proceso del ensayo

Upload: stheven-rodriguez

Post on 06-Mar-2016

32 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ensayo libre

TRANSCRIPT

CORPORACIN UNIVERSITARIA ADVENTISTA

Facultad de Educacin Licenciatura en Educacin Bsica con nfasis en Humanidades, Lengua Castellana e Idioma Extranjero Ingls

Produccin textual

Preparado por:Saulo Stheven Rodriguez Estupian

Medelln, Colombia2015

QUE ES LA IDENTIDAD

Es la unin de

FACTOR PSICOLOGICO FACTOR FISICOFACOTR FAMILIARFACTOR SOCIAL

-Zrate Ortiz, J. F. (2015). LA IDENTIDAD COMO CONSTRUCCIN SOCIAL DESDE LA PROPUESTA DE CHARLES TAYLOR. (Spanish). Eidos, (23), 117-134.-Santos lvarez, M. V., & Garrido Samaniego, M. J. (2015). RESULTADO DEL PROCESO EDUCATIVO: EL PAPEL DE LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE Y LA PERSONALIDAD. (Spanish). Educacion XX1, 18(2), 323-349. doi:10.5944/educXX1.14021Identidad, coexistencia y familia AlfredoRodrguez Sedano 2006

LA IDENTIDAD PERSONAL EN LA PLURALIDAD DE SUS RELATOS.ESTUDIO SOBRE JVENES.JUAN CARLOS REVILLA CASTROBeaudry Bellefeuille I. (2006) "Un trastorno en el procesamiento sensorial es frecuentemente la causa de problemas de aprendizaje, conducta y coordinacin motriz en nios"http://www.gestiopolis.com/construccion-de-identidad-dentro-de-la-etapa-de-la-adolescencia/- Citado por RODRIGUEZ SANCHEZ, J.L., 1989, Trastorno de identidad , factor comn en los alumnos problema, de bachillerato, Tesis maestra de Psicologa Clnica, Departamento de Psicologa, Universidad de las Amricas-Puebla, Mxico.Beaudry Bellefeuille I. (2006) "Un trastorno en el procesamiento sensorial es frecuentemente la causa de problemas de aprendizaje, conducta y coordinacin motriz en nios"

Primer prrafoIntroduccin Durante siglos el hombre ha aorado ser mejor, ha tratado de encajar en el medio que lo rodea pero siempre con la intencin de ser reconocido por su esfuerzo, con la meta de marcar la diferencia, hacer lo que otros no hicieron, o al menos hacerlo diferente. Poco a poco las personas han aprendido que no siempre lo que hace la mayora es lo mejor, desde siempre todos quieren diferenciarse de los dems, pero, cmo es posible, que el ser humano haya llegado a este punto de querer ser diferente, de forjarse una identidad propia? Como reza el refrn, "la palabra convence, pero el ejemplo arrastra" o mejor an como dijo una de las mentes ms brillantes de la historia en uno de sus discursos, "Dar ejemplo no es la principal manera de influir sobre los dems; es la nica" Albert Einstein, cmo es posible que podamos llegar a ser diferentes en un mundo donde todo es visual, y siempre estamos bajo la influencia de los dems? Segundo prrafoEn el desarrollo de la identidad, hay varios factores que podran de una u otra manera impactar el proceso; tendremos en cuenta los siguientes: Factor social Factor familiar Factor psicolgico Factor fisicoFactor socialDesde la perspectiva de Charles Taylor quien es citado por Zrate Ortiz, J. F. (2015). El anlisis, reflexin y discusin acerca de la identidad moderna en trminos de una construccin social desde los vnculos con las otras personas y a partir de una narracin que hacemos de lo que somos y de quines somos. De aqu que podramos considerar la identidad como una narracin social Es decir que el sujeto no elige quien ser, sino que el medio en el que se mueve es quien lo moldea, pero esta propuesta se ve contrarrestada por Amartya Sen (2008) quien dice que la identidad es solo el resultado de la libertad de elegir y de la razn del sujeto. de acuerdo con esto se puede decir que Sen (2008) no est de acuerdo con que se diga que Taylor se refiera a una identidad nica, cuando el sujeto no tiene la libertad de elegir, sino que es el fruto de lo que el medio decida formar.

