procedimientos

6
CAPITULO I 1.- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La Alcaldía del Municipio García, ubicada en el sector que lleva su mismo nombre, es un ente gubernamental creado con el fin de atender las necesidades y aspiraciones económicas, sociales y culturales de la comunidad a través de proyectos sociales y mejoras a la comunidad en general, con recursos aportados por el Gobierno Nacional. Antes de iniciar cualquier acción administrativa, es imprescindible determinar los resultados que desea alcanzar la organización, así como los objetivos futuros y elementos necesarios para que funcione eficazmente. Esto sólo se logra a través de los procedimientos de la ejecución de gastos del personal de los cuales los miembros de este ente encargados de los proyectos no tienen el debido conocimiento acerca de su correcta implementación y al carecer de estos fundamentos implica graves riesgos, desperdicio de esfuerzo y de recursos, y por demás una organización improvisada generando malestar y descontento en la comunidad por no atender las necesidades primordiales de las cual esta carece. Según Melinkoff R (1990). Los procedimientos consisten en describir detalladamente cada una de las actividades a seguir en un proceso laboral, por medio del cual se garantizan la disminución de errores. Un procedimiento , en este sentido,

Upload: luna-le-grand

Post on 15-Jan-2016

10 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Procedimientos administrativos

TRANSCRIPT

Page 1: Procedimientos

CAPITULO I

1.- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

La Alcaldía del Municipio García, ubicada en el sector que lleva su mismo

nombre, es un ente gubernamental creado con el fin de atender las necesidades y

aspiraciones económicas, sociales y culturales de la comunidad a través de

proyectos sociales y mejoras a la comunidad en general, con recursos aportados

por el Gobierno Nacional.

Antes de iniciar cualquier acción administrativa, es imprescindible determinar

los resultados que desea alcanzar la organización, así como los objetivos futuros y

elementos necesarios para que funcione eficazmente. Esto sólo se logra a través

de los procedimientos de la ejecución de gastos del personal de los cuales los

miembros de este ente encargados de los proyectos no tienen el debido

conocimiento acerca de su correcta implementación y al carecer de estos

fundamentos implica graves riesgos, desperdicio de esfuerzo y de recursos, y por

demás una organización improvisada generando malestar y descontento en la

comunidad por no atender las necesidades primordiales de las cual esta carece.

Según Melinkoff R (1990). Los procedimientos consisten en describir

detalladamente cada una de las actividades a seguir en un proceso laboral, por

medio del cual se garantizan la disminución de errores. Un procedimiento, en este

sentido, consiste en seguir ciertos pasos predefinidos para desarrollar una labor

de manera eficaz. Su objetivo debería ser único y de fácil identificación, aunque es

posible que existan diversos procedimientos que persigan el mismo fin, cada uno

con estructuras y etapas diferentes, y que ofrezcan más o menos eficiencia.

Page 2: Procedimientos

La Alcaldía del Municipio García, seleccionada como objeto de estudio, presenta

complicaciones en cuanto a los procedimientos de la ejecución de gastos del

personal, trayendo consigo dificultades para desarrollarlos eficientemente,

haciendo una elección de las decisiones menos adecuadas.

Con la información necesaria suministrada por los miembros de la alcaldía del

municipio García acerca de la procedimientos administrativos para la ejecución de

gastos, se implantarán técnicas y conocimientos buscando minimizar las fallas en

la creación y ejecución de proyectos ya que La planeación de gastos proporciona

la base para una acción efectiva que resulta de la habilidad de la administración

para anticiparse y prepararse a los cambios que podrían afectar los objetivos

organizacionales.

Múnich G. Y Martínez G. (1979) Consideran que los procedimientos

administrativos: "Permiten establecer la secuencia para efectuar las actividades

rutinarias y especificas". (p. 99).

Desde otra perspectiva Terry & Franklin (1993) definen que los procedimientos

administrativos son: "Una serie de tareas relacionadas que forman la secuencia

establecida en ejecutar el trabajo que va a desempeñar" (p.32).

OBJETIVO GENERAL

Controlar el sistema monetario con el fin de garantizar la estabilidad del

dinero para futuras inversiones, alcanzando así aumentos de empleos.

OBJETIVO ESPECIFICOS

Obtener información detallada de las actividades contable de la empresa.

Verificar el correcto cumplimiento de las normas de control interno en las

acciones de gastos.

Evaluar los procedimientos administrativos para la ejecución de los planes

de gastos.

Page 3: Procedimientos

Variables de la investigación

Variable independiente: Ejecución de Gastos Variable dependiente: Procedimientos para la ejecución de gastos de

personal.

JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN.

El Presente trabajo se realizo con el objetivo de presentar informaciones de los

procedimientos para la ejecución del gasto del personal en la alcaldía del

municipio García evaluando los conocimientos necesarios sobre dichos cálculos

que luego serán aplicadas dentro de las organizaciones desde su parte interna,

estructural y externa.

AREA DE ESTUDIO

La investigación se realizara en la Alcaldía del Municipio García con el fin de dar a

conocer cómo realizan los procedimientos para la ejecución de los gastos

públicos.

NIVEL DE LA INVESTIGACION

Según Arias (2006):

El nivel de la investigación se refiere al grado de profundidad con

que se aborda un fenómeno u objeto de estudio. Consiste en la

caracterización de un hecho, fenómeno o grupo con el fin de establecer

su estructura o comportamiento pg. (24)

La investigación se realiza con el fin de conocer y describir los

procedimientos que son utilizados por los profesionales en cuanto a la

ejecución del cálculo de los gastos del personal.

Page 4: Procedimientos

TIPO DE INVESTIGACION

Según Mario Tamayo y Tamayo (1974) expresa que:

Diseño de campo cuando los datos se recogen directamente de la realidad, por

lo cual los denominamos primarios, en que se han obtenidos los datos, lo cual

facilitan su revisión o modificaciones en caso de surgir dudas. Convierte anotar

que no toda información puede alcanzarse por esta vía, ya sea por limitaciones

especiales o de tiempo. Pg. (110)

Según Arias (2006) expresa que:

La investigación de campo es aquella que consiste en la recolección de datos directamente de los sujetos investigados o de la realidad donde ocurren los hechos (datos primarios), sin manipular o controlar variable alguna, es decir, el investigador obtiene la información pero no altera las condiciones existentes. De allí su carácter de investigación no experimental.

TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCION DE DATOS

Según (Arias, 2006) señala que:

Las técnicas de recolección de datos son las distintas formas o maneras de

obtener la información. Son ejemplos de técnicas; la observación directa, la

encuesta en sus dos modalidades (entrevista o cuestionario), el análisis

documental, análisis de contenido, etc. Pág. (111).

Según Tamayo y Tamayo (1974) señala que:

Cuestionario es de gran utilidad en la investigación científica, ya que constituye

una forma concreta de la técnica de observación, logrando el que el investigador

fije su atención en ciertos aspectos y se sujeten a determinada condiciones. Pág.

(185)

Técnicas e instrumentos que serán empleara en esta investigación. Es la

encuestas se aplicaran formatos de cuestionarios.

Page 5: Procedimientos