programa apomipe resultados de la fase 1 (marzo 2005 – agosto 2008)

8
PROGRAMA APOMIPE PROGRAMA APOMIPE Resultados de la Fase 1 Resultados de la Fase 1 (marzo 2005 – agosto 2008) (marzo 2005 – agosto 2008)

Upload: eugenia-calma

Post on 22-Jan-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROGRAMA APOMIPE Resultados de la Fase 1 (marzo 2005 – agosto 2008)

PROGRAMA APOMIPEPROGRAMA APOMIPEResultados de la Fase 1Resultados de la Fase 1

(marzo 2005 – agosto 2008)(marzo 2005 – agosto 2008)

Page 2: PROGRAMA APOMIPE Resultados de la Fase 1 (marzo 2005 – agosto 2008)

2

Jerarquía de objetivos Fase 1Jerarquía de objetivos Fase 1

FinalidadContribuir a la reducción sostenible de la pobreza en las regiones priorizadas, mediante la articulación

productiva de las MIPE y el impulso al desarrollo de la economía regional y local.

Objetivo GeneralMejorar la competitividad y el poder de negociación de las

MIPE mediante su articulación productiva promoviendo procesos de Desarrollo Económico Local concertados

Objetivo Específico 1Mayor integración de las

economías urbanas y rurales, mejorando el acceso de las

MIPE al mercado a través del fomento de la articulación

entre ellas (redes horizontales) y con la gran y mediana

empresa (articulación vertical).

Objetivo Específico 2Desarrollo de capacidades de las MIPE urbanas y rurales y de sus organizaciones para

aumentar su poder de negociación e incidencia en

políticas regionales y nacionales.

Objetivo Específico 3Fomento a la colaboración entre actores públicos y

privados para aprovechar las potencialidades económicas

locales y regionales.

Page 3: PROGRAMA APOMIPE Resultados de la Fase 1 (marzo 2005 – agosto 2008)

3

Incremento promedio de 25% en ingresos brutos de los productores (US$ 370 por familia/año)

Incremento promedio de 24% en el número de empleos generados por las redes

33 redes de productores consolidadas

350 productores articulados en las redes

Adaptación y validación de la metodología de redes empresariales al medio rural

Fortalecimiento del capital institucional del país (validación de la metodología por MINKA y CEDEPAS NORTE)

Aporte al empoderamiento: los productores invierten cerca del 50% del capital necesario para sus proyectos

Equidad de género: el 46% de la población beneficiaria del programa está compuesto por mujeres

Propuesta de modelo jurídico y régimen tributario para las redes

Principales logros de la primera fasePrincipales logros de la primera fase

Page 4: PROGRAMA APOMIPE Resultados de la Fase 1 (marzo 2005 – agosto 2008)

4

Metas cumplidas / no cumplidasMetas cumplidas / no cumplidasObjetivo Metas Fase Avance

Fase ICobertura

Fase IObjetivo específico 1 21-30 redes horizontales consolidadas. 33 110%

8 redes consolidadas con participación relevante de mujeres. 17 212%

300-500 MIPE articuladas en redes consolidadas.

350 70%

49 nuevos clientes o proveedores. 161 329%Objetivo específico 2 46 iniciativas de las redes de incidencia

política.58 126%

500 MIPE apoyadas que se encuentran representadas en espacios de concertación.

258 52%

Objetivo específico 3 41 alianzas público privadas generadas y/o apoyadas alrededor de las redes. 38 93%

Page 5: PROGRAMA APOMIPE Resultados de la Fase 1 (marzo 2005 – agosto 2008)

5

Ejecución presupuestal al 30/04/08Ejecución presupuestal al 30/04/08RUBROS PRESUPUESTO EJEC ACUM % SALDOS FASE I

TOTAL 1,223,649.2 1,250,585 102% - 26,936

OE1: FOMENTO DE LA ARTICULACIÓN MIPE 1,103,220 1,126,089 102% -22,869

R1.1:Identificación Conglomerados de MIPE 29,085 29,409 101% -324

R1.2:Empresarios MIPE articulados en redes 779,725 800,600 103% -20,875

R1.3:Redes de MIPE en cadenas productivas 294,410 296,080 101% -1,670

OE2: PROMOVER EL DESARROLLO DE CAPACIDADES PARA INCIDENCIA POLITICA 71,111 72,561 102% -1,450

R2.1:Creación y funcionamiento mesa regional de trabajo de redes 15,957 16,284 102% -327

R2.2:Información para MIPE sobre cadenas, mercados…. 9,207 9,373 102% -166

R2.3:Intercambio, coordinación y aportes a políticas regionales 45,947 46,904 102% -957

OE3 FOMENTAR ALIANZAS PÚBLICOS Y PRIVADOS PARA EL DEL 49,318 51,935 105% -2,617

R3.1:Actores locales comparten visión de desarrollo económico 18,424 18,600 101% -175

R3.2:Iniciativas concertadas para aprovechar potencial productivo 30,894 33,335 108% -2,442

Page 6: PROGRAMA APOMIPE Resultados de la Fase 1 (marzo 2005 – agosto 2008)

6

BalanceBalance Balance positivo en objetivo 1: sobre-cumplimiento de

metas de articulación de redes empresariales rurales, a excepción del número de beneficiarios.

Para los objetivos 2 y 3 (Incidencia Política y DEL):

Poca claridad en la estrategia

Débil construcción de indicadores

El programa está contribuyendo a la reducción sostenible de la pobreza en las regiones priorizadas

Page 7: PROGRAMA APOMIPE Resultados de la Fase 1 (marzo 2005 – agosto 2008)

7

Retos para la segunda faseRetos para la segunda fase Ampliación del número de redes.

Reducción del co-financiamiento por red.

Promover la replica del modelo:

Sostenibilidad de los negocios de las redes.

Mejorar el sistema de medición del efecto (impacto)

Gestionar y transferir conocimientos para masificar impacto.

Clarificar rol del programa respecto de los temas de incidencia y DEL

Page 8: PROGRAMA APOMIPE Resultados de la Fase 1 (marzo 2005 – agosto 2008)

Gracias por su atenciónGracias por su atención