presentación de powerpoint - wordpress.com€¦ · de material vegetal nativo para cada...

10
1 1 Esta presentación es propiedad intelectual controlada y producida por la Presidencia de la República.

Upload: others

Post on 13-Oct-2020

14 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación de PowerPoint - WordPress.com€¦ · de material vegetal nativo para cada territorio. 10 12 Permiso del orden Municipal, Departamental y/o de un privado para realizar

11

Esta presentación es propiedad intelectual controlada y producida por la Presidencia de la República.

Page 2: Presentación de PowerPoint - WordPress.com€¦ · de material vegetal nativo para cada territorio. 10 12 Permiso del orden Municipal, Departamental y/o de un privado para realizar

Esta presentación es propiedad intelectual controlada y producida por la Presidencia de la República.

Presidencia de la República de Colombia

2

Es una estrategia desarrollada por la Dirección para la Democracia, la

Participación Ciudadana y la Acción Comunal del Ministerio del Interior, con

el objetivo de facilitar la autogestión y propendiendo por el fortalecimiento de

los organismos de acción comunal, buscando garantizar recursos para las

comunidades que representan dichos organismos comunales, a través de

postular acciones innovadoras de cuidado ambiental enfocadas en la

reforestación de zonas de interés departamental, municipal y/o circundante

de las OAC, para así crear ambientes sanos logrando mejorar la calidad de

vida de la sociedad

¿Qué es HC?

Page 3: Presentación de PowerPoint - WordPress.com€¦ · de material vegetal nativo para cada territorio. 10 12 Permiso del orden Municipal, Departamental y/o de un privado para realizar

Presidencia de la República de Colombia

Gobernanza

Participación

comunitaria

Impacto

en el

territorio

Creatividad e

innovación

Principios de HC

Page 4: Presentación de PowerPoint - WordPress.com€¦ · de material vegetal nativo para cada territorio. 10 12 Permiso del orden Municipal, Departamental y/o de un privado para realizar

Presidencia de la República de Colombia

¿Quiénes pueden participar?

Las organizaciones de acción comunal (OAC) que

cumplan con lo establecido en la Ley 743 de 2.002

y con los requisitos definidos en la convocatoria.

Dando cumplimiento al CONPES 3955 Objetivo 2-

Generar incentivos y mecanismos de participación

ciudadana con el fin de promover la inclusión de

nuevos liderazgos en los escenarios de las OAC.

Acción: 2.1 “Diseñar el Programa "Líderes para el

Desarrollo Comunitario"

Page 5: Presentación de PowerPoint - WordPress.com€¦ · de material vegetal nativo para cada territorio. 10 12 Permiso del orden Municipal, Departamental y/o de un privado para realizar

Presidencia de la República de Colombia

Reforestación: Mitigar la contaminación ambiental,

brindando alternativas del buen vivir, en pro de disminuir el

impacto de cambio climático de cada territorio,

concientizando a las OAC a crear espacios de educación y

responsabilidad ambiental e inclusión de las nuevas

generaciones comunales.

Línea estratégica

Hojitas Comunales (HC)

Page 6: Presentación de PowerPoint - WordPress.com€¦ · de material vegetal nativo para cada territorio. 10 12 Permiso del orden Municipal, Departamental y/o de un privado para realizar

Presidencia de la República de Colombia

Rango de aplicabilidad

.

Para la postulación de las iniciativas las OAC, deben tener

en cuenta el rango de aplicabilidad del proyecto a realizar

donde se identifica el número de material vegetal mínimo a

plantar, el cual se discrimina así.

HOJITAS COMUNALES

Rango del Proyecto Rango 1 Rango 2

Cantidad de Material Vegetal

a plantar. 1.000-3.000 >3.000

Disponibilidad Presupuestal 500.000.000 300.000.000

Cupos por rango a premiar 100 30

Incentivo Económico 5.000.000 10.000.000

Page 7: Presentación de PowerPoint - WordPress.com€¦ · de material vegetal nativo para cada territorio. 10 12 Permiso del orden Municipal, Departamental y/o de un privado para realizar

Esta presentación es propiedad intelectual controlada y producida por la Presidencia de la República.

Presidencia de la República de Colombia

Fases de la convocatoria

Fase I Postulación de la

iniciativa ambiental

Fase II Viabilidad, ejecución,

incentivos

Registro y recepción de la Iniciativa

ambiental comunal

Publicación de las acciones radicadas

Verificación de formulario 1 y requisitos

generales

Publicación de las acciones habilitadas

para la gestión y ejecución del proyecto

Inquietudes y/o observaciones

Respuesta a inquietudes y/o

observaciones

Registro y recepción de la Iniciativa

ambiental comunal

Reporte de las OAC de la ejecución del

proyecto

Evaluación de la gestión y ejecución del

proyecto

Publicación de las iniciativas ambientales

acreedoras de los incentivos

Inquietudes y/o observaciones

Page 8: Presentación de PowerPoint - WordPress.com€¦ · de material vegetal nativo para cada territorio. 10 12 Permiso del orden Municipal, Departamental y/o de un privado para realizar

