presentacion nucleo e marketing

9

Click here to load reader

Upload: beetoojeda

Post on 16-Dec-2014

62 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Presentacion nucleo e marketing

Materia: Núcleo General II

Catedrático: Guadalupe del

Socorro Palmer De Los Santos

Horario: 9:00-10:00Aula: A20

• Andrea Rodríguez Amaya• Ana Sofía Rodríguez Daumas• José Alberto Ojeda Guillen

E-MARKETING“UNA NUEVA FORMA

DE COMPRAR”

Page 2: Presentacion nucleo e marketing

Introducción • El e-Marketing es la utilización de Internet para el marketing

directo con el fin de entrar en contacto con los clientes y concretar la venta por este medio, de esta manera asegurar una mayor ventaja sobre otras empresas que no cuentan con esta herramienta. Es una opción muy utilizada para promocionar y difundir sus productos y servicios.

JUSTIFICACIÓN• El propósito de esta investigación será el dar a conocer

cuáles son los beneficios que el e-marketing brinda a jóvenes estudiantes. Además de definir el significado de e-marketing, ya que es reciente esta herramienta y es posible que no se tenga un buen conocimiento de ella.

Page 3: Presentacion nucleo e marketing

• Identificar qué porcentaje de estudiantes de mercadotecnia Internacional utilizan este método como opción de compra en la Universidad Politécnica de San Luis Potosí y como es su impacto hacia la sociedad.

•Comparar de qué manera eligen los estudiantes de mercadotecnia internacional el e-marketing en relación a otro tipo de publicidad.

ObjetivosGENERAL ESPECIFICOS

Evaluar si el impacto de la publicidad en internet es

mayor que en otros medios

Page 4: Presentacion nucleo e marketing

Preguntas de Investigación

¿Qué efectos tiene el e-marketing en las estudiantes de Mercadotecnia?

¿Qué efectos tiene el e-marketing en la sociedad?

¿Cuáles son las pros y contras de e-marketing?

¿Cómo se desarrolla esta nueva herramienta?

¿Cómo saber si es confiable la publicidad/venta?

Page 5: Presentacion nucleo e marketing

Marco teórico

Turner (2001) menciona que el marketing en internet se originó a inicios de 1990 como páginas web sencillas de solamente texto que únicamente

ofrecían información de productos.

Weber (2010) menciona que durante la primera fase de la web, de 1990 y 1995, la atención se

centro en el lenguaje de marcado de hipertexto y la creación de sitios.

Page 6: Presentacion nucleo e marketing

La mercadotecnia es el proceso social y administrativo por el cual un grupo de personas buscan satisfacer sus necesidades al

intercambiar bienes y servicios (Alcántara, Cerón y Figueroa, 2010).

La publicidad on-line según Gómez (2009) tiene como objetivo difundir información con el fin de llamar la atención del

consumidor sobre algún producto o servicio de una determinada compañía y con esto poder iniciar la transacción de compra-venta

entre el vendedor y el consumidor.

El comercio electrónico se define como el uso de redes electrónicas para facilitar las transacciones comerciales. El comercio electrónico abarca la venta directa de bienes no materiales y de contenido digitalizado, mediante pago y

entrega directa a los clientes a través del PC” (Turner, 2001:60).

Page 7: Presentacion nucleo e marketing

Hipótesis

El uso del e-marketing en estudiantes que cursan la carrera de Mercadotecnia Internacional de San Luís Potosí es escaso debido a diversas causas que la inhiben, como falta de conocimiento, la mala imagen que tiene desgraciadamente el mal uso que se hace del mismo con los envíos de

spam y menos confiabilidad en esta herramienta.

Falta de conocimiento, la mala imagen que tiene, mal uso que se hace del mismo con los envíos de spam y menos

confiabilidad en esta herramienta.

Las causas que inhiben el uso del e-marketing

Variable dependiente

Variable Independiente

Page 8: Presentacion nucleo e marketing

Diseño de Investigación•CuantitativoCuantitativo

Transeccional

Técnica: Cuestionario

Universo: 426 alumnos de segundo, cuarto y sexto

semestre

Muestra: 206

Page 9: Presentacion nucleo e marketing

Bibliografía Alcántara H., Cerón I., Figueroa V. (2010). La mercadotecnia: una estrategia de competitividad. Recuperado el día 14 de marzo de 2013, desde: http://ceramicayvidrio.revistas.csic.es/index.php/caramicayvidrio/article/view/87/86Berkley, H. (2003). Mercadotecnia en línea para PyMEs. México: CECSA.Bitner, M., Gremler, D., Treviño R., & Zeithaml, V., (2009). Marketing de servicios (5ª ed.). México, D.F.: McGraw-Hill.De la Rica, E. (2000).Marketing en internet. Recuperado el día 13 de marzo de 2013, desde: http://redgiga.com/documentacion/marketingeninternet.pdfFeld, F. (2000). Introducción al marketing en internet. Buenos Aires, Argentina: MP Ediciones.Fernandez, E. & Peña, C. (Mayo, 2005). E-marketing. Revista de Estudios de Comunicación. Issue 18, p159-181. 29p 8 Charts. Obtenido el 16 de marzo de 2013, desde la base de datos EBSCO Academic Search Elite.Ferran, S. (Abril, 2010).Marketing por Internet. El profesional de la Información. Vol.19 Issue 2, p149-159. Obtenido el 15 de marzo de 2013, desde la base de datos EBSCO Academic Search Elite. Gomez, S., M. (2009). Estrategias de marketing por internet. Recuperado el día 10 de marzo de 2013, desde: http://www.mercasa.es/files/multimedios/1309163482_DYC_1998_41_15_28.pdfGordon, K., M. (2009). Publicidad de boca en boca. Recuperado el dia 11 de marzo de 2013, desde Hatem E. (Enero 2009). E-Marketing - A literature Review from a Small Businesses perspective. 59, p2-10. Obtenido el 20 de marzo de 2013, desde la base de datos global ABI/INFORM (Proquest).Manning, G., Reece, B. & Deras Quiñones, A. (1997). Las ventas en el mundo actual (6ª ed.). México, D.F.: Prentice Hall.Meeker, M. (1997). La publicidad en internet. Madrid, España: Granica.Turner, C. (2001). La economía de la información: estrategias empresariales para competir en la era digital. Barcelona, España: Deusto.Weber, L., Martinez Montes de Oca, R. & Wales, J. (2010). Marketing en las redes sociales: como las comunidades de consumidores digitales construyen su negocio (2ª ed.). México: McGraw-Hill.