presentación adelem practicas

2
ELE DE LEYRE-ADELEM www.ELEdeLeyre.com PRESENTACIÓN ELE de Leyre-ADELEM El curso 201112 la Agencia Española de Cooperación Internacional y Desarrollo (AECID) seleccionó a Leyre Alejaldre Biel para crear el departamento de español como lengua extranjera (ELE) en la Universidad de Gambia (UTG). En abril de 2012, el 80% de las plazas de promoción de lengua y cultura de la AECID se cancelaron afectando directamente al puesto en Gambia. Tras la exitosa acogida durante el primer curso y la creciente demanda por el aprendizaje del español Leyre Alejaldre Biel decide autofinanciar el segundo curso académico 201213. Viendo los resultados positivos y el esfuerzo desinteresado de Leyre Alejaldre Biel, la Universidad de Gambia apuesta por la enseñanza del español y ofrece un contrato local para que siga su labor. En febrero de 2012 nace ELE de Leyre cuyo objetivo se centra en divulgar el proyecto, buscar financiación para la consolidación del departamento de español como lengua extranjera y asegurar la continuidad los años venideros. Tras siete intensos meses de divulgación del proyecto por todo el mundo, Leyre Alejaldre Biel consigue financiación suficiente para el curso 201314. Durante este tercer curso académico se pondrá en funcionamiento un enfoque híbrido de enseñanza y aprendizaje de ELE, los estudiantes tendrán a su disposición un profesor en terreno que dará dos horas y media de clase a la semana y además acceso a los materiales y tutorías en un espacio virtual. La docencia en terreno la llevará a cabo un estudiante en prácticas, cualificado y seleccionado por Leyre Alejaldre Biel y siempre bajo su supervisión. En septiembre de 2013, para dar mayor estabilidad y credibilidad al proyecto se crea ADELEM, Asociación para la Difusión del Español como Lengua Extranjera en el Mundo, cuyo principal y primer objetivo será la consolidación del departamento de ELE en UTG y a largo plazo la creación de departamentos de ELE en contextos similares al de Gambia. Para conseguir estos objetivos se crea un programa de prácticas de ELE en la Universidad de Gambia.

Upload: leyre-alejaldre

Post on 28-Jul-2015

1.851 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación adelem practicas

ELE DE LEYRE-ADELEM www.ELEdeLeyre.com

PRESENTACIÓN ELE de Leyre-ADELEM  El   curso  2011-­‐12   la  Agencia  Española  de  Cooperación   Internacional  y  Desarrollo  

(AECID)  seleccionó  a  Leyre  Alejaldre  Biel  para  crear  el  departamento  de  español  

como   lengua   extranjera   (ELE)   en   la   Universidad   de   Gambia   (UTG).   En   abril   de  

2012,   el   80%   de   las   plazas   de   promoción   de   lengua   y   cultura   de   la   AECID   se  

cancelaron   afectando   directamente   al   puesto   en   Gambia.   Tras   la   exitosa   acogida  

durante   el   primer   curso   y   la   creciente   demanda   por   el   aprendizaje   del   español  

Leyre  Alejaldre  Biel  decide  autofinanciar  el  segundo  curso  académico  2012-­‐13.    

Viendo   los   resultados   positivos   y   el   esfuerzo   desinteresado   de   Leyre  

Alejaldre  Biel,   la  Universidad  de  Gambia   apuesta  por   la   enseñanza  del   español   y  

ofrece  un  contrato   local  para  que  siga   su   labor.  En   febrero  de  2012  nace  ELE  de  

Leyre  cuyo  objetivo  se  centra  en  divulgar  el  proyecto,  buscar  financiación  para  la  

consolidación  del  departamento  de  español  como  lengua  extranjera  y  asegurar   la  

continuidad  los  años  venideros.    

Tras   siete   intensos  meses  de  divulgación  del  proyecto  por   todo  el  mundo,  

Leyre   Alejaldre   Biel   consigue   financiación   suficiente   para   el   curso   2013-­‐14.  