Tercer prrafoFactor familiarEl seno de la familia es el punto de partida en la formacin de la identidad, pues como bien sabemos la familia es la base de la sociedad y es all donde aprendemos a comportarnos de acuerdo al entorno en el que vivimos, pero surge una pregunta interesante, Por qu si una familia forma a sus hijos de una misma manera, estos no son exactamente iguales? pues la respuesta nos la da el seor Francisco Altarejos Masota (2004) cuando nos dice existen varios tipos de identidad en un solo ser, existe una identidad universal, que es la que nos hace sentir parte de un todo, nos hace sentir humanos, existe la identidad general, la cual es muy similar a la universal pero en un mbito, ms reducido, como por ejemplo nos identificamos con un grupo tnico, o un grupo musical, etc esta identidad se forja en la medida que vamos adquiriendo conocimientos del exterior durante el crecimiento, pero esta identidad siempre est en formacin, existe tambin la identidad como referencia al origen, y es aqu donde entra el papel de la familia pues como ya habamos mencionado, es en el crculo familiar donde aprendemos todo lo necesario para iniciar el ciclo de la vida, y por ultimo encontramos la identidad personal, esta se forma de acuerdo a su propia manera de percibir el mundo.Por esta razn los hijos de una familia aunque tienen muchas similitudes, no son iguales pues tienen diferentes vivencias en cada segundo del da, tienen amistades diferentes, y por ende reacciones diferentes, es aqu donde el temperamento entra a jugar un papel de suma importancia, pues este es por as decirlo, la materia prima para la formacin de un carcter y una identidad autentica si as lo quiere el individuo.Cuarto prrafoFactor fsico y psicolgicoAunque la etapa en la etapa de la niez se fundamenta los principios y valores del futuro ser humano, cabe aclarar que es en la adolescencia donde aprendemos a tomar las decisiones que tal vez marcaran el resto de nuestras vidas. Entre los 10 y los 14 aos se vive un cambio realmente drstico, hay una reestructuracin corporal, cambios hormonales, actitud vacilante, se aparece un deseo constante por parte de los mayores, lastimosamente en el mundo agitado en el que se vive, no hay tiempo suficiente para dedicarle un adolescente aparentemente rebelde. Veamos de una manera resumida estos cambios

Mientras se lleva a cabo este cambio externo, a nivel psicolgico se lleva a cabo un cambio an ms grande, comienza a aparecer en la mente conceptos como colaboracin familiar, estado, comunidad, organizaciones sociales, proteccin y exigibilidad de derechos, sexualidad, etc todo esto genera una especie de shock emocional en los adolescentes, que muchos adultos no comprenden, y a raz de eso los discriminan cuando en realidad lo que ms necesitan es apoyo.Ayudar a los jvenes y adolescentes a sobrellevar este impacto psicolgico, es de suma importancia para formacin de la identidad, pues depende como sea asimilado este gran cambio, as se fortalecer o debilitar la identidad que se est formando.ConclusinEl tema de la identidad es un tpico tan extenso e importante, que actualmente se constituye como unos de los temas en los que ms existe preocupacin y est siendo investigado a profundidad. El individuo, el grupo, las sociedades aspiran a coincidir al si mismo con el contexto en donde habita. El tema de la identidad afecta a todas las sociedades y a casi todas las disciplinas. Hasta el momento solo se ha podido deducir que la identidad es evolutiva y est en proceso de cambio permanente, lo que implica la afirmacin de particularidades, pero tambin de diferencias y relaciones con los otros. Se trata de una pregunta siempre presente y cuya respuesta se busca en imgenes, fragmentos, recuerdos, historias, relaciones con uno mismo y con otros, esos "otros que no son si yo no existo, los otros que me dan plena existencia" Lic. Marcela Alvarez (2013).

BibliografaIdentidad, coexistencia y familia francisco altarejos masota 2004Juana Mara Alvares Jimnez (2010), caractersticas del desarrollo psicolgico de los adolescentesLa identidad personal en la pluralidad de sus relatos. Estudio sobre jvenes. Juan carlos revilla castroSantos lvarez, m. V., & garrido samaniego, m. J. (2015). Resultado del proceso educativo: el papel de los estilos de aprendizaje y la personalidad. (spanish). Educacion xx1, 18(2), 323-349. Doi:10.5944/educxx1.14021Montero domnguez guadalupe. (2010, noviembre 22). Construccin de identidad dentro de la etapa de la adolescencia. Recuperado de Web de la Asociacin Espaola de Pediatra de Atencin Primaria Febrero 2004 DESARROLLO PSICOLGICO (Escuela de padres. Tema 1)Zrate ortiz, j. F. (2015). La identidad como construccin social desde la propuesta de charles taylor. (spanish). Eidos, (23), 117-134.http://www.gestiopolis.com/construccion-de-identidad-dentro-de-la-etapa-de-la-adolescencia/http://www.slideshare.net/jcfdezmx/que-es-el-temperamento