primer parcial prospectiva revisado

13

Click here to load reader

Upload: carlos-julio-pineda-granados

Post on 30-Dec-2014

307 views

Category:

Documents


7 download

TRANSCRIPT

Page 1: Primer Parcial Prospectiva Revisado

Comenzado el jueves, 21 de marzo de 2013, 03:45 Estado Finalizado

Finalizado en jueves, 21 de marzo de 2013, 04:12 Tiempo empleado 27 minutos 4 segundos

Puntos 10,00/10,00 Calificación 50,00 de un máximo de 50,00 (100%)

Pregunta 1 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

Asocie los conceptos con las definiciones

Esta forma de internacionalización tiene visos de convertirse en uno de los principales ejes del proceso de internacionalización. Se trata de una forma de colaboración más flexible y libre que las anteriores y se refiere a acuerdos en materia de I+D, producción y comercialización preferentemente.

Answer

1 Acuerdos internacionales interempresariales

Durante la década de los noventa se prevé que esta forma de internacionalización conozca un importante desarrollo con el objeto de que las empresas compartan los riesgos y los costos de la puesta a punto de la tecnología, de la producción, y de la comercialización.

Answer

2 Empresas internacionales asociadas

Permiten realizar economías de escala en la investigación, la producción y la comercialización, así como localizar la producción.

Answer

3 Fusiones y adquisiciones internacionales

Page 2: Primer Parcial Prospectiva Revisado

También sustituyen a las inversiones en el extranjero. Las inversiones en I+D se protegen mediante patentes. Las concesiones de licencias o rentas de patentes permiten acceder a las empresas a los mercados internacionales y financiar, sus gastos en I+D.

Answer

4 Concesión de licencias a escala internacional

Entraña un repliegue de las inversiones extranjeras. Así, en diversas ramas industriales, las empresas multinacionales se convierten en diseñadores y ensambladores de elementos fabricados en diversos países y regiones del mundo.

Answer

5 Subcontratación internacional

Retroalimentación

Subcontratacióninternacional : Entraña un repliegue de lasinversiones extranjeras. Así, en diversas ramas industriales, las empresasmultinacionales se convierten en diseñadores y ensambladores de elementosfabricados en diversos países y regiones del mundo.

Concesiónde licencias a escala internacional : También sustituyen a las inversiones enel extranjero. Las inversiones en I+D se protegen mediante patentes. Lasconcesiones de licencias o rentas de patentes permiten acceder a las empresas alos mercados internacionales y financiar, sus gastos en I+D.

Fusionesy adquisiciones internacionales ,- Permiten realizar economías de escala en lainvestigación, la producción y la comercialización, así como localizar laproducción.

Empresasinternacionales asociadas :Durante la década de los noventa se prevé que esta forma deinternacionalización conozca un importante desarrollo con el objeto de que lasempresas compartan los riesgos y los costos de la puesta a punto de latecnología, de la producción, y de la comercialización.

Acuerdosinternacionales interempresariales : Esta forma de internacionalizacióntiene visos de convertirse en uno de los principales ejes del proceso deinternacionalización. Se trata de una forma de colaboración más flexible ylibre que las anteriores y se refiere a acuerdos en materia de I+D, produccióny comercialización preferentemente.

La respuesta correcta es: Esta forma de internacionalización tiene visos de convertirse en uno de los principales ejes del proceso de internacionalización. Se trata de una forma de colaboración más flexible y libre que las anteriores y se refiere a acuerdos

Page 3: Primer Parcial Prospectiva Revisado

en materia de I+D, producción y comercialización preferentemente. – Acuerdos internacionales interempresariales, Durante la década de los noventa se prevé que esta forma de internacionalización conozca un importante desarrollo con el objeto de que las empresas compartan los riesgos y los costos de la puesta a punto de la tecnología, de la producción, y de la comercialización. – Empresas internacionales asociadas, Permiten realizar economías de escala en la investigación, la producción y la comercialización, así como localizar la producción. – Fusiones y adquisiciones internacionales, También sustituyen a las inversiones en el extranjero. Las inversiones en I+D se protegen mediante patentes. Las concesiones de licencias o rentas de patentes permiten acceder a las empresas a los mercados internacionales y financiar, sus gastos en I+D. – Concesión de licencias a escala internacional, Entraña un repliegue de las inversiones extranjeras. Así, en diversas ramas industriales, las empresas multinacionales se convierten en diseñadores y ensambladores de elementos fabricados en diversos países y regiones del mundo. – Subcontratación internacional

Pregunta 2 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

Asocie las palabras con su definición:

conjunto de reglas de conducta de un actor que le permitan conseguir sus objetivos y su proyecto.

