proce

Upload: caleblopez

Post on 10-Jan-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

vfgegeg

TRANSCRIPT

Procedimientos de construccin IV

La obra de construccin visitada se encuentra en el Boulevard de la Santa Cruz, en el municipio de Naucalpan, Estado de Mxico.El terreno cuenta con colindancias hacia el norte y hacia el sur con edificaciones ya levantadas, y al este se encuentra un campo de futbol americano, la fachada principal est en direccin oeste donde se encuentra la calle antes mencionada.La obra cuenta con control de acceso donde el personal de seguridad prohbe el acceso a personas ajenas y que no cumplan con el requisito de casco, botas y chaleco.La construccin que se est realizando es un centro comercial el cual consta de 2 cuerpos unidos por una junta constructiva, cuenta con 2 stanos que sern utilizados de estacionamiento y 3 niveles de centro comercial y espacios para renta multiusos, se pretende construir 2 niveles ms para uso comercial.Las losas del edificio son de casetn de poliestireno con 50cm de doble capa de compresin, los entrepisos son de metal.Para el armado de columnas y trabes se utiliz varillas de 1 y de , en las trabes se dej la preparacin de tubos de PVC para el paso de instalaciones y as no perforar despus, as mismo para las instalaciones elctricas se utiliz tubo galvanizado y para las sanitaria PVC.Se mencion que la obra comenz a levantarse del lado norte por lo cual el acceso era del lado sur, ahora ya se trabaja del lado sur y el acceso se encuentra a la mitad, del lado en construccin observamos como realizaban el armado de la losa donde ser circulacin de automviles en la cual se coloc un armado de electromalla de 6x6 y se colocaban casetones de piliestireno y donde una columna del nivel inferior llegaba se realizaba un armado especial donde se colaba toda la zona creando un capitel, esto con la finalidad de resistir la columna.Para la cimbra se utiliz de contacto (triplay) con modulacin de 1.22x3, a las cuales se les dio 12 usos y para reforzar se utiliz poln y barrote, para descimbrar utilizaron disel.

En cuestin de trabajadores es importante localizar cul es su labor, se encuentran los carpinteros que portan la clavera, los fierreros que tienen el gancho y los albailes; en esta obra se cuenta con 12 de cada uno de ellos y con un malacate que es el encargado de subir el material, sumndolos son 39 trabajadores.Conclusiones:En cualquier obra se debe de tener en cuenta en donde se va a almacenar el material conforme va llegando, en esta obra comenzaron de un extremo y conforme se terminaba de trabajar en esa zona se utilizaba de almacn.Tambin se debe tener en cuenta que los trabajadores tienen necesidades fisiolgicas y el tener baos movibles es una opcin que genera gasto y una alternativa muy buena es adaptar un sanitario temporal que los desechos se vayan a la red municipal y esta instalacin ms adelante se puede tapar.Es importante conocer los materiales que estamos empleando y los procedimientos de construccin de una obra, as como tener una buena organizacin de trabajo.Esta obra ya est avanzada y a punto de concluir la obra negra pero an faltan detalles y veremos la evolucin conforme avanza el semestre.