presupuesto integral

11
LA ESTRUCTURA DEL PRESUPUESTO Mg. Ladislao Espinoza Guadalupe. PRESUPUESTO OPERATIVO: 1. De ventas 2. De producción e inventario final 3. Materias primas y desembolsos por su compra 4. De mano de obra directa 5. De gastos indirectos de fábrica 6. De gastos de ventas y administrativos 7. Estado de resultados proforma PRESUPUESTO FINANCIERO: ingresos 8. De tesoreria o Caja gastos 9. Balance proforma superavit o déficit financiación SECUENCIA PRESUPUESTARIA: a) Preveer las ventas b) Volumen de producción c) Costes de fabricación y gastos operativos d) Flujo de efectivo e) Estados financieros proyectados EJEMPLO: Cía. Pasco fabricante de un único producto, presupuestación trimestral. Precio de venta unitario S/. 80; de las ventas de cada trimestre, el 70% se cobra en el mismo trimestre, el 28% PRESUPUESTO DE VENTAS referencia 1 2 3 4 TOTAL 1 Ventas esperadas, unidades dato 800 700 900 800 3,200 2 Precio de venta unitario dato 80 80 80 80 80 Pv 3 Total ventas (soles) 64,000 56,000 72,000 64,000 256,000 4 Cuentas a cobrar cobradas (31/12/ant dato 9,500 9,500 5 Ventas en efectivo 1er trimestre 44,800 17,920 62,720 6 Ventas en efectivo 2º trimestre 39,200 15,680 54,880 7 Ventas en efectivo 3er trimestre 50,400 20,160 70,560 8 Ventas en efectivo 4º trimestre 44,800 44,800 tesorería

Upload: xiomy-marysabel

Post on 08-Nov-2015

217 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

bn

TRANSCRIPT

PresupuestoLA ESTRUCTURA DEL PRESUPUESTOMg. Ladislao Espinoza Guadalupe.PRESUPUESTO OPERATIVO:1. De ventas2. De produccin e inventario final3. Materias primas y desembolsos por su compra 4. De mano de obra directa5. De gastos indirectos de fbrica6. De gastos de ventas y administrativos7. Estado de resultados proforma

PRESUPUESTO FINANCIERO:ingresos8. De tesoreria o Cajatesorera gastos9. Balance proformasuperavit o dficitfinanciacinSECUENCIA PRESUPUESTARIA:a) Preveer las ventasb) Volumen de produccinc) Costes de fabricacin y gastos operativosd) Flujo de efectivoe) Estados financieros proyectadosEJEMPLO: Ca. Pasco fabricante de un nico producto, presupuestacin trimestral.

Precio de venta unitario S/. 80; de las ventas de cada trimestre, el 70% se cobra en el mismo trimestre, el 28% en el siguiente y el 2% restante NO se cobra, se pierdePRESUPUESTO DE VENTASreferencia1234TOTAL1Ventas esperadas, unidadesdato 8007009008003,2002Precio de venta unitariodato 8080808080Pv803Total ventas (soles)64,00056,00072,00064,000256,0004Cuentas a cobrar cobradas (31/12/anterior)dato 9,5009,5005Ventas en efectivo 1er trimestre44,80017,92062,7206Ventas en efectivo 2 trimestre39,20015,68054,8807Ventas en efectivo 3er trimestre50,40020,16070,5608Ventas en efectivo 4 trimestre44,80044,80017,9209Cobro a clientes (soles)54,30057,12066,08064,960242,460

La produccin prevista se obtiene sumando las unidades que se vendern al inventario final planeado y restando el inventario previsto para inicio de periodoEl inventario final ser el 10% de las ventas del trimestre siguiente. El 4 trimestre ser de 100 u.El inventario inicial es igual al final del periodo anterior

PRESUPUESTO DE PRODUCCINreferencia1234TOTAL1Ventas esperadas, unidadesdato 8007009008003,20010Inventario final deseadodato el 4 trimestre70908010010011Inventario inicialdato el primero807090808012Produccin requerida, unidades7907208908203,220

