principios y perfiles (1)

11
MISIÓN El Centro Educativo Rural El Topacio es una institución de carácter oficial que atiende los grados de preescolar, básica primaria y postprimaria, bajo la modalidad de Escuela Nueva, ofreciendo a sus estudiantes una educación integral y de calidad que promueva el pensamiento crítico, reflexivo, creativo, científico y cultural, para adquirir herramientas que le permitan interactuar en el campo productivo, social y laboral, desarrollando competencias básicas en el ser, saber y el hacer. VISIÓN En el año 2020 el CER El Topacio será un referente de formación y desarrollo para el municipio de San Rafael a nivel investigativo, tecnológico, ecológico y artístico, donde sus estudiantes alcanzarán los estándares de calidad y tendrán la capacidad de liderar proyectos comunitarios para la conservación de su entorno siendo partícipes activos de una cultura democrática.

Upload: cerlaflorida

Post on 03-Feb-2016

12 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Perfiles

TRANSCRIPT

Page 1: Principios y Perfiles (1)

MISIÓN

El Centro Educativo Rural El Topacio es una institución de carácter oficial que

atiende los grados de preescolar, básica primaria y postprimaria, bajo la modalidad

de Escuela Nueva, ofreciendo a sus estudiantes una educación integral y de

calidad que promueva el pensamiento crítico, reflexivo, creativo, científico y

cultural, para adquirir herramientas que le permitan interactuar en el campo

productivo, social y laboral, desarrollando competencias básicas en el ser, saber

y el hacer.

VISIÓN

En el año 2020 el CER El Topacio será un referente de formación y desarrollo

para el municipio de San Rafael a nivel investigativo, tecnológico, ecológico y

artístico, donde sus estudiantes alcanzarán los estándares de calidad y tendrán la

capacidad de liderar proyectos comunitarios para la conservación de su entorno

siendo partícipes activos de una cultura democrática.

Page 2: Principios y Perfiles (1)

PRINCIPIOS

Las familias del Centro Educativo Rural El Topacio y sus sedes alternas

fundamentan los principios de socialización, asimilación y construcción de

valores propios de la cultura, sabiendo que es el hogar el espacio ideal donde

se crean responsabilidades, hábitos de convivencia y se construye una

ciudadanía participativa. Por su parte, el centro educativo es el puente a través

del cual se canalizan estos principios, estableciendo procesos de formación

que permitan a sus estudiantes potenciar sus capacidades, desarrollar sus

habilidades y proyectar sus intereses personales y proyectos de vida.

Con respecto a la propuesta pedagógica y metodológica, cada una de sus

sedes promueve el desarrollo de competencias en los diferentes campos del

saber, despertando en sus estudiantes un pensamiento crítico y reflexivo,

afianzando una cultura ecológica y ambiental. Es nuestro propósito atender a

toda la población adaptando espacios para quienes presenten algún tipo de

dificultad en sus procesos de aprendizaje, siendo así partícipes de una

educación incluyente.

Page 3: Principios y Perfiles (1)

PRINCIPIO DE EDUCACION Y FAMILIA

Es en el hogar donde se inicia el proceso de socialización, asimilación y

construcción de valores propios de la cultura y donde se crea mayor

responsabilidad. Allí se debe velar por el buen comportamiento del niño,

contribuir profundamente en la formación integral y ética fundamentando

valores morales que se reflejen en el entorno educativo y social.

PRINCIPIO DE PAZ Y CONVIVENCIA SOCIAL

En la actual constitución se consagra en el artículo 95 la responsabilidad que

se tiene para alcanzar y mantener la paz. Si conocemos el estar, si asumimos

nuestros deberes, si entendemos que es ser ciudadano, podemos exigir

responsabilidad y hacer valer nuestros derechos, trabajar y apreciar el tiempo

de los demás, buscar la justicia para los demás, desarrollar el conocimiento,

ejercer las libertades y alcanzar la paz.

PRINCIPIO DE EQUIDAD

Es a la escuela a quien le corresponde dar la oportunidad para cambiar el

actual estado de conciencia de los individuos cuyo objetivo es de interpretar,

que ante Dios poseemos igualdad de derechos y ante la sociedad es diferente,

ya que aún falta tomar conciencia sobre la diversidad y sobre las

responsabilidades para con nosotros mismos y los demás para poder sacar

adelante nuestra sociedad y una realidad de manera que se pueda construir

una verdadera organización social; que produzca su propia cultura, la

autonomía para la igualdad del hombre ante la vida.