Answer

1 Estrategia

anticipación para esclarecer la acción. Esta « indisciplina intelectual »(Pierre Massé) tiene que ver con « ver de lejos , largo y profundo» (Gaston Berger), pero también con (innovación y conjunto (apropiación). La visión global, voluntaria y a largo

Answer

2 Prospectiva

Page 4: Primer Parcial Prospectiva Revisado

plazo, se impone para dar sentido a la acción.

la planificación consiste en concebir un futuro deseado así como los medios reales para coseguirlo » (R.L. Ackoff).

Answer

3 Planif icación

previsión de futuro debido a un grado de confianza

Answer

4 Previsión

Retroalimentación

Libro Prospectiva Estratégica: problemas y métodos. Por Michel Godet Página 11

Prospectiva: anticipación para esclarecer la acción. Esta « indisciplina intelectual »(Pierre Massé) tiene que ver con « ver de lejos , largo y profundo» (Gaston Berger), pero también con (innovación y conjunto (apropiación). La visión global, voluntaria y a largo plazo, se impone para dar sentido a la acción.

Previsión: previsión de futuro debido a un grado de confianza.

Planificación: « la planificación consiste en concebir un futuro deseado así como los medios reales para coseguirlo » (R.L. Ackoff).

Estrategia: conjunto de reglas de conducta de un actor que le permitan conseguir sus objetivos y su proyecto.

Libro Prospectiva Estratégica: problemas y métodos. Por Michel Godet Página 11

Prospectiva: anticipación para esclarecer la acción. Esta « indisciplina intelectual »(Pierre Massé) tiene que ver con « ver de lejos , largo y profundo» (Gaston Berger), pero también con (innovación y conjunto (apropiación). La visión global, voluntaria y a largo plazo, se impone para dar sentido a la acción.

Page 5: Primer Parcial Prospectiva Revisado

Previsión: previsión de futuro debido a un grado de confianza.

Planificación: « la planificación consiste en concebir un futuro deseado así como los medios reales para coseguirlo » (R.L. Ackoff).

Estrategia: conjunto de reglas de conducta de un actor que le permitan conseguir sus objetivos y su proyecto.

La respuesta correcta es: conjunto de reglas de conducta de un actor que le permitan conseguir sus objetivos y su proyecto.

– Estrategia, anticipación para esclarecer la acción. Esta « indisciplina intelectual »(Pierre Massé) tiene que ver con « ver de lejos , largo y profundo» (Gaston Berger), pero también con (innovación y conjunto (apropiación). La visión global, voluntaria y a largo plazo, se impone para dar sentido a la acción.

– Prospectiva, la planificación consiste en concebir un futuro deseado así como los medios reales para coseguirlo » (R.L. Ackoff).

– Planificación, previsión de futuro debido a un grado de confianza

– Previsión

Pregunta 3 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

Asocie las segundas teorías del equilibrio yteorías del conflicto, con sus definiciones

de Althusser, Marcuse y Lefébvre, Answer

Page 6: Primer Parcial Prospectiva Revisado

quienes aprecian el bienestar como producto del proceso dialéctico que se genera con base en la lucha de clases

1 El Marxismo Hegeliano y el Neomarxismo

en la cual han puesto énfasis los últimos Sumos Pontífices a partir de león XIII (encíclica Rerum Novarum), que señala el ejercicio de la caridad cristiana como causa y efecto del bienestar.

Answer

2 La Doctrina Social de la Iglesia

Retroalimentación

El Marxismo Hegeliano y el Neomarxismo deAlthusser, Marcuse y Lefébvre, quienes aprecian el bienestar como producto delproceso dialéctico que se genera con base en la lucha de clases

La Doctrina Social de la Iglesia , en la cualhan puesto énfasis los últimos Sumos Pontífices a partir de león XIII(encíclica Rerum Novarum), que señala el ejercicio de la caridad cristiana comocausa y efecto del bienestar.

La respuesta correcta es: de Althusser, Marcuse y Lefébvre, quienes aprecian el bienestar como producto del proceso dialéctico que se genera con base en la lucha de clases – El Marxismo Hegeliano y el Neomarxismo, en la cual han puesto énfasis los últimos Sumos Pontífices a partir de león XIII (encíclica Rerum Novarum), que señala el ejercicio de la caridad cristiana como causa y efecto del bienestar. – La Doctrina Social de la Iglesia

Pregunta 4 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

Indique cual de las siguientescausas, NO corresponde a las causasgenerales de errores de análisis:

Seleccione una:

a. La insuficiencia de información.

b. Insuficiencia de algoritmos lógicos

Page 7: Primer Parcial Prospectiva Revisado

c. El error de interpretación.

d. Los obstáculos epistemológicos.

e. La inexactitud de los datos y la inestabilidad de los modelos.

f. El efecto de anuncio.

