presentacionecosierra

12
Proyecto: “ECOSIERRA” Alájar, Castaño del Robledo, Fuenteheridos y Santa Ana la Real

Upload: garapina

Post on 04-Aug-2015

3.354 views

Category:

Travel


0 download

TRANSCRIPT

Proyecto:“ECOSIERRA”

Alájar, Castaño del Robledo, Fuenteheridos y Santa Ana la Real

ECOSIERRA

Implicación

Ecosierra es un Proyecto que apuesta por un Desarrollo Sostenible en la sierra onubense. Proyecto nacido de Guadalinfo Almonaster, Alajar, Castaño del Robledo, Fuenteheridos y Santa Ana la Real.Todos los municipios enclavados en el Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche.

Nuestro objetivo general es promocionar, difundir, dar a conocer el desarrollo sostenible entre los distintos sectores de población.

ECOSIERRA

ECOSIERRA

Y más específicamente:

* Buscar la manera de que la actividad económica mantenga o mejore el sistema ambiental.

* Asegurar que la actividad económica mejore la calidad de vida de todos, no sólo de unos pocos selectos.

* Usar los recursos eficientemente.

* Promover el máximo de reciclaje y reutilización.

* Poner su confianza en el desarrollo e implantación de tecnologías limpias.

* Restaurar los ecosistemas dañados.

* Promover la autosuficiencia regional

* Reconocer la importancia de la naturaleza para el bienestar humano.

Descripción:

El reto es el desarrollo local, pero ¿por qué se ha de separar los conceptos de desarrollo y sostenibilidad?. Nuestros centros se encuentran enclavados en un lugar privilegiado en pleno corazón del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche por lo que era obvio que ambos conceptos deben ir unidos ya que es posible un desarrollo en nuestra zona, pero siempre con el respeto a nuestro medio o entorno. Así nace Ecosierra con el objetivo de buscar y promover la manera de que la actividad económica mantenga o mejore nuestro entorno ambiental, en definitiva promocionar, difundir, dar a conocer el desarrollo sostenible entre los distintos sectores de población de la sierra onubense.

ECOSIERRA

Actividades de difusión y promoción del Patrimonio Cultural de la Sierra que contribuyan a un desarrollo local sostenible :

- Stand en las XXV Jornadas del Patrimonio de la Sierra organizadas en Castaño del Robledo con el objetivo de difundir nuestro patrimonio, así como las empresas de nuestros municipios que son un referente de desarrollo rural sostenible.

Enredadas. Propiciar y motivar el intercambio de conocimientos y valores, así como potenciar el respeto (de las tradiciones y nuestros mayores) por su experiencia de una vida.

-Construcción de un blog de recetas de cocina, que ha servido como referente para la difusión de los municipios.

-Creación de una asociación de mujeres.

ECOSIERRA

Aprovechamiento de los recursos endógenos.

- Enraizados. Pretendemos dar a conocer el arte y oficio de los artesanos de la comarca, sus exposiciones y ferias y todo tipo de noticias relacionadas con la artesanía.-Ofrecer un medio de difusión para conocer todas las ferias y mercados.

Toma de contacto con el Grupo de Desarrollo Rural de la Zona.

-Dar a conocer y difundir el proyecto entre todas las entidades del territorio.

ECOSIERRA

Resultados:

-Creación de:

Web: http://www.ecosierra.org/

ECOSIERRA

Enredadas: creación de un blog de recebas de cocina.

ECOSIERRA

Enraizados https://sites.google.com/site/ecosierraenraizados/home

Se exponen los trabajos de los artesanos de la zona. Además de ser

un referente para ellos, ya que, contarán con información de dónde pueden acudir y a qué ferias pueden

presentarse.

Perfil en Facebook

El Centro Guadalinfo (Ecosierra) en colaboración con los Ayuntamientos de los municipios de Alajar, Castaño del Robledo, Fuenteheridos y Santa Ana la Real apuestan por un Desarrollo Rural Sostenible que ayude a difundir y promocionar nuestro Patrimonio Cultural.

ECOSIERRA

Proyección

- Centros Guadalinfo de Huelva y resto de

Andalucía como difusores de los oficios y

artesanía de sus localidades

contribuyendo al desarrollo de las

mismas.

-Utilización de estos blogs en dípticos de

difusión turística de nuestros municipios.

- Actividades de concienciación e información

en materia de Desarrollo Sostenible.

ECOSIERRA

http://ecosierrahuelva.blogspot.com/

Contribuyendo al Desarrollo Sostenible en el Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche en el que la diversidad de materias

primas y la capacidad de las personas de aprovechar los recursos que nos ofrece la Tierra y transformarlos han dado un conjunto de artesanías que perduran a través de los siglos respetando el medio

ambiente. Ayúdanos a difundirlas y darlas a conocer.

Concienciar y difundir que un desarrollo de las zonas rurales puede ser sostenible y que de hecho debe serlo. Si se conoce tan sólo el concepto y provoca reflexión con eso nos damos por satisfech@s.

Muchas gracias.