presentación de powerpoint - proinversion€¦ · en el periodo 2008 –2016 el producto bruto...

37
Foro AMAZONIA INVIERTE Dr. VICTOR MANUEL NORIEGA REÁTEGUI Gobernador Regional Pucallpa – Ucayali – Perú Viernes 10 de Agosto de 2018

Upload: others

Post on 31-May-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación de PowerPoint - ProInversion€¦ · En el periodo 2008 –2016 el Producto Bruto Interno de San Martín ha crecido a una tasa promedio anual de 6.2%, siendo la sexta

Foro

AMAZONIA

INVIERTEDr. VICTOR MANUEL NORIEGA REÁTEGUI

Gobernador Regional

Pucallpa – Ucayali – PerúViernes 10 de Agosto de 2018

Page 2: Presentación de PowerPoint - ProInversion€¦ · En el periodo 2008 –2016 el Producto Bruto Interno de San Martín ha crecido a una tasa promedio anual de 6.2%, siendo la sexta

¿POR QUÉ

INVERTIR EN

SAN MARTÍN?

Page 3: Presentación de PowerPoint - ProInversion€¦ · En el periodo 2008 –2016 el Producto Bruto Interno de San Martín ha crecido a una tasa promedio anual de 6.2%, siendo la sexta

DESARROLLO ECONÓMICO SOSTENIBLE

SUPERFICIE

TOTAL

REGIONAL:

5’179,642

Has.

Capacidad de Uso Mayor del SueloZEE SM: 5´179,642 Ha Territorio

Concesiones de conservaciónEcoturismo

3´619,876 HaTierras paraProtección

70%

198,434 Ha Cultivos en limpio

4%

415,853 Ha Cultivos Permanentes

8%

2% 93,851 Ha Pastos

Zonificación agroterritorialSistemas agroforestalesCadenas de valor: cultivos y crianzasReconversión de cultivos

825,982 HaForestal

15%

Zonificación forestalConcesiones forestalesContratos de Cesión en UsoSistemas agroforestales

35,646 HaCuerpos de

agua

1%

Estándares de calidad

Innovadores

Bajos en emisiones

No vinculado a actividades ilegales

PRODUCCIÓN INCLUSIÓNPROTECCIÓN

Page 4: Presentación de PowerPoint - ProInversion€¦ · En el periodo 2008 –2016 el Producto Bruto Interno de San Martín ha crecido a una tasa promedio anual de 6.2%, siendo la sexta

MODELO ESTRATÉGICO DE

INTERVENCIÓN/GESTIÓN -

AMBIENTAL

Protección y conservación3´330,882.32 ha

64.95%

Recuperación1´047,582.43 ha

20.43%

Enfoque: Producción - Protección -

Inclusión

PDRC

PTR

PAR

INTERVENCIONESINSTRUMENTOS

Gestión de Recursos Naturales

Gestión Territorial

-Ordenamiento Territorial

-Demarcación Territorial

Gestión Ambiental

POTENCIALIDADES

PerúAcuerdo

de

PARIS

Compromisos Internacionales

Declaración Conjunta de Intenciones

DCI

Metas

AICHI

Se generan:

Compromisos Nacionales

-Evaluación y fiscalización ambiental

-Planificación Ambiental-Educación y ciudadanía

ambiental

- Conservación de Bosques

-Aprovechamiento Forestal y de fauna Silvestre

-Control y vigilancia Forestal

-Cambio climático

No es solo un logotipo sino un conjunto de

atributos bajo monitoreo

Page 5: Presentación de PowerPoint - ProInversion€¦ · En el periodo 2008 –2016 el Producto Bruto Interno de San Martín ha crecido a una tasa promedio anual de 6.2%, siendo la sexta

