primer parcial - metodos estadisticos

2
Primer Parcial – Métodos estadísticos para la Investigación Nombres y Apellidos: ……………………………………………Fecha: 02/05/14 I. Con sumo cuidado conteste con verdadero (V) o falso (F) los siguientes enunciados, considerándose que para ser válida su respuesta, usted sustentara el porqué de su decisión de la respuesta. Caso contrario se considerara como no contestado. Además debe considerarse que una respuesta equivocada quitara un punto (01) de las respuestas correctas. 1) Los parámetros de dispersión se representan por S 2 , S, CV ……………….…(F) 2p ¿Por qué? Los parámetros de dispersión (población) se representan por σ 2 ,σ,CV. 2) Los intervalos de clase de una tabla de frecuencias, permite estimar los parámetros de una población……………….(F) 2p ¿Por qué? Sirven para agregar los datos en un intervalo [ Li - Ls >. 3) Las variables cualitativas están conformadas por variables jerárquicas y discreta…............. (F) 2p ¿Por qué? Las variables cualitativas están conformadas por variables nominal y jerárquica. 4) El rango es una tendencia central………….….(F) 2p ¿Por qué? El rango es una medida de variabilidad (Observ. mayor – Observ. menor). 5) El coeficiente de variabilidad (CV) sirve para comparar dos grupos de datos expresados en la misma unidad de medida………..…. (F) 2p ¿Por qué? Sirve para comparar la variabilidad entre dos grupos de datos referidos a distintos sistemas de unidades de medida. Por ejemplo, kilogramos y centímetros.

Upload: luis-antonio-manrique-guerra

Post on 17-Dec-2015

18 views

Category:

Documents


8 download

DESCRIPTION

METODOS

TRANSCRIPT

Primer Parcial Mtodos estadsticos para la Investigacin

Nombres y Apellidos: Fecha: 02/05/14I. Con sumo cuidado conteste con verdadero (V) o falso (F) los siguientes enunciados, considerndose que para ser vlida su respuesta, usted sustentara el porqu de su decisin de la respuesta. Caso contrario se considerara como no contestado. Adems debe considerarse que una respuesta equivocada quitara un punto (01) de las respuestas correctas.

1) Los parmetros de dispersin se representan por S2, S, CV .(F) 2p Por qu? Los parmetros de dispersin (poblacin) se representan por

2) Los intervalos de clase de una tabla de frecuencias, permite estimar los parmetros de una poblacin.(F) 2pPor qu? Sirven para agregar los datos en un intervalo [ Li - Ls >.

3) Las variables cualitativas estn conformadas por variables jerrquicas y discreta............. (F) 2p Por qu? Las variables cualitativas estn conformadas por variables nominal y jerrquica.

4) El rango es una tendencia central..(F) 2pPor qu? El rango es una medida de variabilidad (Observ. mayor Observ. menor).

5) El coeficiente de variabilidad (CV) sirve para comparar dos grupos de datos expresados en la misma unidad de medida... (F) 2pPor qu? Sirve para comparar la variabilidad entre dos grupos de datos referidos a distintos sistemas de unidades de medida. Por ejemplo, kilogramos y centmetros.

6) La frecuencia absoluta nos indica el porcentaje de individuos que existen en cada marca de clase de la tabla de frecuencia.(F) 2pPor qu? La que mide el porcentaje es la frecuencia relativa absoluta.

7) Los siguientes datos corresponden al nmero de frutos de cada planta de cacao evaluados y son: 15, 22, 16, 20, 14, 20, 12, 20 presentan una mediana de 16.. (F) 2p Por qu? 12, 14, 15, 16, 20, 20, 20, 221 2 3 4 5 6 7 8

8) Todos los plantones de bolaina existentes del vivero forestal de la UNAS, fueron evaluados como altas, esta variable pertenece a la variable cuantitativa continua. (F) 2p Por qu? Es una variable cualitativa.

9) La principal diferencia entre parmetro y los valores estadsticos es el tamao de poblacin de todos los individuos.(F) 2pPor qu? - Parmetros son constantes (poblacin) y los valores estadsticos varan (muestra).

10) La variable dimetro de tallo de la caoba del vivero forestal, evaluadas en el presente semestre por los alumnos de mtodos no presentan una distribucin de Gauss. (F) 2p Por qu? El dimetro se halla por medicin, entonces es una variable cuantitativa continua y tiene distribucin normal (Gauss).