producto de trabajo curso

15
Producto de Trabajo Sacar lo más importante de la Situación problema.

Upload: padix

Post on 30-Jun-2015

141 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Producto de trabajo curso

Producto de Trabajo Sacar lo más importante de la Situación problema.

Page 2: Producto de trabajo curso

Innovar para diversificar y favorecer el aprendizaje histórico mediante

entornos virtuales (Extracto)

Autor: Manuel Moreno

Page 3: Producto de trabajo curso

Integrantes

❹Diana Patricia Morales Dozal

❹Citlalli Cabrera Barrientos

❹Adriana Montzerrat Hernández Trinidad

❹Nora Guadalupe Arnau Morgado

Page 4: Producto de trabajo curso

Formas tradicionales de enseñar historia

El anecdotismo.

En primer lugar el docente debe dominar el tema y género de la narrativa. El docente debe de apoyarse de materiales didácticos para reforzar el conocimiento del niño en forma didáctica y visual.

Page 5: Producto de trabajo curso

El heroicismo.

Aquí el docente no debe dejar a un lado que los personajes son personas que pasaron a la historia por hechos bastante relevantes dentro de un periodo de tiempo o un movimiento crucial, sin llegar a los extremos.

Page 6: Producto de trabajo curso

Las efemérides.

Es una forma de enseñar e informar acerca de un hecho o fecha histórica, que si no se sabe manejar adecuadamente cae en el populismo y trivialidad.

Page 7: Producto de trabajo curso

El dogmatismo.

Esta enseñanza es lineal e irrevocable, ya que limita al alumno de una reflexión o crítica de algún hecho histórico.

Page 8: Producto de trabajo curso

El verbalismo.

Se caracteriza por la ausencia de cualquier apoyo didáctico y solo la palabra es válida, evitando así cualquier reforzamiento del tema.

Page 9: Producto de trabajo curso

El maniqueísmo.

El docente que utiliza éste método no da oportunidad al alumno para reflexionar o tener su propio criterio.

Page 10: Producto de trabajo curso

El cronologismo.

Ayuda a reforzar el conocimiento, pero no debe darse por sí solo, sino también debe reforzarse con material didáctico para que el alumno no caiga en la apatía y aburrimiento.

Page 11: Producto de trabajo curso

Conclusión

La enseñanza de la Historia no debe darse con un solo método, sino con la combinación de los mismos para que el alumno comprenda y genere sus propias reflexiones acerca de cada evento histórico.

Page 12: Producto de trabajo curso

Cuestionario a partir de una planilla sobre un hecho histórico.

¿Qué sabes acerca de la conquista de México?

Que los españoles llegaron a México para conquistarlo.

Page 13: Producto de trabajo curso

¿Quiénes fueron los personajes principales de éste hecho histórico?Hernán Cortés, La Malinche, Cuauhtémoc, Moctezuma, Fray Bartolomé de las Casas.

¿Tienes idea en qué época o periodo se dio dicho acontecimiento de la Conquista de nuestro país?Sí, fue después de que llegó Cristóbal Colón a América.

Page 14: Producto de trabajo curso

¿Qué dio inicio a la Conquista de México y por qué?El descubrimiento de América y la necesidad de riqueza de los Reyes de España.

¿Cuánto tiempo duro este hecho histórico?Muchos años.

Page 15: Producto de trabajo curso

¿Puedes imaginar cómo se vivió en aquella época en el momento de la Conquista?

Sí, con muchas peleas y la gente viviendo en las pirámides.