Tasa de Crecimiento del PBI por Departamentos

2008-2016Valores a precios constante de 2007

En el periodo 2008 – 2016 el Producto Bruto Interno de San Martín ha crecido a una tasa

promedio anual de 6.2%, siendo la sexta región con mas crecimiento en el País, solamente

superada por aquellas regiones que gozan de CANON

21,5

6,25,2

-5,0

0,0

5,0

10,0

15,0

20,0

25,0

Ap

urí

mac

Cu

sco

Are

qu

ipa

Aya

cuch

o

Ica

San

Mar

tín

Hu

ánu

co

Lim

a M

etr

op

olit

ana

Lim

a

Lam

bay

eq

ue

Am

azo

nas

Mad

re d

e D

ios

Jun

ín

Pe

Tum

be

s

Cal

lao

Pu

no

Piu

ra

Lim

a P

rovi

nci

as

La L

ibe

rtad

Uca

yali

Caj

ama

rca

Hu

anca

velic

a

Tacn

a

An

cash

Lore

to

Mo

qu

egu

a

Pas

co

Sexta región con másCrecimiento en el país

Actividades 2016E/ % 2016E/

Agricultura, Ganadería, Caza y Silvicultura

1,493,021 26.62%

Otros Servicios 1,301,501 23.20%

Comercio 669,657 11.94%

Manufactura 535,929 9.55%

Administración Pública y Defensa 505,111 9.00%

Construcción 490,960 8.75%

Telecom. y Otros Serv. de Información 187,766 3.35%

Alojamiento y Restaurantes 167,455 2.99%

Transporte, Almacén, Correo y Mensajería

151,471 2.70%

Extracción de Petróleo, Gas y Minerales 53,103 0.95%

Electricidad, Gas y Agua 49,011 0.87%

Pesca y Acuicultura 4,656 0.08%

Valor Agregado Bruto 5,609,641 100.00%

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática Con información disponible a junio de 2017

Page 6: Presentación de PowerPoint - ProInversion€¦ · En el periodo 2008 –2016 el Producto Bruto Interno de San Martín ha crecido a una tasa promedio anual de 6.2%, siendo la sexta

RED VIAL DE PRIMER NIVELTIERRAS DE PROTECCIÓN

3’619,876 Ha.69.89%

TIERRAS APTAS PARA PRODUCCIÓN FORESTAL

825,982 Ha.15.95%

TIERRAS APTAS PARA CULTIVOS

PERMANENTES (C+P) 415,853 Ha. + 83,851.

Ha9.65%

TIERRAS APTAS PARA CULTIVOS EN LIMPIO

198,434 Ha.3.83%

POTENCIAL

CONDICIÓN ACTUAL (2015-2017)

CATEGORÍA

LONGITUD

TOTAL% VIAS

PAVIMENTADASPAVIMENTADANO

PAVIMENTADA

RED VIAL DEPARTAMENTAL

641.4 501.8 1,136.1 56.5%

RED VIAL VECINAL 0.0 1,732.0 1,732.0 0.0%

Con la inclusión tres redes viales al 2017, se ha

incrementado la longitud de la red vial departamental pavimentada de 15.7% a

56.5% del total

PLAN VIAL II

Red Vial Departamental de la Región San Martín

184 KM de Rutas departamentales propuestas

para intervenir 2019 – 2023

El monto total de inversión a S/.

272,836,508.71 soles.

PLAN VIAL ARTICULADO VECINAL-DEPARTAMENTAL

CONDICIÓN PROYECTADA

CATEGORÍA

LONGITUD

TOTAL% VIAS

PAVIMENTADASPAVIMENTADANO

PAVIMENTADA

RED VIAL DEPARTAMENTAL 825.6 310.5 1,136.1 72.7%

RED VIAL VECINAL 0.0 1,732.0 1,732.0 0.0%

Page 7: Presentación de PowerPoint - ProInversion€¦ · En el periodo 2008 –2016 el Producto Bruto Interno de San Martín ha crecido a una tasa promedio anual de 6.2%, siendo la sexta

2013 2014 2015 2016 2017

FOB $119.075.149,71 $160.197.300,65 $83.035.268,29 $77.836.946,46 $95.710.472,28

PESO NETO (KG) 43.607.229,75 45.904.523,45 29.639.685,44 26.883.644,22 40.489.729,66

$0

$20.000.000

$40.000.000

$60.000.000

$80.000.000

$100.000.000

$120.000.000

$140.000.000

$160.000.000

$180.000.000

4961 57 60 66

0

10

20

30

40

50

60

70

2013 2014 2015 2016 2017

S/.4

S/.229

S/.109S/.27

S/.464 S/.441

S/.34 S/.25

S/.166

S/.6

S/.889

S/.84

S/.461

S/.20S/.99

0

100

200

300

400

500

600

700

800

900

1.000

Limon Sutil Plátano G. Vacuno G. Porcino Cacao Café Sacha Inchi Naranja PalmaAceitera

Palmito Arroz Maiz AD Turismo Acuícola Ladrillería

Mill

on

es d

e S/

.