Page 4: Principios y Perfiles (1)

PRINCIPIO DE LIBERTAD Y DEMOCRACIA

La institución se trazara la meta de formar personas integras y con su propia

autonomía, para manifestar, analizar y comprender todos estos principios que

enunciara la constitución política.

PRINCIPIO DE INVESTIGACION

El programa de escuela nueva, da la oportunidad de poner en juego la

capacidad del auto perfeccionamiento y que el estudiante como ser integro

sea responsable de su futuro.

Page 5: Principios y Perfiles (1)

PERFIL DEL EDUCADOR

En el Centro Educativo Rural El Topacio los educadores asumen su

profesión como una vocación de servicio, incorporando a la labor educativa

sus valores, tiempo y capacidad.

- Que reconozca sus limitaciones y cualidades, que tenga capacidad

creativa e innovadora y promueva la investigación.

- Que se actualice y realice sus funciones con ética profesional, teniendo

como referente los fines de la educación y su saber pedagógico.

- Que lidere procesos y acciones pedagógicas junto con la comunidad

educativa, para el logro de los propósitos y metas institucionales.

PERFIL DEL PADRE DE FAMILIA O ACUDIENTE

Del padre de familia o acudiente se espera que esté comprometido con la

formación integral de sus hijos, que vivencie en su hogar los valores

humanos actuando con autoridad, comprensión, ternura y tolerancia.

- Que se involucre activamente en los proyectos institucionales poniendo al

servicio del centro educativo sus conocimientos y capacidades.

- Que participe en el proceso educativo de sus hijos, apoyando los procesos

Page 6: Principios y Perfiles (1)

de formación sin desconocer las normas del centro educativo.

PERFIL DEL ESTUDIANTE

Del estudiante del centro educativo se espera que sea capaz de promover su

bienestar personal, familiar y social; que analice y reflexione sobre su

potencial creativo para que se apropie del conocimiento y pueda ubicarse en

todos los contextos.

- Que comprenda y asuma los procesos democráticos y comunitarios para

mejorar la calidad de vida de su entorno.

- Que valore su cultura manejando adecuadamente la información y que

tenga la capacidad para trabajar en equipo.

-Que vivencie los valores y cumpla con las normas establecidas

Page 7: Principios y Perfiles (1)

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Establecer dinámicas de participación en el Centro Educativo Rural El

Topacio generando espacios para la construcción de una ciudadanía

responsable y democrática, articulando proyectos que contribuyan a la

formación integral de los estudiantes en la promoción del conocimiento

humano, científico, tecnológico, ecológico y artístico, y a su vez

desarrollando acciones en el campo productivo y laboral.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

o Contribuir con el desarrollo armónico de los estudiantes en la formación

de su personalidad, estableciendo criterios de autonomía, democracia y

participación.

o Formar en hábitos y valores que faciliten una sana convivencia en su

medio escolar, social y familiar.

o Brindar una formación integral a los estudiantes, teniendo en cuenta las

diferencias socio-económicas, culturales, intelectuales y académicas,

desarrollando sus potencialidades y contribuyendo con sus proyectos

de vida.

o Estimular la formación integral de los estudiantes hacia un pensamiento

crítico, reflexivo, creativo, ecológico, científico, artístico y tecnológico,

en la búsqueda de una proyección social, productiva y laboral.

Page 8: Principios y Perfiles (1)

METAS

Gestión Directiva:

Propuesta para planes de mejoramiento Planteamiento de estrategias para las Políticas de Inclusión Educativa Reestructuración permanente del PEI Planteamiento y socialización de proyectos con la comunidad

educativa

Gestión Académica y Pedagógica:

Adecuación del Plan de Estudios en todas las áreas y grados Estructuración y diseño de Proyectos Pedagógicos Transversales Creación de un Banco de Talleres en todas las áreas y grados Diseño y aplicación de “Pruebas Piloto” tipo SABER

Gestión Administrativa:

Realización del Proyecto de la Huerta Escolar Mantenimiento y embellecimiento de la planta física Adecuación de los Centros de Recursos para el Aprendizaje

Gestión de la Comunidad:

Diseño y ejecución de un Proyecto sobre cultura ambiental Planteamiento del proyecto sobre Prevención de Riesgos Físicos y

Ambientales Establecer encuentros para la implementación de las “Escuelas de

Familia”.