presentación la calle

11

Click here to load reader

Upload: danielyabrudy

Post on 11-Jul-2015

27 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación La Calle

L A C A L L EA TRAVÉS DE

Unificando la ciudad desde estrategias

arquitectónicas enfocadas en el espacio

público.

Page 2: Presentación La Calle

L A C A L L EA TRAVÉS DE

55% de la población venezolana vive en asentamientos informales y

autoconstruidos, denominados barrios. Excluidos de la red social,

económica y urbana. [Ciudad fracturada = sociedad dividida]

Page 3: Presentación La Calle
Page 4: Presentación La Calle

Foto: Vincenzo Cannava

Page 5: Presentación La Calle

“En el barrio nos sentimos bien, digan lo que digan los de

afuera, y sabemos que somos nosotros, que nos distinguimos

de los del otro barrio, porque tenemos nuestro nombre,

nuestro patrón, nuestras fiestas, nuestros malandros, nuestros

políticos y politiqueros, nuestras bodegas, nuestra licorería,

nuestra escuela, nuestra iglesia y nuestras iglesias.”

Fragmento de entrevista al sacerdote e investigador social Alejandro Moreno, en el artículo: Del amor del “barrio modelo” por los tiroteos - RunRun.es

Page 6: Presentación La Calle

Fragmento de entrevista al sacerdote e investigador social Alejandro Moreno, en el artículo: Del amor del “barrio modelo” por los tiroteos - RunRun.es

“Nuestros tiroteos también, pero aunque no se crea, nuestra

seguridad, porque nuestros malandros son nuestros y no se

meten con nosotros que somos la trama familiar y social en

la que ellos se mueven y la única en la que puedensobrevivir. Se tirotean entre ellos y ellos, no contra nosotros, y

ya sabemos que cuando hay tiros, no se debe uno asomar nia la puerta ni a la ventana, como en cualquier parte de la

ciudad”

Page 7: Presentación La Calle

L A C A L L EA TRAVÉS DE

Unificando la ciudad...

Una ciudad fracturada:

[SECTOR (in)FORMAL vs SECTOR FORMAL]

"son asentamientos

residenciales de desarrollo

progresivo, construidos a partir

de invasiones u ocupaciones

de terrenos que no

pertenecen a sus residentes y

sin un plan, o más

específicamente, un proyecto

de trazado urbano, que cubra

los requerimientos a satisfacer

por toda urbanización

producida reguladamente en

la misma ciudad y época."

Josefina Baldó - Metodología AMHABITAT para la Habilitación física de barrios.

- B A R R I O S :

Page 8: Presentación La Calle

L A C A L L EA TRAVÉS DE

Unificando la ciudad...

Una ciudad fracturada:

[SECTOR (in)FORMAL vs SECTOR FORMAL]

"Los barrios caraqueños se

caracterizan por estar separados

del resto de la ciudad… ellos fueron

construidos en los terrenos mas

desfavorables y, aún cercanos

geográficamente, la relación entre

ellos y el resto de la ciudad está

fracturada.."

- B A R R I O S :

Hacia un modelo pentagonal para la Habilitación Física de Barrios | AREPA Arquitectura Ecología y Paisaje

Page 9: Presentación La Calle

L A C A L L EA TRAVÉS DE

Unificando la ciudad...

Informalidad:

Cargas legales

- Riesgo permanente de desalojo.

- 6.848 desalojos entre 2004 y

2006 (COHRE 2006).

- La falta de títulos de

suelo imposibilidad

para ejercer

derechos

ciudadanos

básicos.

Cargas de la Informalidad. Edésio Fernandes - Regularización de asentamientos informales. Informe sobre Enfoque en Políticas de Suelo - Lincoln Institute of Land Policy

Page 10: Presentación La Calle

Cargas sociales

- Exclusión del acceso a: servicios

públicos, infraestructura, espacios

públicos y establecimientos colectivos.

- Del estigma cultural: exclusión del

mercado de trabajo

formal, llegándose a que se

construyan muros para aislarlas de las zonas adyacentes.

L A C A L L EA TRAVÉS DE

Unificando la ciudad...

Informalidad:

Cargas de la Informalidad. Edésio Fernandes - Regularización de asentamientos informales. Informe sobre Enfoque en Políticas de Suelo - Lincoln Institute of Land Policy

Cargas políticas

- Situaciones legales ambiguas.

- Clientelismo político y consolidación de la

informalidad.

Cargas económicas y fiscales

- Ciudades intrínsecamente ineficientes y de una gestión urbanística costosa.

Page 11: Presentación La Calle

Cargas urbano-ambientales

- Degradación medioambiental; contaminación;

y condiciones sanitarias inadecuadas.

- Calles estrechas, ocupación densa,

construcción precaria, acceso y circulación

difícil, falta de ventilación, falta de alcantarillado

y carencia de espacios públicos.

Cargas de la Informalidad. Edésio Fernandes - Regularización de asentamientos informales. Informe sobre Enfoque en Políticas de Suelo - Lincoln Institute of Land Policy

L A C A L L EA TRAVÉS DE

Unificando la ciudad...

Informalidad: