programa administración de empresas

4
Formato de Contenidos para Asignaturas de Postgrado DATOS DE IDENTIFICACIÓN Programa de Asignatura: Administración de Empresas Semestre Nombre del Plan: Maestría en Administración y Liderazgo Especialidad en Administración y Liderazgo Fecha de elaboración 2014 Clave: AD-ADE-6001 Horas D: 42 Seriación Ninguno I: 54 Créditos: 6 Total: 96 OBJETIVO GENERAL Al término de la materia el alumno: Conocer el proceso administrativo y los diferentes enfoques de los principales autores. Desarrollar habilidades para diseñar y utilizar adecuadamente herramientas de planeación, organización y ejecución administrativas y provocar cambios visionarios en su organización. VENTAJAS COMPETITIVAS Busca conocimient os significati vos Métodos de búsqueda e investigación Organización y análisis de información Técnicas de reflexión y conclusiones Se anticipa a las circunstanc ias Métodos de evaluación y diagnóstico Propuestas de largo plazo Técnicas de intervención. Interactúa constructiv amente Comunicación efectiva Procesos de interacción sensibles Inter culturalismo Resuelve problemas reales Situaciones complejas Métodos de análisis de problemas Procesos de toma de decisiones Gestiona resultados de valor Conformación de equipos de trabajo Alineación estratégica Supervisión de procesos operativos UNIDAD TEMÁTICA OBJETIVO DE LA UNIDAD CONTENIDOS Primera parte: El fundamento de la teoría y práctica de la administración. 26 Sept 2015 Identificar los fundamentos teóricos y prácticos del proceso administrativo y su importancia en el diseño de las estructuras y operación de una empresa, considerando asimismo su interrelación con la sociedad para determinar la influencia que tienen en el desempeño de un trabajo los elementos externos a la empresa y generar intervenciones preventivas. Primera parte: El fundamento de la teoría y práctica de la administración Ciencia, teoría y práctica Administración y sociedad: ambiente externo, responsabilidad social y ética. Dirección de Investigación y Desarrollo Curricular Rectoría

Upload: abogadomedico

Post on 05-Dec-2015

222 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Programa de administración de empresas

TRANSCRIPT

Page 1: Programa Administración de Empresas

Formato de Contenidos para Asignaturas

de Postgrado

DATOS DE IDENTIFICACIÓNPrograma de Asignatura: Administración de Empresas Semestre 1°

Nombre del Plan:Maestría en Administración y Liderazgo Especialidad en Administración y Liderazgo

Fecha de elaboración 2014

Clave: AD-ADE-6001 Horas

D: 42Seriación Ninguno I: 54Créditos: 6 Total: 96

OBJETIVO GENERALAl término de la materia el alumno: Conocer el proceso administrativo y los diferentes enfoques de los principales autores. Desarrollar habilidades para diseñar y utilizar adecuadamente herramientas de planeación, organización y ejecución administrativas y provocar cambios visionarios en su organización.

VENTAJAS COMPETITIVASBusca conocimientos significativos

Métodos de búsqueda e investigaciónOrganización y análisis de informaciónTécnicas de reflexión y conclusiones

Se anticipa a las circunstancias

Métodos de evaluación y diagnóstico Propuestas de largo plazo Técnicas de intervención.

Interactúa constructivamente

Comunicación efectiva Procesos de interacción sensiblesInter culturalismo

Resuelve problemas reales

Situaciones complejasMétodos de análisis de problemas

Procesos de toma de decisiones

Gestiona resultados de valor

Conformación de equipos de trabajo Alineación estratégica

Supervisión de procesos operativos

UNIDAD TEMÁTICA OBJETIVO DE LA UNIDAD CONTENIDOSPrimera parte: El fundamento de la teoría y práctica de la administración.

26 Sept 2015

Identificar los fundamentos teóricos y prácticos del proceso administrativo y su importancia en el diseño de las estructuras y operación de una empresa, considerando asimismo su interrelación con la sociedad para determinar la influencia que tienen en el desempeño de un trabajo los elementos externos a la empresa y generar intervenciones preventivas.

Primera parte: El fundamento de la teoría y práctica de la administración

Ciencia, teoría y práctica Administración y sociedad: ambiente externo,

responsabilidad social y ética.

Segunda parte: Planeación.

10 Oct 2015

Hacer uso de las principales herramientas de la planeación para establecer la visión y generar los planes para ejecutarla, aplicando la metodología de toma de decisiones y de la planeación estratégica para entender el significado de los planes frente a la competencia.Elaborar un manual de políticas para su empresa que se enfoque a un área específica y exclusivamente en un sólo tema.

Segunda parte: Planeación La planeación y los objetivos. Estrategias, políticas y premisas de la planeación. Toma de decisiones. Planeación estratégica.

Tercera parte: Organización.

24 Oct 2015

Exponer los distintos tipos de estructuras organizacionales y los conceptos de delegación, empoderamiento, departamentalización, división del trabajo, autoridad, responsabilidad encaminados identificar los elementos de una cultura organizacional y las principales estrategias

Tercera parte: Organización Estructuras organizacionales. Departamentalización. Autoridad y descentralización. Empowerment. Cultura organizacional.

Dirección de Investigación y Desarrollo CurricularRectoría

Page 2: Programa Administración de Empresas

Formato de Contenidos para Asignaturas

de Postgrado

para modificarla o fortalecerla.Cuarta parte: Integración del personal.

07 Nov 2015

Identificar las etapas del proceso de integración del personal y de la evaluación del desempaño para determinar los requerimientos de capacitación, entrenamiento y desarrollo de los empleados y de los ejecutivos.

Cuarta parte: Integración del personal Selección de recursos humanos. Evaluación del desempeño. Desarrollo de los RH

Quinta parte: Dirección.

21 Nov 2015

Explicar los conceptos clave de las diferentes teorías sobre motivación, liderazgo, coaching, la ejecución, la comunicación, decisiones grupales y trabajo en equipo y su aplicación para generar productividad en la organización y satisfacción en el trabajo de sus colaboradores así como una cultura basada en comportamientos éticos y constructivos.

Quinta parte: Dirección Factor humano Motivación. Liderazgo. Coaching. Equipos. Comunicación. Ejecución.

Sexta parte: Control.

05 Dic 2015

Examinar el proceso y actividades relacionadas con los sistemas de control, los requerimientos para la implementación de un sistema de calidad total y de control preventivo acuerdo a la estructura de los procesos productivos y de operación de los bienes y servicios.

Sexta parte: Control El proceso del control. Técnicas de control. Productividad. Administración de operaciones. Administración de la calidad. Control preventive.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJEACTIVIDADES DE APRENDIZAJE BAJO LA CONDUCCIÓN DEL DOCENTE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE INDEPENDIENTES

Exposición del maestro. Exposición de temas por los alumnos Diagnóstico al grupo evaluando situaciones donde se ejerció el liderazgo Trabajos en equipo e individual en el aula Exposición por expertos invitados Diálogos y debates en equipos e individualmente en el salón de clase y en

los medios electrónicos.

Consulta de temas en biblioteca digital Elaboración de ensayos profesionales Trabajo final

BIBLIOGRAFÍA

AUTOR AÑO TITULO EDITORIAL LUGAR DE PUBLICACIÓN

Hellriegel, Jackson y Slocum 2008 Administración, un enfoque basado en competencias Cengage Learning MéxicoIdalberto Chiavenato 2004 Introducción a la teoría general de la administración Mc Graw Hill MéxicoGibson, Ivancevich y

Donnelly2001 Las organizaciones. Comportamiento, estructura y

procesosMc Graw Hill Santiago

Bzteman y Snell 2001 Administración. Una ventaja competitiva Mc Graw Hill MéxicoHarold Koontz yHeinz Weihrich

1998 Administración. Una perspectiva global Mc Graw Hill México

APOYOS Y RECURSOS.

Proyector, Cañón, Lap Top.

Dirección de Investigación y Desarrollo CurricularRectoría

Page 3: Programa Administración de Empresas

Formato de Contenidos para Asignaturas

de Postgrado

EVALUACIÓN.

Se sugiere la siguiente ponderación y forma de evaluación.

Descripción Peso PorcentualElaboración de ensayos OpcionalEvaluaciones en cada sesión OpcionalPresentaciones en clase OpcionalParticipación en clase OpcionalTrabajo final Opcional

PERFIL DEL DOCENTE.

Maestría en Administración preferentemente con una formación profesional en Administración General, Estrategias y Toma de

Decisiones.

Dirección de Investigación y Desarrollo CurricularRectoría