primer (1)

11

Click here to load reader

Upload: llatebo

Post on 03-Jul-2015

232 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Primer (1)

Ocurrió en Pampelum

Claudia Sierra Marchante

5º 2012/2013

Page 2: Primer (1)

Resumen de la lectura

● Un día llego la televisión a Pampelum... Ya nadie tenía que mirar a la ventana para pasar el rato. Ahora bastaba con darle a un botón para entretenerte durante horas.Los pampelúmicos se podían llenar de imagenes variadas constantes y gratis. Pampelum era un país pequeño nombre de la única ciudad y capital el montaje de la tele

Page 3: Primer (1)

Vocabulario: El diccionario

● Las palabras guía figuran en la parte superior de cada doble página del diccionario y coinciden con la primera y la última de esa doble página.

● La entrada de un diccionario es cada una de las palabras o términos que se definen en él.

● Se llama acepción a cada uno de los significados de una palabra que hay en el diccionario. Cada acepción se numera o se separa por una doble barra (//).

Page 4: Primer (1)

Vocabulario: diccionario 2

● También puedes averiguar el significado de una palabra fijándote en un contexto, es decir, el las demás palabras que la rodean.

Page 5: Primer (1)

Ortografía: las sílabas tónica y átona

● La sílaba tónica de una palabra es la que pronunciamos con mayor fuerza de voz. Las demás sílabas son átonas. Según el lugar que ocupa la sílaba tónica, las palabras pueden ser:

● Agudas: tienen la sílaba tónica el el último lugar. Ejemplo: champán.

● Llanas: tienen la sílaba tónica en el penúltimo lugar. Ejemplo: grabadora.

● Esdrújulas:tienen la sílaba tónica en el antepenúltimo lugar. Ejemplo: Córdova.

Page 6: Primer (1)

Órtografía: las sílabas tónicas y átonas 2

Algunas palabras varían su significado según el lugar que ocupe la sílaba tónica: há-bi-to, ha-bi-to, ha-bi-tó.

Page 7: Primer (1)

Gramática: La comunicación

● La comunicación es el proceso por el cual los individuos de una sociedad transmiten información, ideas, sentimientos, saludos, etc. En todo acto de comunicación son necesarios los siguientes elementos:

● El emisor: es el que emite el mensaje.● El receptor: es el que recibe el mensaje.● El mensaje: es la información que se transmite.● El código:es el sistema de signos que se utiliza

para elaborar el mensaje.●

Page 8: Primer (1)

● El canal es el medio a través del cual se transmite el mensaje (aire,papel...).

Page 9: Primer (1)

Expresión escrita: Resumir y ampliar un texto

● Las narraciones (cuentos, fábulas...) cuentan qué les sucede a uno o a varios personajes; en qué lugar les sucede y cuándo. Los personajes se suelen describir, lo mismo que los lugares en los que transcurre la acción.

Page 10: Primer (1)

Ejercicios

● 1º Rodea la sílaba tónica de estas palabras:● escalera ordenador calcetín

● teléfono cortinas pájaro

● 2º Escribe si son agudas, llanas o esdrújulas estas palabras:

● Camión agenda música limón artística partido

Page 11: Primer (1)

● 3º Escribe un ejemplo de comunicación con un emisor, un receptor, un mensaje, un código y un canal.

● 4º