S/ 2,478 M

S/ 119 M

Dinámica económica de cadenas de valor priorizadas 2017AGRICULTURA

Evolución de las exportaciones Regionales 2013-2017

Crecimiento de empresas exportadoras 2013-2017

ExportacionesCOMERCIO EXTERIOR

3,058 Millones de soles

Page 8: Presentación de PowerPoint - ProInversion€¦ · En el periodo 2008 –2016 el Producto Bruto Interno de San Martín ha crecido a una tasa promedio anual de 6.2%, siendo la sexta

1.076.177 1.155.1711.331.889

1.461.707

2015 2016 2017 2018

Total

1

2

3

4

0

100.000

200.000

300.000

400.000

500.000

600.000

700.000

800.000

900.000

1.000.000

2 0 1 5 2 0 1 6 2 0 1 7 2 0 1 8

Destinos turísticos

Alto Mayo Tarapoto Abiseo Tocache

863,587

342,595

149,661

105,864

TURISMO

FLUJO DE VISITANTES

1. Destino Alto Mayo2. Destino Tarapoto3. Destino Abiseo4. Destino Tocache

Page 9: Presentación de PowerPoint - ProInversion€¦ · En el periodo 2008 –2016 el Producto Bruto Interno de San Martín ha crecido a una tasa promedio anual de 6.2%, siendo la sexta

- POTENCIA INSTALADA : 144.30 Megawatts

- DEMANDA MODERADA : 78.04 Megawatts

---------------------------------------------------------------------------------

- DISPONIBLE : 66.26 Megawatts

ELECTRIFICACIÓN

62%

70% 71%

76%

83%87%

91%94%

96% 97%98%

50%

55%

60%

65%

70%

75%

80%

85%

90%

95%

100%

2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021

COEFICIENTE DE ELECTRIFICACIÓN EN LA REGIÓN SAN MARTÍN

69,1569,15 69,15 69,15

86,1586,15 86,15

144,30 144,30 144,30144,30

43,0648,57

52,7157,94

63,9068,65

73,2278,04

82,3787,74

93,87100,44

107,47114,99

123,04

83,0688,57

92,7197,94

103,90108,65

113,22

118,04122,37

127,74133,87

140,44

147,47154,99

163,04

0,00

20,00

40,00

60,00

80,00

100,00

120,00

140,00

160,00

180,00

2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025

BALANCE OFERTA - DEMANDA EN SAN MARTÍN (MW)

OFERTA ELOR OFERTA ETOSA OFERTA TOTAL DEMANDA MODERADA DEMANDA OPTIMISTA

Al 2018

DESARROLLO

DE

Gran Industria,

infraestructura Hotelera de

alta envergadura, otros.

Page 10: Presentación de PowerPoint - ProInversion€¦ · En el periodo 2008 –2016 el Producto Bruto Interno de San Martín ha crecido a una tasa promedio anual de 6.2%, siendo la sexta

13.50%

16,80

18,30

39,70

San Martín

Amazonas

Tumbes

OTRAS REGIONES (del

24.7% al

1° REGIÓN CON MENOR ÍNDICE DELICTIVO

2015

Fuente: INEI

DEL 16.80%

al

39.70%

OTRAS REGIONES

Page 11: Presentación de PowerPoint - ProInversion€¦ · En el periodo 2008 –2016 el Producto Bruto Interno de San Martín ha crecido a una tasa promedio anual de 6.2%, siendo la sexta

2. Recuperación anticipada del IGV -

Hotel Hampton by Hilton D.L. N° 973(contrato firmado)

Inversión: S/ 17´000,000

3. Obras por Impuestos

Centro Comunal Comercial deBuenos Aires –Picota (en proceso)

Inversión: S/ 750,000

Alianzas Publico-Privadas (AgroNegocios & Agricultura

por Contrato)

Producción de AJÍ TABASCOcon enfoque de mercadopara la transformación yexportación.

Venta: S/ 6,616,000

Mano de obra: S/ 2´773,000

Alianzas Publico-Privadas (AgroNegocios & Agricultura

por Contrato)

Producción de LIMÓN TAHITÍcon enfoque de mercado para laexportación.

