prog anual de electricidad 1er grado

Upload: lincoln-pasquel-gamboa

Post on 06-Feb-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/21/2019 Prog Anual de Electricidad 1er Grado

    1/11

    PROGRAMACIN CURRICULAR ANUAL

    I. DATOS INFORMATIVOS

    1.1. Institucin Educativa : 80818 Jorge Basadre Grohmann1.2. rea : Educacin para el Trabajo1.3. Especialidad Ocupacional : Electricidad y Electrnica1.4. Duracin : 228 hrs.1.5. Grado : Primero1.6. Componentes : Iniciacin Laboral y Tecnologas de Base.1.7. Horas Semanales : 06 horas (4 hrs Iniciacin Laboral

    2 hrs de Tecnologa de base)1.8. Ciclo : VI1.9. Docentes : Lincoln Pasquel Ganvoa.1.10.Ao Lectivo : 2014.

    II. PRESENTACINEl rea de Educacin para el Trabajo tiene por finalidad, desarrollar actitudes vocacionales,

    competencias laborales, habilidades, actitudes y valores que les permitan ejercer una funcin

    productiva econmica para mejorar el sostenimiento de su hogar.La I.E. Jorge Basadre Grohman en el primer grado de educacin secundaria efectuara

    pequeos proyectos de la especialidad ocupacional de electricidad y electrnica.

    III. COMPETENCIAS:

    COMPETENCIAS CICLO VI

    - Gestiona procesos de estudio de mercado, diseo,planificacin de la produccin de bienes y servicios de la

    l d d d l d d

  • 7/21/2019 Prog Anual de Electricidad 1er Grado

    2/11

    GESTIN DE PROCESOS i lid d d El t i id d

    V. TEMAS TRANSVERSALES

    Nmero Tema Transversal

    N 1 Educacin para la paz, los derechos humanos, la convivencia y promocin de estilos devida saludables.

    N 2 Educacin para el xito y logro de los aprendizajes en un ambiente intercultural e inclusivo.

    N 3 Educacin para la paz, los derechos humanos, la convivencia y promocin de estilos devida saludables.

    VI. CALENDARIZACIN:

    TRIMESTRE DURACIN SEMANASI Del 10 de Marzo al 11 de Junio 13II Del 12 de Junio 07

    VACACIONES Del 04 de Agosto al 15 de Agosto 02II Al 19 de Setiembre 05III Del 22 de Setiembre al 19 de Diciembre 13

    TOTAL DE SEMANAS LECTIVAS 40

    VII. ORGANIZACIN DE LAS UNIDADES DIDACTICAS:7.1.- Unidades didcticas del componente Iniciacin Laboral

    Unidades Ttulo de la UnidadTipo deUnidad

    Duracin Cronograma

    U id d C bl d P d

  • 7/21/2019 Prog Anual de Electricidad 1er Grado

    3/11

    8.2. MEDIOS Y MATERIALES- Materiales para dibujo

    - Materiales para los proyectos- Equipo bsico de electricidad- Materiales para trabajo de taller

    IX. ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIN La evaluacin ser permanente, integral y de proceso. En cada unidad didctica se evaluaran cuatro criterios.

    1. Gestin de procesos 3. Comprensin y aplicacin de tecnologas.

    2. Ejecucin de Procesos 4. Actitud ante el rea. La evaluacin de cada unidad didctica se planificar mediante matrices de evaluacin. La evaluacin de los criterios se realizar mediante indicadores de evaluacin. La evaluacin de valores y actitudes ser cuantitativa y de realizar en una ficha de

    seguimiento de actitudes.X. REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS

    COLECCIN McGRAW-HILL Electricidad y electrnica, aplicaciones prcticas ROLDAN VILORIA, J Manual del electricista del Taller. SENATI Manual de seguridad e higiene industrial.

    Florencia de Mora, marzo del 2013.

