procesos de planeacion

11

Click here to load reader

Upload: planeacion203

Post on 12-Jun-2015

98.358 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROCESOS DE PLANEACION

El proceso de planeación es una El proceso de planeación es una exposición de acciones a realizar exposición de acciones a realizar con el fin de lograr los objetivos y con el fin de lograr los objetivos y así alcanzar las metas propuestas. así alcanzar las metas propuestas. Para ello podemos encontrar 6 Para ello podemos encontrar 6 pasos con los cuales podemos llegar pasos con los cuales podemos llegar alcanzar lo que nos proponemos.alcanzar lo que nos proponemos.

HACIA DONDE QUEREMOS HACIA DONDE QUEREMOS IR??IR??

DONDE ESTAMOS DONDE ESTAMOS AHORA??AHORA??

QUE TENEMOS QUE TENEMOS ENFRENTE??ENFRENTE??

CUALES SON LOS CAMINOS CUALES SON LOS CAMINOS POSIBLES??POSIBLES??

CUAL ES EL MEJOR CUAL ES EL MEJOR CAMINO??CAMINO??

COMO LO COMO LO RECORREREMOS??RECORREREMOS??

Page 2: PROCESOS DE PLANEACION

PROCESO DE PLANEACION

DEFINICION DE OBJETIVOS

¿CUAL ES LA SITUACION ACTUAL

FRENTE A LOS OBJETIVOS?

¿CUALES SON LAS PREMISAS ACERCA DEL

FUTURO?

¿CUALES SON LAS ATERNATIVAS DE

ACCION?

¿CUAL ES LA MEJOR ALTERNATIVA?

IMPLEMENTE EL PLAN ELEGIDO Y EVALUE LOS RESULTADOS

DIAGRAMA DE PASOS DE LA DIAGRAMA DE PASOS DE LA PLANEACIONPLANEACION

Page 3: PROCESOS DE PLANEACION

PASOS DE LA PLANEACIONPASOS DE LA PLANEACION

1) DEFINIR OBJETIVOS1) DEFINIR OBJETIVOS

* El primer paso de la planeación es establecer los objetivos que se pretenden alcanzar:* Deben orientar los principales planes y servir de base a los objetos de las aéreas subordinadas.* Deben especificar los resultados deseados y los puntos a los que desea llegar para conocer cuáles son los pasos intermedios para llegar allá.

2) VERIFICAR CUAL ES LA SITUACION ACTUAL FRENTE A LOS OBJETIVOS2) VERIFICAR CUAL ES LA SITUACION ACTUAL FRENTE A LOS OBJETIVOS::* Se debe evaluar la situación actual en contraposición a los objetivos

deseados. * Verificar donde se está y que se debe hacer.

  3) DESARROLLAR PREMISAS SO BRE LAS CONDICIONES FUTURAS3) DESARROLLAR PREMISAS SO BRE LAS CONDICIONES FUTURAS: :

* Estas constituyen los ambientes esperados de los planes de operación.

Page 4: PROCESOS DE PLANEACION

* Cuanto más personas actúen en la elaboración y comprensión de la planeación y cuanto más involucramiento se logre para utilizar premisas coherentes, mas coordinada será la planeación.* Se trata básicamente de generar escenarios alternativos para los estados futuros de las acciones, analizando lo que puede llegar a perjudicar el avance hacia los objetivos.

4) ANALIZAR ALTERNATIVAS DE ACCION:4) ANALIZAR ALTERNATIVAS DE ACCION:

* Se basa en la búsqueda de análisis de los recursos alternativos de acción.* Relaciona y evalúa las acciones que se deben emprender, escoger una de ellas para perseguir uno o más objetivos y elaborar un plan para alcanzarlos.

  

5) ELEGIR UN CURSO DE ACCIOON ANTE LAS DIVERSAS ALTERNATIVAS5) ELEGIR UN CURSO DE ACCIOON ANTE LAS DIVERSAS ALTERNATIVAS: :

* Se trata de seleccionar el curso de acción adecuado para conseguir los objetivos propuestos.* Se debe tomar decisiones en que se elige una alternativa y se abandonan las demás.

•La alternativa seleccionada se transforma en un plan para alcanzar objetivos.

  

Page 5: PROCESOS DE PLANEACION

6) IMPLEMENTAR EL PLAN Y EVALUAR LOS RESULTADOS:

* Debe realizarse lo que el plan determina y evaluar con cuidado los resultados para garantizar la consecución de los objetivos.* Seguir lo que fue planeado y emprender las acciones correctivas a medida que sean necesarias. 

No siempre la planeación la realizan los administradores y especialistas encerrados en

las oficinas. Aunque es una actividad orientada hacia el futuro, la planeación debe ser :

CONTINUA PERMANENTE CONSTANTE PARTICIPATIVA

Page 6: PROCESOS DE PLANEACION

Para ejecutar la planeación es de vital importancia conocer:

CUAL ES SU MICROAMBIENTELA MISIONLOS OBJETIVOS BASICOSCUALES SON LOS FACTORES CLAVE PARA SU ÉXITO

Ahora si se puede comenzar a pensar en planeación

Son los aspectos ligados directamente al éxito de la organización.Dependen de saber cuales son los negocios que generan utilidades.Saber con que tecnología cuentan para la creación de productos innovadores Construir una buena reputación que atraiga a los inversionistas.