Retroalimentación

Indique cual de las siguientescausas, NO corresponde a las causasgenerales de errores de análisis:

Insuficiencia dealgoritmos lógicos

La respuesta correcta es: Insuficiencia de algoritmos lógicos

Pregunta 5 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

Asocie los conceptos con la explicaciónque más se adecue.

es un sistema de eventos interrelacionados e interdependientes, que incluye además su probabilidad de aparición futura. Tales probabilidades son el medio a través del cual los expertos comunican su pensamiento.

Answer

1 Matriz de Impacto Cruzado

es precisamente una técnica que permite a los expertos identificar directamente la realidad

Answer

2 Tempestad de Ideas

tanto probables como deseables, las técnicas prospectivas son de corte postestructuralista.

Answer

3 Diseño de escenarios

ciencia de la significación que se ocupa de los medios y sistemas de comunicación, también tendría por objeto de estudio algunas de las técnicas prospectivas como el Abaco de Regnier y la Matriz de Impacto Cruzado

Answer

4 Semiología

Page 8: Primer Parcial Prospectiva Revisado

se construye un tejido con los elementos que poseen mayor probabilidad de aparecer en el futuro.

Answer

5 Escenarios probables

Retroalimentación

Matriz de Impacto Cruzado es un sistema de eventos interrelacionados einterdependientes, que incluye además su probabilidad de aparición futura.Tales probabilidades son el medio a través del cual los expertos comunican supensamiento.

Semiología , ciencia de la significación que se ocupa de los mediosy sistemas de comunicación, también tendría por objeto de estudio algunas delas técnicas prospectivas como el Abaco de Regnier y la Matriz de ImpactoCruzado.

Tempestad de Ideas es precisamente una técnica que permite a los expertosidentificar directamente la realidad.

Diseño de escenarios tanto probables como deseables, las técnicasprospectivas son de corte postestructuralista.

Escenarios probables , se construye un tejido con los elementos que poseenmayor probabilidad de aparecer en el futuro.

La respuesta correcta es: es un sistema de eventos interrelacionados e interdependientes, que incluye además su probabilidad de aparición futura. Tales probabilidades son el medio a través del cual los expertos comunican su pensamiento. – Matriz de Impacto Cruzado, es precisamente una técnica que permite a los expertos identificar directamente la realidad – Tempestad de Ideas, tanto probables como deseables, las técnicas prospectivas son de corte postestructuralista. – Diseño de escenarios, ciencia de la significación que se ocupa de los medios y sistemas de comunicación, también tendría por objeto de estudio algunas de las técnicas prospectivas como el Abaco de Regnier y la Matriz de Impacto Cruzado – Semiología, se construye un tejido con los elementos que poseen mayor probabilidad de aparecer en el futuro. – Escenarios probables

Pregunta 6 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

Page 9: Primer Parcial Prospectiva Revisado

Los análisis estratégicos compartidos permiten:

Seleccione una:

a. Proyección correcta de los futuros deseables

b. identificación de las preguntas adecuadas

c. producir la síntesis del compromiso colectivo

d. Realizar una buena elección

Retroalimentación

Libro Prospectiva Estratégica: problemas y métodos. Por Michel Godet Página 9

Los métodos de dirección empresarial que se suceden los unos a los otros tienen siempre un punto en común. Se trata de motivar a los hombres lanzándonos a nuevos desafíos, y se sobreentiende que el objetivo buscado es el de su implicación, se haya obtenido o no el resultado. Los análisis estratégicos compartidos permiten producir la síntesis del compromiso colectivo

Libro Prospectiva Estratégica: problemas y métodos. Por Michel Godet Página 9

Los métodos de dirección empresarial que se suceden los unos a los otros tienen siempre un punto en común. Se trata de motivar a los hombres lanzándonos a nuevos desafíos, y se sobreentiende que el objetivo buscado es el de su implicación, se haya obtenido o no el resultado. Los análisis estratégicos compartidos permiten producir la síntesis del compromiso colectivo.

La respuesta correcta es: producir la síntesis del compromiso colectivo

Pregunta 7 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Page 10: Primer Parcial Prospectiva Revisado

Texto de la pregunta

Puesto que es el hombre quien forja su futuro y no ninguna aparente fuerza oculta como el destino, es necesario tener claridad sobre los actores que juegan un papel en la construcción del desarrollo. Asocie los actores y el concepto que más aplique:

representada en las distintas organizaciones de usuarios. Answer

1 La Comunidad

conformado por las instituciones de educación superior y de investigación científica y tecnológica

Answer

2 El saber

integrado por los distintos entes que componen el aparato estatal en sus diferentes ramas.