  • 7/21/2019 Prog Anual de Electricidad 1er Grado

    4/11

  • 7/21/2019 Prog Anual de Electricidad 1er Grado

    5/11

    UNIDAD DE PROYECTO DE APRENDIZAJE N 1

    I. INFORMACIN GENERAL1.1. Institucin Educativa : N 80818 Jorge Basadre Grohman1.2.Grado : Primero1.3.rea : Educacin Para el Trabajo

    1.4.Componente : Iniciacin LaboralTecnologas de Base1.5.Opcin Ocupacional : Electricidad y Electrnica.1.6.Duracin : 52 Hrs1.7. Horas Semanales : 4 horas Iniciacin Laboral1.8.Profesor : Lincoln Pasquel Ganvoa1.9.Ao Lectivo : 2014

    II. NOMBRE DEL PROYECTO: Construyamos un Tablero de Instalaciones ElctricaIII. JUSTIFICACIN:

    Con la finalidad de que los alumnos del 1er grado de educacin secundaria desarrollen, capacidades e intereses vocacionales por la opcin ocupacional deelectricidad se realizar el proyecto de aprendizaje Construyamos un Tablero de Instalaciones elctricas ; el cual le permitir a los estudiantes tener el

    conocimiento correcto concerniente a instalaciones elctricas domiciliarias para poder insertarse en el mbito laboral local como trabajador dependiente ogenerar su propio puesto de trabajo creando su microempresa en el marco de una cultura emprendedora.

    IV. TEMAS TRANSVERSALES:N 01 Educacin para la Paz, Los Derechos Humanos, la Convivencia y Promocin de Estilos de vida Saludable

    V. VALORES Y ACTITUDESValores Actitud de Comportamiento Actitud ante el rea

    Respeto Cuida el patrimonio Institucional. Es corts en su trato.

    Mantiene aseado su carpeta y sus tiles de trabajo.

    Tolerancia

    Respeta las diferencias individuales. Muestra disposicin para trabajar en equipo.Identidad Participa en actividades programadas por la I.E. Cumple con las normas de convivncia del Taller.

    Responsabilidad Llega a la hora indicada. Contribuye con el orden e higiene en el taller.

    Cumple con las normas de seguridadMuestra disposicin y responsabilidad para conservar el medioambiente

  • 7/21/2019 Prog Anual de Electricidad 1er Grado

    6/11

    VI. ORGANIZACIN DE LA UNIDAD DE PROYECTOEtapa delproyecto

    Capacidad Aprendizajeesperado

    Conocimientos ActividadEstrategia

    Articulacincon otrasreas

    Cronograma(hrs. Por semana)

    1 2 3 4 5 6 7 8

    Estudio deMercado

    Realiza procesosde estudio de

    mercado para laproduccin de

    bienes sencillosen la opcinlaboral de

    electricidad

    Identifica empresas ytalleres de laespecialidad en su

    localidad y su regin

    Actividadesrelacionadas con laelectricidad en su

    localidad y regin

    Elaboracin de unmapa conceptual

    Cienciatecnologa yambiente

    2

    Identifica lasnecesidades yproblemas msurgentes para laactividad elctrica ensu entorno local yregional

    Recursos naturalespotenciales para laactividad productivaelctrica en elentorno local yregional

    Elaboracin deuna lista demateriales yaccesorioselctricos

    Cienciatecnologa yambiente

    2

    Analiza lasnecesidades yproblemas de laprestacin delservicio elctrico.

    Necesidades yproblemas en laprestacin deservicio elctrico ensu localidad y regin

    Elaboracin de uncuadro de dobleentrada de lasnecesidades yproblemas de

    servicio elctrico.

    Cienciatecnologa yambiente

    4

    Diseo delbien

    Organiza yejecuta procesosde diseo,planificacin ycomercializacinde la opcinlaboral deelectricidad

    Identifica y disea suproyecto,considerandorequerimientos demercado de suentorno local

    Especificacionestcnicas en el usode materiales parasu proyecto

    Elaboracin de unmapa conceptualde materiales parasu proyecto

    Cienciatecnologa yambiente

    4

    Formulaespecificacionestcnicas para losproductos elctricos

    Elabora el esquemade su proyecto

    Elaboracin deuna lista dematerialeselctricos

    Cienciatecnologa yambiente

    2

    Planificacinde la

    produccin

    Formula diagrama deoperaciones y

    procesos de unainstalacin elctrica

    Diagrama deprocesos y

    operaciones(DPO)en instalacioneselctricas.

