presentación aspectos éticos y sociales en los sistemas de información 2014

13
ASPECTOS ÈTICOS Y SOCIALES EN LOS SISTEMAS DE INFORMACIÒN Presentado por: Silvia Lara Asignatura: Sistemas de Información Gerencial

Upload: universidad-tecnologica-de-honduras

Post on 08-Jul-2015

169 views

Category:

Education


4 download

DESCRIPTION

Esta presentación lo introducirá a comprender ciertos aspectos de mucha importancia que se dan en los sistemas de información en nuestro día a día.

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación aspectos éticos y sociales en los sistemas de información 2014

ASPECTOS ÈTICOS Y SOCIALES EN LOS SISTEMAS DE INFORMACIÒN

Presentado por: Silvia LaraAsignatura: Sistemas de Información Gerencial

Page 2: Presentación aspectos éticos y sociales en los sistemas de información 2014

Compresión de los aspectos éticos y sociales relacionados con los sistemas de información

Toda una década ha trascurrido donde se han violado los aspectos éticos conmalversar en los sistemas de información. En la actualidad todo administrador queviole las Leyes, será sancionado de acuerda a la gravedad del ilícito , para que secumpla existe la fiscalía ( Comisión de sentencias de Estados Unidos, 2004). Comogerente o empleado usted debe decidir por su cuenta que es lo que constituye unaconducta legal y apropiada, después de todo, serán la cuestión ética y moral los quele ayudaran a comprender que derechos tienen los individuos en su propios perfilespersonales identificables en la internet.

La ética, se refiere a los principios del bien y del mal que los individuos , al actuarcomo agente con libre moral, utilizan para guiar sus comportamientos.

Los sistemas de información generan nuevas cuestiones éticas para los individuoscomo para las sociedades, ya que crean oportunidades para un intenso cambio socialy , por ende, amenazan las distribuciones existentes de poder, dinero, derechos yobligaciones.

Al igual que otras tecnologías, como el teléfono, la radio, la tecnología de lainformación se puede usar para alcanzar el progreso social, pero también paracometer crímenes y amenazar los preciados valores sociales.

Page 3: Presentación aspectos éticos y sociales en los sistemas de información 2014

LA RELACIÓN ENTRE LOS ASPECTOS ÉTICOS, SOCIALES Y POLÍTICOS EN UNA SOCIEDAD DE INFORMACIÓN

Page 4: Presentación aspectos éticos y sociales en los sistemas de información 2014

Dimensiones morales de la era de la información

Derechos y obligaciones de información

Derechos y obligaciones de propiedad

Rendición de cuentas y control

Calidad del sistema

Calidad de vida

Page 5: Presentación aspectos éticos y sociales en los sistemas de información 2014

Los aspectos éticos han existido mucho antes de la era de tecnología de información, sin embargo, ésta ha facilitado las tensiones éticas , que han puesto a prueba los arreglos sociales existente que ha vuelto algunas leyes obsoletas o severamente imposibilitadas .

Tendencias de tecnología que generan aspectos éticos

Page 6: Presentación aspectos éticos y sociales en los sistemas de información 2014

ASPECTOS ÉTICOS Y POLÍTICOS QUE PODRÍAMOS MENCIONAR

La tecnología renueva, actualiza sus programas constantemente y para esos cambios no hay leyes y reglas de conducta aceptables.

Aumento constante en el poder de cómputo y capacidad de almacenamiento.

Expansión del almacenamiento de las acciones individuales y organizacionales, al igual que magnifican su impacto .

La facilidad y anonimidad con que se comunica, copia y manipula la información.

En la actualidad en los entornos en línea impone nuevos desafíos para la privacidad y la propiedad intelectual .

Los principales aspectos éticos, sociales y políticos generados por los sistemas de información se centran alrededor de - Los derechos y obligaciones de la propiedad. – La rendición de cuentas y el control, - La calidad del sistemas y la calidad de vida.

Page 7: Presentación aspectos éticos y sociales en los sistemas de información 2014

LA ÉTICA EN UNA SOCIEDAD DE RELACIÓN

Conceptos básicos:

-Responsabilidad:Es un elemento clave para tener ética.

