prevencion de riesgos de trabajo a travÉs de las...

17
SUBCOMISION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO NIVEL CENTRAL SECRETARIA DE SALUD DEL GOBIERNO DEL D.F. LIC. SERGIO CARMONA RIZO PRESIDENTE LIC. MAURICIO MORELOS VALDÉS SECRETARIO TECNICO 1 DRA. LOURDES CASTELLANOS FLORES Oficina de Salud en el Trabajo 2015 PREVENCION DE RIESGOS DE TRABAJO A TRAVÉS DE LAS SUBCOMISIONES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN LA RED HOSPITALARIA

Upload: others

Post on 19-Oct-2019

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PREVENCION DE RIESGOS DE TRABAJO A TRAVÉS DE LAS ...data.styfe.cdmx.gob.mx/politicaLaboral/images/PONENCIAS FORO SS/5... · que se establecen para investigar las causas de los accidentes

SUBCOMISION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO NIVEL CENTRAL

SECRETARIA DE SALUD DEL GOBIERNO DEL D.F.

LIC. SERGIO CARMONA RIZO PRESIDENTE LIC. MAURICIO MORELOS VALDÉS SECRETARIO TECNICO

1

DRA. LOURDES CASTELLANOS FLORES Oficina de Salud en el Trabajo

2015

PREVENCION DE RIESGOS DE TRABAJO A TRAVÉS DE LAS SUBCOMISIONES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL

TRABAJO EN LA RED HOSPITALARIA

Page 2: PREVENCION DE RIESGOS DE TRABAJO A TRAVÉS DE LAS ...data.styfe.cdmx.gob.mx/politicaLaboral/images/PONENCIAS FORO SS/5... · que se establecen para investigar las causas de los accidentes

MARCO JURIDICO

2 lcf

CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

APARTADO A ARTICULO 123 APARTADO B

LEY FEDERAL DEL TRABAJO LEY FEDERAL DE LOS TRABAJDORES AL

SERVICO DEL ESTADO

ARTICULO 132

OBLIGACIONES DE

LOS PATRONES

FRACCION XVI. Instalar

FRACCION XVII. Cumplir

FACCION XVIII. Difundir

FACCION XXVIII. Participar

ARTICULO 134

OBLIGACIONES DE LOS

TRABAJADORES

FRACCION II.

Observar

ARTICULO 509 ORGANIZACION DE COMISIONES MIXTAS

ARTICULO 510 LAS COMISONES SE DESEMPEÑAN EN

HRS DETRABAJO

ARTICULO 512-F REGLAMENTO DE SEGURIDAD E

HIGIENE

N.O.M.-019-STPS-2011 COMISIONES MIXTAS

ARTICULO 11 ; 43 FRACCION II

LEY DEL ISSSTE

ART. 44 PREVENCION RIESGOS DE TRABAJO

ART. 45 DEPENDENCIAS Y ENTIDADES PUBLICAS.

FRAC. IV INTEGRAN COMISIONES MIXTAS

ART. 46 LA SEG E HIG EN EL TRAB EN LAS

DEPENDENCIAS SE NORMARA POR LA LFTSE

ART. 47 EL ISSSTE PROMOVERA LA INTEGRACION

Y BUEN FUNCIONAMIENTO DE LAS COM MIXTAS

REGLAMENTO DE LAS COMISIONES DE

SEGURIDAD, HIGIENE Y MEDIO AMBIENTE EN EL

TRABAJO DEL REGIMEN DEL ISSSTE

REGLAMENTO INTERIOR PARA LA COMISION

MIXTA DE HIGIENE Y SEGURIDAD DEL D.F. 1998

SECRETARIA DE SALUD DEL D.F.

Page 3: PREVENCION DE RIESGOS DE TRABAJO A TRAVÉS DE LAS ...data.styfe.cdmx.gob.mx/politicaLaboral/images/PONENCIAS FORO SS/5... · que se establecen para investigar las causas de los accidentes

Justificación:

• Artículo 4. Las Comisiones Mixtas de Higiene y Seguridad son organismos que se establecen para investigar las causas de los accidentes y enfermedades en los centros de trabajo, proponer medidas para prevenirlas y vigilar que las mismas se cumplan, así como para orientar, apoyar y concientizar al trabajador en lo relativo a la seguridad e higiene en el desempeño de sus labores.