Presidencia de la República de Colombia

Fase II Requisitos

Fase I ITEM DOCUMENTO PUNTOS

1

Copia de la resolución, acto administro, o certificación en donde se evidencia la Personería Jurídica de la

Organización de Acción Comunal.10

2

Acto Administrativo o certificación de reconocimiento de dignatarios de la Organización de Acción

Comunal, del periodo 2016-202010

3

Registro único tributario (Rut) de la Organización de Acción Comunal donde aparezca el Código de

Actividad Económica No. 94995

4

Auto/Resolución o Certificación de inscripción de Estatutos. Deben estar actualizados, es decir, a partir de

agosto de 200410

5

Libro de Actas en el cual sea visible el sello del debido registró ante la entidad de Inspección Vigilancia y

Control.5

6

Libro de Afiliados en el cual sea visible el sello del debido registro ante la entidad de Inspección Vigilancia

y Control.5

7

Libro de Inventarios en el cual sea visible el sello del debido registró ante la entidad de Inspección

Vigilancia y Control.5

8

Libro de Tesorería en el cual sea visible el sello del debido registró ante la entidad de Inspección

Vigilancia y Control.5

9

Certificación de cuenta bancaria con manejo conjunto de firmas (presidente y tesorero). Con vigencia del

20195

10

Plan Estratégico de Desarrollo 2020 (Plan de Acción), aprobado por la Asamblea o Junta Directiva, donde

se valide que la OAC pueda postularse a la oferta institucional del Ministerio del Interior. Debe incluir

firmas de asistencia. Cumpliendo con el marco jurídico determinado en la Ley 743 de 2002 y sus Decretos

reglamentarios

20

11

Certificado del orden municipal y/o de la autoridad ambiental competente, que permita identificar del tipo

de material vegetal nativo para cada territorio.10

12

Permiso del orden Municipal, Departamental y/o de un privado para realizar la respectiva siembra del

material vegetal, donde se estipule la ubicación exacta de la ejecución del proyecto.10

PUNTUACION MAXIMA 100

ITEM DOCUMENTO PUNTOS

1

La DDPAC, evaluara, las evidencias de cada OAC (aquellas que

reportaron mediante el enlace Comunal.mininterior.gov.co en

el botón de Hojitas Comunales, sección EJECUCIÓN DEL

PROYECTO), de la implementación y cumplimiento de las

especies vegetales proyectadas a plantar en las iniciativas.

100

PUNTUACION MAXIMA 100

Tener en cuenta la Nota aclaratoria de

este numeral. (Ver Instructivo)

Page 9: Presentación de PowerPoint - WordPress.com€¦ · de material vegetal nativo para cada territorio. 10 12 Permiso del orden Municipal, Departamental y/o de un privado para realizar

Presidencia de la República de Colombia

¿Cómo participar en la convocatoria?

1

3

4

5

2

Ingresar a la página web:

Comunal.mininterior.gov.co en el

botón de Hojitas Comunales,

sección Inscripción.

Diligenciar el formulario 1 de registro,

y adjuntar los demás documentos

exigido.

Ejecución del Proyecto, cargue del

documento soporte y registro de la

cantidad de material vegetal

sembrado; mediante el enlace

Comunal.mininterior.gov.co en el

botón de Hojitas Comunales,

sección EJECUCIÓN DEL

PROYECTO. (Ver Instructivo Fase

II, Item 1)

Las OAC serán responsables de

verificar en la página web el listado

de acciones que cumplieron los

requisitos y avanzan a la gestión y

ejecución del proyecto

Evaluación por parte del

Ministerio del Interior, entrega

de incentivos

Page 10: Presentación de PowerPoint - WordPress.com€¦ · de material vegetal nativo para cada territorio. 10 12 Permiso del orden Municipal, Departamental y/o de un privado para realizar

Presidencia de la República de Colombia

Cronograma

CONVOCATORIA:

NUMERO ACTIVIDADES TIEMPOS

Fase I

1 Apertura del proyecto Hojitas Comunales 24 de julio del 2020.

2 Registro y recepción de acciones comunales. 24 de julio al 28 de Agosto del 2020.

3 Publicación total de acciones registradas 31 Agosto al 3 de Septiembre del 2020.

4 Revisión Fase I 4 de Septiembre al 21 de Septiembre del 2020.

5 Publicación resultados Fase I 22 de Septiembre al 25 Septiembre del 2020.

6 Inquietudes y/o observaciones de los resultados de la Fase I 28 Septiembre al 30 de Septiembre del 2020.

7 Respuesta a Inquietudes y/o observaciones de los resultados de la

Fase I

1 de Octubre al 6 de Octubre del 2020.

8 Ratificación de resultados fase I 7 de Octubre al 9 de Octubre del 2020.

9 Ejecución y/o implementación del proyecto y seguimiento. Del 12 de Octubre al 27 de Noviembre del 2020.

Fase II

10 Viabilidad de ejecución de los proyectos y evaluación de incentivos 30 de Noviembre al 17 de Diciembre de 2020

11 Publicación de proyectos acreedores del incentivo 18 de Diciembre al 22 de Diciembre

12 Premiación 23 de Diciembre al 25 de Diciembre de 2020