Durante   este   tercer   curso   académico   se   pondrá   en   funcionamiento   un   enfoque  

híbrido   de   enseñanza   y   aprendizaje   de   ELE,   los   estudiantes   tendrán   a   su  

disposición   un   profesor   en   terreno   que   dará   dos   horas   y   media   de   clase   a   la  

semana   y   además   acceso   a   los   materiales   y   tutorías   en   un   espacio   virtual.   La  

docencia   en   terreno   la   llevará   a   cabo   un   estudiante   en   prácticas,   cualificado   y  

seleccionado  por  Leyre  Alejaldre  Biel  y  siempre  bajo  su  supervisión.    

En   septiembre   de   2013,   para   dar   mayor   estabilidad   y   credibilidad   al  

proyecto   se   crea   ADELEM,   Asociación   para   la   Difusión   del   Español   como   Lengua  

Extranjera  en  el  Mundo,  cuyo  principal  y  primer  objetivo  será  la  consolidación  del  

departamento  de  ELE  en  UTG  y  a  largo  plazo  la  creación  de  departamentos  de  ELE  

en   contextos   similares   al   de   Gambia.   Para   conseguir   estos   objetivos   se   crea   un  

programa  de  prácticas  de  ELE  en  la  Universidad  de  Gambia.    

 

 

Page 2: Presentación adelem practicas

ELE DE LEYRE-ADELEM www.ELEdeLeyre.com

PROGRAMA  DE  PRÁCTICAS  de  ELE  de  Leyre-­‐ADELEM  en  LA  UNIVERSIDAD  DE  GAMBIA.  

• Objetivos:  1. Ofrecer,  a  personas  con  unos  requisitos  específicos,  su  primera  experiencia  

laboral  como  profesores  de  ELE.  2. Asegurar   la   continuidad   del   departamento   de   ELE   en   la   Universidad   de  

Gambia.    • Las  características  de  las  prácticas  en  terreno  son:  

1. Duración:  un  cuatrimestre  (  SEM1:  de  septiembre  a  diciembre  o  SEM2:  de  febrero  a  mayo).  

2. Carga  lectiva:  10  horas  semanales.  (Total:  aprox.  130  horas  por  semestre.)  3. Niveles:  SPA101  (A1)  y  SPA102  (A2-­‐)  4. Realizar  labores  de  promoción  de  lengua  y  cultura.    5. Otras  labores  relacionadas  con  el  proyecto  ELE  de  Leyre.    

 • Dotación  económica:  La  persona  seleccionada  para  desempeñar  este  trabajo  en  terreno  será  beneficiario  de  una  beca,  cuya  cuantía    se  estima  será  alrededor  de  500  Euros.      • Requisitos  mínimos  de  los  candidatos:  

1. Estar  graduado  (preferentemente  en  una  carrera  de  humanidades,  pero  no  es  indispensable).  

2. Formación  específica  en  ELE:  mínimo  50  horas  de  formación.    3. Inglés  B1  (demostrable  en  entrevista  oral  o  con  un  certificado)  

 • Otros  requisitos  a  considerar:  

1. Haber  finalizado  el  Máster  en  ELE  o  estar  a  punto  de  terminarlo.      

• Solicitud  de  las  prácticas:  1. Completar   la   solicitud   de   prácticas   que   se   encuentra   en  

http://www.eledeleyre.com/praacutecticas.html    2. Documentos  necesarios:  

a.  CV   y   carta   de   motivación   explicando   las   razones   por   las   que   el  candidato  es  la  mejor  persona  para  realizar  estas  prácticas  (máximo  400  palabras)    

b. Título  de  grado  c. Certificados  de  formación  ELE  (mínimo  50  horas).  d. Certificado  de  nivel  de  inglés.  e. Título  Máster  o  matrícula.  

 • Fecha   de   la   convocatoria:   Del   8   de   octubre   al   8   de   noviembre.   La   primera  

quincena  de  diciembre  se  comunicará  la  selección  del  estudiante  en  prácticas  y  de  dos  suplentes.