• Como antecedente histórico, se había venido observando varias áreas de oportunidad a desarrollar por las Subcomisiones Mixtas de Seguridad y Salud en el Trabajo, por lo que se establece conjuntamente con los representantes de la autoridad y representantes del S.U.T.G.D.F. Secciones XII y XIII, integrantes de la Subcomisión de Nivel Central, un “Programa de Recorridos” en cada uno de los hospitales y unidades de la Secretaría de Salud del D.F, con la finalidad de preservar la salud de los trabajadores. Para lo cual se determinaron los siguientes:

Page 4: PREVENCION DE RIESGOS DE TRABAJO A TRAVÉS DE LAS ...data.styfe.cdmx.gob.mx/politicaLaboral/images/PONENCIAS FORO SS/5... · que se establecen para investigar las causas de los accidentes

4

Proponer medidas para prevenir los probables riesgos de trabajo derivados de condiciones de trabajo ó de actos inseguros, dentro de los hospitales y unidades.

Vigilar que se cumplan las disposiciones de seguridad y higiene establecidas en los reglamentos en vigor y que tienden a conservar la salud de los trabajadores.

Dar a conocer a las autoridades respectivas de la Secretaría, las desviaciones mayores detectadas.

Capacitar a las Subcomisiones Auxiliares de la red Hospitalaria en relación a las actividades de Seguridad e Higiene

Investigar las causas de los accidentes y enfermedades profesionales.

Objetivos:

Page 5: PREVENCION DE RIESGOS DE TRABAJO A TRAVÉS DE LAS ...data.styfe.cdmx.gob.mx/politicaLaboral/images/PONENCIAS FORO SS/5... · que se establecen para investigar las causas de los accidentes

5

Cumplir al 100% los recorridos ó Verificaciones en cada uno de los hospitales y unidades de la Secretaría de Salud.

Metas:

Page 6: PREVENCION DE RIESGOS DE TRABAJO A TRAVÉS DE LAS ...data.styfe.cdmx.gob.mx/politicaLaboral/images/PONENCIAS FORO SS/5... · que se establecen para investigar las causas de los accidentes

6

PRINCIPALES DESVIACIONES ENCONTRADAS EN TODOS LOS HOSPITALES Y UNIDADES

Page 7: PREVENCION DE RIESGOS DE TRABAJO A TRAVÉS DE LAS ...data.styfe.cdmx.gob.mx/politicaLaboral/images/PONENCIAS FORO SS/5... · que se establecen para investigar las causas de los accidentes

7

PRINCIPALES DESVIACIONES SUBSANADAS EN TODOS LOS HOSPITALES Y UNIDADES

Page 8: PREVENCION DE RIESGOS DE TRABAJO A TRAVÉS DE LAS ...data.styfe.cdmx.gob.mx/politicaLaboral/images/PONENCIAS FORO SS/5... · que se establecen para investigar las causas de los accidentes

8

TOTAL DE DESVIACIONES DETECTADAS EN LOS HOSPITALES Y UNIDADES

100%47 %

53 % TOTAL DE DESVIACIONES

PERSISTEN

SUBSANADAS

2012

100%76 %

24 % TOTAL DE DESVIACIONES

PERSISTEN

SUBSANADAS

2015

Page 9: PREVENCION DE RIESGOS DE TRABAJO A TRAVÉS DE LAS ...data.styfe.cdmx.gob.mx/politicaLaboral/images/PONENCIAS FORO SS/5... · que se establecen para investigar las causas de los accidentes

9

Page 10: PREVENCION DE RIESGOS DE TRABAJO A TRAVÉS DE LAS ...data.styfe.cdmx.gob.mx/politicaLaboral/images/PONENCIAS FORO SS/5... · que se establecen para investigar las causas de los accidentes

10

Los hospitales y unidades subsanaron entre un 30% hasta un 96% las desviaciones detectadas.

Se ha realizado hasta un 70% de mantenimiento en las instalaciones de los hospitales y en algunos se ha realizado remodelaciones completas del 100%, de la estructura del edificio.

En un 90% se ha cumplido con la normatividad de los extintores.

La instalación eléctrica se ha arreglado en un 95% en toda la red hospitalaria y la falta de mobiliario se ha estado subsanando hasta en un 20 %.