La compra de materias primas = produccin estimada + inventario final - inventario inicial (todo en unidades)El inventario final de materias primas cubre solo el 10% de las necesidades de produccin para el siguiente trimestre. El inventario final del 4 trimestre es de 250 u.Las materias primas se pagan el 50% al contado y el resto en el siguiente trimestre.Cada unidad de producto final requiere 3 kgs de materias primas, a un coste de S/.2 el kilo.El inventario inicial es igual al final del periodo anterior

PRESUPUESTO DE MATERIAS PRIMASreferencia1234TOTAL12Produccin requerida, unidadesdato7907208908203,22013Materia prima requerida por unidaddato3333314Total materia prima para la produccin2,3702,1602,6702,4609,66015Inventario final materias primasdato el 4 trimestre2162672462502506Cv (1)16Inventario inicial materias primasdato el primero23721626724623717Compras materias primas, unidades2,3492,2112,6492,4649,67318Precio unitario de la materia primadato2222219Compras materias primas, soles4,6984,4225,2984,92819,34620Cuentas a pagar pagadas (31/12/anterior)dato2,2002,20021Compras pagadas en efectivo 1er trimestre2,3492,3494,69822Compras pagadas en efectivo 2 trimestre2,2112,2114,42223Compras pagadas en efectivo 3er trimestre2,6492,6495,29824Compras pagadas en efectivo 4 trimestre2,4642,46425Total compras pagadas (soles)4,5494,5604,8605,11319,08241Cv parcialCv de productos terminadosPara producir una unidad se necesitan 5 horas de trabajo, y cada hora de trabajo se paga a S/.5

PRESUPUESTO DE MANO DE OBRAreferencia1234TOTAL12Produccin requerida, unidadesdato7907208908203,22026Mano de obra directa, horasdato5555527Total horas3,9503,6004,4504,10016,10025Cv (2)28Precio hora mano de obradato5555529Coste total de la mano de obra19,75018,00022,25020,50080,500

Resto de costos, variables o fijos distintos a materias primas y mano de obra que son directosTotal de gastos indirectos S/. 6000 por trimestre, mas S/. 2 por hora de mano de obraLa amortizacin es de 3,250 trimestrales, y recurdese que NO supone desembolso de efectivo10Cv (3)Todos estos gastos indirectos se pagan en efectivo en el trimestre corresponidente

PRESUPUESTO DE COSTOS INDIRECTOSreferencia1234TOTAL27Total horas mano de obra3,9503,6004,4504,10016,10030Mano de obra aplicada, soles horadato2222231Total gastos variables7,9007,2008,9008,20032,20032Gastos fijosdato6,0006,0006,0006,00024,00033Menos amortizacionesdato3,2503,2503,2503,25013,00034Total gastos indirectos (soles)10,6509,95011,65010,95043,200

Los gastos administrativos variables sobre ventas son S/. 4 por unidad incluyendo comisiones, trasporte y suministros.Todos los gastos sobre ventas, fijos y variables, se pagan en el mismo trimestre, a excepcin de 1200 de impuestos que se pagan en el 3 trimestre.

PRESUPUESTO DE GASTOS DE VENTA Y ADMINISTRATIVOSreferencia1234TOTAL1Ventas esperadas, unidadesdato 8007009008003,20035Gasto venta y administrativo por unidaddato 444444Cv (4)36Total gasto variable3,2002,8003,6003,20012,80045Cv56.25%Gasto venta y administrativos fijos37Publicidaddato1,1001,1001,1001,1004,40038Segurosdato2,8002,80039Sueldos oficinadato8,5008,5008,5008,50034,00040Alquilerdato3503503503501,40041Impuestosdato1,2001,20042Total gastos fijos venta y administrativos12,7509,95011,1509,95043,80043Gastos de venta y adm. fijos y variables15,95012,75014,75013,15056,600

Se desea tener un mnimo de efectivo de S/. 5000 al final de cada trimestreLos prstamos y devoluciones se hacen como mltiplos de S/. 500 y devengan el 10% de inters anualLos intereses se pagan junto a la devolucin de capitalLos prstamos tienen lugar al principio de trimestre y las devoluciones al finalEl saldo efectivo inicial es de S/. 10,000En el 2 trimestre se pagan S/. 24,300 por compra de maquinaria, y S/. 4,000 de impuestos en el primer trimestre

PRESUPUESTO DE TESORERAreferencia1234TOTAL44Saldo efectivo inicialefectivo final periodo anterior10,0009,4015,4619,10610,0009Cobro a clientes (soles)dato54,30057,12066,08064,960242,46045Efectivo disponible64,30066,52171,54174,066252,46025Total compras pagadas (soles)dato4,5494,5604,8605,11319,08229Coste total de la mano de obradato19,75018,00022,25020,50080,50034Total costos indirectos (soles)dato10,6509,95011,65010,95043,20043Gastos de venta y adm. fijos y variablesdato15,95012,75014,75013,15056,60046Compra de maquinariadato24,30024,30047Pago de impuestosdato4,0004,00048Total pagos54,89969,56053,51049,713227,68249Supervit (dficit)9,401-3,03918,03124,35324,77850Prstamo tomado8,500
Miguel: se pided de 500 en 500 y debe haber saldo mnimo de 50008,50051Devoluciones prstamos8,5008,50052Intereses425
Miguel: han trascurrido 2 trimestres (mitad de un ao)42553Total financiacin08,500-8,9250-42554Saldo efectivo final9,4015,4619,10624,35324,353

CUENTA RESULTADO PRESUPUESTADOreferenciasumasVentas3 : 1 y Pv3200 x 80256,000Gastos variables sobre ventas1 y Cv3200 x 45144,000MARGEN112,000Gastos fijos indirectos32incluye amz24,000Gastos fijos ventas y administrativos4243,800BAII: bnf antes intereses e impuestos44,200Gastos financieros por intereses52425BAI: bnf antes de impuestos43,775Impuestos (20%)dato8,755RESULTADO35,020

Del balance inicial todos son datos, y han sido ya utilizados:la tesorera inicial 10000 (44); cuentas a cobrar 9500 (4) y cuentas a pagar 2200 (20)

BALANCE RECIEN TERMINADO / BALANCE INICIALActivos circulantesPasivos circulantesEfectivo10,000Cuentas a pagar2,200Cuentas a cobrar9,500Impuestos a pagar4,000Inventario de materiales4746,200Inventario de bienes terminados3,28023,254Activos fijosPasivos fijos y patrimonioTerrrenos50,000Acciones ordinarias70,000Edificios y equipamiento100,000Beneficios no distribuidos37,054Amortizacin acumulada-60,000107,05490,000113,254113,254

BALANCE PRESUPUESTADOreferenciasumasActivos circulantesEfectivo5424,353Cuentas a cobrar4 + 3 - 923,040Inicial 9500 + ventas 256000 - cobros 242460Inventario de materialesdato500250 kgs por precio materia prima 2Inventario de bienes terminadosdato4,100100 unidades por Cv productos terminados 4151,993Activos fijosTerrenosbalance anterior50,000Edificios y equipamientoanterior + 46124,300Inicial 100000 + compra maquinaria 24300Amortizacin acumuladaanterior + 13-73,000Inicial 60000 + amortizacin ejercicio 13000101,300153,293Pasivos circulantesCuentas a pagar20 + 19 - 252,464Inicial 2200 + compras materias primas 19346 - compras pagadas 19082Impuestos a pagarcta explotacin presupuestada8,75511,219Pasivos fijos y patrimonioAcciones ordinariasbalance anterior70,000Beneficios no distribuidosanterior + cta explotacin presupuestada72,074142,074153,293

Hoja2

Hoja3