    Elaboracin de unDPO de una

    instalacinelctrica

    Matemticas

    2

    Formula elpresupuesto paraejecutar un pequeoproyecto elctrico.

    Presupuesto parauna instalacinelctrica domiciliaria

    Elaboracin de unpresupuesto deinstalacinelctrica

    Matemticas

    4

  • 7/21/2019 Prog Anual de Electricidad 1er Grado

    7/11

    Identifica losmateriales yaccesorios elctricosutilizado eninstalacionesdomiciliarias

    Conductores yaccesorios:tomacorrientes,interruptores,walsocket.

    Elaboracin de unmapa conceptualsobre materiales yaccesorioselctricos

    Matemticas 4

    Selecciona

    materiales ycomponentespara la ejecucinde un proyecto

    Identifica las

    caractersticas de losaccesorios y materialelctrico.

    Conductores

    elctricos, clases,usos, material quese usa parafabricarlos.

    Relacin de

    conductores ymateriales usadosen su fabricacin

    Cienciatecnologa yambiente

    4

    Ejecucindelaproduccin

    Identifica las clasesde circuitos elctricos

    Circuitos elctricos,clases, usos

    Construccin detablero elctrico C.T.A. 4

    Etapa delproyecto

    Capacidad Aprendizajeesperado

    Conocimientos ActividadEstrategia

    Articulacincon otras

    reas

    Cronograma(hrs. Por semana)

    9 10 11 12 13 14

    Ejecucinde la

    produccin

    Realiza tareas y

    operaciones conherramientas

    para laproduccin de

    proyectossencillos de la

    opcinocupacional de

    electricidadtomando encuenta lasnormas deseguridad y

    control de calidad

    Identifica los tipos deinstalaciones

    elctricas

    Tipos deinstalacioneselctricas: visibles,

    empotradas, bajotubo saliente.

    Prctica: ejecutauna instalacin detres lmparas

    incandescentes.

    Cienciatecnologa y

    ambiente

    4

    Realiza procesos deinstalacin visible

    Instalacin decircuitos visiblesms comunes

    utilizados en loshogares,

    Prctica: ejecuta lainstalacin decircuitos con cincoy seis lmparas.

    Cienciatecnologa y

    ambiente4

    Prcticainstalacin de uncircuito enconmutacin

    Cienciatecnologa y

    ambiente4

    Opera herramientas ymateriales elctricos

    aplicando normas deseguridad industrial.

    Herramientas yequipos elctricos;principio de

    funcionamiento,clases y normas deseguridad.

    Prctica deoperatividad deherramientas y

    equipos elctricos.

    Ciencia

    tecnologa yambiente 4

    Evaluacinde laproduccin

    Realiza procesosbsicos decontrol de calidad

    Realiza procesosbsicos de control decalidad

    Prctica de controlde calidad en lasinstalacioneselctricas que seejecutan

    matemtica 4

  • 7/21/2019 Prog Anual de Electricidad 1er Grado

    8/11

    VII. EVALUACINCapacidad Indicadores de evaluacin InstrumentosRealiza procesos de estudio de mercadopara la produccin de bienes sencillos en laopcin ocupacional de electricidad.

    Analiza las necesidades y problemas propios de la especialidad en unorganizador de informacin.

    Identifica talleres de electricidad de su entorno local y regional. Organiza su especio de trabajo.

    Organizador de informacin Relacin de talleres de su

    especialidad.

    Organiza y ejecuta procesos de diseo,planificacin de la opcin laboral deelectricidad.

    Formula especificaciones tcnicas para el producto que va ha producir. Disea diagramas de operaciones y procesos de el bien que va ha

    producir. Opera herramientas manuales, aplicando normas de seguridad.

    Especificaciones tcnicas. Diagrama de operaciones. Ficha de observacin.

    Realiza procesos bsicos de control decalidad.

    Realiza los procesos bsicos de control de calidad considerando lasespecificaciones tcnicas.

    Ficha de Observacin.

    Selecciona materiales, accesorios ycomponentes para la ejecucin de suproyecto.

