presentación diplomado

Upload: efrain-gomez-garcia

Post on 05-Nov-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

DOCENTE

TRANSCRIPT

  • DiplomadoCompetencias Docentes en el Nivel Medio SuperiorActividad Integradora

  • Marco de ReferenciaEstructura y MetodologaImplementacin y uso de la plataformaEvaluacinContenido

  • La Secretara de Educacin Pblica (SEP), a travs de la Subsecretara de Educacin Media Superior (SEMS) y la Asociacin Nacional de Universidades e Instituciones de Educacin Superior (ANUIES), firmaron un Convenio Especfico de Colaboracin con el objetivo de:

    Establecer las bases, conforme a las cuales, ambas instancias en sus respectivos mbitos de competencia, colaborarn para llevar a cabo la instrumentacin del Programa de Formacin Docente de Educacin Media Superior (PROFORDEMS)

    Marco de Referencia

  • Gran variedad de planes y programas de estudio del NMS

    Panorama carente de criterios que proporcionen orden, articulacin y sistematicidad a este nivel educativo

    Nivel educativo con la mayor expansin y crecimiento en los prximos aos

  • En congruencia con las demandas nacionales se ha llevado a cabo una propuesta de Reforma Integral para la Educacin Media Superior

    La Reforma Integral de la Educacin Media Superior diseada desde la Secretara de Educacin Pblica, incluye y fundamenta la creacin de un Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de la diversidad (SNB)

  • Marco Curricular ComnLa elaboracin del MCC implic la definicin de un perfil compartido que resea los rasgos fundamentales que el egresado debe poseer y que podr ser enriquecido en cada Institucin de acuerdo a su modelo educativo

    Este perfil es un conjunto de competencias genricas, las cuales representan un objetivo compartido de persona a formar en la EMS; en l se formulan las cualidades individuales, de carcter tico, acadmico, profesional y social que debe reunir el egresado

  • Niveles de Concrecin Curricular del SNBMarco CurricularComnModelo Educativode la InstitucinPlanes y Programasde EstudioAdecuaciones porCentro EscolarCurrculum Impartidoen el Aula

  • La implantacin de la Reforma y la Formacin de ProfesoresEste nuevo modelo de trabajo exige la apertura de un Programa de Formacin de Profesores, que impulse cambios en la metodologa para promover en los estudiantes:

    La educacin centrada en el aprendizajeEl desarrollo de programas de estudio basados en competencias

  • Programa de Formacin Docente de Educacin Media SuperiorTITULACINProcedimiento de las IESExamen General de Conocimientos y Habilidades para la acreditacin de la Lic. en Educacin con acentuacin Disciplinaria elaborado por la Red Nacional del NMS y el CENEVAL

    DIPLOMADO

    Competencias Docentesen el NMS

    Modalidad: SemipresencialDuracin: 200 hrs

    MAESTRA INTERINSTITUCIONAL

    Innovacin en la formacin del bachiller

    Modalidad: a Distancia

  • Objetivos del Diplomado

    Los profesores de Educacin del Nivel Medio Superior integrarn en su prctica docente los referentes tericos metodolgicos y procedimentales que sustentan la Reforma Integral de la Educacin Media Superior, mediante la incorporacin de estrategias innovadoras basadas en la construccin de competenciasSensibilizar y formar a los profesores en los alcances de la Reforma Integral de la Educacin Media Superior, as como actualizar y revalorar su actividad docente

  • Mdulo ILa Reforma Integral de la EMS

    40 horas30% Presencial70% a Distancia

  • Mdulo I. La Reforma Integral de la Educacin Media SuperiorLa Reforma Integral de la EMS:

    Una estrategia incluyente que favorece al Sistema Nacional del Bachilleratoen Mxico

    Elementos que constituyen el perfil del egresado

    Atributos del perfil docente

  • Mdulo IIDesarrollo de Competencias del Docente de EMS

    100 Horas60% Presencial40% a Distancia

  • Mdulo II. Desarrollo de Competencias del Docente de EMSLa promocin de competencias en el bachillerPlaneacin de los procesos de enseanzay aprendizajeInnovacin en la prctica docente

