando sus mejores pasodobles y bailando la pandereta y bandera. Durante el recorrido habrá lugares estratégicos donde deberán pararse y animar al público asistente.

♦12’30- 14´00. Plaza del Obispo. Actuación y Concurso. Cada tuna interpretará dos canciones en un escenario en la Plaza del Obispo. Amenizando a cualquier ciudadano y visitante la mañana.

♦14’00. Casa Hermandad La Paloma. Ofrenda floral.

♦18´00-23:00 . Teatro Echegaray. Certamen XXX Aniversario Tuna Magisterio. La recaudacióníntegra será para la Asociación malagueña ASPANOMA (Asociación de Padres de Niños Oncológicos de Málaga). Dicha asociación sufraga los gastos de las familias malagueñas y de laprovincia que no tienen posibilidades para pagar alojamiento y manutención durante los tratamientos de sus hijos. La entrada será de 10 € y habrá una fila cero.