presentación de powerpoint · requisitos para presentación y viabilización • el municipio ha...

21
Esta presentación es propiedad intelectual controlada y producida por el Departamento Nacional de Planeación Esta presentación es propiedad intelectual controlada y producida por el Departamento Nacional de Planeación

Upload: others

Post on 03-Oct-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación de PowerPoint · Requisitos para presentación y viabilización • El municipio ha cumplido con lo previsto en la Ley 142 de 1994 • El proyecto está inscrito en

Esta presentación es propiedad intelectual controlada y producida por el Departamento Nacional de PlaneaciónEsta presentación es propiedad intelectual controlada y producida por el Departamento Nacional de Planeación

Page 2: Presentación de PowerPoint · Requisitos para presentación y viabilización • El municipio ha cumplido con lo previsto en la Ley 142 de 1994 • El proyecto está inscrito en

Índice Departamentales de Agua – Índice de Priorización de Inversiones

Febrero, 2020

Beatriz Giraldo Castaño

Subdirectora de Agua y Saneamiento

Page 3: Presentación de PowerPoint · Requisitos para presentación y viabilización • El municipio ha cumplido con lo previsto en la Ley 142 de 1994 • El proyecto está inscrito en

33

Índice de Planes Departamentales de Agua

Page 4: Presentación de PowerPoint · Requisitos para presentación y viabilización • El municipio ha cumplido con lo previsto en la Ley 142 de 1994 • El proyecto está inscrito en

44

Estructura del índice

ÍNDICE PDA

PDA

CapacidadInstitucional

Resultados50%50%

Estructura Organizacional

Planeación Financiero Acueducto Alcantarillado Aseo

17% 17% 17% 17% 17% 17%

Estructura del Gestor

Estudios y Diseños

Gastos del Gestor

6% 8% 8%

Cobertura Cobertura Cobertura

6% 8% 8%

Personal Directivo

Ejecución PAEI

CDRContratados

ContinuidadTratamiento

De ARDisposición Final

6% 8% 8% 6% 8% 8%

Calidad(IRCA)

Vinculación Municipal

6% 6%

Page 5: Presentación de PowerPoint · Requisitos para presentación y viabilización • El municipio ha cumplido con lo previsto en la Ley 142 de 1994 • El proyecto está inscrito en

55

Índice PDA (2018)INDICE PDA

Capacidad Institucional

• Bajo: 6• Medio: 15• Alto: 11

Resultados de la Prestación

• Bajo: 9• Medio: 14• Alto: 9

Índice PDA

• Bajo: 6• Medio: 19• Alto: 7

Page 6: Presentación de PowerPoint · Requisitos para presentación y viabilización • El municipio ha cumplido con lo previsto en la Ley 142 de 1994 • El proyecto está inscrito en

66

Capacidad InstitucionalDepartamentos Resultados de la prestación

• Ejecución del PAEI menor al 12%, excepto Guainía (54%) y Putumayo (27%)

• Alta vinculación municipal al PDA

• Vaupés y San Andrés tienen el reto de mejorar la estructura organizacional

• Amazonas

• Chocó

• Guainía

• Putumayo

• San Andrés y Providencia

• Vaupés

• La mayoría de los municipios no reciben agua potable

• Retos en aumento de las coberturas de acueducto y alcantarillado

• Retos en continuidad en acueducto y disposición final adecuada de RS

ConclusionesPDA en nivel bajo

Fortalezas

ÍNDICE PDA

Page 7: Presentación de PowerPoint · Requisitos para presentación y viabilización • El municipio ha cumplido con lo previsto en la Ley 142 de 1994 • El proyecto está inscrito en

77

Capacidad InstitucionalDepartamentos Resultados de la prestación

• Caquetá, Casanare, Cauca, Guaviare y Norte de Santander tienen el reto de mejorar la estructura organizacional

• Alta calidad del personal directivo y vinculación municipal

• Bajo ejecución del PAEI, excepto Bolívar, Magdalena, Norte de Santander y Sucre

• Arauca

• Bolívar

• Boyacá

• Caldas

• Caquetá

• Casanare

• Cauca

• Guaviare

• La Guajira

• Magdalena

• Altas coberturas en los 3 servicios

• Guajira, Magdalena, Sucre y Vichada tienen el reto de mejorar la continuidad del servicio de acueducto