    Identifica los tipos de circuitos elctricos usados en instalacionesdomiciliarias.

    Ficha de observacin.

    Realiza tareas y operaciones manipulandoherramientas propias de la especialidad,tomando en cuenta las normas de seguridady control de calidad.

    Identifica las caractersticas de los materiales y accesorios elctricos. Realiza procesos propios de una instalacin elctrica domiciliaria. Ejecuta operaciones con herramientas y materiales elctricos aplicando

    normas de seguridad industrial.

    Cuadro de cotejos.

    Indicadores de Evaluacin instrumentos Cuida su patrimonio institucional. Es corts en su trato. Llega la hora indicada. Contribuye con el orden y la higiene en le taller. Usa correctamente el espacio y el material de trabajo. Respeta la opinin de sus compaeros.

    Gua de observacin.

    VIII. BIBLIOGRAFIA COLECCIN DE McGRAW-HILL Electricidad y electrnica, aplicaciones prcticas. ROLDAN VILORIA, J Manual del electricista de taller.

    FOLLETOS DE INSTALACIONES ELECTRICAS Sencico,

    Florencia de Mora, Marzo del 2014

    Alejandro Tipacti Milachay Lincoln Pasquel GanvoaSUB DIRECTOR Prof. Educacin Tcnica

  • 7/21/2019 Prog Anual de Electricidad 1er Grado

    9/11

    UNIDAD DE APRENDIZAJE N 1

    I. INFORMACIN GENERAL1.1. Institucin Educativa : N 80818 Jorge Basadre Grohman1.2.Grado : Primero1.3.rea : Educacin Para el Trabajo

    1.4.Componente : Tecnologas de Base1.5.Opcin Ocupacional : Electricidad y Electrnica.1.6.Duracin : 26 Hrs1.7. Horas Semanales : 2 horas1.8.Profesor : Lincoln Pasquel Ganvoa1.9.Ao Lectivo : 2014

    II. NOMBRE DEL PROYECTO: Conocemos los elementos y procesos bsicos del diseoIII. JUSTIFICACIN:

    La presente unidad de aprendizaje se orienta a desarrollar capacidades y conocimientos que permitan que a los estudiantes identificar y aplicar los elementos yprocesos de aplicacin del diseo. Asimismo se orienta a desarrollar capacidades y conocimientos para representar grficamente bocetos y croquis aplicando

    tcnicas del dibujo a mano alzada y con instrumentos para insertarse al mundo laboral sin ninguna inconveniencia.

    IV. TEMAS TRANSVERSALES:

    N 01 Educacin para la Paz, Los Derechos Humanos, la Convivencia y Promocin de Estilos de vida Saludable

    V. VALORES Y ACTITUDESValores Actitud de Comportamiento Actitud ante el rea

    Respeto Cuida el patrimonio Institucional. Es corts en su trato.

    Mantiene aseado su carpeta y sus tiles de trabajo.

    Tolerancia Respeta las diferencias individuales.

    Muestra disposicin para trabajar en equipo.

    Identidad Participa en actividades programadas por la I.E. Cumple con las normas de convivencia del Taller.

    Responsabilidad Llega a la hora indicada. Contribuye con el orden e higiene en el taller.

    Cumple con las normas de seguridadMuestra disposicin y responsabilidad para conservar el medioambiente

  • 7/21/2019 Prog Anual de Electricidad 1er Grado

    10/11

    VI. ORGANIZACIN DE LOS APRENDIZAJES

    Capacidad Aprendizaje

    Esperado Conocimiento Actividad

    Cronograma (hrs porsemana)

    1 2 3 4 5

    Diferencia los camposde aplicacin

    empresarial, losprocesos generales yelementos bsicos del

    diseo

    Analiza el concepto dediseo.

    Diseo. Definicin,alcances, evolucin

    En equipo de trabajo dialogan y elaboran unorganizador visual sobre definicin de diseo.

    2

    Identifica los

    elementos bsicos deldiseo.

    Elementos bsicos del

    diseo: punto, lnea,forma.

    Observan un objeto y elaboran un organizador

    de informacin, describiendo los elementosbsicos del diseo, considerados en sucomposicin: punto, lnea, forma.

