primeros pasos en españa

1
PRIMEROS PASOS….al llegar a España COMPRUEBE LA LISTA DE PASOS BÁSICOS A SU LLEGADA ¾ NIE (Número de Identificación de Extranjero) Se solicita en Oficinas de extranjería o en la Policía. Este número es necesario para todos los trámites con la administración pública y para muchos servicios (por ejemplo hacerse autónomo, abrir una cuenta bancaria o comprar una propiedad). Este número es el equivalente al DNI de los españoles. Para los extranjeros, el número de NIE será también su número de identificación fiscal (NIF). http://www.mir.es/SGACAVT/modelos/extranjeria/modelos_extranje/ex_14.pdf ¾ REGISTRO. Los ciudadanos comunitarios que vayan a permanecer más de 3 meses en España deben solicitar su inscripción en el Registro Central de Extranjeros en la oficina de extranjería o Comisaría de Policía de la localidad de residencia. Para ello, debe presentarse pasaporte o documento de identidad válido y pagar una tasa. Se le entregará un Certificado de registro donde figura también el NIE (número de identificación de extranjero). Este trámite ha sustituido la obtención de la tarjeta de residencia. http://www.mir.es/SGACAVT/modelos/extranjeria/modelos_extranje/ex_16.pdf ¾ EMPADRONAMIENTO. Es un registro en el municipio de residencia. Se requiere para muchas gestiones administrativas tales como votar en elecciones municipales o escolarizar a los niños. ¾ INSCRIPCION COMO DEMANDANTE DE EMPLEO Para buscar empleo y recibir orientación profesional puede inscribirse en la oficina de empleo de su localidad. El listado completo de los servicios de empleo en España está disponible en: www.sistemanacionalempleo.es/mapa_ccaa.html ¾ EXPORTACION DE PRESTACIONES POR DESEMPLEO. Si trae una prestación por desempleo exportada desde su país, al llegar a España es necesario inscribirse en la oficina de empleo de su localidad en el plazo de 7 días y solicitar la prestación presentando el documento E-303 ¾ RECONOCIMIENTO DE TÍTULOS. Hay dos tipos de reconocimiento: profesional y académico. Compruebe qué necesita para el reconocimiento, en el punto de información: NARIC 91 506 5593 [email protected] o consultando al Consejero EURES más cercano Antes de empezar a trabajar : ¾ NUMERO DE AFILIACION A LA SEGURIDAD SOCIAL. Al empezar a trabajar debe solicitarse en la oficina de la Seguridad social ¾ TARJETA SANITARIA. Una vez dado de alta en el régimen de seguridad social en España se le hará entrega de una tarjeta sanitaria Información más detallada y links de utilidad en la Guia “trabajar en España”

Upload: y-sin-fronteras

Post on 12-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Guía para quienes recién emigran a España. Información práctica

TRANSCRIPT

PRIMEROS PASOS….al llegar a España COMPRUEBE LA LISTA DE PASOS BÁSICOS A SU LLEGADA

NIE (Número de Identificación de Extranjero) Se solicita en Oficinas de extranjería o en la Policía. Este número es necesario para todos los trámites con la administración pública y para muchos servicios (por ejemplo hacerse autónomo, abrir una cuenta bancaria o comprar una propiedad). Este número es el equivalente al DNI de los españoles. Para los extranjeros, el número de NIE será también su número de identificación fiscal (NIF).

http://www.mir.es/SGACAVT/modelos/extranjeria/modelos_extranje/ex_14.pdf

REGISTRO. Los ciudadanos comunitarios que vayan a permanecer más de 3 meses en España deben solicitar su inscripción en el Registro Central de Extranjeros en la oficina de extranjería o Comisaría de Policía de la localidad de residencia. Para ello, debe presentarse pasaporte o documento de identidad válido y pagar una tasa. Se le entregará un Certificado de registro donde figura también el NIE (número de identificación de extranjero). Este trámite ha sustituido la obtención de la tarjeta de residencia.

http://www.mir.es/SGACAVT/modelos/extranjeria/modelos_extranje/ex_16.pdf

EMPADRONAMIENTO. Es un registro en el municipio de residencia. Se requiere para muchas

gestiones administrativas tales como votar en elecciones municipales o escolarizar a los niños.

INSCRIPCION COMO DEMANDANTE DE EMPLEO Para buscar empleo y recibir orientación profesional puede inscribirse en la oficina de empleo de su localidad. El listado completo de los servicios de empleo en España está disponible en:

www.sistemanacionalempleo.es/mapa_ccaa.html

EXPORTACION DE PRESTACIONES POR DESEMPLEO. Si trae una prestación por desempleo

exportada desde su país, al llegar a España es necesario inscribirse en la oficina de empleo de su localidad en el plazo de 7 días y solicitar la prestación presentando el documento E-303

RECONOCIMIENTO DE TÍTULOS. Hay dos tipos de reconocimiento: profesional y académico. Compruebe qué necesita para el reconocimiento, en el punto de información: NARIC 91 506 5593 [email protected] o consultando al Consejero EURES más cercano

Antes de empezar a trabajar:

NUMERO DE AFILIACION A LA SEGURIDAD SOCIAL. Al empezar a trabajar debe solicitarse en la oficina de la Seguridad social

TARJETA SANITARIA. Una vez dado de alta en el régimen de seguridad social en España se le hará

entrega de una tarjeta sanitaria

Información más detallada y links de utilidad en la Guia “trabajar en España”