• Varios departamentos tienen el reto de mejorar la calidad de agua

• Casanare es el departamento con mayor tratamiento de AR

ConclusionesPDA en nivel medio

Fortalezas

ÍNDICE PDA

• Meta

• Nariño

• Norte de Santander

• Quindío

• Risaralda

• Sucre

• Tolima

• Valle

• Vichada

Page 8: Presentación de PowerPoint · Requisitos para presentación y viabilización • El municipio ha cumplido con lo previsto en la Ley 142 de 1994 • El proyecto está inscrito en

88

Capacidad InstitucionalDepartamentos Resultados de la prestación

• Antioquia y Atlántico tienen el reto de mejorar su estructura organizacional

• Alta calidad del personal directivo y vinculación municipal

• Excepto Cesar, los otros departamentos tienen el reto de mejorar la ejecución

• Antioquia

• Atlántico

• Cesar

• Córdoba

• Cundinamarca

• Huila

• Santander

• Excepto el tratamiento de AR, la prestación de los 3 servicios es buena

• Cesar tiene el reto de mejorar la continuidad y calidad del agua del servicio de acueducto

• Córdoba tiene el reto de mejorar la cobertura de alcantarillado

ConclusionesPDA en nivel alto

Fortalezas

ÍNDICE PDA

Page 9: Presentación de PowerPoint · Requisitos para presentación y viabilización • El municipio ha cumplido con lo previsto en la Ley 142 de 1994 • El proyecto está inscrito en

99

• Relación lineal entre la capacidad y los resultados

• Los departamentos costa tienen alto desempeño en su capacidad institucional pero retos en la prestación de los servicios, en especial, Magdalena y Bolívar

• Los departamentos de Quindío, Risaralda y Casanare tienen buena prestación de los servicios pero tienen retos de mejorar su capacidad institucional

ConclusionesGenerales

Índice PDA

Amazonas

Antioquia

Arauca

Atlántico

Bolívar

Boyacá

Caldas

Caquetá

Casanare

Cauca

Cesar

Córdoba

Cundinamarca

Guaviare

Huila

La Guajira

Magdalena

MetaNariño

Norte de Santander

Putumayo

Quindío

Risaralda

San Andrés y Providencia

Santander

Sucre

Tolima

Valle Del Cauca

Vaupés Vichada

40

50

60

70

80

90

100

40 50 60 70 80 90 100

Resu

ltad

os

Capacidad Institucional

Page 10: Presentación de PowerPoint · Requisitos para presentación y viabilización • El municipio ha cumplido con lo previsto en la Ley 142 de 1994 • El proyecto está inscrito en

1010

Índice de Priorización de Inversiones

Page 11: Presentación de PowerPoint · Requisitos para presentación y viabilización • El municipio ha cumplido con lo previsto en la Ley 142 de 1994 • El proyecto está inscrito en

1111

Requisitos para presentación y viabilización

• El municipio ha cumplido con lo previsto en la Ley 142 de 1994

• El proyecto está inscrito en el Banco de Proyectos del municipio

• El proyecto está incluido y definido como prioritario en el POT y Plan de Desarrollo

• Cuenta con permisos ambientales

• El proyecto no afecta bienes de interés cultural o arqueológicos

Mecanismo de PriorizaciónÍndice de Priorización de Inversiones

Índice de Priorización de Inversiones

Page 12: Presentación de PowerPoint · Requisitos para presentación y viabilización • El municipio ha cumplido con lo previsto en la Ley 142 de 1994 • El proyecto está inscrito en

1212

Consideraciones finales

Índice de Priorización de Inversiones

Insumo para la toma de decisiones de manera eficiente y para la planeación de inversiones según el tipo de infraestructura necesaria que mejoren los indicadores de APSB y la calidad de la prestación de los servicios públicos AAA

Herramienta de apoyo para determinar los criterios de priorización de inversiones a escala regional, departamental o municipal, al mismo tiempo que permite evaluar y analizar información sectorial

Índice de Priorización de inversiones

Herramienta de apoyo

Mecanismo de PriorizaciónÍndice de Priorización de Inversiones

Page 13: Presentación de PowerPoint · Requisitos para presentación y viabilización • El municipio ha cumplido con lo previsto en la Ley 142 de 1994 • El proyecto está inscrito en