-Rendición de Cuentas: Esta es una característica de los sistemas e Instituciones sociales.

-Responsabilidad Legal: Se caracteriza en sistema político donde entra en acción un grupo de leyes que permiten a los individuos recuperar los daños que reciben de parte de otros actores, sistemas u organizaciones .

-El Debido proceso: Es una característica relacionada de las sociedadesgobernada por las leyes y es un proceso en el que las normasse conocen y se comprender y se puede apelar para dar sucumplimiento a las autoridades superiores.

Page 8: Presentación aspectos éticos y sociales en los sistemas de información 2014

Identificar y describir los hechos con claridad.

Definir el conflicto o dilema e identificar los valores de mayor orden.

Identificar a los participantes.

Identificar las opciones que se puedan tomar de manera razonable.

Identificar las consecuencias potenciales de sus opciones.

Análisis éticosProceso de cinco pasos

Page 9: Presentación aspectos éticos y sociales en los sistemas de información 2014

o Regla dorada.

o Imperativo categórico de Emmanuel Kant.

o Regla del cambio de Descartes.

o Principio de aversión al riesgo.

o Regla ética de “No hay comida gratis”.

Principios o reglas éticas

Estos principios se deben dar uso en conjunto con

un análisis ético.

Page 10: Presentación aspectos éticos y sociales en los sistemas de información 2014

La tecnología permite a las compañías recopilar con mucha facilidad dato personales y analizarlos para la identificación de los comportamientos de los individuos.

Los datos que fluyen a través de la internet se pueden monitorear en muchos puntos.

Los cookies y otras herramientas monitorean muy de cerca las actividades de los visitantes de sitios web.

No todos los sitios web tienen políticas solidad de protección de privacidad.

Las leyes de derecho de autor no son lo suficiente para proteger contra la piratería de software.

Desafíos para la protección de la privacidad individual y la propiedad intelectual

Page 11: Presentación aspectos éticos y sociales en los sistemas de información 2014

Propiedad Intelectual: Se considera como la propiedad intangible creada por individuos o corporaciones.

Derechos de propiedad intelectual

La tecnología de la información a dificultado el proceso de proteger la propiedad intelectual, puesto que es muy fácil de copiar o distribuir la información en las redes.

La propiedad intelectual esta sujeta a tres protecciones tradicionales legales:

Secretos comerciales; una formula, dispositivo, compilación de datos que se utilice para fines comerciales se puede clasificar como secreto comercial, siempre y cuando no sea información en el dominio publico. Estas protecciones varían de un estado a otro.

derechos de autor; son una concesión que protege a los creadores contra la copia, durante 70 años aun después de su muerte.

Ley de patentes; Otorga propiedad exclusiva al creador, sobre las ideas detrás de una invención durante 20 años.

Page 12: Presentación aspectos éticos y sociales en los sistemas de información 2014

Losa errores de computadora pueden ocasionar daños graves tanto a los individuos como a las organizaciones.

La mala calidad de los datos provocan interrupciones y perdidas en las organizaciones.

Se pueden perder empleos cuando las computadoras remplazan las tareas de los trabajadores.

El uso extendido de las computadoras incrementa las oportunidades para cometer delito mediante las misma.

El uso extendido a la ves puede ocasionar problemas de salud, como

- La RSI; lesión por esfuerzo repetitivo,

- El síndrome de visión; cualquier condición de fatiga ocular

como resultado de las pantallas y

- El tecno estrés; síntomas fastidio, hostilidad ante las personas,

impaciencia y fatiga.

Aspectos negativos de los sistemas de información en nuestra vida diaria

Page 13: Presentación aspectos éticos y sociales en los sistemas de información 2014

o Todo individuo debe responsabilizarse por cuidar lacalidad y tipo de información que publica en las redes,preocuparse que esta sea informativa constructiva para elbuen aprovechamiento y no para infringir , provocar acosoy violación de privacidad.

o Existen leyes y normas que debemos poner en practica para protegernos de daños ocurridos por las fallas , datos erróneos y violación de la privacidad.

Conclusión