presentación jornadas 2008

11
EQUIPO ESPECIALIZADO DE AUDITIVOS Antonio Macías González

Upload: macigonza

Post on 15-Jun-2015

266 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

En las I Jornadas Provinciales de atención al alumnado con discapacidad auditiva, celebradas en los primeros días de diciembre del pasado año 2008, desdel El Equipo Especializado de Auditivos se expuso la presente Presentación

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación Jornadas 2008

EQUIPO ESPECIALIZADO DE AUDITIVOS

Antonio Macías González

Page 2: Presentación Jornadas 2008

Implante coclear

La evaluación de las Jornadas

Mucha atención: responder preguntas

2.- ¿Qué nos cuenta la niña de segundo vídeo?

1.- ¿Podríamos responder a preguntas sobre lo que hemos entendido en el primer vídeo?

Vídeo niña

INCAPACIDAD

DISCAPACIDAD

Función básica limitada respecto de la media o anulada por completo.

Código o ruido ambiente

Page 3: Presentación Jornadas 2008

“Te dejan fuera de la conversación de la mesa durante la comida” A esto se le llama aislamiento mental. Mientras todos los demás hablan y se ríen, tú estás tan lejos como un árabe solitario, en un desierto que abarca todos los horizontes… Tienes sed de contacto. Te ahogas por dentro pero no puedes explicarle a nadie este sentimiento horrible. No sabes cómo hacerlo. Tienes la impresión de que nadie entiende ni se preocupa… Ni siquiera te permiten hacerte la ilusión de que participas…

Oliver Sack

Page 4: Presentación Jornadas 2008

Éste es la situación de partida

Y ahora…

Page 5: Presentación Jornadas 2008

Ley 1/1999, de 31 de marzo, de Atención a las Personas con Discapacidad en Andalucía.

LEY 9/1999, de 18 de noviembre, de Solidaridad en la Educación

Artículo 8

1. El alumnado con discapacidades psíquicas, físicas o sensorialesse escolarizaráescolarizará preferentemente en los centros educativos ordinariosubicados en el entorno del alumno de acuerdo con la planificación educativa y garantizando el mayor grado de integración posibleintegración posible y de consecución de los objetivos establecidos con carácter general para los diversos niveles, etapas y ciclos del sistema educativo

DECRETO 147/2002, de 14 de mayo, por el que se establece la ordenación de la atención educativa a los alumnos y alumnas con necesidades educativas

especiales asociadas a sus capacidades personales. La Consejería de Educación y Ciencia, de acuerdo con el procedimiento que se establezca, podrá autorizar la exención de determinados bloques de contenidos, actividades prácticas o materias del bachillerato siempre que tal medida no impida la consecución de los aprendizajes necesarios para obtener la titulación.

La evaluación de los alumnos con necesidades educativas especiales que cursen las enseñanzas correspondientes a la Educación Primaria, la Educación Secundaria Obligatoria, el Bachillerato o los Ciclos Formativos de Formación Profesional Específica se realizará tomando como referencia los objetivos y criterios de evaluación establecidos en las adaptaciones curriculares que, para ellos, se hubieran realizado.

Atención temprana, Apoyos y recursos tras la evaluación psicopedagógica y el uso de SCA Y NNTT

Artículo 14. Punto 2 Las personas con discapacidad tendrán derecho a:

Page 6: Presentación Jornadas 2008

PRINCIPIOS DE INTERVENCIÓN.

Prevención y anticipación para la detección y atención temprana CAIT

Detección temprana de necesidades educativas especiales EOEs tutores

Coordinación intrainstitucional e interinstitucional ASPRODES - ASOCIACIONES

Enfoque multidisciplinar de la intervención: Otorrino, Audioprotesista, AL, PT, EOEs DOs.

Page 7: Presentación Jornadas 2008

Funciones

del equipo

Especializado

Colaborar con EOEs y DOs en la identificación y valoración de las NEE. Recogida de datos

Asesorar al profesorado y a los padres o representantes legales del alumnado: técnicas, métodos y recursos.

Colaborar en el diseño de adaptaciones curriculares.

Contribuir a la formación especializada del profesorado.

Seleccionar, analizar y/o elaborar materiales didácticos y promocionar el uso de las nuevas tecnologías. SEDEA

Page 8: Presentación Jornadas 2008

Criterios de intervención prioritaria.

1. Necesidad del alumno o alumna – Existencia de recursos en el centro.

2. Alumnado de segundo ciclo de la Educación Infantil. Especialmente el de nueva escolarización.

3. Fecha en que es realizada la solicitud de intervención, según evaluación psicopedagógica y dictamen de escolarización.

Page 9: Presentación Jornadas 2008

Aspectos referidos a la intervención Según INSTRUCCIONES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE

PARTICIPACIÓN Y SOLIDARIDAD EN LA EDUCACIÓN

La solicitud para la intervención del EE se canalizará a través del centro o de la Delegación Provincial de Educación

Pasos a seguir por el EE:1.- Recepción de la demanda

2.- Análisis y valoración de la demanda3.- Recogida de la información: entrevistas con el alumnado, las familias, el profesorado, los orientadores y orientadoras; observación directa, aplicación de protocolos, escalas y pruebas.

4.- Análisis y valoración de información recogida. 5.- Elaboración de informe con orientaciones y propuestas de intervención.6.- Comunicación del informe al orientador u orientadora del centro para su traslado a los agentes implicados 7.- Puesta en marcha de actuaciones. 8.- Seguimiento y valoración de acciones.

Page 10: Presentación Jornadas 2008

Pasos a seguir:

En todos los casos del alumnado escolarizado, la demanda deberá ser conocida y canalizada por el Director o Directora del centro, asesorado por el Orientador u Orientadora del mismo

El seguimiento de la intervención será realizada por

el Dpto. de Orientación o el EOE.

Cuando la atención a un alumno o alumna requiera la dotación de material específico, éste será solicitado por el titular de la Dirección, con el asesoramiento del EOE o Departamento de Orientación

Page 11: Presentación Jornadas 2008

Tecnología de ayuda para el alumnado con

discapacidad auditiva.

WallPilot