Se han Subsanado aproximadamente un 76% de las desviaciones detectadas en la red Hospitalaria

Análisis:

Page 11: PREVENCION DE RIESGOS DE TRABAJO A TRAVÉS DE LAS ...data.styfe.cdmx.gob.mx/politicaLaboral/images/PONENCIAS FORO SS/5... · que se establecen para investigar las causas de los accidentes
Page 12: PREVENCION DE RIESGOS DE TRABAJO A TRAVÉS DE LAS ...data.styfe.cdmx.gob.mx/politicaLaboral/images/PONENCIAS FORO SS/5... · que se establecen para investigar las causas de los accidentes
Page 13: PREVENCION DE RIESGOS DE TRABAJO A TRAVÉS DE LAS ...data.styfe.cdmx.gob.mx/politicaLaboral/images/PONENCIAS FORO SS/5... · que se establecen para investigar las causas de los accidentes
Page 14: PREVENCION DE RIESGOS DE TRABAJO A TRAVÉS DE LAS ...data.styfe.cdmx.gob.mx/politicaLaboral/images/PONENCIAS FORO SS/5... · que se establecen para investigar las causas de los accidentes
Page 15: PREVENCION DE RIESGOS DE TRABAJO A TRAVÉS DE LAS ...data.styfe.cdmx.gob.mx/politicaLaboral/images/PONENCIAS FORO SS/5... · que se establecen para investigar las causas de los accidentes

¿Qué es un Accidente de Trabajo?

Todo trabajador que esté laborando bajo el

régimen de la Ley del ISSSTE tiene derecho a la solicitud de Dictaminación de Riesgo de Trabajo,

sean trabajadores de base, interinatos o residentes.

¿Qué hacer cuando se tiene un Accidente de Trabajo?

I. PROCESO DE DICTAMINACION POR RIESGOS DE TRABAJO 1. Es obligación de los Trabajadores dar aviso inmediato al superior jerárquico y al personal encargado de Recursos Humanos de la ocurrencia de los probables Riesgos de Trabajo, salvo en caso de fuerza mayor, podrá realizarlo un familiar.

2. Cumplir con el Artículo 60. Dependencias y

Entidades deberán avisar por escrito al

Instituto, dentro de los tres días siguientes.

3. El trabajador o sus Familiares Derecho

habientes deberán solicitar al Instituto Calificación del Probable Riesgo de Trabajo

dentro de los treinta días hábiles siguientes a que haya ocurrido el accidente.

Con fundamento en la Ley del ISSSTE en

el artículo 56.

Serán reputados como RIESGOS DEL TRABAJO

los accidentes y enfermedades a que

están expuestos los

Trabajadores en el ejercicio o con

motivo del trabajo.

Se considerarán

ACCIDENTES DEL TRABAJO, toda lesión

orgánica o perturbación funcional,

inmediata o posterior,

o la muerte producida repentinamente en el

ejercicio o con motivo del trabajo, cualesquiera

que sean el lugar y el tiempo en que se preste.

JEFE DIRECTO

RECURSOS HUMANOS

Es decir la Secretaría de Salud debe de dar aviso por

escrito, en un plazo de tres

días siguientes al conocimiento del

probable Riesgo de Trabajo ocurrido, a la

Subdelegación de Prestaciones del ISSSTE

correspondiente al

domicilio del Trabajador.

Es decir el Trabajador

entregará la Documentación

requerida por el ISSSTE a la

Dependencia

Hospitalaria donde labora, para

firmas. Posteriormente el Trabajador antes de los 30 días los entregará en la Subdelegación correspondiente a su domicilio.

Así como aquéllos que ocurran al Trabajador al

trasladarse directamente de su domicilio o de la estancia de bienestar infantil de sus

hijos, al lugar en que desempeñe su trabajo o viceversa.

II.SOLICITAR LA CALIFICACIÓN DE RIESGO DE TRABAJO EN EL ISSSTE

Solicitud de Calificación de Probable Riesgo de Trabajo (RT01)

Certificado Médico Inicial (RT02)

Acta Administrativa levantada en el Hospital o Unidad Médica de Adscripción

relacionada con el Riesgo de Trabajo

Copia de credencial de elector y demás

señalados en los requisitos

RT-03 (a, b o c) de acuerdo a la naturaleza del riesgo) . RT-03 a probable riesgo de trabajo

en la dependencia, RT-03 b probable riesgo de trabajo en trayecto y RT-03 c probable riesgo de

trabajo en comisión

Será obligatorio que las áreas de adscripción

laborales (hospitales o unidades medicas) entreguen estos formatos al trabajador: RT-01

“Solicitud de Calificación de Probable Riesgo de

Trabajo” y RT-02 Certificado Médico Inicial.

Calificación del Accidente de Trabajo

Una vez que el Trabajador entregó toda la

documentación requerida en la Subdelegación del ISSSTE correspondiente a su domicilio. El

trabajador esperará veinte días hábiles el aviso

de su calificación por correo del formato de RT-01 Solicitud de Calificación de Probable Riesgo de

Trabajo el cual puede ser SI DE TRABAJO o IMPPROCEDENTE en este caso el trabajador

puede inconformarse.

4. Para efectos del término del año que establece el artículo 40 de la Ley del ISSSTE, el Instituto está obligado a determinar si el trabajador está apto o no para volver al servicio. El cómputo se iniciará a partir de la fecha en que se expida la primera licencia médica o a partir de la fecha en la que el Instituto tenga

conocimiento del riesgo, lo que ocurra primero. 5. Las licencias médicas que emita el médico tratante deberán sujetarse estrictamente a la patología que presente el trabajador y su vigencia no tendrá vinculación con el tiempo que lleve el procedimiento para la dictaminación de riesgos de trabajo.

Todo trabajador que pretenda iniciar el trámite de Calificación de Riesgo, lo hará en la Subdelegación de Prestaciones que le corresponda, de acuerdo a su lugar de residencia mediante:

Cualquier duda favor de

acudir por asesoría con el personal capacitado

de Recursos Humanos

de la Dependencia Hospitalaria donde

Labora o a Salud en el Trabajo en Xocongo

2do. Piso, Poniente. Tel. 51 32 09 00 ext.1706

Elaboro: Dra. Ma. De Lourdes Castellanos Flores Oficina de Salud en el Trabajo

TRAMITE DE

UN PROBABLE RIESGO DE TRABAJO

Fuente de Información:

Ley del ISSSTE

Reglamento para Dictaminación de Riesgos de Trabajo. ISSSTE

Lineamientos de Riesgos de Trabajo. ISSSTE

Reglamento De Dictaminación De Riesgos De Trabajo

Lic. Francisco Serna Cano Dirección de Recursos Humanos

Lic. Andrés Zavaleta Cruz J.U.D. de Regulación Laboral

Secretaria de Salud del Gobierno del D.F.

Dirección General de Administración Dirección de Recursos Humanos

J.U.D. de Regulación Laboral Oficina de Salud en el Trabajo

Page 16: PREVENCION DE RIESGOS DE TRABAJO A TRAVÉS DE LAS ...data.styfe.cdmx.gob.mx/politicaLaboral/images/PONENCIAS FORO SS/5... · que se establecen para investigar las causas de los accidentes

16

Para lograr un 76% Subsanar las Desviaciones durante estos cuatro años en toda la Red Hospitalaria se han realizado las siguientes actividades:

La Subcomisión de Seguridad y Salud en el Trabajo de Nivel Central realiza una verificación cada semana, previa programación para toda la red hospitalaria. Se integran personal de la Dirección de Servicios Generales y de la Dirección de Atención de Hospitales

Se realiza la acta respectiva con copia para las autoridades de la Dirección de Servicios Generales, Directores y Jefes Administrativos.

Se supervisa la función y cumplimientos de los programas de las Subcomisiones Auxiliares .

Conclusiones:

Page 17: PREVENCION DE RIESGOS DE TRABAJO A TRAVÉS DE LAS ...data.styfe.cdmx.gob.mx/politicaLaboral/images/PONENCIAS FORO SS/5... · que se establecen para investigar las causas de los accidentes

17

Se capacita continuamente a los integrantes de las Subcomisiones Auxiliares, en curso relativos a Seguridad e Higiene, Protección Civil y Combate de Incendios.

Se concientiza al personal sobre las medidas de Seguridad a través de trípticos, carteles o periódico mural.

Conclusiones: