procedimiento vuce para la autorización otorgada por la...

15
1 Procedimiento VUCE para la autorización otorgada por la Asesoría Política Comercial del Ministerio de Economía y Finanzas de Admisión Temporaria y Salida Temporal (régimen general). A partir del 19 de diciembre del 2016 se cumple en implementar el trámite solicitud de aprobación para admisión temporaria y salida temporal régimen general expedido por la Asesoría Política Comercial del Ministerio de Economía y Finanzas. Dicha implementación es realizada en forma coordinada con la Asesoría Política Comercial del Ministerio de Economía y Finanzas (APC), la Dirección Nacional de Aduanas (DNA) y la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE). Para gestionarlo, la empresa deberá estar registrada en VUCE (Guía de registro VUCE); si el trámite es realizado por un Despachante de Aduanas en su representación, quien deberá estar registrado es éste último. Una vez que se ha gestionado la creación del usuario en VUCE deberá ingresar a la página vuce.uy y acceder a la Plataforma a través de “Acceder al Sistema VUCE” a través de los navegadores Google Chrome o Mozilla Firefox. Para un correcto funcionamiento del sistema, se recomienda tener instalada la última versión del navegador de su preferencia así como también la última versión de Java.

Upload: others

Post on 26-Apr-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Procedimiento VUCE para la autorización otorgada por la ...vuce.gub.uy/wp-content/uploads/2013/10... · código AMEF y presionar el botón iniciar, luego de confirmado se deberá

1

Procedimiento VUCE para la autorización otorgada por la Asesoría Política

Comercial del Ministerio de Economía y Finanzas de Admisión Temporaria y

Salida Temporal (régimen general).

A partir del 19 de diciembre del 2016 se cumple en implementar el trámite solicitud de

aprobación para admisión temporaria y salida temporal régimen general expedido por la

Asesoría Política Comercial del Ministerio de Economía y Finanzas.

Dicha implementación es realizada en forma coordinada con la Asesoría Política Comercial del

Ministerio de Economía y Finanzas (APC), la Dirección Nacional de Aduanas (DNA) y la

Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE).

Para gestionarlo, la empresa deberá estar registrada en VUCE (Guía de registro VUCE); si el

trámite es realizado por un Despachante de Aduanas en su representación, quien deberá estar

registrado es éste último.

Una vez que se ha gestionado la creación del usuario en VUCE deberá ingresar a la página

vuce.uy y acceder a la Plataforma a través de “Acceder al Sistema VUCE” a través de los

navegadores Google Chrome o Mozilla Firefox. Para un correcto funcionamiento del sistema,

se recomienda tener instalada la última versión del navegador de su preferencia así como

también la última versión de Java.

Page 2: Procedimiento VUCE para la autorización otorgada por la ...vuce.gub.uy/wp-content/uploads/2013/10... · código AMEF y presionar el botón iniciar, luego de confirmado se deberá

2

¿Cómo realizo el trámite?

Para dar comienzo al trámite se deberá iniciar una Operación de Comercio Exterior (OCE) en

el sistema VUCE a través del inicio OCE (Operaciones/Iniciar OCE), como se muestra en la

siguiente imagen:

A continuación se despliega el formulario inicio de la OCE como ilustra la siguiente imagen:

Page 3: Procedimiento VUCE para la autorización otorgada por la ...vuce.gub.uy/wp-content/uploads/2013/10... · código AMEF y presionar el botón iniciar, luego de confirmado se deberá

3

Si quien realiza el trámite es una empresa al iniciar se desplegará el RUT y la razón social en

forma automática, en caso de ser un Despachante de Aduanas se le solicitará el RUT de la

empresa importadora, posteriormente se deberá indicar el código del régimen de la

operación, es este caso deberá seleccionar “Registros/Especiales”, luego el organismo y

finalmente el trámite a realizar, luego se deberá presionar confirmar; hecho esto el sistema

muestra un detalle de los documentos necesarios para realizar la operación, el sistema

desplegará la pantalla en donde se dará inicio a la solicitud como muestra la siguiente

imagen:

Hecho esto, el sistema muestra un detalle de los documentos necesarios para realizar la

operación y permite gestionarlos desde la misma pantalla.

Para solicitar el certificado admisión temporaria se deberá seleccionar el formulario con

código AMEF y presionar el botón iniciar, luego de confirmado se deberá completar el

formulario “AMEF – Admisión Temporaria/Salida Temporal régimen general”.

¿Cómo completar el formulario?

Datos del documento

Los datos del documento se cargan en forma automática, lo que si deberá indicarse es que

tipo de gestión se trata (AT o ST) como indica la siguiente imagen:

Page 4: Procedimiento VUCE para la autorización otorgada por la ...vuce.gub.uy/wp-content/uploads/2013/10... · código AMEF y presionar el botón iniciar, luego de confirmado se deberá

4

Datos de la persona jurídica

Tipo de documento

Número de documento

Razón social

Domicilio constituido

Departamento

Localidad

Teléfono

Correo electrónico

Tipo de Admisión Temporaria o Salida Temporal

Existe un combo en donde se deberá indicar el tipo de gestión, en función de lo seleccionado

es que se deberá completar la información a continuación se indica lo solicitado en cada

caso.

1. Régimen General

En la sección “Identificación de los bienes” se deberá incorporar toda la información

referente a los bienes a ingresar en este régimen, la siguiente imagen ilustra en donde se

deberá agregar el o los productos en el formulario:

A continuación el sistema solicita información de la factura y período de la solicitud:

Page 5: Procedimiento VUCE para la autorización otorgada por la ...vuce.gub.uy/wp-content/uploads/2013/10... · código AMEF y presionar el botón iniciar, luego de confirmado se deberá

5

Seguidamente debe indicar el período de la solicitud y explicación del plazo:

Finalmente se solicita información adjunta obligatoria para la evaluación de la solicitud, la

siguiente imagen:

Completado el formulario, deberá presionar el botón firmar solicitud, la cual deberá ser

firmada electrónicamente por el representante legal de la empresa, la siguiente imagen

ilustra la forma en que se presentará el formulario a ser firmado:

Page 6: Procedimiento VUCE para la autorización otorgada por la ...vuce.gub.uy/wp-content/uploads/2013/10... · código AMEF y presionar el botón iniciar, luego de confirmado se deberá

6

Presionando el botón firmar el formulario será enviado electrónicamente (luego de firmado

por el titular o representante legal) al organismo para su evaluación.

2. Vehículos con fines laborales

En la sección “Identificación de los bienes” se deberá incorporar toda la información

referente a los bienes a ingresar en este régimen, la siguiente imagen ilustra en donde se

deberá agregar el o los vehículos en el formulario:

Page 7: Procedimiento VUCE para la autorización otorgada por la ...vuce.gub.uy/wp-content/uploads/2013/10... · código AMEF y presionar el botón iniciar, luego de confirmado se deberá

7

Seguidamente debe indicar el período de la solicitud y explicación del plazo:

Finalmente se solicita información adjunta obligatoria para la evaluación de la solicitud, la

siguiente imagen:

Completado el formulario, deberá presionar el botón firmar solicitud, la cual deberá ser

firmada electrónicamente por el representante legal de la empresa, la siguiente imagen

ilustra la forma en que se presentará el formulario a ser firmado:

Page 8: Procedimiento VUCE para la autorización otorgada por la ...vuce.gub.uy/wp-content/uploads/2013/10... · código AMEF y presionar el botón iniciar, luego de confirmado se deberá

8

Presionando el botón firmar el formulario será enviado electrónicamente (luego de firmado

por el titular o representante legal) al organismo para su evaluación.

3. Exposiciones

En la sección “Identificación de los bienes” se deberá incorporar toda la información

referente a los bienes a ingresar en este régimen, la siguiente imagen ilustra en donde se

deberá agregar el o los vehículos en el formulario:

A continuación el sistema solicita información de la factura y período de la solicitud:

Finalmente se solicita información adjunta obligatoria para la evaluación de la solicitud, la

siguiente imagen:

Page 9: Procedimiento VUCE para la autorización otorgada por la ...vuce.gub.uy/wp-content/uploads/2013/10... · código AMEF y presionar el botón iniciar, luego de confirmado se deberá

9

Completado el formulario, deberá presionar el botón firmar solicitud, la cual deberá ser

firmada electrónicamente por el representante legal de la empresa, la siguiente imagen

ilustra la forma en que se presentará el formulario a ser firmado:

Presionando el botón firmar el formulario será enviado electrónicamente (luego de firmado

por el titular o representante legal) al organismo para su evaluación.

4. Para pruebas

Page 10: Procedimiento VUCE para la autorización otorgada por la ...vuce.gub.uy/wp-content/uploads/2013/10... · código AMEF y presionar el botón iniciar, luego de confirmado se deberá

10

En la sección “Identificación de los bienes” se deberá incorporar toda la información

referente a los bienes a ingresar en este régimen, la siguiente imagen ilustra en donde se

deberá agregar el o los vehículos en el formulario:

A continuación el sistema solicita información de la factura y período de la solicitud:

Finalmente se solicita información adjunta obligatoria para la evaluación de la solicitud, la

siguiente imagen:

Completado el formulario, deberá presionar el botón firmar solicitud, la cual deberá ser

firmada electrónicamente por el representante legal de la empresa, la siguiente imagen

ilustra la forma en que se presentará el formulario a ser firmado:

Page 11: Procedimiento VUCE para la autorización otorgada por la ...vuce.gub.uy/wp-content/uploads/2013/10... · código AMEF y presionar el botón iniciar, luego de confirmado se deberá

11

Presionando el botón firmar el formulario será enviado electrónicamente (luego de firmado

por el titular o representante legal) al organismo para su evaluación.

5. Vehículos para turistas

En la sección “Identificación de los bienes” se deberá incorporar toda la información

referente a los bienes a ingresar en este régimen, la siguiente imagen ilustra en donde se

deberá agregar el o los vehículos en el formulario:

Finalmente se solicita información adjunta obligatoria para la evaluación de la solicitud, la

siguiente imagen:

Page 12: Procedimiento VUCE para la autorización otorgada por la ...vuce.gub.uy/wp-content/uploads/2013/10... · código AMEF y presionar el botón iniciar, luego de confirmado se deberá

12

Completado el formulario, deberá presionar el botón firmar solicitud, la cual deberá ser

firmada electrónicamente por el representante legal de la empresa, la siguiente imagen

ilustra la forma en que se presentará el formulario a ser firmado:

Presionando el botón firmar el formulario será enviado electrónicamente (luego de firmado

por el titular o representante legal) al organismo para su evaluación.

Page 13: Procedimiento VUCE para la autorización otorgada por la ...vuce.gub.uy/wp-content/uploads/2013/10... · código AMEF y presionar el botón iniciar, luego de confirmado se deberá

13

6. Aeronaves

En la sección “Identificación de los bienes” se deberá incorporar toda la información

referente a los bienes a ingresar en este régimen, la siguiente imagen ilustra en donde se

deberá agregar el o los vehículos en el formulario:

A continuación el sistema solicita información de la factura y período de la solicitud:

Finalmente se solicita información adjunta obligatoria para la evaluación de la solicitud, la

siguiente imagen.

Adjuntos aeronaves contrato arrendamiento:

Page 14: Procedimiento VUCE para la autorización otorgada por la ...vuce.gub.uy/wp-content/uploads/2013/10... · código AMEF y presionar el botón iniciar, luego de confirmado se deberá

14

Adjuntos aeronaves con contrato de leasing o crédito de uso

Importante:

APC podrá realizar observaciones en el trámite a través de VUCE por lo que es importante

que la empresa efectúe el seguimiento del trámite para identificar cualquier acción a

realizar.

En el caso de existir observaciones el usuario será notificado a través de la bandeja de

entrada del sistema VUCE indicando como actividad “solicitar datos adicionales”:

Para responder la observación se deberá presionar el botón ejecutar y realizar el

comentario necesario para levantar la observación en el campo “respuesta” o modificar la

información en el mismo formulario si corresponde, hecho esto se deberá volver a enviar la

solicitud (se podrá adjuntar algún documento de ser necesario).

Page 15: Procedimiento VUCE para la autorización otorgada por la ...vuce.gub.uy/wp-content/uploads/2013/10... · código AMEF y presionar el botón iniciar, luego de confirmado se deberá

15

El responsable actuante procederá a autorizar el certificado de encontrarse al día con los

requisitos exigidos por APC.

En ese momento el sistema numerará dicha habilitación enviándolo a la Dirección Nacional de

Aduanas e informando que el certificado ha sido otorgado para ser utilizado.

Más información

El trámite no tiene costo.

Tiene una vigencia de 120 días.

Al numerar el DUA, los sistemas controlarán automáticamente los siguientes datos:

RUT

NCM

Vigencia