    2

    Identifican los motivosque utilizaron en eldiseo de la artesanalocal y regional.

    Motivos e iconografalocal y regional en eldiseo,

    Observan fotografas, artesanas yconstrucciones del entorno local y regional yelaboran un organizador de informacin paraexplicar los motivos e iconografas que utilizanen su diseo.

    2

    Analiza el diseo delos objetos en la pocaprehispnica.

    El diseo en las culturasprehispnicas:cermica, metalurgia,textileria.

    Organizados en grupos observan fotografas dela artesana de diversas culturas prehispnicasy elaboran un cuadro comparativo de loselementos que utilizaron en el diseo. Dibujanlas figuras y las formas que se utilizarn como

    elementos de ornamentacin de los proyectos.

    2

    2

    Capacidad Aprendizaje

    Esperado Conocimiento Actividad

    Cronograma(hrs semana)6 7 8 9 10 11 12 13

    Identifica loscamposde aplicacinempresarial deldiseo.

    Campos de aplicacindel diseo; del producto,del empaque, de laimagen de la empresa yde la comunicacin.

    Organizados en grupos de trabajo elaboran unorganizador de informacin sobre la lecturaindividual de la hoja de informacin Campos deaplicacin del Diseo

    2

    Analiza los procesosbsicos del diseo.

    Procesos bsicos deldiseo.

    Organizados en grupos de trabajo elaboran unalista de las actividades que se realizan para eldiseo de un producto.

    2

    Aplica tcnicas yprocedimientos dedibujo geomtricobocetos y croquis

    Identifica y utiliza los

    instrumentos ymateriales de dibujo.

    Instrumentos del diseo:reglas, escuadras,transportadores,escalmetro y materiales

    En equipo de trabajo elaboran un organizador

    de informacin de los materiales e instrumentosde dibujo, sealando: tipos, usos y formas.

    2

    2

    Realizan trazos amano alzada y con

    instrumentos

    Tcnicas para el trazadoa mano alzada.

    Elaboran trazos de lneas horizontales,verticales, oblicuas y curva a mano alzada.

    2

    Elaboran trazos de lneas curvas, verticales, coninstrumento. 2

    Realiza dibujos Dibujo de lneas Elaboran dibujos de figuras geomtricas 2

  • 7/21/2019 Prog Anual de Electricidad 1er Grado

    11/11

    geomtricos perpendiculares yparalelas.Dibujo de polgonos.

    regulares con instrumentos: tringulo ycuadrado.

    Realiza bocetos ycroquis.

    BocetoCroquis

    Elaboran bocetos y croquis bidimensionales ytridimensionales.

    2

    VII. EVALUACIN

    Capacidad Indicadores de evaluacin InstrumentosDiferencia los campos de aplicacinempresarial, procesos generales y loselementos bsicos del diseo..

    Analiza el diseo de los objetos en la poca prehispnica en un cuadrocomparativo.

    Identifica los elementos bsicos del diseo: punto, lnea, plano y texturade un objeto, en un organizador de informacin.

    Identifica los campos de aplicacin empresarial del diseo en unorganizador de informacin.

    Ficha de cotejos.

    Aplica tcnicas y procedimientos de dibujogeomtrico, boceto y croquis.

    Realiza dibujos geomtricos considerando los tipos de lneas y launiformidad del trazo.

    Realiza bocetos y croquis del proyecto que est ejecutando,considerando las normas del dibujo de taller.

    Ficha de cotejos.

    Indicadores de Evaluacin instrumentos Cuida su patrimonio institucional. Es corts en su trato. Llega la hora indicada. Contribuye con el orden y la higiene en le taller. Usa correctamente el espacio y el material de trabajo. Respeta la opinin de sus compaeros.

    Ficha de seguimiento deactitudes.

    VIII. BIBLIOGRAFIA Manual pedaggico de Formacin y Orientacin Laboral MINISTERIO DE EDUCACIN

    ,

    Florencia de Mora, Marzo del 2014

    Alejandro Tipacti Milachay Lincoln Pasquel GanvoaSUB DIRECTOR Prof. Educacin Tcnica