Venta: S/ 10´496,000

Mano de obra: S/ 7´186,640

Corto Plazo Mediano Plazo Largo Plazo

PROMOCIÓN DE LA INVERSIÓN PRIVADA

EXPERIENCIAS EXITOSAS EN SAN MARTÍN

Page 12: Presentación de PowerPoint - ProInversion€¦ · En el periodo 2008 –2016 el Producto Bruto Interno de San Martín ha crecido a una tasa promedio anual de 6.2%, siendo la sexta

Tecnología e innovación (mejores practicas agrícolas)

Fortalecimiento organizativo – Visión

de agronegocios.

AmbientalPMA

Salvaguardas

Logística ycomercialización

RutasCostos logísticos

FinancieroFondo de

autosostenimientoAcceso a crédito

CALIDADResponde a Ficha

técnica

CANTIDADProgramación de

volúmenes de producción

OPORTUNIDADCoordina tiempos

AGRONEGOCIOS

SOSTENIBLES

Sector privadoContrato comercial

Aporte

inicial del

sector

público

Organismo Gestor Acompañante

OGA

Servicios especializados

ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL

Fondo financiero de

auto sostenimiento

grupal

Productores

(Industria,

comercio,

consumidores,

otros)

DESARROLLO DE ALIANZAS PUBLICO – PRIVADO EN

AGRONEGOCIOS (agricultura por contrato)

Page 13: Presentación de PowerPoint - ProInversion€¦ · En el periodo 2008 –2016 el Producto Bruto Interno de San Martín ha crecido a una tasa promedio anual de 6.2%, siendo la sexta
Page 14: Presentación de PowerPoint - ProInversion€¦ · En el periodo 2008 –2016 el Producto Bruto Interno de San Martín ha crecido a una tasa promedio anual de 6.2%, siendo la sexta

DAPPADESARROLLO DE ALIANZAS PUBLICO-

PRIVADAS EN AGRONEGOCIOS - DAPPA

OxI

PA

APP

MECANISMOS DE INVERSIÓN PRIVADA

ASOCIACIONES PÚBLICO PRIVADAS

APP

PROYECTOS EN ACTIVOS -PA

OBRAS POR IMPUESTOS - OxI

Page 15: Presentación de PowerPoint - ProInversion€¦ · En el periodo 2008 –2016 el Producto Bruto Interno de San Martín ha crecido a una tasa promedio anual de 6.2%, siendo la sexta

DESARROLLO DE ALIANZAS

PUBLICO-PRIVADAS EN

AGRONEGOCIOS

(DAPPA)

Page 16: Presentación de PowerPoint - ProInversion€¦ · En el periodo 2008 –2016 el Producto Bruto Interno de San Martín ha crecido a una tasa promedio anual de 6.2%, siendo la sexta

DAPPA

DESARROLLO DE ALIANZAS

PUBLICO – PRIVADAS EN

AGRONEGOCIOS

Identificación de líneas de

intervención con los Gobiernos

Locales y empresas privadas

con ENFOQUE DE MERCADO

Acuicultura

Bambú

Cacao

Café

Ganadería

Ajíes

Limón Tahití

Madera

Orquídeas

Turismo

Otros

Page 17: Presentación de PowerPoint - ProInversion€¦ · En el periodo 2008 –2016 el Producto Bruto Interno de San Martín ha crecido a una tasa promedio anual de 6.2%, siendo la sexta

ASOCIACIÓN

PUBLICO PRIVADO-

APP

Page 18: Presentación de PowerPoint - ProInversion€¦ · En el periodo 2008 –2016 el Producto Bruto Interno de San Martín ha crecido a una tasa promedio anual de 6.2%, siendo la sexta

MODALIDAD: INICIATIVA COFINANCIADA

INVERSIÓN ESTIMADA: 530, 419,167 MILLONES APROX.

MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS

SISTEMAS DE AGUA POTABLE,

ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE

AGUAS RESIDUALES DE LAS LOCALIDADES

DE TARAPOTO, MORALES Y LA BANDA DE

SHILCAYO – PROVINCIA SAN MARTÍN –

DEPARTAMENTO SAN MARTÍN

Page 19: Presentación de PowerPoint - ProInversion€¦ · En el periodo 2008 –2016 el Producto Bruto Interno de San Martín ha crecido a una tasa promedio anual de 6.2%, siendo la sexta

MODALIDAD: INICIATIVA COFINANCIADA

INVERSIÓN ESTIMADA: 34,295,829 MILLONES APROX.