Answer

3 El poder

constituida por las agremiaciones de los diferentes medios productivos.

Answer

4 La producción

Retroalimentación

La respuesta correcta es: representada en las distintas organizaciones de usuarios. – La Comunidad, conformado por las instituciones de educación superior y de investigación científica y tecnológica – El saber, integrado por los distintos entes que componen el aparato estatal en sus diferentes ramas. – El poder, constituida por las agremiaciones de los diferentes medios productivos. – La producción

Pregunta 8 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

La estrategia condiciona el management pero también supone

Seleccione una:

a. Objetivos y estrategias

b. Tácticas y planes asociados

c. Planeación de los futuros deseables y objetivos

Page 11: Primer Parcial Prospectiva Revisado

d. Objetivos y tácticas

Retroalimentación

Libro Prospectiva Estratégica: problemas y métodos. Por Michel Godet Página 10

La estrategia condiciona el management pero también supone unos objetivos y unas tácticas asociadas (decisiones contingentes). Resulta verdaderamente difícil no perderse cuando autores tan serios como Mintzberg se niegan a estas distinciones citando a Rumelt: "La táctica de una persona es la estrategia de la otra" y no se inmutan cuando utilizan sin ninguna restricción, “el término estratégico como adjetivo para calificar cualquier concepto idea o cosa que sea relativamente importante”.

Libro Prospectiva Estratégica: problemas y métodos. Por Michel Godet Página 10

La estrategia condiciona el management pero también supone unos objetivos y unas tácticas asociadas (decisiones contingentes). Resulta verdaderamente difícil no perderse cuando autores tan serios como Mintzberg se niegan a estas distinciones citando a Rumelt: "La táctica de una persona es la estrategia de la otra" y no se inmutan cuando utilizan sin ninguna restricción, “el término estratégico como adjetivo para calificar cualquier concepto idea o cosa que sea relativamente importante”.

La respuesta correcta es: Objetivos y tácticas

Pregunta 9 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

Asocielos conceptos con las definiciones

que atañe al eje de las simultaneidades y enfoca el problema en un momento dado del tiempo,

Answer

1 sincronía

que incumbe al eje de las sucesiones y estudia el problema en Answer

Page 12: Primer Parcial Prospectiva Revisado

su evolución. 2 diacronía

Retroalimentación

sincronía ,que atañe al eje de las simultaneidades y enfoca el problema en un momento dadodel tiempo,

diacronía, queincumbe al eje de las sucesiones y estudia el problema en su evolución.

La respuesta correcta es: que atañe al eje de las simultaneidades y enfoca el problema en un momento dado del tiempo, – sincronía, que incumbe al eje de las sucesiones y estudia el problema en su evolución. – diacronía

Pregunta 10 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

Asocie las Tendencias de la internacionalizacióncon sus objetivos:

CONCESIÓN DE LICENCIAS A ESCALA INTERNACIONAL

Answer 1

Ampliar mercados y rentabilizar los gastos en I+D

ACUERDOS INTERNACIONALES INTEREMPRESAS

Answer 2

Compartir gastos y riesgo de la internacionalización

FUSIONES Y ADQUISICIONES INTERNACIONALES

Answer 3

Aumentar las economías de escala y localizar la producción

RESAS CONJUNTAS O ASOCIADAS INTERNACIONAL

Answer 4

Facilitar el acceso a los mercados y la puesta en común de recursos

Page 13: Primer Parcial Prospectiva Revisado

ES

Retroalimentación

CONCESIÓN DE LICENCIAS A ESCALA INTERNACIONAL Ampliar mercados y rentabilizar los gastos en I+D FUSIONES Y ADQUISICIONES INTERNACIONALES Aumentar las economías de escala y localizar la producción

EMPRESAS CONJUNTAS O ASOCIADAS INTERNACIONALES Facilitar el acceso a los mercados y la puesta en común de recursos

ACUERDOS INTERNACIONALES INTEREMPRESAS Compartir gastos y riesgo de la internacionalización

La respuesta correcta es: CONCESIÓN DE LICENCIAS A ESCALA INTERNACIONAL – Ampliar mercados y rentabilizar los gastos en I+D, ACUERDOS INTERNACIONALES INTEREMPRESAS – Compartir gastos y riesgo de la internacionalización, FUSIONES Y ADQUISICIONES INTERNACIONALES – Aumentar las economías de escala y localizar la producción, RESAS CONJUNTAS O ASOCIADAS INTERNACIONALES – Facilitar el acceso a los mercados y la puesta en común de recursos