    Evaluacin formativa

  • Mdulo IIIGestin InstitucionalDirectores NMS

    60 Horas70% Presencial30% a DistanciaCompetencias DisciplinaresProfesores NMS

    60 Horas70% Presencial30% a Distancia

  • Mdulo III. Gestin InstitucionalDirectores NMS*Anlisis del contexto socioeducativo de un plantel escolar del nivel medio superiorFormulacin y gestin de proyectos de intervencin educativaLa gestin de calidad en centros escolaresLa cultura y el clima organizacional de un centro educativo como factor de calidadLa vinculacin de los centros escolares con su entorno

  • Mdulo III. Competencias DisciplinaresProfesores NMS*Delimitacin de contenidosAprendizaje-EnseanzaColegiacin Gestin de ambientes de aprendizajesEvaluacinEn relacin a los campos disciplinares:Matemticas, C. Experimentales,C. Sociales y Comunicacin

  • Estructura Didctica de cada MduloOrganizadores previosCompetencias a desarrollarContenidoDesarrollo de estrategias de aprendizaje Actividades programadasActividades por demostracinProceso de realimentacin EvaluacinFuentes documentales

  • Estrategias GeneralesProceso formativo que recupere el trabajo colegiadoIncorporacin transversal de contenidos en todos los mdulosDesarrollo de estrategias de trabajo a distanciaMdulos diseados para favorecer el logro de aprendizajes significativosPresentacin de un trabajo integrado con los aportes de los anteriores mdulos

  • A travs de la Plataforma ANUIES el estudiante docente podr hacer uso de las siguientes caractersticas:

    Participar en foros de discusinEnviar mensajes docente-docente, docente-instructorDescargar manuales de usuarioAcceder a los recursos de cada uno de los mdulosDescargar archivos del Centro de Documentacin VirtualAcceder a las actividades de aprendizajeVer calificaciones de cada una de las actividades subidas a la plataformaRecibir retroalimentacin del instructor de las actividades de aprendizajeCrear Blogs con un tema en particular

  • Estrategias de ValoracinEvaluacin de los aprendizajes, orientada a valorar el desarrollo de las competencias en los profesoresEn la evaluacin se emplea la:Evaluacin inicial: Identifica conocimientos previosEvaluacin formativa: Reconoce sus propios procesos de aprendizaje y muestra evidenciasEvaluacin de cierre: Aplica una evaluacin por competenciasPara obtener el Diploma en Competencias Docentes en el NMS, se debern acreditar el 100% de los mdulos y obtener la certificacin del organismo externo

  • Diplomado Competencias Docentes en el Nivel Medio SuperiorCapacitacin 1er , 2do y 3er. NivelExperto en contenido FormadorFormador InstructorInstructor Profesor del NMS

    REGIONESESTADOSINSTITUCIN (ES) SEDEI. Mdulo II.Mdulo III.Mdulo IIII.Disciplinario o de GestinNoroesteBaja California, Baja California Sur, Chihuahua, SinaloaSonoraMetropolitanaCiudad de Mxico, D.F. y reas conurbanas del Estado de MxicoNoresteCoahuila, Durango, Nuevo Len, San Luis Potos, Tamaulipas, ZacatecasCentro-OccidenteAguascalientes, Colima, Guanajuato, Jalisco, Michoacn, NayaritCentro-SurGuerrero, Hidalgo, Mxico, Morelos, Puebla, Quertaro, Tlaxcala

  • Evaluacin y Certificacin

    Las actividades de aprendizaje pueden desarrollarse en forma individual o colaborativa

    Al finalizar el Diplomado el maestro deber haber constituido un portafolio de evidencias

    Mdulo IMdulo IIMdulo III DMdulo III GForos 2 6 6 4Actividades de aprendizaje 21 20 26 17Actividades Integradoras 3 4 5 5

  • Certificacin

    Los profesores que cursen el Diplomado, solicitarn la certificacin en Competencias Docentes del NMS

    La certificacin la har un organismo externo, en cuya propuesta de construccin participar la Red Nacional del Nivel Medio Superior