CREACIÓN DE LOS SERVICIOS

RECREACIONALES Y CULTURALES

EN EL DISTRITO DE TARAPOTO,

PROVINCIA DE SAN MARTIN - SAN

MARTIN

Page 20: Presentación de PowerPoint - ProInversion€¦ · En el periodo 2008 –2016 el Producto Bruto Interno de San Martín ha crecido a una tasa promedio anual de 6.2%, siendo la sexta

MODALIDAD: INICIATIVA COFINANCIADA

INVERSIÓN ESTIMADA: 80 MILLONES APROX.

MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS

DE REUTILIZACIÓN Y REDUCCIÓN DE

LOS RESIDUOS SÓLIDOS DE LAS

PRINCIPALES CIUDADES DE LA

REGIÓN SAN MARTÍN

Page 21: Presentación de PowerPoint - ProInversion€¦ · En el periodo 2008 –2016 el Producto Bruto Interno de San Martín ha crecido a una tasa promedio anual de 6.2%, siendo la sexta

MODALIDAD: INICIATIVA COFINANCIADA

INVERSIÓN ESTIMADA: 16 Millones.

CREACION DE LOS SERVICIOS DE

PROMOCION DE LA INNOVACION PARA

LA COMPETITIVIDAD DE LA REGION DE

SAN MARTIN

Page 22: Presentación de PowerPoint - ProInversion€¦ · En el periodo 2008 –2016 el Producto Bruto Interno de San Martín ha crecido a una tasa promedio anual de 6.2%, siendo la sexta

MODALIDAD: INICIATIVA COFINANCIADA

INVERSIÓN ESTIMADA: ± 62 MILLONES ANUALES

OPERACIÓN Y

MANTENIMIENTO DE LA RED

HOSPITALARIA DE LA REGIÓN

SAN MARTÍN

Page 23: Presentación de PowerPoint - ProInversion€¦ · En el periodo 2008 –2016 el Producto Bruto Interno de San Martín ha crecido a una tasa promedio anual de 6.2%, siendo la sexta

PROYECTOS EN

ACTIVOS- PA

Page 24: Presentación de PowerPoint - ProInversion€¦ · En el periodo 2008 –2016 el Producto Bruto Interno de San Martín ha crecido a una tasa promedio anual de 6.2%, siendo la sexta

Superficie disponible: 10 Has.

PRODUCCIÓN DE CULTIVOS EN LIMPIO EN EL

PREDIO ESTATAL LA MOLINA - NUEVA

CAJAMARCA - RIOJA

ADMINISTRACIÓN DEL CENTRO PISCÍCOLA

MASHUYACU DEL CASERÍO PABLO MORI,

RIOJA

Superficie disponible: 24.5 Has.

4PRODUCCIÓN DE CULTIVOS EN LIMPIO EN EL

PREDIO ESTATAL SAN JUANITO – CAJAMARCA -

RIOJA

Superficie disponible: 32.7 Has.

2

ADMINISTRACIÓN, OPERACIÓN Y

MANTENIMIENTO DE LA GRANJA DE CALZADA

DEL GOBIERNO REGIONAL SAN MARTÍN

Superficie disponible: 68.5 Has.

1

ADMINISTRACIÓN DE LA GRANJA PISCÍCOLA

JEPELACIO MOYOBAMBA

Superficie disponible: 2.7 Has.

5

MODALIDAD: INICIATIVA ESTATAL

3

AgroNegocios – Proyectos Productivos

AgroNegocios – Proyecto Acuícola

AgroNegocios – Proyectos Productivos

AgroNegocios – Proyectos Productivos

AgroNegocios – Proyecto Acuícola

138.4 hectáreas en total de activos

Page 25: Presentación de PowerPoint - ProInversion€¦ · En el periodo 2008 –2016 el Producto Bruto Interno de San Martín ha crecido a una tasa promedio anual de 6.2%, siendo la sexta

OBRAS POR

IMPÚESTOS - OxI

Page 26: Presentación de PowerPoint - ProInversion€¦ · En el periodo 2008 –2016 el Producto Bruto Interno de San Martín ha crecido a una tasa promedio anual de 6.2%, siendo la sexta
Page 27: Presentación de PowerPoint - ProInversion€¦ · En el periodo 2008 –2016 el Producto Bruto Interno de San Martín ha crecido a una tasa promedio anual de 6.2%, siendo la sexta

Mejoramiento de la

Infraestructura de Riego

Tecnificado en la Región

San Martín

Cadenas productivas involucradas:• Cacao

• Cítricos

• Plátano

• Café

• Piña.

• Otros

Superficie de riego:

22,800 Has

Inversión estimada: S/ 132 Millones

Page 28: Presentación de PowerPoint - ProInversion€¦ · En el periodo 2008 –2016 el Producto Bruto Interno de San Martín ha crecido a una tasa promedio anual de 6.2%, siendo la sexta
Page 29: Presentación de PowerPoint - ProInversion€¦ · En el periodo 2008 –2016 el Producto Bruto Interno de San Martín ha crecido a una tasa promedio anual de 6.2%, siendo la sexta

Mejoramiento de infraestructura

y servicios turísticos de la

Región San Martín

56 oportunidades de inversión,

con un gran potencial de

aprovechamiento para:• Ecoturismo

• Hoteles

• Albergues

• Restaurants

• Centros de convenciones

• Teleféricos, etc.

Inversión estimada: S/. 800 Millones

Page 30: Presentación de PowerPoint - ProInversion€¦ · En el periodo 2008 –2016 el Producto Bruto Interno de San Martín ha crecido a una tasa promedio anual de 6.2%, siendo la sexta
Page 31: Presentación de PowerPoint - ProInversion€¦ · En el periodo 2008 –2016 el Producto Bruto Interno de San Martín ha crecido a una tasa promedio anual de 6.2%, siendo la sexta

Mejoramiento de las carreteras

viales departamentales y

vecinales

Vías Departamentales: 184 Km.

Inversión estimada: S/. 224 Millones

Vías Vecinales: 1,484 Km.

Inversión estimada: S/. 1,929 Millones

PLAN VIAL II

PLAN VIAL ARTICULADO VECINAL-DEPARTAMENTAL

Page 32: Presentación de PowerPoint - ProInversion€¦ · En el periodo 2008 –2016 el Producto Bruto Interno de San Martín ha crecido a una tasa promedio anual de 6.2%, siendo la sexta
Page 33: Presentación de PowerPoint - ProInversion€¦ · En el periodo 2008 –2016 el Producto Bruto Interno de San Martín ha crecido a una tasa promedio anual de 6.2%, siendo la sexta

Mejoramiento y ampliación de los

sistemas de agua potable,

alcantarillado y tratamiento de aguas

residuales

10 proyectos a nivel regional

Inversión estimada: S/. 780 Millones

Beneficiarios: +390 mil

habitantes

Page 34: Presentación de PowerPoint - ProInversion€¦ · En el periodo 2008 –2016 el Producto Bruto Interno de San Martín ha crecido a una tasa promedio anual de 6.2%, siendo la sexta

Mejoramiento de la

infraestructura de

Establecimientos Estratégicos de

Salud en la Región San Martín

8 proyectos a nivel regional:

Banda de Shilcayo (II-E)

Chazuta (I-4)

Juanjui (II-E)

Morales (I-4)

Pongo de Caynarachi (I-4)

San Martín de Alao (I-4)

Tabalosos (I-4)

Uchiza (I-4)

Inversión estimada: S/. 280 Millones

Page 35: Presentación de PowerPoint - ProInversion€¦ · En el periodo 2008 –2016 el Producto Bruto Interno de San Martín ha crecido a una tasa promedio anual de 6.2%, siendo la sexta
Page 36: Presentación de PowerPoint - ProInversion€¦ · En el periodo 2008 –2016 el Producto Bruto Interno de San Martín ha crecido a una tasa promedio anual de 6.2%, siendo la sexta

54 Proyectos en la región:

Tocache, Moyobamba, Picota,

Rioja, San Martin, Bellavista,

Lamas, Dorado, Mariscal Cáceres

y Huallaga

Inversión estimada: S/. +560 Millones

Page 37: Presentación de PowerPoint - ProInversion€¦ · En el periodo 2008 –2016 el Producto Bruto Interno de San Martín ha crecido a una tasa promedio anual de 6.2%, siendo la sexta

MUC