Page 7: PROCESOS DE PLANEACION

Es el proceso continuo y sistemática de la organización para evaluar, productos, servicios

y procesos de trabajo de organizaciones reconocidas como lideres empresariales o

representantes de las mejoras practica, con el propósito de lograr el mejoramiento

organizacional.

Page 8: PROCESOS DE PLANEACION

CARACTERISTICAS:CARACTERISTICAS:

Estimula las organizaciones a investigar los factores clave que influyen en la productividad y la calidad en cualquier área de actividad.

Constituye una fuente inagotable de ideas proporcionadas por otras organizaciones.

Estándar de excelencia que se debe identificar para servir de base u objetivo en el cambio.

Page 9: PROCESOS DE PLANEACION

BIBLIOGRAFIABIBLIOGRAFIA CONCEPTO DE PLANEACION DE EMPRESASCONCEPTO DE PLANEACION DE EMPRESAS

AUTOR: RUSELL ACKOFFAUTOR: RUSELL ACKOFF

EDITORIAL. LIMUSA S.A.EDITORIAL. LIMUSA S.A.

PAG. 13-30PAG. 13-30

ADMINISTRACION POR NECESIDADESADMINISTRACION POR NECESIDADES

UN ENFOQUE A LA COMPETITIVIDAD DIRECTIVAUN ENFOQUE A LA COMPETITIVIDAD DIRECTIVA

AUTOR: JOSE IGNASIO HERNANDEZ LUNA – YOLANDA MARTINEZ RAMIREZAUTOR: JOSE IGNASIO HERNANDEZ LUNA – YOLANDA MARTINEZ RAMIREZ

PAG. 77-87PAG. 77-87

ADMINISTRACION ADMINISTRACION

AUTOR: JOHN R. SCHERMERHORNAUTOR: JOHN R. SCHERMERHORN

EDITORIAL LIMUSA WILLEY EDITORIAL LIMUSA WILLEY

PAG. 134-138PAG. 134-138

PLANIFICACION DE LA EMPRESA DEL FUTUROPLANIFICACION DE LA EMPRESA DEL FUTURO

AUTOR: ACKOFFAUTOR: ACKOFF

EDITORIAL LIMUSA / NORIEGA EDITORESEDITORIAL LIMUSA / NORIEGA EDITORES

PAG. 9-344PAG. 9-344

Page 10: PROCESOS DE PLANEACION

• DEFINIR LOS OBJETIVOSDEFINIR LOS OBJETIVOS: Se deben establecer los objetivos que se pretenden : Se deben establecer los objetivos que se pretenden alcanzar. Los objetivos de la organización deben orientar los principales planes alcanzar. Los objetivos de la organización deben orientar los principales planes y servir de base a los objetivos de las áreas subordinadas.y servir de base a los objetivos de las áreas subordinadas.

• VERIFICAR CUAL ES LA SITUACION ACTUAL FRENTE A LOS OBJETIVOSVERIFICAR CUAL ES LA SITUACION ACTUAL FRENTE A LOS OBJETIVOS: : Se debe evaluar la situación actual en contra posición a los objetivos deseados, Se debe evaluar la situación actual en contra posición a los objetivos deseados, verificar donde se esta y que se debe hacer.verificar donde se esta y que se debe hacer.

• DESARROLLAR PREMISAS SOBRE LAS CONDICIONES FUTURASDESARROLLAR PREMISAS SOBRE LAS CONDICIONES FUTURAS: Como la : Como la organización opera en ambientes complejos, cuanto mas personas actúen en la organización opera en ambientes complejos, cuanto mas personas actúen en la elaboración y comprensión de la planeacion y cuanto mas involucramiento se elaboración y comprensión de la planeacion y cuanto mas involucramiento se logre para utilizar premisas coherentes, mas coordinada será la planeacion.logre para utilizar premisas coherentes, mas coordinada será la planeacion.

Page 11: PROCESOS DE PLANEACION

ANALIZAR LAS ALTERNATIVAS DE ACCION: Es la búsqueda y el análisis de los cursos alternativos de acción se trata de relacionar y evaluar las acciones que se deben emprender, escoger una de ellas para seguir uno o mas objetivos y elaborar un plan para alcanzarlos.

ELEGIR UN CURSO DE ACCION ENTRE LAS DIVERSAS ALTERNATIVAS: Es seleccionar el curso de acción adecuado para conseguir los objetivos propuestos. se trata de una toma de decisión en que se elige una alternativa y se abandona las demás.

IMPLEMENTAR EL PLAN Y EVALUAR LOS RESULTADOS: Se debe hacer lo que el plan determina y evaluar con cuidado los resultados para garantizar la consecución de los objetivos, seguir lo que fue planeado y emprender las acciones correctivas a medidas que sean necesarias.