proceso de toma de decisiones

13

Click here to load reader

Upload: fabio-gutierrez

Post on 17-Sep-2015

10 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Proceso de toma de Decisiones Empresariales

TRANSCRIPT

  • PROCESO DE TOMA DE DECISIONESADMINISTRACIN Y FINANZAS

    Gutierrez Romero Fabio

  • LA TOMA DE DECISIONES

    La toma de decisiones abarca a las cuatros funciones administrativas, as losadministradores cuando planean, organizan, conducen y controlan, se lesdenomina con frecuencia los que toman las decisiones.

  • QU SE ENTIENDE POR DECIDIR?

    Schackle define la decisin como un corte entre el pasado y el futuro. Otros autoresdefinen la decisin como la eleccin entre varias alternativas posibles, teniendo encuenta la limitacin de recursos y con el nimo de conseguir algn resultadodeseado.

    Le Moigne define el trmino decidir como identificar y resolver los problemas que sele presenta a toda organizacin.

    Greenwood afirma que la toma de decisiones para la administracin equivaleesencialmente a la resolucin de problemas empresariales. Los diagnsticos deproblemas, las bsquedas y las evaluaciones de alternativas y la eleccin final de unadecisin, constituyen las etapas bsicas en el proceso de toma de decisiones yresolucin de problemas.

  • CUNDO EXISTIR UN PROBLEMA?

    Para Huber existir un problema cuando hay diferencia entre la situacin real y la situacin deseada. La solucin del problema puede consistir en modificar una u otra situacin, por ello se puede definir como el proceso consciente de reducir la diferencia entre ambas situaciones.

  • PROCESO DE LA TOMAS DE DECISIONES

    Identificacin del problema

    Identificacin de los criterios de

    Decisin

    Definir la Prioridad de los

    Criterios

    Desarrollo de Alternativas

    Evaluacin de Alternativas

    Eleccin de una Alternativa

    Implantacin de la Alternativa

    Evaluacin de los Resultados

  • 1.- IDENTIFICACIN DEL PROBLEMA

    Esta etapa consiste en comprender la condicin del momento de visualizar lacondicin deseada, es decir encontrar el problema y reconocer que se debetomar una decisin para llegar a la solucin de este. El problema puede seractual, porque existe una brecha entre la condicin presente real y lo deseado,o potencial, porque se estima que dicha brecha existir en el futuro.

    Es necesario tener una visin clara y objetiva, y tener bien claro el compromisode escuchar las ideologas de los dems para as poder formular una posiblesolucin colectiva.

  • 2.- IDENTIFICACIN DE LOS CRITERIOS DE DECISIN

    Una vez que se conoce la existencia del problema, se deben identificar loscriterios de decisin que sern relevantes para la resolucin del problema.Cada persona que toma decisiones suele tener unos criterios que los guan ensu decisin. Este paso nos indica que son tan importantes los criterios que seidentifican como los que no; ya que un criterio que no se identifica seconsiderar irrelevante por el tomador de decisiones.

  • 3.- DEFINIR LA PRIORIDAD DE LOS CRITERIOS

    Los criterios seleccionados en la fase anterior no tienen todos la mismaimportancia, por tanto, es necesario ponderar las variables que se incluyen enlas lista en el paso anterior, a fin de darles la prioridad correcta en la decisin.Este paso lo puede llevar a cabo dndole el mayor valor al criterio preferentey luego comparar los dems para valorarlos en relacin al preferente.

  • 4.- DESARROLLO DE ALTERNATIVAS

    Este paso consiste en la obtencin de todas las alternativas viables quepuedan tener xito para la resolucin del problema.

  • 5.- EVALUACIN DE ALTERNATIVAS

    Una vez que se han desarrollado las alternativas el tomador de decisionesdebe analizarlas cuidadosamente. Las fortalezas y debilidades se vuelvenevidentes segn se les compare con los criterios y valores establecidos en lasetapas 2 y 3. Se evala cada alternativa comparndola con los criterios.Algunas valoraciones pueden lograrse en una forma relativamente objetiva,pero, sin embargo, suele existir algo de subjetividad, por lo que la mayora delas decisiones suelen contener juicios.

  • 6.- ELECCIN DE UNA ALTERNATIVA

    En este paso se elige la alternativa que segn la evaluacin va a obtener mejores resultados para el problema. Existen tcnicas que pueden ayudar a valorar mltiples criterios. Los siguientes trminos pueden ayudar a tomar decisiones segn el resultado que se busque:

    Maximizar: tomar la mejor decisin posible.

    Satisfacer: Elegir la primera opcin que sea mnimamente aceptable satisfaciendo esta forma una meta u objetivo buscado.

    Optimizar: La que genere el mejor equilibrio posible entre distintas metas.

  • 7.- IMPLANTACIN DE LA ALTERNATIVA

    Consiste en poner en marcha la decisin tomada para as poder evaluar si la decisin fue o no acertada. La implementacin probablemente derive en la toma de nuevas decisiones, de menor importancia.

  • 8.- EVALUACIN DE LOS RESULTADOS

    Despus de poner en marcha las decisiones tomadas es necesario evaluar su se solucion o no el problema, es decir, si la decisin est teniendo el resultado esperado o no. Si el resultado no es el que se esperaba se debe analizar el porque, y dar un poco mas de tiempo para obtener los resultados o si definitivamente la decisin no fue la acertada, en este caso se debe iniciar el proceso de nuevo para hallar una nueva decisin.

    El nuevo proceso que se inicie en caso de que la solucin haya sido errnea, contar con ms informacin y se tendr conocimiento de los errores cometidos en el primer intento, adems se debe tener conciencia de que estos procesos de decisin estn en continuo cambio, es decir, las decisiones que se tomen continuamente van a tener que ser modificadas, por la evolucin que tenga el sistema o por la aparicin de nuevas variables que lo afecten.