1313

Índice de Prioridad = I.P.I (C.B. Indicadores) * 50% + I.P.I (C.B. Territoriales) * 50%

(Menos Prioritario) 0 < I.P.I < 100 (Más Prioritario)

Cierre de Brechas TerritorialesCierre de Brechas por

IndicadoresDistribución Combinada

0,50 0,50

Índice de Priorización de Inversiones

Mecanismo de PriorizaciónÍndice de Priorización de Inversiones

Page 14: Presentación de PowerPoint · Requisitos para presentación y viabilización • El municipio ha cumplido con lo previsto en la Ley 142 de 1994 • El proyecto está inscrito en

1414

Acueducto

Indicadores Transversales en los

Servicios AAA

Cobertura urbana y rural

Inversiones

Población Beneficiada

Calidad del agua (IRCA)

Continuidad del servicio

Pérdidas de agua (IANC)

Índice del uso del agua (escasez de agua en las

regiones)

Alcantarillado Aseo

Tratamiento de aguas residuales - urbano (%)

Tipo de sitio de disposición final donde lleva los residuos

(Adecuado / Inadecuado)

PGIRS (presentados -revisados - aprobados)

Indicadores generales

Índice de Priorización de Inversiones

Mecanismo de PriorizaciónÍndice de Priorización de Inversiones

Page 15: Presentación de PowerPoint · Requisitos para presentación y viabilización • El municipio ha cumplido con lo previsto en la Ley 142 de 1994 • El proyecto está inscrito en

1515

Por Departamento Por Municipio

*Por tipo de proyecto de inversión (AAA)

Por Región

Índice de Priorización de Inversiones

Índice de Priorización de Inversiones en Agua y Saneamiento

Fuente: OSC – DNP, 2018

Mecanismo de PriorizaciónÍndice de Priorización de Inversiones

Page 16: Presentación de PowerPoint · Requisitos para presentación y viabilización • El municipio ha cumplido con lo previsto en la Ley 142 de 1994 • El proyecto está inscrito en

1616

Cierre de Brechas TerritorialesCierre de Brechas por IndicadoresDistribución Combinada

Índice de Priorización de Inversiones

Mecanismo de PriorizaciónÍndice de Priorización de Inversiones

Page 17: Presentación de PowerPoint · Requisitos para presentación y viabilización • El municipio ha cumplido con lo previsto en la Ley 142 de 1994 • El proyecto está inscrito en

1717

Interpretación de Resultados por municipioSegún el tipo de infraestructura para priorizar la inversión

Propuesta del modelo para priorización de inversiones Departamento Nacional de Planeación – DNP Interpretación de Resultados

Page 18: Presentación de PowerPoint · Requisitos para presentación y viabilización • El municipio ha cumplido con lo previsto en la Ley 142 de 1994 • El proyecto está inscrito en

1818

Interpretación de Resultados por departamentoEjemplo para algunos municipios de Bolívar en la Dimensión Total AAA

Propuesta del modelo para priorización de inversiones Departamento Nacional de Planeación – DNP Interpretación de Resultados

Page 19: Presentación de PowerPoint · Requisitos para presentación y viabilización • El municipio ha cumplido con lo previsto en la Ley 142 de 1994 • El proyecto está inscrito en

1919

https://osc.dnp.gov.co

Observatorio del Sistema de Ciudades –Temática –Agua y Saneamiento

Propuesta del modelo para priorización de inversiones Departamento Nacional de Planeación – DNP Interpretación de Resultados

Page 20: Presentación de PowerPoint · Requisitos para presentación y viabilización • El municipio ha cumplido con lo previsto en la Ley 142 de 1994 • El proyecto está inscrito en

2020

Observatorio del Sistema de Ciudades –Temática –Agua y Saneamiento

Propuesta del modelo para priorización de inversiones Departamento Nacional de Planeación – DNP Interpretación de Resultados

Page 21: Presentación de PowerPoint · Requisitos para presentación y viabilización • El municipio ha cumplido con lo previsto en la Ley 142 de 1994 • El proyecto está inscrito en

Esta presentación es propiedad intelectual controlada y producida por el Departamento Nacional de PlaneaciónEsta presentación es propiedad intelectual controlada y producida por el Departamento Nacional de Planeación