presentacion analisis de coyuntura

8
Política y Economía Petrolera de Política y Economía Petrolera de Venezuela Venezuela ESQUEMA PARA EL ANÁLISIS ESQUEMA PARA EL ANÁLISIS DE COYUNTURA DE COYUNTURA Prof. Moisés Chávez Prof. Moisés Chávez

Upload: moises-chavez

Post on 18-Dec-2014

17.540 views

Category:

News & Politics


29 download

DESCRIPTION

Esquema y definicion de variables de la metodologia para el analisis de coyuntura, y exposicion de un ejemplo breve.

TRANSCRIPT

Page 1: Presentacion Analisis De Coyuntura

Política y Economía Petrolera de Política y Economía Petrolera de VenezuelaVenezuela

ESQUEMA PARA EL ANÁLISIS ESQUEMA PARA EL ANÁLISIS DE COYUNTURADE COYUNTURA

Prof. Moisés Chávez Prof. Moisés Chávez

Page 2: Presentacion Analisis De Coyuntura

DefiniciónDefinición

Destacar los elementos básicos de una Destacar los elementos básicos de una unidad de información, o en este caso unidad de información, o en este caso un hecho político internacional, y su un hecho político internacional, y su

relación con el contexto. Por ejemplo, relación con el contexto. Por ejemplo, se puede analizar la declaración de se puede analizar la declaración de un presidente o ministro en relación un presidente o ministro en relación con asuntos de interés internacional, con asuntos de interés internacional, el inicio de un conflicto bélico, entre el inicio de un conflicto bélico, entre

muchos otros ejemplos. muchos otros ejemplos.

Page 3: Presentacion Analisis De Coyuntura

Esquema general Esquema general

Definición del hecho Definición del hecho AntecedentesAntecedentes ContextoContexto Actores e interesesActores e intereses Tendencias y conclusionesTendencias y conclusiones

Page 4: Presentacion Analisis De Coyuntura

Definición del HechoDefinición del Hecho

De acuerdo con la Real Academia Española, es una “cosa que De acuerdo con la Real Academia Española, es una “cosa que sucede”. Por lo general, es la sección más breve de un sucede”. Por lo general, es la sección más breve de un

análisis de coyuntura. Responde a las preguntas análisis de coyuntura. Responde a las preguntas ¿Qué?, ¿Qué?, ¿Quién? ¿Quién? ¿Cómo?, ¿Cómo?, ¿Cuándo? ¿Cuándo?

¿Dónde¿Dónde

Ejemplo: Con siete votos a favor y dos en contra, el 26 de Ejemplo: Con siete votos a favor y dos en contra, el 26 de febrero de 2010, la Corte Suprema de Justicia de febrero de 2010, la Corte Suprema de Justicia de Colombia anunció que el presidente Álvaro Uribe Vélez no Colombia anunció que el presidente Álvaro Uribe Vélez no podría presentarse como candidato presidencial para las podría presentarse como candidato presidencial para las elecciones. elecciones.

Page 5: Presentacion Analisis De Coyuntura

Antecedentes Antecedentes

Los antecedentes inmediatos son aquellos hechos relacionados de Los antecedentes inmediatos son aquellos hechos relacionados de forma inmediata con el hecho de nuestro estudio. forma inmediata con el hecho de nuestro estudio.

Por otra parte, los antecedentes históricos son aquellos que Por otra parte, los antecedentes históricos son aquellos que ubican al hecho como parte de una tendencia de mayor ubican al hecho como parte de una tendencia de mayor

duración.duración.

Ejemplos:Ejemplos:– Antecedentes inmediatos: en septiembre del año pasado, se Antecedentes inmediatos: en septiembre del año pasado, se

había aprobado en el Congreso de Colombia una iniciativa para había aprobado en el Congreso de Colombia una iniciativa para convocar a un referendum que consultara a la población su convocar a un referendum que consultara a la población su respaldo a que el presidente Uribe pudiese presentarse para una respaldo a que el presidente Uribe pudiese presentarse para una segunda reelección. segunda reelección.

– Antecedentes históricos: Uribe ganó las elecciones presidenciales Antecedentes históricos: Uribe ganó las elecciones presidenciales del año 2002 para un período de gobierno de cuatro años sin del año 2002 para un período de gobierno de cuatro años sin posibilidad de reelección inmediata. Sin embargo, en el año 2004 posibilidad de reelección inmediata. Sin embargo, en el año 2004 impulsó una reforma constitucional que permitiría la reelección impulsó una reforma constitucional que permitiría la reelección para otro período de cuatro años (2006 – 2010). para otro período de cuatro años (2006 – 2010).

Page 6: Presentacion Analisis De Coyuntura

ContextoContexto

Entorno Entorno de situaciónde situación, ya sea político, , ya sea político, histórico, cultural o de cualquier otra histórico, cultural o de cualquier otra

índole, en el cual se considera un índole, en el cual se considera un hecho.hecho.

Ejemplo: durante el año 2010 se Ejemplo: durante el año 2010 se realizarán elecciones parlamentarias realizarán elecciones parlamentarias y presidenciales. y presidenciales.

Page 7: Presentacion Analisis De Coyuntura

Actores e InteresesActores e Intereses

Describir los actores que influyen o se ven Describir los actores que influyen o se ven afectados por el hecho, las relaciones entre afectados por el hecho, las relaciones entre

ellos, las reacciones o consecuencias del hecho. ellos, las reacciones o consecuencias del hecho.

Para las referidas elecciones participan Para las referidas elecciones participan básicamente dos bloques: los afectos al básicamente dos bloques: los afectos al gobierno de Uribe, que apuestan por la gobierno de Uribe, que apuestan por la continuidad de la política de “Seguridad continuidad de la política de “Seguridad Democrática” impulsada durante los ocho años Democrática” impulsada durante los ocho años de gestión uribista entre 2002 y 2010, y los de gestión uribista entre 2002 y 2010, y los sectores que abogan por un cambio y el inicio sectores que abogan por un cambio y el inicio de diálogos con grupos guerrilleros del Ejército de diálogos con grupos guerrilleros del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las Fuerzas de Liberación Nacional (ELN) y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

Page 8: Presentacion Analisis De Coyuntura

Tendencias y ConclusionesTendencias y Conclusiones

Deducir las consecuencias posibles del hecho, y Deducir las consecuencias posibles del hecho, y opcionalmente recomendar líneas de actuación. opcionalmente recomendar líneas de actuación.

Ante la imposibilidad de presentarse como Ante la imposibilidad de presentarse como candidato presidencial, Uribe respaldó la opción candidato presidencial, Uribe respaldó la opción del ex ministro de la defensa Juan Manuel Santos, del ex ministro de la defensa Juan Manuel Santos, quien durante su gestión mostró una actitud dura quien durante su gestión mostró una actitud dura hacia el gobierno venezolano. De ganar las hacia el gobierno venezolano. De ganar las elecciones, Santos podría mantener dicha actitud elecciones, Santos podría mantener dicha actitud hacia el país vecino, lo cual presentaría hacia el país vecino, lo cual presentaría obstáculos para la normalización de las relaciones obstáculos para la normalización de las relaciones entre Colombia y Venezuela. entre Colombia y Venezuela.